6
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios –ECACEN- Directora del curso: Patricia Ochoa Economista - Pedagoga Act. 8: TRABAJO COLABORATIVO 2 CURSO: 102020 – Economía Solidaria 2009-1 INTERSEMESTRAL GUÍA DE ACTIVIDADES A. Lineamientos académicos de la actividad 8 del foro trabajo colaborativo 2: Producto Final para entregar Para el desarrollo de ésta actividad, se recomienda tomar como guía principal el texto del curso básico de economía solidaria que se encuentra en pdf (modulo 4 - 5 y 6): 1. Primer punto de la actividad “Esquema o gráfica conceptual” De la guía que aparece en aula http://www.dansocial.gov.co/index.php?option=com_remository&Itemid=444&func=filei nfo&id=3 curso básico de economía solidaria. (Tomar el modulo 3) Desarrollo Empresarial Solidario En forma individual presentarán al foro: Un mapa de ideas o mapa conceptual, o diagrama o representación gráfica o esquema conceptual, (tomando cada uno de los conceptos que se encuentran en el modulo 3). Desarrollo empresarial solidario. Una vez los hayan compartido en el foro, el grupo hará sus respectivos aportes y construirán un solo esquema o gráfica conceptual. Uno de los participantes se encargará de construir el producto final con los lineamientos expuestos en ésta guía. 2. Segundo punto de la actividad “ Dos Cuadros Sinópticos” De la guía que aparece en aula http://www.dansocial.gov.co/index.php?option=com_remository&Itemid=444&func=filei nfo&id=3 curso básico de economía solidaria. (Tomar el modulo 4) Conceptos básicos, contables, financieros, contables y tributarios. En forma individual presentarán al foro: Los siguientes cuadros diligenciados. 1.1 Definir como es la incidencia de cada uno de los siguientes impuestos en las organizaciones solidarias que se mencionan a continuación: Debe ser explícito

act8trabajocolaborativo2INTERSEMESTRAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad de reconocimiento

Citation preview

Page 1: act8trabajocolaborativo2INTERSEMESTRAL

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios –ECACEN- Directora del curso: Patricia Ochoa

Economista - Pedagoga

Act. 8: TRABAJO COLABORATIVO 2

CURSO: 102020 – Economía Solidaria 2009-1 INTERSEMESTRAL

GUÍA DE ACTIVIDADES A. Lineamientos académicos de la actividad 8 del foro trabajo colaborativo

2: Producto Final para entregar Para el desarrollo de ésta actividad, se recomienda tomar como guía principal el texto del curso básico de economía solidaria que se encuentra en pdf (modulo 4 - 5 y 6): 1. Primer punto de la actividad “Esquema o gráfica conceptual”

De la guía que aparece en aula

http://www.dansocial.gov.co/index.php?option=com_remository&Itemid=444&func=fileinfo&id=3 curso básico de economía solidaria. (Tomar el modulo 3) Desarrollo Empresarial Solidario En forma individual presentarán al foro: Un mapa de ideas o mapa conceptual, o diagrama o representación gráfica o esquema conceptual, (tomando cada uno de los conceptos que se encuentran en el modulo 3). Desarrollo empresarial solidario. Una vez los hayan compartido en el foro, el grupo hará sus respectivos aportes y construirán un solo esquema o gráfica conceptual. Uno de los participantes se encargará de construir el producto final con los lineamientos expuestos en ésta guía. 2. Segundo punto de la actividad “ Dos Cuadros Sinópticos”

De la guía que aparece en aula

http://www.dansocial.gov.co/index.php?option=com_remository&Itemid=444&func=fileinfo&id=3 curso básico de economía solidaria. (Tomar el modulo 4) Conceptos básicos, contables, financieros, contables y tributarios. En forma individual presentarán al foro: Los siguientes cuadros diligenciados. 1.1 Definir como es la incidencia de cada uno de los siguientes impuestos en las organizaciones solidarias que se mencionan a continuación: Debe ser explícito

Page 2: act8trabajocolaborativo2INTERSEMESTRAL

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios –ECACEN- Directora del curso: Patricia Ochoa

