3
Act 9 Quiz 2 Macroeconomia Act 9: Quiz 2 Revisión del intento 1 Las economías del mundo no mantienen un crecimiento indefinidamente, esto ha dado origen al estudio de los ciclos económicos. En la literatura económica existen numerosas teorías que tratan de explicar el porqué de los ciclos económicos. Algunas de las causas que han identificado son: Seleccione al menos una respuesta. a. Incrementos en la inflación b. Ciclos monetarios c. Cambios en la productividad d. Cambios en la productividad Rta b y d correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. El gobierno puede proteger la industria nacional mediante el establecimiento de las cuotas de importación PORQUE mediante las cuotas de importación, el gobierno actúa directamente sobre el precio de los productos importados Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Rt b correcta Puntos para este envío: 1/1. 3 Puntos: 1 El estructuralismo tradicional surgió en América Latina para analizar el complejo conjunto de cuestiones de la región ligadas al desarrollo. Esta corriente proponía como estrategia de desarrollo: Seleccione una respuesta. a. Industrialización por sustitución de importaciones b. Industrialización según el modelo neoliberal c. Industrialización mediante la promoción de importaciones d. Industrialización según modelos del Banco Mundial Rt a Correcto Correcto Puntos para este envío: 1/1. 4 Puntos: 1 Al formular la teoría de la ventaja comparativa, David Ricardo suponía: Seleccione una respuesta. a. Costos constantes para cualquier nivel de producción b. Inmovilidad de los factores productivos dentro de un país c. Costos decrecientes para niveles de producción altos d. La existencia de elevados costos de transporte en el comercio internacional Correcto! Al formular su teoría de la ventaja comparativa, Ricardo suponía que los países podían incrementar su nivel de producción con unos costos constantes. Rta a Correcto Puntos para este envío: 1/1. 5 Puntos: 1 Si en un momento determinado el Estado fija como objetivo principal la reducción de la tasa de inflación, debería: Seleccione una respuesta. a. Aumentar la oferta monetaria b. Esperar que la economía se ajuste automáticamente c. Aumentar el gasto público d. Reducir la oferta monetaria R/ d correcto Puntos para este envío: 1/1. 6 Puntos: 1 La tecnología es dinámica en el sentido que cada innovación fomenta otras. Así, las sociedades que han avanzado con mayor rapidez (más

Act 9 Quiz 2 Macroeconomia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act 9 Quiz 2 Macroeconomia

Act 9 Quiz 2 Macroeconomia Act 9: Quiz 2 Revisión del intento 1 Las economías del mundo no mantienen un crecimiento indefinidamente, esto ha dado origen al estudio de los ciclos económicos. En la literatura económica existen numerosas teorías que tratan de explicar el porqué de los ciclos económicos. Algunas de las causas que han identificado son: Seleccione al menos una respuesta. a. Incrementos en la inflación b. Ciclos monetarios c. Cambios en la productividad d. Cambios en la productividad Rta b y d correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. El gobierno puede proteger la industria nacional mediante el establecimiento de las cuotas de importación PORQUE mediante las cuotas de importación, el gobierno actúa directamente sobre el precio de los productos importados Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Rt b correcta Puntos para este envío: 1/1. 3 Puntos: 1 El estructuralismo tradicional surgió en América Latina para analizar el complejo conjunto de cuestiones de la región ligadas al desarrollo. Esta corriente proponía como estrategia de desarrollo: Seleccione una respuesta. a. Industrialización por sustitución de importaciones b. Industrialización según el modelo neoliberal c. Industrialización mediante la promoción de importaciones d. Industrialización según modelos del Banco Mundial Rt a Correcto Correcto Puntos para este envío: 1/1. 4 Puntos: 1 Al formular la teoría de la ventaja comparativa, David Ricardo suponía: Seleccione una respuesta. a. Costos constantes para cualquier nivel de producción b. Inmovilidad de los factores productivos dentro de un país c. Costos decrecientes para niveles de producción altos d. La existencia de elevados costos de transporte en el comercio internacional Correcto! Al formular su teoría de la ventaja comparativa, Ricardo suponía que los países podían incrementar su nivel de producción con unos costos constantes. Rta a Correcto Puntos para este envío: 1/1. 5 Puntos: 1 Si en un momento determinado el Estado fija como objetivo principal la reducción de la tasa de inflación, debería: Seleccione una respuesta. a. Aumentar la oferta monetaria b. Esperar que la economía se ajuste automáticamente c. Aumentar el gasto público d. Reducir la oferta monetaria R/ d correcto Puntos para este envío: 1/1. 6 Puntos: 1 La tecnología es dinámica en el sentido que cada innovación fomenta otras. Así, las sociedades que han avanzado con mayor rapidez (más desarrolladas) son las que han sido capaces de adaptarse a las innovaciones tecnológicas y utilizarlas. Este argumento como explicación del desarrollo corresponde a la teoría: Seleccione una respuesta. a. Contemporánea b. Capitalista c. Antropológica d. Clásica R/ c Correcto! el planteamiento responde a lo mencionado por las teorías antropológicas Correcto Puntos para este envío: 1/1. 7 Puntos: 1 En un sistema de cambio fijo, el tipo de cambio se determina por: Seleccione una respuesta. a. Establecimiento de un techo y un piso, por parte del gobierno, entre los cuales debe oscilar el tipo de cambio b. El libre juego de la oferta y la demanda de divisas. Su interacción determina el tipo de cambio de equilibrio c. Intervención del estado de acuerdo a las necesidades del país, el estado actúa discrecionalmente d. Intervención directa del Estado, encargado de fijar el valor de la moneda nacional en términos de la moneda extranjera R/ d correcto Puntos para este envío: 1/1. 8 Puntos: 1 De acuerdo al Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas se puede citar como requisitos mínimos para alcanzar el desarrollo sustentable: Seleccione

