13
ACT. 10 TRABAJO COLABORATIVO N° 2 Consolidación anteproyecto de investigación Equipos de bombeo mecánico, mantenimiento y seguridad industrial para su manejo en la industria petrolera. DANIEL EDUARDO RAMIREZ CÓD. 1075236034 MAIRA ALEJANDRA SANCHEZ CÓD. 1075210282 CINDY JULIETH OLARTE CETINA CÓD. 1.073.231.930 CURSO: 100108_269 TUTORA ALBA DORIS TORRES Noviembre de 2014

Act10 Trabajo Colaorativo2 Grupo 3566

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tcact10

Citation preview

Page 1: Act10 Trabajo Colaorativo2 Grupo 3566

ACT. 10 – TRABAJO COLABORATIVO N° 2

Consolidación anteproyecto de investigación

Equipos de bombeo mecánico, mantenimiento y seguridad industrial para su manejo

en la industria petrolera.

DANIEL EDUARDO RAMIREZ

CÓD. 1075236034

MAIRA ALEJANDRA SANCHEZ

CÓD. 1075210282

CINDY JULIETH OLARTE CETINA

CÓD. 1.073.231.930

CURSO: 100108_269

TUTORA

ALBA DORIS TORRES

Noviembre de 2014

Page 2: Act10 Trabajo Colaorativo2 Grupo 3566

Estructuración anteproyecto de investigación

EQUIPOS DE BOMBEO MECÁNICO, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD

INDUSTRIAL PARA SU MANEJO EN LA INDUSTRIA PETROLERA.

Objetivos:

Objetivo general

Analizar la seguridad industrial y mantenimiento del equipo de bombeo mecánico para

su manejo en la industria petrolera

Objetivos específicos

o Conocer las actividades en materia de seguridad industrial que se están

desarrollando en manejo del equipo de bombeo mecánico.

o Evaluar el nivel de riesgos presentes en el área de trabajo en el manejo

del equipo

o Identificar las consecuencias de dichos riesgos con el fin de analizarlo y

buscarle posibles soluciones.

o Aplicar encuestas para indagar la problemática que se presenta con

respecto a la seguridad, manejo y mantenimiento del equipo, así como los

riesgos, posibles enfermedades y/o accidentes.

o Proponer posibles soluciones o alternativas para controlar los riesgos,

accidentes y/o enfermedades que puedan presentar por la falta de

mantenimiento preventivo, y/o mal manejo del equipo en su área de

funcionamiento.

Page 3: Act10 Trabajo Colaorativo2 Grupo 3566

MARCO TEÓRICO

Una de las principales preocupaciones de la compañía petrolera, se fundamenta en el

control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores, el medio ambiente, y

contra sus recursos materiales y financieros.

Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el

manejo inadecuado del equipo de bombeo y en desarrollo normal de la actividad

empresarial, incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente

amenazando su solidez conllevando además graves implicaciones en el ámbito laboral,

ambiental y social.

En consideración a lo anterior, la administración y la gerencia de toda compañía petrolera

deben asumir su responsabilidad en buscar y poner en práctica las medidas necesarias que

contribuyen a mantener y mejorar los niveles de eficiencia en las operaciones de la

máquina y brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro.

Para ello de acuerdo a las disposiciones de la Organización Internacional el Trabajo OIT

y las leyes establecidas en el país conforme al Sistema de Riesgos Profesionales, ha de

elaborar un Programa de Salud Ocupacional pendiente a preservar, mantener y mejorar

la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus correspondientes ocupaciones y

que deben ser desarrolladas en forma multidisciplinaria.

El equipo de bombeo mecánico, es una máquina que realiza un procedimiento de succión

y transferencia casi continua del petróleo hasta la superficie, a la cual se le debe hacer un

chequeo constante y un mantenimiento preventivo, de aquí la importancia de la seguridad

industrial. La seguridad industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de

minimizar los riesgos en la industria, y se tiene en cuenta que toda actividad, que realiza

el hombre tiene riesgos y peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión.

Los principales riesgos que se presentan en el equipo de bombeo mecánico, están

vinculados al mal manejo de estos equipos y a los accidentes, los cuales tienen un

importante impacto ambiental y perjudicial para los trabajadores en su ámbito laboral. La

seguridad industrial, en el manejo de este equipo requiere de la protección de los

Page 4: Act10 Trabajo Colaorativo2 Grupo 3566

trabajadores (con las vestimentas necesarias) la implementación de controles técnicos y

la formación vinculada al control de riesgos.

La seguridad industrial en el manejo del equipo de bombeo mecánico, aporta a la

humanidad beneficios tanto para el trabajador como para la empresa, ya que ayuda a la

disminución de los accidentes laborales y sus pérdidas, realizando seguimientos a las

máquinas y equipos para disminuir los accidentes causados por el deterioro o falla de los

elementos de dotación.