Economista - Pedagoga

Impuestos Cooperativas de

trabajo asociado Fondos de empleados

Fundaciones

1. Declaración de renta

2. Retención en la Fuente

3. Valor Agregado Iva

4. Impuesto de Timbre

1.2 Cuáles son los aportes o contribuciones de parafiscales y cómo se clasifican para cada una de las siguientes organizaciones

Aportes o contribuciones parafiscales %

Cooperativas de trabajo asociado

Fondos de empleados

Fundaciones

Una vez los hayan compartido en el foro, el grupo se pondrá de acuerdo para estructurar de manera correcta los cuadros sinópticos. El participante líder lo adicionará a la primera actividad ya construida por el grupo con los lineamientos expuestos en ésta guía 3. Tercer punto de la actividad “Mapa conceptual”

De la guía que aparece en aula

http://www.dansocial.gov.co/index.php?option=com_remository&Itemid=444&func=fileinfo&id=3 curso básico de economía solidaria. (Tomar el modulo 5) Educación Solidaria y Herramientas de Gestión En forma individual presentarán al foro: Un mapa conceptual, que represente la Educación Solidaria y Herramientas de Gestión (tomando cada uno de los conceptos que se encuentran en el modulo 5 de la guía). Una vez los hayan compartido en el foro, el grupo hará sus respectivos aportes y construirán un solo mapa. El participante líder lo adicionará a la primera y segunda actividad ya construida por el grupo con los lineamientos expuestos en ésta guía

Page 3: act8trabajocolaborativo2INTERSEMESTRAL

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios –ECACEN- Directora del curso: Patricia Ochoa

Economista - Pedagoga

4. Cuarto punto de la actividad “Informe”

De la guía que aparece en aula http://www.dansocial.gov.co/index.php?option=com_remository&Itemid=444&func=fileinfo&id=3 curso básico de economía solidaria. (Tomar el modulo 6)Enfoque de género en las organizaciones solidarias. En forma individual presentarán al foro: En máximo dos hojas resaltar las características más relevantes del enfoque de género en las organizaciones solidarias Una vez los hayan compartido en el foro, el grupo hará sus respectivos aportes y construirán un solo informe. El participante líder lo adicionará a la primera, segunda y tercera actividad ya construida por el grupo con los lineamientos expuestos en ésta guía. (Tengan cuidado no es copiar tal cual del internet, ni del modulo, es la construcción del concepto y plantear las características más relevvantes) 5. Quinto punto de la actividad “Opinión sobre el curso académico” Como parte final del trabajo colaborativo, en no más de una hoja, escriban las opiniones de sus compañeros sobre el curso, en lo relacionado a las siguientes preguntas. 5.1 Creen ustedes que el curso de economía solidaria es importante para su

formación profesional e integral? Justifique su respuesta. 5.2 Cómo aplicarían los aprendizajes del curso en sus proyectos de vida? 5.3 Si quieren hacer comentarios que direccionen a la mejor calidad académica en

lo relacionado al curso académico, podrán hacerlo. Una vez los hayan compartido en el foro, el grupo se pondrá de acuerdo para recoger las opiniones del grupo. El participante líder lo adicionará a la primera, segunda, tercera y cuarta actividad ya Construida por el grupo con los lineamientos expuestos en ésta guía y lo presentará en el aula virtual en el respectivo foro de envío en sus correspondientes fechas. B. Lineamientos de elaboración (forma) de la actividad 8 del foro trabajo colaborativo 2: • El grupo presentará un solo producto en documento. doc (Word) • Tipo de letra arial • Tamaño de letra 12 • Tamaño carta • Espacio sencillo. • El archivo contendrá:

Page 4: act8trabajocolaborativo2INTERSEMESTRAL

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios –ECACEN- Directora del curso: Patricia Ochoa

Economista - Pedagoga

Normas ICONTEC Introducción Portada con el nombre completo, número de cédula, y numero de grupo

de los participantes. El desarrollo del producto final está compuesto por cinco actividades que

son: (Esquema o gráfica conceptual / Dos cuadros sinópticos / mapa conceptual / informe y opinión sobre el curso académico)

