acta 18-04-13

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 acta 18-04-13

    1/6

    Consejo de Federacin

    18 de abril de 2013

    Tabla

    1) Situacin por carreras

    2) Mesas de negociacin

    2) CONFECh UFRO (vocera privadas y mesa social)

    3) Congreso Estudiantil

    4) Marcha MESUP y marcha por el agua

    5) Consejero Acadmico

    6) Otros (mams y paps uah, CONFECh UAH)

    Asistencia: Derecho, Literatura, Antropologa, Peda.ingls, Sociologa, Educacin Bsica,

    Consejero Acadmico, Ped. Historia.

    Discusin

    1) Situacin por carreras

    Base Ciencia Poltica: En Ciencia Poltica se est discutiendo agilizar los procesos para los

    paros, asimismo para la situacin de expulsados se va a crear una comisin. En la

    discusin hay una fuerte crtica a la CONFECh y MESUP.

    CEDE: Se ha informado del Congreso Estudiantil pero no hay discusin de la instancia, se

    vot la mocin que se aplazara el Congreso una semana y as el viernes 26 Derecho

    podramos tener jornada de discusin y el 2 y 3 de mayo que se realice el Congreso. En

    temas internos, hay un comit que est trabajando en la reforma de malla curricular.

    CEPIN: No se han discutido las temticas del Congreso Estudiantil. Hay problemticas

    internas que nos aquejan como es el cambio de malla. Nos vamos a guiar a partir de

    nuestros problemas internos para vincularnos a los externos.

  • 7/28/2019 acta 18-04-13

    2/6

    CEA: Como Antropologa no estamos preparados para el Congreso Estudiantil, ya que las

    discusiones no se han llevado a profundidad. Hay un posicionamiento crtico con el

    CONFECh y las estrategias del MESUP. Maana hay asamblea y ah se discute en relacin

    al Congreso Estudiantil.

    CECSO: Se han discutido temticas internas, como el Congreso de Estudiantes deSociologa. Hemos tenido discusiones sobre temticas externas. La mesa coordinadora de

    sociologa presenta una declaracin se critca la conduccin del proceso del Congreso

    Estudiantil por parte de la Federacin. Se propone que se posterge 1 mes para que antes

    del congreso se haga una jornada a nivel universitario. Adems, que se respeten los tres

    delegados por carrera, que la comisin fije metodologas sobre el Congreso y una

    vinculacin con las Facultades.

    CELL: No han llevado a cabo la discusin ya que la carrera se encuentra con problemas

    internos. Se propone aplazar la fecha del congreso. Solo entre la mesa y los

    representantes de generacin se ha dado la discusin en Literatura.

    MECEB: Estamos en un proceso interno creado estatutos de carrera, maana hay

    asamblea en donde van a definir quien va a ser el consejero acadmico aun estn

    participando en la comisin de acreditacin. Se estn eligiendo los representantes del

    Congreso Estudiantil, se estan realizando encuestas para relizar un anlisis sobre la

    nueva malla donde estn siendo perjudicados los de 3,2, 1 problemas con ELAB y

    coordinacin de la carrera.

    CEPHIS: Hay una discusin de estatutos, pero no hay respuesta de los dems voceros del

    resto del nivel en relacin al Congreso Estudiantil y los Estatutos del CEPHIS.

    2) Mesas de negociacin

    CEA: Si pueden subir el acta de las mesas de negociacin a un medio ms masivo. Parece

    absurdo que no se pueda dar informacin concreta acerca de las mesas de negociacin a

    todos los estudiantes. El trabajo le compete a las carreras, pero tambin la FEUAH debe

    promover la discusin.

    Base Ciencia Poltica: La crisis de participacin es por la falta de informacin. Se pregunta

    respecto a la mesa de subcontratacin. Dudo de la intencionalidad de la Mesa Ejecutiva

    entre los representantes de la mesa la rectora, como va a ser que respondan, como vana generar crisis y conflicto, que se acerquen a debatir con los estudiantes. No hay

    facultad para que la mesa ejecutiva diga que continua o no la mesa de subcontratacin.

    Presidencia FEUAH: Con respecto a la informacin, nos entreg la Mesa Ejecutiva 2012

    una base de correos, que la hemos actualizado este ao, nos reunimos con carreras y

    entregamos la informacin desde el primer Consejo de Federacin, para que as se baje la

    discusin.

  • 7/28/2019 acta 18-04-13

    3/6

    CELL: Hay una falta de comunicacin del Consejo de Federacin no llega la informacin a

    los correos, lo unico que llegan son la informacin del Secretario General.

    CEA: Las carreras no estn conformadas ni organizadas y los representantes no bajan la

    informacin, por eso es importante que la Mesa Ejecutiva tenga una poltica ms masiva

    a la informacin para las carreras y estudiantes de base en general.

