6
Acta Ampliado Informativo 18 de mayo Tabla 1. Informaciones Confech 2. Ingreso carabineros 3. Petitorio 4. Congreso Usach 5. Movilización 21 de mayo 1. Periodismo envió una moción de paralizar el día de mañana, pero ésta llegó ayer tarde y no pudimos hacer el ampliado de hoy resolutivo entendiendo que hay carreras que votan por urnas y no alcanzaban a realizar el voto En la marcha del 14 de mayo –que fue exitosa- tuvimos bastantes problemas por las evaluaciones tanto de ese día como el siguiente. Por lo tanto emplazamos a rectoría a que cumplieran los acuerdos previos, rectoría envió un mail verificando esto sin embargo no llegó a todos los departamentos por lo que no se respetó. Como federación estamos recopilando la información de quienes tuvieron pruebas y no asistieron para que se las realicen, así como lo los laboratorios. Por lo que les pedimos también, que los centros de estudiantes canalicen dicha información y nos la hagan llegar. Lo segundo, en relación a la marcha, como saben asesinaron a dos compañeros de la universidad Santo Tomás, los funerales se realizaron y participamos como confech, tenemos contacto con las familias. La familia de Exequiel quiere tomar acciones legales. Acá en la universidad, Luciano estudiante de Obras Civiles recibió un proyectil de lacrimógena con una distancia menor a los quince metros cercano al ojo derecho, fue dado de alta el viernes pero volvió porque tuvo complicaciones. 2. Con respecto al ingreso de carabineros al frontis hoy tuvimos reunión con rectoría, bastante tensa, no sentimos mayor interés por parte del rector en el tema; manifestó que el ingreso de carabineros es legal, y que mientras exista compromiso de inmueble el mismo llamará. En términos legales, las familias quieren tomar acciones legales y que paguen todos quienes se vean involucrados en lo que le pasó a Luciano; y segundo, no ha habido ningún tipo de pronunciamiento por parte de rectoría. Propusieron protocolos al

Acta Ampliado 18 Mayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Acta ampliado 18 de mayo

Citation preview

  • Acta Ampliado Informativo

    18 de mayo

    Tabla

    1. Informaciones Confech

    2. Ingreso carabineros

    3. Petitorio

    4. Congreso Usach

    5. Movilizacin 21 de mayo

    1. Periodismo envi una mocin de paralizar el da de maana, pero sta lleg ayer

    tarde y no pudimos hacer el ampliado de hoy resolutivo entendiendo que hay

    carreras que votan por urnas y no alcanzaban a realizar el voto

    En la marcha del 14 de mayo que fue exitosa- tuvimos bastantes problemas por las

    evaluaciones tanto de ese da como el siguiente. Por lo tanto emplazamos a rectora

    a que cumplieran los acuerdos previos, rectora envi un mail verificando esto sin

    embargo no lleg a todos los departamentos por lo que no se respet. Como

    federacin estamos recopilando la informacin de quienes tuvieron pruebas y no

    asistieron para que se las realicen, as como lo los laboratorios. Por lo que les

    pedimos tambin, que los centros de estudiantes canalicen dicha informacin y nos

    la hagan llegar.

    Lo segundo, en relacin a la marcha, como saben asesinaron a dos compaeros de

    la universidad Santo Toms, los funerales se realizaron y participamos como

    confech, tenemos contacto con las familias. La familia de Exequiel quiere tomar

    acciones legales. Ac en la universidad, Luciano estudiante de Obras Civiles recibi

    un proyectil de lacrimgena con una distancia menor a los quince metros cercano al

    ojo derecho, fue dado de alta el viernes pero volvi porque tuvo complicaciones.

    2. Con respecto al ingreso de carabineros al frontis hoy tuvimos reunin con rectora,

    bastante tensa, no sentimos mayor inters por parte del rector en el tema;

    manifest que el ingreso de carabineros es legal, y que mientras exista compromiso

    de inmueble el mismo llamar.

    En trminos legales, las familias quieren tomar acciones legales y que paguen todos

    quienes se vean involucrados en lo que le pas a Luciano; y segundo, no ha habido

    ningn tipo de pronunciamiento por parte de rectora. Propusieron protocolos al

  • ingreso de carabineros pero al largo plazo.

    Maana presentaremos una querella en el sexto juzgado en conjunto con la familia

    y la Defensora Popular.

    Como confech metropolitano nos juntamos y se defini re caracterizar el llamado al

    da 21, maana habr un acto cultural a las 18 hrs. en Plaza Italia

    El zonal quinta decidi hacer una jornada de propaganda y velatn para maana,

    porque la comunidad est muy conmocionada.

    La mesa ejecutiva pedir reunin con el Cruch, donde se emplace a los rectores por

    cmo estn abordando el ingreso de carabineros a las universidades.