Webgrafía o bibliografía Conclusiones

• Se recomienda la buena presentación de los productos, hace parte del proceso de

aprendizaje (es más importante la calidad y no la cantidad). • El nombre del archivo será, el número del grupo, raya al piso y actividad por

ejemplo: # del grupo_actividad8.doc C. Lineamientos de participación en la construcción de la actividad #8 del foro trabajo colaborativo 2: Cada estudiante revisará individualmente el trabajo a desarrollar, colocará sus aportes, comentarios y sugerencias con respecto a las opiniones de sus compañeros de grupo y posteriormente, en conjunto con su equipo construirán el trabajo o documento final consolidado como producto de la actividad. • La participación de cada uno de los estudiantes del grupo debe ser proactiva,

consecuente y cortés. • No se aceptan actividades donde se evidencia la copia (será anulada) • Los foros son evaluados por la cantidad de participaciones y sus aportes

productivos a la construcción de la actividad. D. Cronograma de la actividad Apertura: 25 Julio 2009 00:00 / Cierre: 01 Agosto -2009 23:55 p.m. E. Peso Evaluativo: 50 puntos / 500 puntos totales. F. Rúbrica de evaluación La actividad o producto final, será calificado de acuerdo a la siguiente rúbrica de evaluación:

Page 5: act8trabajocolaborativo2INTERSEMESTRAL

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios –ECACEN- Directora del curso: Patricia Ochoa

Economista - Pedagoga

G. Recomendaciones: Se recibirá un solo archivo por grupo (por el foro de envío de producto final) - No se recibirá por correo ni en otro foro. No se recibirán productos individuales como producto final Recuerde que usted acepto las políticas del sitio (políticas sobre el Plagio y algunas reglas básicas de netetiqueta) que se encuentran al ingresar al campus. De modo que toda actividad de plagio o mal comportamiento será sancionado en el aula virtual.

Page 6: act8trabajocolaborativo2INTERSEMESTRAL

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios –ECACEN- Directora del curso: Patricia Ochoa

Economista - Pedagoga

Item Evaluado Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje

Participación Individual del estudiante en el foro (**Ver Nota al final)

El estudiante Nunca participó del trabajo en equipo dentro del foro asignado (Puntos = 0)

El estudiante participó del trabajo en equipo dentro del foro pero sus aportes no son pertinentes al trabajo solicitado (Puntos =6)

El estudiante participó de manera pertinente con la actividad (Puntos = 12)

12

Estructura del producto final (forma)

El archivo no contiene los elementos solicitados en la actividad, ni tiene en nombre correcto. (Puntos = 0)

Aunque el documento tiene los elementos solicitados, su contenido no es el especificado (Puntos =2.5)

El archivo contiene los elementos solicitados y está nombrado correctamente. . (Puntos =5)

5

Redacción y ortografía

El documento presenta deficiencias en redacción y errores ortográficos (Puntos = 0)

No hay errores de ortografía y el documento presenta una mediana articulación de las ideas, la estructura de los párrafos y coherencia de los gráficos. (Puntos = 2.5)

La redacción es excelente, las ideas están correlacionadas, y el cuerpo del texto y gráficos son con calidad y coherencia. (Puntos = 5)

5

Fines del trabajo

El documento no da respuesta a los lineamientos de la actividad propuesta. No se tuvo en cuenta los elementos de un documento escrito bajo las normas solicitadas (Puntos = 0)

Aunque se entrega un documento, este no soluciona de manera adecuada la situación planteada. (Puntos =12.5)

Se cumplió con los objetivos del trabajo de manera satisfactoria (Puntos = 25)

25

Webgrafías o Bibliografías

Se maneja de manera inadecuada el uso de citas y referencias (Puntos = 0)

Aunque presenta referencias, estas no se articulan adecuadamente con el trabajo (Puntos =0. 5)

El manejo de citas y referencias es satisfactorio (Puntos = 1)

3

Total Puntos disponibles 50 ****Nota: Grupo que no entregue el producto final y Estudiante que no muestre su desarrollo de la actividad dentro del foro, que no presente aportes en el foro del grupo de manera pertinente y articulada tendrá una nota total de CERO: (0)