    Estudiante Sociologa: Si estamos hablando de politizacin debemos incluir y discutir no

    pasarle la informacin a los mismos. La informacin se tiene que dar en el patio, para

    informar a los dems compaeros. Nosotros no venimos a recibir informacin al Consejo

    de Federacin, los compaeros en el patio tampoco, quieren discutir. Hay una

    fetichizacin de la mesa eejecutiva, queremos discutir acerca de la mesa de

    subcontratacin, hacer llamado masivo.

    CEA: Es importante agilizar los procesos, vienen entrando generaciones nuevas para

    aprovercharlos. Tienen que tratar de buscar mecanismos y enfocar la lucha de este ao.

    A nivel interno y externo.

    CECSO: Proponemos hacer los consejos de federacin en el patio. Con respecto a la poca

    politizacin, no es responsabilidad nica de la Mesa Ejecutiva sino tambin de los

    representanrtes de carrera. Hay que aprovechar esta fecha porque si pasa mayo es ms

    complejo.

    CEDE: hay mucha gente que ni si quiera sabe quien es la Mesa Ejecutiva, siempre somos

    los mismos que abemos de los temas. Que las actas del consejo se envin por el mail de

    la universidad.

    Mesa Plana Bachillerato: hay gente que no tiene conocimiento de como funciona nuestra

    orgnica de organizacin y tampoco conocen esta instancia del consejo.

    Base Ciencia Poltica: por necesidad de participacin es necesario hacer una asamblea de

    discusin hacer consejo en el patio para generar debate.

    Sintesis: con respecto a la mesa de subcontratacin se abre la discusin siempre a las

    carreras y a todo lo que ha pasado en todas las sesiones de las mesas de negociacin, el

    conflicto est abierto, los representantes del 2012 no han respondido a la Mesa y se

    llama a discutir por carreras esta situacin. La Mesa Ejecutiva informar a travs de losmedios de comunicacin oficales las discusiones semanales que se lleven a cabo en el

    Consejo de Federacin, Mesas de Negociacin, etc. Se realizar el prximo Consejo de

    Federacin en Patio Central, y la Mesa Ejecutiva llama a Asamblea Estudiantil para el

    mircoles a las 13:00 en Patio Central.

    3) CONFECh UFRO (vocera privadas y mesa social)

  • 7/28/2019 acta 18-04-13

    4/6

    Mesa Ejecutiva FEUAH: Desde el primer Consejo de Federacin hemos manifestado

    nuestra posicin sobre los procesos de conduccin en el CONFECh. A lo que apostamos

    como Mesa Ejecutiva es a darle centralidad al movimiento estudiantil desde una

    estrategia ofensiva ante un cierre de lo social en la poltica, a travs del bloqueo

    comunicacional y las elecciones presidenciales. Asimismo, apostamos a que las

    demandas no se deben priorizar bajo consignas sino que dando una centralidad a unNuevo Sistema de Educacin, donde se debe profundizar con contenidos a partir de las

    demandas histricas de la gratuidad, el fin al lucro y dotar de nuevos contenidos como la

    estatizacin y el control comunitario. No obstante, esa labor nos compete a todos como

    estudiantes y es por eso que hemos intervenido en las sesiones del CONFECh para que

    no se cierre la discusin de las universidades sin pasar por los plenos de cada Federacin.

    Por otro lado, se ha levantado desde la U. Adolfo Ibez, apoyado por Federaciones del

    sector de la Juventudes Comunistas, la necesidad de incluir a dos voceros de

    universidades privadas en la Mesa Ejecutiva CONFECh, lo cual gener un extenso debate.

    Como Mesa Ejecutiva FEUAH manifestamos que esa discusin no la hemos realizado en

    nuestro Pleno, pero que s como Mesa Ejecutiva cuestionbamos la ultilizacin de la

    vocera, ya que no soluciona el problema de fondo, que es la poca capacidad derespuesta que ha tenido CONFECh con las problemticas del sector privado, entendiendo

    este sector como la consecuencia de un mismo sistema de mercado, con mayor

    agudizacin de contradicciones, pero que mirado desde una misma ptica de lucha, no

    compete generar corporativismos en manifestar que son dos luchas distintas y

    sectoriales sin puntos de cruce. Por lo cual creemos como Mesa Ejecutiva que en

    CONFECh s debe existir la participacin de alguna Federacin de U. Privada en la Mesa

    CONFECh, sin embargo bajo un crtico cuestionamiento de cmo esta se pueda

    desenvolver, considerando que no soluciona el problema de raz y que CONFECh no

    representa an al sector de las privadas.

    CEA: La realidad de la ues privadas no est en contradiccn de lo que dice el confech... y

    no es as, tenemos realidades distintas. El petitorio del confech no est basado en las

    necesidades del sector privado, como los IP y los CFT. Hay que hacer anlisis de esas

    coyuntauras de cuales son la diferencias y similitudes.