Desde nuestros puntos de vista la seguridad industrial en el manejo de este equipo, es de

mucha importancia ya que se trata de preservar la vida tanto de los trabajadores en su área

de trabajo, como la del medio ambiente. De esta forma se benefician las empresas, ya que

se evita la perturbación física, psicología y social del empleado, y las fallas técnicas, las

cuales es esencial para prolongar la vida de la unidad y para evitar fallas que puedan

resultar costosas posteriormente.

En síntesis todas las empresas de una u otra manera realizan actividades básicas para

evitar los accidentes del trabajo. Sin embargo, la experiencia nos enseña que, se trata de

Page 5: Act10 Trabajo Colaorativo2 Grupo 3566

METODOLOGIA

Para lograr los objetivos propuestos y lograr con éxito el desarrollo del proyecto, se

planteara un proceso investigativo, fijando estrategias para estudiar, analizar y formular

un modelo que permita acercarse a los objetivos, conocer los problemas y ver la forma de

comenzar a trabajar sobre estos problemas para cumplir con los procesos que se deben

llevar a cabo para complementar los objetivos propuestos.

Inicialmente se estudiaran varios procesos de seguridad y manejo del equipo de bombeo

mecánico en las diferentes empresas de servicios petroleros de la región, entre ellas

Halliburton, Weatherford, Emerald Energy, Ecopetrol, Baker Hughes, MASA; los

procedimientos de cada una de estas empresas serán estudiados y evaluados con el fin de

conocer, y detectar inconsistencias en los procesos aplicados en esta labor.

Posteriormente se elaborará una encuesta que será aplicada a cada una de estas empresas

y además, se aplicará a otros proveedores que intervienen en el desarrollo de esta

industria, allí el personal encargado, será quien nos brindará la información para

profundizar un poco más en la investigación y conocer un poco más de los conceptos

evaluados en el estudio de los procedimientos, en la encuesta se tendrá en cuenta todo el

tema relacionado con seguridad industrial, seguridad del operario, estado de las máquinas

y todo el sistema de equipo de bombeo mecánico.

Luego de este estudio, se plantearán estrategias de mejora, asesorías y propuestas para

brindar un mejor servicio y calidad en los procesos que cada una de estas empresas

requiera para con sus clientes, se elaborará un plan de trabajo que incluye costos y

presupuestos de los productos y servicios que se van a ofrecer. Todo esto con el fin de

dar cabalidad a lo propuesto en los objetivos, garantizando un resultado exitoso tanto para

los clientes en sus procesos de producción, como para nosotros en el cumplimiento de

metas, La elaboración de este proyecto esta soportada con la integración de un excelente

grupo idóneo y de alta calidad que promueve el interés y el buen servicio en cada proceso

que se emprende.

Page 6: Act10 Trabajo Colaorativo2 Grupo 3566

PRESUPUESTOS

1. descripción de recursos

Tabla 1-1. Presupuesto global de la propuesta por fuentes de financiación (en miles de

$).

RUBROS TOTAL

Personal $ 2.040.000

Equipos $4.186.000

Software $870.000

Materiales $176.000

Salidas De Campo $3.000.000

Material Bibliográfico $3.150.000

Publicaciones Y Patentes N.A

Servicios Técnicos N.A

Viajes Aplica solo salidas de campo.

Construcciones N.A

Mantenimiento N:A

Administración (Servicios públicos;

Energía) $35.000 mes/ 210.000 ( 6 meses)

TOTAL $13.632.000

Tabla 1-2. Descripción de los gastos de personal (en miles de $).

Nombre del Investigador

y formación académica /

Experto/ Auxiliar

Función en

el proyecto

Número de meses

de vinculación con

el proyecto

Dedicación

Horas/semana TOTAL

Maira Alejandra Sánchez

Estudiante Universitaria

Investigador

experto

4 meses

40

$680..000

Daniel Eduardo

4 meses 40

$680.000

Page 7: Act10 Trabajo Colaorativo2 Grupo 3566

Ramírez

Estudiante Universitario

Investigador

Principal

Cindy Julieth Olarte Cetina

Estudiante universitario

Investigador

auxiliar

4 meses 40

$680.000

TOTAL $2.040.000

Tabla 1-3. Descripción de los equipos que se planea adquirir (en miles de $).

Equipo Justificación Total

Elementos de protección

personal para 3

investigadores

Guantes, gafas, botas puta de

acero, camisas manga larga,

pantalón jean casco, tapa

oídos.

