7
Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 24 de marzo de 2012, 18:38 Completado el: sábado, 24 de marzo de 2012, 19:28 Tiempo empleado: 50 minutos 33 segundos 1 Cuando se piensa en “la política”, usualmente se hace una asociación con “la politiquería”, práctica que se desenvuelve en medio de maquinaciones individualistas, sin contenidos axiológicos, ni ideales, esta idea en gran gran parte responsable del desprecio y distanciamiento hacia la política. Una practica de la politiqueria es: Seleccione una respuesta. a. El clientelismo b. Los puestos púbicos c. La abstención electoral d. la participacion electoral 2 Para Locke, autor del Paradigma Liberal, el Contrato Social es un acuerdo mediante el cual los hombres se privan por ellos mismos de la libertad, para someterse a las ataduras de la sociedad, con el propósito de convivir de manera confortable, segura y pacífica. Segun esto, el contrato social se origina apartir de: Seleccione una respuesta. a. La privación del hombre de todo tipo de

Act5 Cultura Politica QUIZ

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act5 Cultura Politica QUIZ

Act 5: Quiz 1

Revisión del intento 1

Comenzado el: sábado, 24 de marzo de 2012, 18:38

Completado el: sábado, 24 de marzo de 2012, 19:28

Tiempo empleado: 50 minutos 33 segundos

1  Cuando se piensa en “la política”, usualmente se hace una asociación con “la politiquería”, práctica que se desenvuelve en medio de maquinaciones individualistas, sin contenidos axiológicos, ni ideales, esta idea en gran gran parte responsable del desprecio y distanciamiento hacia la política. Una practica de la politiqueria es:Seleccione una respuesta.

a. El clientelismo

b. Los puestos púbicos

c. La abstención electoral

d. la participacion electoral

2 Para Locke, autor del Paradigma Liberal, el Contrato Social es un acuerdo mediante el cual los hombres se privan por ellos mismos de la libertad, para someterse a las ataduras de la sociedad, con el propósito de convivir de manera confortable, segura y pacífica. Segun esto, el contrato social se origina apartir de: Seleccione una respuesta.

a. La privación del hombre de todo tipo de libertades individuales

b. Un contrato en virtud del cual cada asociado pierde sus derechos

c. Un acuerdo entre los gobernantes y los súbditos que beneficia a los primeros

d. La elaboración racional de las relaciones entre individuo y sociedad.

3 La teoría del contrato social de Rousseau considera que la desigualdad producida por la sociedad es contraria a la naturaleza; dirá que el Hombre nace bueno pero la sociedad lo corrompe. De ahí que si los males sociales son contingentes, no naturales, pueden remediarse reformando la vida colectiva. Para Rousseau:

Seleccione una respuesta.

a. La sociedad debe extirpar los seres que le hacen daño

b. Se debe combatir la naturaleza maligna del ser humano

c. El concepto de contrato social se refiere a una elaboración racional de las relaciones entre individuo y sociedad

d. La naturaleza selecciona sus mejores ejemplares para vivir en sociedad

Page 2: Act5 Cultura Politica QUIZ

4 La modernidad se refiere a una época histórica, que la mayoría de los autores sitúa desde el inicio de la Revolución Industrial (fines del siglo XVIII), caracterizada por: la consolidación del Estado Moderno, en lo político; la consolidación de los principios fundamentales del capitalismo, en lo económico. Los cambios en lo social son:

Seleccione una respuesta.

a. Se prolonga la servidumbre

b. Nace el ciudadano

c. Se da lugar al neoliberalismo

d. La República avanza a la estabilidad

5

La ciudadanía definida como un status jurídico y político mediante el cual el ciudadano adquiere unos derechos como individuo(derechos civiles, derechos políticos, derechos sociales) y unos deberes (impuestos, servicio militar, etc.); es la concepción surgida a partir  de :

Seleccione una respuesta. a. las grandes revoluciones liberales de fines del siglo XVIII, y se caracteriza por la primacía del Estado-nación como colectividad política que agrupa a los individuos.

b. El Movimiento sindical

c. El pensamiento de la Mayoría de Edad de E. Kant.

d. La consolidación del partido liberal

6 Entre las características del posmodernismo se encuentra el fin de la razón como guía absoluta, se pierden las seguridades absolutas y los discursos se confunden. Se declara el fin de las grandes metanarrativas o metarrelatos modernos como el racionalismo humanista de la Ilustración, el idealismo Hegeliano y el marxismo. Se rechaza todo sentido unitario de la historia. En el posmodernismo:

Seleccione una respuesta.

a. Existe un consenso sobre el pasado y el futuro de la Humanidad

b. Se desconfía de las teorias que lo explican todo

c. La razón es la guía de toda sociedad

d. La historia da cuenta de los sucesos de presente y muestra el camino a seguir

7 El término paradigma proviene de la palabra griega paradeigma que significa "modelo" o "ejemplo". El significado contemporáneo del término se debe a Thomas Kuhn quien lo adoptó para referirse al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo. Un paradigma sería:

Page 3: Act5 Cultura Politica QUIZ

Seleccione una respuesta.

a. Un régimen historico

b. Una certeza que contiene elementos para modificarse

c. Una manera particular de entender un fenómeno o situación

d. Un modelo inmutable para las ciencias

8 El republicanismo postula que cada persona es responsable de encontrar su propio camino hacia la felicidad, pero la sociedad, a través del Estado es responsable de que la probabilidad de conseguirlo sea la mayor posible y de que no se haga a costa de los de los demás. La responsabilidad del estado es:

Seleccione una respuesta.

a. Combatir los estados que impidan la felicidad

b. Distinguir quienes pueden ser felices

c. Procurar que los ciudadanos sean felices

d. Reprimir los intentos de infelicidad

9 La participación Política debe ser concebida como:Seleccione una respuesta.

a. El hecho de conformar la dirección de toda asociación, junta u organizació a la que se nos convoque.

b. Como la votación a la que se acude siempre, en todas las elecciones.

c. Una filosofía de vida, que no se agota en la “participación en las elecciones”.

d. Como la expresión sin temor del pensamiento, siendo crítico del gobierno de turno.

10

Quién sostiene que, "la cultura es básicamente un sistema de signos producidos por la actividad simbólica de la mente y que las asociaciones simbólicas no necesariamente son las mismas en todas las culturas", es:

Seleccione una respuesta.

a. Gramsci

b. Lopez De La Roche

c. Rosseau

d. Lévi-Strauss

e. Marx

11 Maquiavelo diferencia la política de la moral y de la religión, despojando al estado de toda dependencia espiritual. Dirá que sólo un estado fuerte, gobernado por un príncipe

Page 4: Act5 Cultura Politica QUIZ

astuto y sin escrúpulos morales, puede organizar un orden social justo que frene la violencia humana. La definición de la política de Maquiavelo es:Seleccione una respuesta.

a. La máxima aspiración del gobernante justo

b. El bien supremo del pueblo para su bienestar

c. Un juego de voluntades individuales, un arte de calcular

d. Un derecho del tirano para gobernar

12 Cuando decimos que la política puede ser comprendida o bien como una actividad que tiende al acuerdo y al consenso, o bien como una práctica que resalta los aspectos más conflictivos de la vida en sociedad, nos estamos refieriendo a:

Seleccione una respuesta.

a. Estar a la defensiva con el tema de la política

b. Explotar los conflictos que trae la política

c. Es mejor no hacer ni hablar de política

d. Diferentes maneras de abordar el tema de la política

13

El concepto de Nación describe:

Seleccione una respuesta. a. La Institucionalización jurídico-política de la sociedad expresada y concretada en la existencia de una autoridad, de un poder público, muchas veces se llega a identificar casi exclusivamente con el Poder Político. b. Una agrupación mayor de personas que se constituye a partir de sus costumbres y tradiciones, como sociedad consciente de ello, debido a una lengua, una creencia o una historia común. c. El lugar al que uno se siente fuertemente ligado por vínculos afectivos, culturales, o históricos, bien sea porque es la tierra natal o adoptiva, o por otra razón de integración personal. d. Un espacio físico-geográfico que incluye el territorio, espacio, zonas acuáticas y fronteras.

14 El concepto de cultura  ha sido fundamental en muchas disciplinas. Entre ellas la Cultura política. Su tratamiento y enfoque ha sido a traves del tiempo:Seleccione una respuesta.

a. Olvidado y nuevamente tratado

b. Simplemente se añaden sotuaciones al tema

c. Tratado de diferente manera según los autores

d. Igual tratamiento en todos los autores

Page 5: Act5 Cultura Politica QUIZ

15 Ser ciudadano o ciudadana significa:Seleccione una respuesta.

a. Cumplir con los deberes del estado y la iglesia

b. Partidipar en elecciones

c. No interfereir en los asuntos del Estado

d. poseer un sentimiento de pertenencia a una comunidad política;