10
Fundamentos de Administración Act.1 Lección evaluativa de Revisión de Presaberes Intento 1: 1. Es el nivel de consecución de metas y objetivos, hace referencia a nuestra capacidad para lograr lo que nos proponemos. Nos referimos a: Seleccione una respuesta a. La Eficiencia b. La Competitividad c. La Eficacia (Correcto) d. Las Metas 2. En la fábrica de repuesto para carro, en 12 horas de trabajo se hacen 100 unidades de elaboración de un determinado producto. Ahora, se mejora el proceso si esas 100 unidades se hacen en sólo 10 horas. O se aumenta a eficiencia si en 10 horas se hacen 120 unidades. Aquí vemos que se hace un uso eficiente de un recurso (tiempo), y se logra un objetivo (hacer 100 o 120 productos). De acuerdo con lo anterior, estamos hablando de: Seleccione una respuesta a. Eficacia b. Eficiencia (Correcto) c. Minimizar recursos d. Competitividad 3. Evaluación actividad 1 reconocimiento de presaberes

Act.1 Lección evaluativa de Revisión de Presaberes - Fundamentos de Administración

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fundamentos de Administración Act.1 Lección evaluativa de Revisión de PresaberesIntento 1:1. Es el nivel de consecución de metas y objetivos, hace referencia a nuestra capacidad para lograr lo que nos proponemos. Nos referimos a: Seleccione una respuesta a. b. c. d. La Eficiencia La Competitividad La Eficacia (Correcto) Las Metas2. En la fábrica de repuesto para carro, en 12 horas de trabajo se hacen 100 unidades de elaboración de un determinado producto. Ahora, se mejora el proceso si esas

Citation preview

Page 1: Act.1 Lección evaluativa de Revisión de Presaberes - Fundamentos de Administración

Fundamentos de AdministraciónAct.1 Lección evaluativa de Revisión de Presaberes

Intento 1:

1. Es el nivel de consecución de metas y objetivos, hace referencia a nuestra capacidad para lograr lo que nos proponemos. Nos referimos a:

Seleccione una respuesta

a. La Eficienciab. La Competitividadc. La Eficacia (Correcto)d. Las Metas

2. En la fábrica de repuesto para carro, en 12 horas de trabajo se hacen 100 unidades de elaboración de un determinado producto. Ahora, se mejora el proceso si esas 100 unidades se hacen en sólo 10 horas. O se aumenta a eficiencia si en 10 horas se hacen 120 unidades. Aquí vemos que se hace un uso eficiente de un recurso (tiempo), y se logra un objetivo (hacer 100 o 120 productos).

De acuerdo con lo anterior, estamos hablando de:

Seleccione una respuesta

a. Eficaciab. Eficiencia (Correcto)c. Minimizar recursosd. Competitividad

3. Evaluación actividad 1 reconocimiento de presaberes

La Corporación General Motors (G.M.), durante 2006 se caracterizaba por la productividad y un envidiable posicionamiento en el mercado, sin embargo años más tarde, se empezaron a presentar problemas con el personal de producción dedicado al ensamble de automóviles ya que su rendimiento no era igual, situación que obligó a realizar urgentemente una junta directiva extraordinaria, que les permite establecer que las grandes decisiones continúan centralizadas a nivel ejecutivo.

Page 2: Act.1 Lección evaluativa de Revisión de Presaberes - Fundamentos de Administración

Para superar la crisis, se establece que es necesario tomar las mejores decisiones sobre los planes que habrán de ejecutarse en la empresa, enfatizando en las funciones administrativas y en acciones como:

Seleccione una respuesta

a. Observar las actividades del personal operativo para así plantear objetivos y el despido del personal con bajos rendimiento

b. Señalar las debilidades, errores y fallas tanto en la ejecución de tareas como en lo proyectado o planeado (Correcto)

c. Buscar el responsable de los problemas de producción para que sea despedido

d. Vigilar las operaciones para mantenerlas dentro de los límites previamente definidos para encontrar el responsable

4. En la fábrica de repuesto para carro, en 12 horas de trabajo se hacen 100 unidades de elaboración de un determinado producto. Ahora, se mejora el proceso si esas 100 unidades se hacen en sólo 10 horas. O se aumenta a eficiencia si en 10 horas se hacen 120 unidades. Aquí vemos que se hace un uso eficiente de un recurso (tiempo), y se logra un objetivo (hacer 100 o 120 productos).