$ 366.000

Detector de gases y/o

Explosimetro

Servicio técnico en alquiler

para identificación de gases

$ 50.000dia

* 2 visitas

3 Computadores Portátil

Compra de 3 computadores

para registro y/o realización de

informes y avances en

investigación.

$3,600.000

1 scanner e Impresora

Requerido para Impresión de

documentos necesarios para la

investigación.

$ 120.000

TOTAL $4.186.000

Tabla 1-4. Descripción del software que se planea adquirir (en miles de $).

Software Justificación Total

Microsoft Office

Software necesario para el

uso de herramientas

digitales tales como Excel,

$ 160.000

Page 8: Act10 Trabajo Colaorativo2 Grupo 3566

Word, power point entre

otros.

Programa estadístico

Importante para la

realización de tabulaciones

y datos estadísticos en la

investigación.

$ 80.000

3 Internet Inalámbrico

móvil

Indispensable para

recolección de información,

comunicación e

investigación.

$35.000

(mes)

$140.000 (4

meses)

TOTAL $380.000

Tabla 1-5. Valoración salida de campo (en miles de $)

Ítem Costo unitario Justificación Total

2 Visitas de campo a

pozo Petrolero por parte

de los 3 investigadores

500.000 por

persona

Viáticos de

viaje

$ 3.000.000

TOTAL $3.000.000

Tabla 1-6. Materiales y suministros (en miles de $)

Materiales

Justificación

Valor

3 Memorias USB

Guardar

información

requerida

$ 90.000

1 caja de lapiceros y

lápices

Requerido $ 20.000

Page 9: Act10 Trabajo Colaorativo2 Grupo 3566

3 Resma de papel

Bond

Impresión $ 27.000

6 libretas de Notas Apuntes necesarios $39.000

TOTAL $176.000

Tabla 1-7. Bibliografía (en miles de $)

Ítem Justificación Valor

Inscripción a revistas

De publicidad en

investigación por los avances

de los últimos 3 meses

Se requiere dar a conocer

nuestra investigación en

revistas del sector

petrolero.

$50.000 mes

$150.000 3 meses

TOTAL $3.150.000

Page 10: Act10 Trabajo Colaorativo2 Grupo 3566

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD

Ejecución de actividades

2014 2015

Noviembre Diciembre Enero Febrero

Revisión de literatura

Estudio de procesos de seguridad

en empresas petroleras

Estudio de mantenimiento de

equipos de bombeo mecánico en

empresas petroleras

Pruebas preliminares

Realización de encuesta y

aplicación

Informes preliminares de estudio

Análisis de resultados;

planteamiento de estrategias de

mejora

Elaboración plan de trabajo

estratégico (informe final)

Page 11: Act10 Trabajo Colaorativo2 Grupo 3566

RESULTADOS / PRODUCTOS ESPERADOS

Tabla 2. Dirigidos a la Apropiación social del conocimiento

Resultado / Producto

esperado

Indicador Beneficiario

Informe final de

investigación

Archivo impreso y

dispuesto en red

Industria petrolera

Comunidad educativa

Usuarios de la red

Artículo de investigación

para publicación

Archivo impreso y

dispuesto en red

Industria petrolera

Comunidad educativa

Usuarios de la red

Grupo de investigación

Page 12: Act10 Trabajo Colaorativo2 Grupo 3566

CONCLUSIONES

Con la elaboración del presente trabajo, pudimos consolidar el ante proyecto de

investigación en el cual se desarrolló la metodología, indicando los objetivos

propuestos, así como los presupuestos y su planeación.

La elaboración de presupuestos para el anteproyecto, nos permitió saber cuánto

dinero necesitamos para llevar a cabo nuestro proyecto, así sabemos de maneja fija

como controlar los ingresos que se van a utilizar y las utilidades que podremos

obtener.

Con la realización del presente ante proyecto de investigación, logramos identificar

los objetivos propuestos, los costos y la planificación de este en relación al tiempo.

Page 13: Act10 Trabajo Colaorativo2 Grupo 3566

BIBLIOGRAFÍA

Gómez C. Salomón. (2012). Módulo de seminario de Investigación. Universidad

Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Bucaramanga.

Colciencias. Apropiación social del cocimiento. Consultado el 18 de noviembre de

2014. Extraído de http://www.colciencias.gov.co/programa_estrategia/apropiaci-n-

social-del-conocimiento

Ecopetrol. (2009). Servicio de inspección de tubería de producción de cualquier

tamaño y varillas de bombeo mecánico de cualquier tamaño para la superintendencia

de operaciones central en el departamento del meta. Consultado el 18 de Noviembre

de 2014. Extraído de

http://www.ecopetrol.com.co/documentos/42552_ANEXO_02_ESPECIFICACION

ES_TECNICAS.pdf