5
Las potencialidades en el dominio para el uso en el ámbito laboral

Act1 parte2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act1 parte2

Las potencialidades en el dominio para el uso en el

ámbito laboral

Page 2: Act1 parte2

La globalización del mercado está motivando una creciente necesidad de diseñar el futuro de forma meditada, alejado de la improvisación, dejando atrás la inspiración repentina y dando paso al análisis conceptual y a un proceso metodológico basado en los diversos aspectos que configuran el entorno coyuntural, en las expectativas existentes y en los logros esperados.

Para los empresarios, cada vez es más clara la necesidad de diseñar el futuro de sus decisiones de hoy y seleccionar de forma coherente las alternativas más convenientes y propicias al éxito. Tal aspiración demandará un adecuado soporte en Tecnologías de la Información.

Page 3: Act1 parte2

El rápido y continuo cambio del entorno hace que las nuevas tecnologías cada vez influyan más en la gestión de las empresas, fenómenos como Internet afectan a la manera de hacer negocios, el talento es cada vez más escaso y la globalización cada vez es un fenómeno más importante.

Por ello, todas las empresas necesitan tener claro cuál es la razón de ser de su empresa en el mercado y a donde quiere llegar, cuándo, cómo y con qué recursos humanos y económicos. Y además, el equipo debe tenerlo igualmente claro por lo que la comunicación interna es definitiva.

Page 4: Act1 parte2

La estrategia es compleja y requiere tomar decisiones importantes. Es elegir un camino, en definitiva, tener claro cuál es el futuro que quiere y cuál es el camino que ha elegido y por qué. Pero claramente, toda estrategia ha de ser definida como una serie de acciones para obtener ventajas competitivas.

Page 5: Act1 parte2

Y en este momento debemos preguntarnos qué ventajas competitivas tenemos en nuestra empresa. Si la respuesta no la tenemos clara, posiblemente sea necesario elaborar una estrategia para conseguirlas dentro de ella. Hoy la planificación estratégica no tiene nada que ver con concepciones antiguas de complejos y rígidos planes. Es una herramienta flexible de gestión y de utilidad para cualquier empresa en nuestro entorno cada vez más cambiante, competitivo y turbulento.