De acuerdo con lo anterior, estamos hablando de:

Seleccione una respuesta

a. Eficaciab. Eficiencia (Correcto)c. Minimizar recursosd. Competitividad

5. PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señala la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Page 3: Act.1 Lección evaluativa de Revisión de Presaberes - Fundamentos de Administración

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición FALSA

La administración es proceso que traza y mantiene el entorno con armonía de trabajo, para cumplir eficientemente los objetivos específicos PORQUE la administración es un proceso muy particular consistente en las actividades de planeación, organización, ejecución y control desempeñadas, para determinar y alcanzar los objetivos planteados en la organización.

Seleccione una respuesta

a. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición FALSA

b. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. (Correcto)

d. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

6. PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señala la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Page 4: Act.1 Lección evaluativa de Revisión de Presaberes - Fundamentos de Administración

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición FALSA

La administración es un fenómeno eminentemente social, económico, político, ecológico-ambiental, jurídico, así como laboral y técnico PORQUE el administrador debe tener una clara comprensión de la Economía, el Derecho, y la situación sociopolítica laboral, naturalmente en cuanto a la teoría y la realidad actual, de su país y del contexto mundial

Seleccione una respuesta

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. (Correcto)

b. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición FALSA

d. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Intento 2:

1. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Las habilidades de un administrador de empresas son:

1. Técnicas, humanas y conceptuales

2. Analítica, reflexiva y comprensiva

3. Cualidades intectuales, morales y liderazgo

Page 5: Act.1 Lección evaluativa de Revisión de Presaberes - Fundamentos de Administración

4. Decente, energético, insaciable y ambicioso

Seleccione una respuesta.

a. Marque B si 1 y 3 son correctas.b. Marque C si 2 y 4 son correctas. (Correcto)c. Marque A si 1 y 2 son correctas.d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

2. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.Se utilizaron un 10% menos de los recursos previstos para construir la autopista pero no se logró terminar en una semana. Estamos hablando que:

1. Fuimos eficientes

2. No fuimos eficaces

3. Se minimizo recursos

4. Se cumplo con la meta

Seleccione una respuesta.

a. Marque B si 1 y 3 son correctas.b. Marque A si 1 y 2 son correctas. (Correcto)c. Marque D si 3 y 4 son correctasd. Marque C si 2 y 4 son correctas.

3. PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Page 6: Act.1 Lección evaluativa de Revisión de Presaberes - Fundamentos de Administración

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señala la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición FALSA

La administración es un fenómeno eminentemente social, económico, político, ecológico-ambiental, jurídico, así como laboral y técnico PORQUE el administrador debe tener una clara comprensión de la Economía, el Derecho, y la situación sociopolítica laboral, naturalmente en cuanto a la teoría y la realidad actual, de su país y del contexto mundial

Seleccione una respuesta

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. (Correcto)

b. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición FALSA

4. PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Page 7: Act.1 Lección evaluativa de Revisión de Presaberes - Fundamentos de Administración

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señala la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición FALSA

La administración es un fenómeno eminentemente social, económico, político, ecológico-ambiental, jurídico, así como laboral y técnico PORQUE el administrador debe tener una clara comprensión de la Economía, el Derecho, y la situación sociopolítica laboral, naturalmente en cuanto a la teoría y la realidad actual, de su país y del contexto mundial

Seleccione una respuesta

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. (Correcto)

b. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición FALSA

d. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

5. Es la relación entre los recursos utilizados en un proyecto y los logros conseguidos con el mismo. Se entiende que es cuando se utilizan menos recursos para lograr un mismo objetivo. O al contrario, cuando se logran más objetivos con los mismos o menos recursos.

De acuerdo con lo anterior, estamos hablando de:

Seleccione una respuesta

a. Eficaciab. Competitividad

Page 8: Act.1 Lección evaluativa de Revisión de Presaberes - Fundamentos de Administración

c. Recursosd. Eficiencia (Correcto)

6. Es la Estructuración técnica de las relaciones que deben de existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos humanos y materiales de un organismo social, con el fin de lograr la máxima eficiencia en la realización de los planes y objetivos. Estamos hablando:

Seleccione una respuesta

a. Organización (Correcto)b. Sociologíac. Psicologíad. Ergonomía