    La vocala de Derechos Humanos pide que a todos quienes hayan visto o tengan

    material lo hagan llegar para presentar la querella.

    Licaf: vi cmo pas y cuando le tiraron la lacrimgena, una vez en el suelo volvieron

    a tirar otra al mismo lugar con el compaero tirado.

    Obras Civiles: Luciano fue agredido por la negligencia y poco criterio de carabineros.

    Luciano solo estaba almorzando. Como Centro de Estudiantes creemos que estas

    cosas no pueden pasar, las autoridades correspondientes deben hacerse cargo y

    llamaremos a paralizar el mircoles

    Feusach: Zolezzi dijo que la mediatizacin de lo que pas no har que Luciano se

    mejore ms rpido, pero le dijimos que es un problema poltico, que en otras

    universidades como la Chile al entrar carabineros el rector sale a echarlos. Dijo que

    poda hacer un comunicado con el tema y tener una reunin con el subsecretario

    del ministerio del interior que es el encargado de la seguridad interna. Rectora dijo

    que nosotros nos preocupramos de que la gente no vaya a mirar cuando ingrese

    carabineros as no habrn heridos.

    OOCC: Zolezzi se puede comprometer a un montn de cosas, pero lo importante es

    que como estudiantes tomemos postura sobre el ingreso de carabineros a la

    universidad. Debemos presionarlo de forma concreta, y pensamos llamar a una

    marcha interna para maana desde la EAO. Promete pero en lo concreto no ha

    hecho nada. Hoy a un compaero de publicidad se lo llevaron detenido y lo van a

    formalizar maana, se lo llevaron porque estaba rayando el frontis de la Usach.

    Eeii: hoy se ve una criminalizacin del movimiento social, van a procesar a un

    compaero slo por estar pintando. A Luciano le tiraron la lacrimgena en la cabeza

    buscando pitiarse a alguien. Estn intentando desorganizarnos.

  • OOCC: como estudiantes tenemos que prohibir el

    ingreso de carabineros a la Usach, tenemos que ser ms enfticos y no dejar que el

    tema se diluya puesto que puede volver a suceder. Exigir que el rector rechace esto

    y que no entren nunca ms.

    Teleco: a modo personal, quiero plantear que el jueves guardias de la universidad

    hayan tomado detenidos a secundarios y se lo hayan entregado a carabineros, me

    parece muy grave. Por el lado se Sophoras.

    Licaf: est claro que Zolezzi est con los pacos, si estn pasando estas cosas es

    porque l lo permite y lo avala.

    Anaclara Historia: los guardias que son yuta son guardias nuevos que trajo la

    empresa subcontratista Eulen. Son guardias de tribunales, que no ven como

    personas a los delincuentes. Es un problema del subcontrato, la Usach define qu es

    lo que tiene que hacer el guardia.

    Michelle Historia: para todos es bastante evidente que hay una poltica de

    autoritarismo y de intentar acallar el movimiento social. Tenemos que pedir cosas

    concretas, no le podemos pedir a quien promovi campus seguro pida disculpas.

    Ac hay responsabilidades polticas, la postura que tenemos que tener es exigir el

    fin del ingreso de carabineros a la universidad. Los trabajadores de portera deberan

    ser contratados desde la universidad y no guardias, que son encargados de cuidar la

    propiedad privada.

    Castellano: al compaero detenido lo dejarn toda la noche, l ya tiene un proceso

    encima, por lo que si lo vuelven a hacer puede quedar detenido.

    Feusach: nos gustara que en sus asambleas instalen el tema de la legalidad, es decir,

    carabineros tiene la facultad de entrar a cualquier recinto. Visualizar cules son las

    salidas a esto, si mediatizar cada vez que ocurra, si exigir que no entren, etc. No

    sabemos muy bien a quin pedirle respuestas si no confiamos en rectora, miremos

    formas de que esto no vuelva a ocurrir.

    Medicina: estamos generando discusiones que se han dado durante cinco aos,

    tenemos que acostumbrarnos a lidiar con esto, carabineros seguir siendo el

    aparato represor del Estado. Zolezzi lleva mucho tiempo como rector es realmente

    un aporte a las luchas de los estudiantes, o es un estorbo? Lo dejo a que cada uno

    saque sus conclusiones. Tenemos que estar lo ms organizados posibles y estar

    preparados para las diferentes situaciones, cuadrillas por ejemplo.

  • Martn AP: s tenemos que estar blindados frente

    a esto, por lo mismo existe una vocala de DDHH, el problema es que nos hemos

    acostumbrado al ingreso de pacos a la universidad, y por eso no nos sorprende la

    respuesta de Zolezzi porque existe jurisprudencia con el tema. Hay que ocupar dos

    instancias fundamentales, primero la reunin del Cruch, en el sentido de que hay

    rectores que s estn en contra de la represin; en segundo trmino, hacer la

    mediatizacin propia del tema interpelando al ministro del interior.