Page 2: Act 9 Quiz 2 Macroeconomia

al menos una respuesta. a. Redicir la tasa de crecimiento poblacional b. Terminar con la pobreza c. Adaptar las soluciones a las condiciones locales para resolver los problemas ambientales d. Gobierno centralizado y participativo R/ a, b, c correcto Puntos para este envío: 1/1. 9 Puntos: 1 Según las teorías capitalistas generales, las naciones están subdesarrolladas porque: Seleccione una respuesta. a. Carecen de suficiente productividad agrícola para permitirle el desplazamiento de la mano de obra desde la agricultura hacia el sector industrial b. Existencia de unos bajos niveles de exportaciones e importaciones c. No hay conocimiento de la diversidad de los ecosistemas y de las soluciones adaptadas localmente d. Son incapaces de adaptarse a las innovaciones técnicas y utilizarlas en beneficio propio R/ a Correcto! Consideran, entre otras, esta como causa del subdesarrollo de los países Correcto Puntos para este envío: 1/1. 10 Puntos: 1 El Estado puede utilizar ciertas medidas de política económica de manera discrecional. En un momento dado el objetivo se convierte en reducir el nivel de renta (producción) de la economía. De acuerdo al modelo de la demanda agregada usted recomendaría: Seleccione una respuesta. a. Disminuir el gasto público b. Disminuir los impuestos c. Aumentar la oferta monetaria d. Aumentar el gasto público R/ a correcto Puntos para este envío: 1/1. 11 Puntos: 1 Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. En una economía abierta al mundo la eficacia de la política fiscal depende de los efectos que tenga sobre las exportaciones e importaciones PORQUE cuando la política fiscal aumenta las exportaciones de tal manera que se puedan superar las importaciones, la curva de demanda agregada se desplazará a la derecha generando más empleos e ingresos para el país exportador. Seleccione una respuesta. a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. d. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. R/ b correcto Puntos para este envío: 1/1. 12 Puntos: 1 Es una ventaja del libre comercio Seleccione una respuesta. a. Aumenta los ingresos del estado porque se pagan más aranceles b. Permite a los países que comercian disfrutar de un nivel de bienestar mayor c. Contribuye a la protección de la industria naciente d. Provoca incrementos en el nivel de precios del país importador R/ b Correcto! Cuando los países comercian libremente pueden adquirir mayor cantidad de bienes y servicios y por lo tanto, incrementar su bienestar. Correcto Puntos para este envío: 1/1. 13 Puntos: 1 Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. La meta de la mayoría de los países es conservar un equilibrio en la balanza de pagos, y en teoría, una forma de lograrlo es ejerciendo controles directos sobre el tipo de cambioPORQUE los controles restringen la cantidad de dinero que los ciudadanos pueden sacar del país, ya sea como turista o como hombres de negocios. Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. R/ c Correcto! la razón explica correctamente la afirmación Correcto Puntos para este envío: 1/1. 14 Puntos: 1 La teoría de la ventaja comparativa descansa sobre varios supuestos que sirven para argumentar la importancia y las ventajas del libre comercio para los países. El autor que formuló esta teoría fue: Seleccione una respuesta. a. Heckcher-Ohlin b. David

Page 3: Act 9 Quiz 2 Macroeconomia

Ricardo c. Wassily Leontief d. Adam Smith R/ b Correcto! David Ricardo formuló la teoría de la ventaja comparativa Correcto Puntos para este envío: 1/1. 15 Puntos: 1 La corriente económica que pensaba que el objetivo fundamental del comercio era exportar la mayor cantidad posible de mercancías, en donde la verdadera riqueza de un país dependía de la cantidad de oro, se denominó Seleccione una respuesta. a. Keynesiano b. Monetaristas c. Clásicos d. Mercantilistas R/ d Correcto Correcto Puntos para este envío: 1/1. ...