    Base Ciencia Poltica: son federaciones como la UBO que las cre la DAE no es cierto que

    no hay capacidad de movilizacin del sector privado, el DUOC y los leones si salen a

    marchar. Si hay capacidad de organizacin en el sector privado. Si al confech le importara

    lo que le pasa al sector privado, los sacaran como punta de lanza, pero no les importa.

    CECSO: Cuales son los argumentos para que no se haga aqu el CONFECh? Qu opina laMesa Ejecutiva del OFESUP? Es super federativo, las federaciones conducen, los

    presidente que organizaba era UDD, UBO, ULos Andes, UAI. El da 11 de mayo en la Finis

    Terrae hay congeso OFESUP. El eje es la democratizacin no tocan el tema del fin al lucro.

    Presidencia FEUAH: Sobre el prximo CONFECh se decidi aplazar la sesin para el 4 de

    mayo porque no hay proyecciones definidas como CONFECH. No obstante suspendieron

    la U. Alberto Hurtado y se prioriz Antofagasta, por lo cual enviamos un comunicado

    manifestando nuestro malestar. Con respecto a la OFESUP, como Mesa Ejecutiva tenemos

  • 7/28/2019 acta 18-04-13

    5/6

    una legtima desconfianza del sector que la impulsa, debido a que en el Congreso de la

    MESUP tomaban decisiones como Federacin, lo cual nos caus extraeza por la

    imposibilidad de realizar Plenos en enero, asimismo del diagnstico que tienen sobre el

    sector privado. De todos modos nos informaremos para bajar la discusin sobre esa

    instancia.

    Mesa Plana Bachillerato: Es necesario informar del Google Group.

    Sntesis: Bajar la discusin sobre la vocera de privadas dentro del CONFECh, como

    tambin de discutir proyecciones en el marco del Congreso Estudiantil, para tener una

    postura como FEUAH en su conjunto para el 4 de mayo en el CONFECh de Antofagasta.

    3) Congreso Estudiantil

    Mesa Plana Bachillerato: Nuestra carrea si est organizada y no est en la pgina del

    Congreso.

    CECSO: las carreras que no est organizadas por orgnica, no deberan participar. Segn

    los estatutos de Federacin, cualquier carrera que no tenga orgnica, se apega a los

    estatutos de federacin no puede ser una excusa para no organizarse. Es necesario

    llamar a asamblea de facultad para agilizar y participar en una comisn entre carreras.

    CEDE: Pedimos aplazarla para el 2 y 3 de mayo cosa de que el 26 se realice una jornada

    de discusin como facultad y se va a solictar horario protegido.

    CECSO: El congreso se mantenga igual para presionar a la discusin, pero tb haban

    posturas que decan que era necesaruio postergarlo. No hay fecha clara an, pero se

    debera aplazar ms de una semana.

    CELL: que se aplace el congreso ya que la carrera no est organizada. Fecha tentativa

    entre 3 de mayo, ya que hay cambio de centro de estudiantes

    Mesa Plana Bachillerato: no hubo curum para sesionar y dar una propuesta, pero si hay

    varias personas que han manifestado aplazar el CE . Lo ms probable es que el 2 y 3 de

    mayo la carrera tenga claustro para los estautos.

    MECEB: Aplazar el CE como fecha el 2 y 3 de mayo.

    CEPHIS: Nosotros estamos haciendo recin estatutos aplzar el congreso dos semanas

    est muy encima.

    Sntesis: Lunes 9.30/10 comisin de carreras, que va a ayudar a potenciar el Congreso

    Estudiantil. La Comisin Congreso Estudiantil definir fechas y actividades.

    4) Marcha MESUP y marcha por el agua

  • 7/28/2019 acta 18-04-13

    6/6

    Base Ciencia Poltica: Es fundamental da antes de la marcha hacer consejo de FEUAH

    motivando la participacin.

    Presidencia FEUAH: Se hace un llamado a que las carreras discutan la adhesin a la

    marcha de la MESUP.

    Sntesis: Ante la imposibilidad de sesionar con curum, se convoca por parte de la Mesa

    Ejecutiva al Consejo de Federacin da mircoles a las 4.30 y Asamblea Estudiantil a las

    13 hrs.

    5) Consejero Acadmico

    Consejero Acadmico FEUAH: Lunes 22 a las 6.30 consejo acadmico estudiantil. Hay 12

    carreras que cuentan con consejeros. Solamente asistieron dos carreras.

    CEEB: problematica de la malla y como punto aparte se propone a extener la hora dealmuerzo de 30 min a 1 hora

    CELL: el espacio de la DAE iba a ser para los estudiantes porque la DAE se fue apara ese

    lugar y no se habilit ese espacio para los estudiantes? gente discapacitada en la U y no

    hay sealetica ni nada, no tienen privilegio a la hora de almuerzo . la u no tienen

    consideracin con los discapacitados. Hay colapso ahora con el tema del espacio, en

    invierno ser peor y lo ms seguro es que los estudiantes se quieran movilizar por

    problemas internos.