15
PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA 90001A ACT 10: TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2 MAYRA ALEJANDRA GUTIERREZ-1116131990 GILBERTO VARELA SÁNCHEZ – 1116235859 GRUPO_554

Act10 Trabajo Colaborativo Unidad2 Grupo554

  • Upload
    maygu19

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecto pedagogico unadista

Citation preview

Page 1: Act10 Trabajo Colaborativo Unidad2 Grupo554

PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA

90001A

ACT 10: TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2

MAYRA ALEJANDRA GUTIERREZ-1116131990

GILBERTO VARELA SÁNCHEZ – 1116235859

GRUPO_554

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD)

NOVIEMBRE DE 2014

Page 2: Act10 Trabajo Colaborativo Unidad2 Grupo554

Introducción

En este documento encontrará una breve descripción de las herramientas con las

que cuenta la Universidad Nacional Abierta y a Distancia para apoyar a sus

estudiantes, como lo es el Proyecto Académico Pedagógico Solidario PAPS, del

curso de Proyecto Pedagógico Unadista y el reglamento estudiantil, todo para que

los estudiantes saquen el mayor provecho de éstas herramientas que contribuirán

en su desarrollo y crecimiento como profesionales y seres humanos que hacen

parte de una sociedad.

Dentro del mismo, también se describirán y contemplaran diversas situaciones,

mostrando las posibles soluciones con las que cuenta la universidad por medio de

su reglamento estudiantil para la solución de muchas situaciones que se

presentan comúnmente y a las cuales se puede llegar a una solución a través del

cumplimiento del mismo. También se describirán aspectos relevantes del PAPS.

Page 3: Act10 Trabajo Colaborativo Unidad2 Grupo554

Objetivos

Conocer las diferentes herramientas con las que cuenta la UNAD, que facilitan

el desarrollo de la formación académica.

Contemplar posibles situaciones que se presenten en la comunidad estudiantil

y resolverlas según lo estipulado en el reglamento estudiantil.

Estudiar los componentes del PAPS, comprenderlos y aplicarlos a nuestra vida

profesional, laboral y personal.

Page 4: Act10 Trabajo Colaborativo Unidad2 Grupo554

Contenidos

1. Cuadro consolidado componentes del PAPS.

Características Aplicación desde su

rol de estudiante

Unadista.

Concepto

principal

Lo que más

le gusto

Contextualización y

Conceptualización

del PAPS

Comportamiento para

mejorar y reconstruir

la mentalidad de los

individuos

Apropiación de la

misión institucional

para que todo lo

propuesto se

conviertan en retos

Luchar por el

desarrollo regional y

una proyección a

futuro con igualdad

para todos

Componente

Organizacional-

Administrativo

Cada uno fija sus

propósitos y metas y

cada uno de ellos las

cumple con carácter

gracias a sus proceso

formativo

Buscar las maneras

más propicias para la

realización de

trabajos con un

propósito claro

El carácter que cada

uno tenga para

desenvolverse de

manera clara y

definitiva

Componente

Académico-

Contextual

Entidades y creo que

es un punto

importante para

nosotros como

estudiantes

Es uno de los

componentes

importantes dentro de

las instituciones en

donde se proyecta y

se cumplen los

objetivos y metas

La proyección que

debo hacer para

obtener un buen

resultado

Componente

Pedagógico-

Didáctico

Desarrollo de

plataformas para

manejar el sentido a

la educación a

distancia

Analizar y organizar

toda la información

para así desarrollar el

conocimiento

apropiado

Rescatar las

diferentes opciones

de aprendizaje

Componente

Tecnológico-

Cultural

UNAD El desarrollo de

nuevas herramientas

para obtener

información

La importancia de las

TIC’S

Componente

Comunitario-

Desarrollo del talento

humano con

Organización de los

recursos que cada

Responsabilidades

básicas que se basan

Page 5: Act10 Trabajo Colaborativo Unidad2 Grupo554

Regional apropiación de la

información

uno posee, y en eso

se basa la

administración de

nuestro proyecto de

vida

en la formación del

desarrollo y la

proyección

comunitaria que se

innova a las nuevas

tecnologías

Componente

Económico-

Productivo

Investigación de

procesos de trabajo

humano donde la

participación

fundamental para la

auto realización

Proceso constitutivo

que genera bienes

para todos y cada uno

de la comunidad,

donde se maneja una

transformación

Lo fundamental se

considera como la

auto realización de

uno mismo como

persona, ya que el

trabajo humano se

basa en el

conocimiento y el

desarrollos

tecnológicos y

productivos de cada

una de las regiones.

