ACT1EPISTEMOLO.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 ACT1EPISTEMOLO.pdf

    1/5

  • 8/10/2019 ACT1EPISTEMOLO.pdf

    2/5

    c. si la afirmacin esVERDADERA, pero la raznes una proposicin FALSA.d. si la afirmacin y la raznson falsas.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 2Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones derespuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

    La fsica deNewton y la ciencia moderna desde el punto de vista ontolgico consideran que existe unarealidad externa al sujeto, que es posible conocer, esto indica que las leyes o estructurasque gobiernan la realidad son simples y lineales. Frente a lo anterior la cienciacontempornea expresa que:

    Seleccione una respuesta.a. El sujeto conoce gracias a la realidadexterna

    b. El conocimiento y la realidad tienencomo fundamentos contextos socio-histricos que hacen que el sujeto y objetoorganizan la actividad cognoscitiva

    Correcto: Por que ademas la realidadexterna al sujeto se requieren el anlisis einterpretacin de los elementos sociales ehistricos que determinan a la ciencia.

    c. El conocimiento y la ciencia norequieren de presencia del sujeto queconoced. la causa primera del conocimiento es laexperiencia sensible

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 3Puntos: 1

    Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)

    Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta.

    La epistemologa en la actualidad permea la ciencia en general. Segn lo anterior cul esel principal papel de sta en la contemporaneidad?

  • 8/10/2019 ACT1EPISTEMOLO.pdf

    3/5

    Seleccione una respuesta.a. Contrastar la validez de las teoras cientficas

    b. Desarrollar y construir progreso para la humanidad

    c. Desechar teoras cientficas

    d. Encontrar el camino ms seguro para elaborar conocimiento Incorrecto.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 4Puntos: 1

    Preguntas de anlisis de relacin (AR)

    Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, unidas porlas palabra PORQUE . Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin tericaque las une.

    Para responder este tipo de preguntas, debe leer toda la pregunta y sealar en su hoja derespuesta, la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacinCORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacinCORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin y la razn son falsas.

    Cada da los cientficos son ms conscientes que las lgicas de lo simple y lolineal recortan y reducen la complejidad de lo real PORQUE Desde el supuesto dela correspondencia en la representacin del conocimiento la lgica de la cienciaclsica entraa un problema lgico: El orden de la lgica y el orden del mundo sesustentan uno al otro en un crculo de autorreferencia cerrado y vicioso. El ordende las ideas refleja el orden del mundo, que a su vez refleja el orden de las ideas.

    Seleccione una respuesta.a. si la afirmacin y la razn son falsas

    b. si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Correcto.

    c. si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

  • 8/10/2019 ACT1EPISTEMOLO.pdf

    4/5

    d. si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicinFALSA.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 5

    Puntos: 1

    1. Uno de los problemas que plantea Zuleta es el de querer una explicacin general de las

    cosas , verdades absolutas, que nos den cuenta de todo. Para l es mucho ms importante:

    Seleccione una respuesta.

    a. Una filosofa con respuestas.Incorrecto. Una filosofa llena de preguntasabiertas.

    b. Una filosofa llena de preguntasabiertas.

    c. Pensar en masa.

    d. Construir un futuro asegurado.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 6Puntos: 1Preguntas de anlisis de relacin (AR)Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn,unidas por las palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada

    proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debeleer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientesinstrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacinCORRECTA de la afirmacin.Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.Marque C si la afirmacin es VERDADERAS pero la razn es una proposicin FALSA.Marque D si la afirmacin es FALSA pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Conforme el pensamiento de Kant, existen dos tipos de conocimiento: los a priori y los

    aposteriori. Entre los a priori, existen los conocimientos puros y los no puros. Las proposiciones matemticas son clasificadas como conocimientos puros PORQUE son juicios que se originan sin ninguna participacin de la experiencia sensible .Seleccione una respuesta.

    a. si la afirmacin esVERDADERAS pero la razn esuna proposicin FALSA.

  • 8/10/2019 ACT1EPISTEMOLO.pdf

    5/5

    b. si la afirmacin y la razn sonVERDADERAS pero la razn NOes una explicacin CORRECTA dela afirmacin.

    Incorrecto: Tanto la afirmacin como la raznson verdades. Lo que hace que el conocimientosea puro es precisamente el que no haya

    participacin alguna de la experiencia sensible.c. si la afirmacin es FALSA pero la

    razn es una proposicinVERDADERA.d. si la afirmacin y la razn sonVERDADERAS y la razn es unaexplicacin CORRECTA de laafirmacin.

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Usted se ha autentificado como EDY GUILLERMO CASTRO VANEGAS (Salir ) 100101A

    http://66.165.175.247/campus07_20142/user/view.php?id=191127&course=4http://66.165.175.247/campus07_20142/user/view.php?id=191127&course=4http://66.165.175.247/campus07_20142/user/view.php?id=191127&course=4http://66.165.175.247/campus07_20142/login/logout.php?sesskey=TD2ojK2gEhhttp://66.165.175.247/campus07_20142/login/logout.php?sesskey=TD2ojK2gEhhttp://66.165.175.247/campus07_20142/login/logout.php?sesskey=TD2ojK2gEhhttp://66.165.175.247/campus07_20142/course/view.php?id=4http://66.165.175.247/campus07_20142/course/view.php?id=4http://66.165.175.247/campus07_20142/course/view.php?id=4http://66.165.175.247/campus07_20142/login/logout.php?sesskey=TD2ojK2gEhhttp://66.165.175.247/campus07_20142/user/view.php?id=191127&course=4