    Feusach: maana a las diez de la maana en el sexto juzgado de garanta se pondr

    la querella.

    3. Discutir en sus asambleas la forma de democratizacin. Si se acepta el EEOO del

    2008 amarrado con un claustro, o claustro auto convocado y sobre la renuncia de

    Palominos (si se est de acuerdo o no)

    Sobre estado de movilizacin:

    N CARRERA Estado Movilizacion

    1 Adm. Pblica

    Nos adherimos al paro programado, porque la comunidad no est enterada sobre los petitorios por ejemplo. Estaremos en paro los das martes y mircoles. A las 9.30 realizaremos jornada de propaganda con nuestras demandas. A las 14 nos sumamos a la asamblea triestamental. A las 17 hrs estaremos en el frontis para que participen y luego nos vamos a la Alameda. El mircoles nos sumamos a la marcha interna.

    2 Arquitectura Paralizaremos el da martes

    3 Bachillerato Paralizaremos el da martes. Paro reflexivo e informativo

    4 Contador Pblico y Auditor No hemos votado nada sobre paro.

    5 Enfermera No hemos podido hacer asambleas.

    6 Ing. Agronegocios No hemos tenido asamblea, pero plantearemos paros programados

    7 Ing. Civil en Obras Civiles Maana haremos asamblea para ver si parar el mircoles

    8 Ing. Comercial Clases

    9 Ing. De Alimentos Paralizaremos el da martes

    10 Ing. Elctrica El mircoles hay asamblea

    11 Ing. En Minas Tendremos asamblea el mircoles, la semana pasada discutimos el petitorio interno.

    12 Ing. Estadstica

    13 Ing. Fsica El mircoles habr asamblea

    14 Ing. Geogrfica No se moviliza

  • 15 Ing. Industrial No estamos en movilizacin

    16 Ing. Informtica No

    17 Ing. Matemtica

    18 Ing. Mecnica

    19 Ing. Metalurgia

    20 Ing. Qumica y Biotecnologa No se ha dado la discusin

    21 Lic. Bioqumica No

    22 Lic. Cs. de la Computacin No

    23 Lic. Cs. de la Actividad Fsica Paro calendarizado, trabajamos en petitorio interno, pero estamos en clases.

    24 Lic. Lingstica ap. a la Traduccin Paro martes y mircoles

    25 Lic. Estudios Internacionales Paro martes y mircoles

    26 Lic. Qumica No hay discusin

    27 Medicina No hemos tenido asamblea

    28 Obstetricia y Puericultura

    29 Ped-Lic. Ed. Fsica y Matemtica

    30 Ped-Lic. Historia y Cs. Sociales Paro indefinido

    31 Ped-Lic. Ed. Mate. y Computacin No

    32 Ped-Lic. Ed. Qumica y Biologa No

    33 Pedagoga en Educ.Gral. Bsica Paro martes y mircoles

    34 Ped-Lic. Ed. Castellano Paro martes y mircoles

    35 Ped-Lic. Ed. Filosofia Paro martes y mircoles

    36 Ped-Lic. En Educac. En Ingls

    37 Periodismo Paro hasta el lunes

    38 Psicologa Paro indefinido

    39 Publicidad Paro martes

    40 Qumica y Farmacia

    41 T. Adm. de Personal (D) No hay discusin

    42 T. Adm. de Personal (V) Estamos viendo diferentes formas de movilizacin no solo paro.

    43 T.U. Anlisis Qu-Fsico (D)

    44 T.U. Anlisis Qu-Fsico (V)

    45 Tecnlogo en Alimentos

    46 T. en Automatizacin Industrial No

    47 T. en Construcciones

    48 T. en Control Industrial No, maana votaremos paro para el mircoles

    49 T. en Diseo Industrial Paro Indefinido

  • 50 T. en Telecomunicaciones Paro martes y mircoles

    51 T. Mantenimiento Industrial

    4. AP: no hubo sntesis pero s un compaero mencion que es mucho un mes para

    cada temtica, que sea ms acotado para que se pueda realizar este ao.

    Feusach: ver formas y fechas, no cosas tan abstractas. Ideas de metodologa.

    5. Habrn tres buses para ir a Valparaso, a dos mil pesos. El formulario se encuentra

    en el fanpage de la Federacin, si hay muchos inscritos se puede aumentar la

    cantidad de cupos. Se irn llenando en la medida en que paguen los dos mil pesos.

    Para externos $5000 pero se dar prioridad a internos. Se debe llevar saco. Salen el

    mircoles a las 20 hrs aproximadamente.