Características Aplicación desde su

rol de estudiante

Unadista.

Concepto

principal

Lo que más

le gusto

Contextualización y

Conceptualización

del PAPS:

Pretende

incrementar la

pertenencia social y la

identidad cultural.-

Motivar la solidaridad

y el compromiso

social, de

participación

democrática y

gobernabilidad de

cualquier sistema

social.

Renueva los

pensamientos de las

personas y por ende

empieza a cambiar su

comportamiento y

actitud hacia la vida.

Es la columna

vertebral de la

Universidad. Implica

intrínsecamente el

Desarrollo

profesional, regional,

nacional, es decir,

una formación

integral. Se genera a

partir de la formación

de profesionales con

excelente calidad

humana.

Que propicia

ambientes propios

para el aprendizaje

significativo y

autónomo, y construir

una comunidad

estudiantil con

excelente calidad

humana que prospere

en profesionales que

cambien el mundo

con sus acciones.

Componente Sistema, conjunto Se aprovechan las

Page 6: Act10 Trabajo Colaborativo Unidad2 Grupo554

Organizacional-

Administrativo:

Comprende la

reflexión acerca de lo

denominado UNAD

organizacional, como

el conjunto de

mecanismos y

relaciones entre las

personas que

conforman la

Organización y que

emplean sus

capacidades,

creatividad, y

Recursos Para

contribuir con la

Misión de la

institución.

Durante la formación

académica y posterior

a ella cumpliendo con

los propósitos de la

universidad y los

propios.

estructurado o

mecanismos de

conocimiento,

transmisible que

regula las relaciones

de los miembros de la

organización.

relaciones

interpersonales para

unir los conocimientos

de cada persona y así

ser más útil para la

conformación de

sociedades que se

conviertan en ideas

que mejoren la

calidad de vida de

todos los que los

rodean.

Componente

Académico-

Contextual:

Necesidades y

actualidad regional,

las requerimientos

formativos,

tecnológicas, y

humanísticas de la

modalidad abierta y a

distancia, para una

formación integral de

los estudiantes como

personas, ciudadanos

y profesionales

solidarios.

En las organizaciones

y todo tipo de

interacción social que

requiera de

profesionales

competentes.

Razón de ser de la

universidad, con su

forma de educación

superior, como

proyecto público vital,

con un principio de

racionalidad y objeto

de conocimiento

relacionado con el

acompañamiento del

aprendizaje

autónomo,

significativo y

colaborativo.

La influencia que

tiene en los individuos

para generar acciones

que propicien la

consecución de

objetivos y metas.

Page 7: Act10 Trabajo Colaborativo Unidad2 Grupo554

Componente

Pedagógico-

Didáctico:

Implica cambios en la

perspectiva tradicional

utilizada en la

enseñanza. - se

enfatiza en el

aprendizaje

autónomo.

El aprendizaje

independiente, trabajo

en

grupo, herramientas

tecnológicas etc.

El avance académico

autónomo se

constituye en el

núcleo central de la

Universidad Abierta y

a Distancia, es decir

se convierte en el

objeto de estudio e

investigación para

crear y

desarrollar estrategias

que hagan posible el

aprendizaje

significativo.

El conjunto de

posibilidades que

integran eventos y

actividades del

quehacer de la

universidad, con los

propósitos formativos

a las funciones

tradicionales de la

universidad referidas

a la investigación, el

bienestar universitario

y la proyección social.

Componente

Tecnológico-

Cultural:

Lo tecnológico

constituye la

herramienta

mediática, se

presenta de diferentes

maneras:

personificada e

concentrada a las

personas.

Componente AVA,

campus virtual,

videoconferencias y

demás medios

informáticos.

Utilización de las Tics

como promotores de

nuevas formas de

educación e

investigación.

Las TIC’S como

nuevas herramientas

de formación

académica.

Componente

Comunitario-

Regional :

Lleva la

proyección social a un

ámbito concreto de

actuación.

Progreso de cada

individuo como

persona, profesional

en sus ámbitos

laborales y sociales.

Aprender a

administrar los

recursos tangibles e

intangibles para

gestionar ambientes

que propendan el

beneficio de una

comunidad,

basándose en los

conocimientos

La interacción social,

el proceso que

pretende con las

comunidades para su

bienestar y desarrollo

integral.

Page 8: Act10 Trabajo Colaborativo Unidad2 Grupo554

adquiridos en la

UNAD.

Componente

Económico-

Productivo:

Cultura para el

trabajo, y el desarrollo

regional.

Formación Integral

para el

Desarrollo Autónomo

Con la comunidad

educativa y la

sociedad.

Proceso constitutivo

de cultura, causante

de bienes, y de las

condiciones reales

que hacen posible la

existencia humana, la

auto conservación y la

transformación del

entorno.

Que permite el

desarrollo autónomo

de las regiones,

mejorar las

condiciones de vida,

generar espacios

laborales, generar

espíritu emprendedor

en los estudiantes.

Page 9: Act10 Trabajo Colaborativo Unidad2 Grupo554

2. Situación resuelta con la ayuda del reglamento estudiantil, Servicios del

proceso formativo (artículos 15 al 20) seleccionada y enriquecida.

Situación que puede vivir un

estudiante Unadista.

Solución con base Reglamento

Estudiantil Capitulo 4 según (Art.16)

Si el estudiante necesita de una

reinducción la institución se la ofrece?

Según el artículo 16 del capítulo 4 la

institución ofrece al estudiante una

nueva inducción y las actividades

serán programadas acorde a las

necesidades colectivas de los

estudiantes.

Situación que puede vivir un estudiante

Unadista.

Solución con base Reglamento

Estudiantil según Cap. 4 (Art. 20)

Si un estudiante presenta la prueba de

caracterización y presenta niveles de

educación bajos según la calificación de ésta y

requiere de una nivelación, que herramienta le

ofrece la Unad?

Según el Artículo 20: Plan de acción

pedagógica.

Servicio académico de apoyo que la institución

ofrece al aspirante o al estudiante, con el

propósito de contribuir al logro de

competencias requeridas para el óptimo

desarrollo de sus procesos de aprendizaje.

Este servicio se realizará a través de la oferta

de estrategias de carácter didáctico, en las

áreas requeridas, acorde a los resultados de la

prueba de caracterización.

Page 10: Act10 Trabajo Colaborativo Unidad2 Grupo554

Conclusión

Con la realización de este trabajo se comprendieron aspectos fundamentales para

el proceso académico desarrollado en la UNAD, tales como conocer el Proyecto

Académico Pedagógico Solidario que es de gran importancia para éste proceso

académico, se aprendieron aspectos muy relevantes que bien utilizados pueden

transformar nuestro proyecto vital, comprendiendo vida académica, profesional y

social, donde se adoptan posturas desde diferentes perspectivas para brindar una

mejor calidad de vida a los nuestros y a las comunidades donde decidamos

trabajar. También se indagó en el reglamento estudiantil donde se comprendió que

éste busca precisamente a través de sus estipulaciones brindar un bienestar al

estudiante Unadista y plantear soluciones a cada situación que se presente en el

entorno de éste. Finalmente se aprendió que se cuentan con diversas

herramientas para facilitar el aprendizaje autónomo del estudiante al tiempo que

se busca la formación de un profesional integral.

Page 11: Act10 Trabajo Colaborativo Unidad2 Grupo554

Referencias

1. Protocolo académico.

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/90001/90001_2013_II/

Protocolo_Modulo_PPU_2013/captulo_dos.html

2. Reglamento General Estudiantil

http://sgeneral.unad.edu.co/images/documentos/consejoSuperior/

acuerdos/2013/COSU_ACUE_029_20131229.pdf