Acta Asamblea Gral. de Estudiantes de Odontología UdeC. 15-05-2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Acta Asamblea Gral. de Estudiantes de Odontologa UdeC. 15-05-2013

    1/9

  • 7/30/2019 Acta Asamblea Gral. de Estudiantes de Odontologa UdeC. 15-05-2013

    2/9

    Con un total de 116 votos a favor, 42 votos en contra y 22 votos en blanco. El segundo

    representante electo es Luciano Francisco Muoz Daz, alumno de 3er ao, matrcula

    N 2010405993-7.-

    Ante las consultas del pleno frente a la dualidad de cargos. Informamos que NO existe

    incompatibilidad para que Luciano Muoz ejerza en ambos puestos de representacin.

    2. Segunda Convocatoria a conformar el Consejo de Estudiantes.

    Se hace exposicin de los artculos actualmente vigentes en los estatutos, en relacin al

    Consejo de Estudiantes.

    Ttulo II: Del Consejo.

    Artculo 10: El Consejo estar conformado por:

    Los delegados de cada curso de la Carrera de Odontologa.

    La Directiva del CAO y sus secretaras.

    Artculo 11: Se reunirn ordinaria y obligatoriamente 3 veces al semestre, la sesin ser

    encabezada por el Vicepresidente del CAO, segn artculo 6, y para que sea efectiva debe

    contar con ms de la mitad de sus integrantes. Adems puede sesionar en forma

    extraordinaria a peticin de la directiva del CAO o por alguno de los delegados de curso.

    Para dicha accin debe informarse al Vicepresidente, para su ulterior convocatoria.

    Los delegados por curso actualmente inscritos con el Centro de Alumnos son:

    1ro: Pablo Ignacio Aguilera Flores.

    2do: Matas Nicols Navarro Mora.3ro: Germn Cristbal Seplveda Hidalgo.

    4to: --

    5to: --

    4 y 5 no han elegido o no han validado a sus delegados, por ende no tienen representacinen el Consejo de Estudiantes. De acuerdo al artculo N 11 de los estatutos, expuestoanteriormente, el Consejo puede sesionar sin su participacin, pero es inters de laadministracin del Centro de Alumnos, que se cuente con la participacin de todos los cursos.Por ello, se reitera el llamado a que hagan llegar los siguientes datos para hacer oficial suinscripcin: Nombre Completo, curso, nmero de matrcula, correo, telfono de contacto ymodalidad de eleccin (de que manera fue electo en su curso).

    Se deja en claro que aunque, segn estatutos, el Consejo de Estudiantes no tiene capacidadresolutiva directa, s pudiera ejercer una capacidad de decisin indirecta en virtud de la opininmayoritaria y en representacin de los cursos. Por ejemplo: En sesin extraordinaria delConsejo de Estudiantes, el da 7 de Mayo se defini como postura de los Alumnos, y que fueexpuesta ante el Consejo de Facultad, mantener las actividades normales el da 8 de Mayo apartir de las 12 horas, en virtud de las votaciones y recoleccin de opiniones que realizaron losdelegados en sus respectivos cursos.

  • 7/30/2019 Acta Asamblea Gral. de Estudiantes de Odontologa UdeC. 15-05-2013

    3/9

    Comentario del Pleno:Podra considerarse realizar un cambio en los estatutos para validar lafigura del Delegado Poltico.R: Esa es una situacin analizada y discutida por el Centro de Alumnos. Y fue una de las ideasque se difundieron durante el proceso de campaa. Si bien es cierto, los estatutos actualmentevigentes definen la existencia del Consejo de Estudiantes, queda un vaco respecto a la

    modalidad de eleccin de los delegados de curso, a sus atribuciones, responsabilidades,sanciones, etc. Es por eso que a futuro, pretende presentarse un proyecto de reforma a losestatutos, el que deber ser discutido en todos los cursos.

    Pregunta del Pleno: Solo el Delegado Poltico forma parte del Consejo de Estudiantes?R: Los estatutos especifican que el Consejo de Estudiantes lo conforman: La directiva delCentro de Alumnos, sus Secretaras y los delegados de curso. Al no haber una definicin msexplcita respecto a la figura del delegado de curso, la administracin actual del Centro de

    Alumnos decidi oficializar de alguna manera la participacin de stos, creando la figura deDelegado Poltico, que no es ms que el delegado de Curso, que se ha inscrito formalmenteante el Centro de Alumnos, y que tendr la funcin de ser el interlocutor directo entre el CAAOy su respectivo curso.

    3. Informe de Actividades de Mesa Directiva.

    3.a) Declaracin de Gastos: Durante el proceso de campaa, la actual administracin se

    comprometi a transparentar y hacer de conocimiento pblico, el manejo de los

    recursos econmicos del Centro de Alumnos. Es as como con fecha 15 de mayo, se

    presenta la declaracin de gastos correspondientes al mes de Abril:Monto en Caja 2013 $ 8.110.- suma total entregada por

    la administracin 2012

    Dinero Autofinanciado $ 4.080.- dinero entregado a laSecretara de Finanzaspor los actualesintegrantes del CAAO2013 bajo el tem dedonacin voluntaria NOsujeto a devolucin

    Total $12.190

    Evento Fiesta Mechona 2013:Ingresos

    Fecha Detalle Monto

    01/05/13 Entradas Fiesta Mechona $117.000Egresos

    Fecha N Boleta Detalle Monto

    30/04/13 258233 Corona Rey $ 1.500.-

    30/04/13 026443 Corona Reina $ 1.000.-

    30/04/13 516743 Bandas Premiacin $ 2.760.-

    30/04/13 722778 Cintas $ 525.-30/04/13 722783 Pintura Dorada $ 1.450.-

    30/04/13 032436 Impresiones Afiche $ 800.-

    30/04/13 164183 Globos $ 1.300.-

    01/05/13 Concesin Club Sab $ 98.000.-

    Total $107.335.-Monto en Caja + Ingresos - Egresos $21.855.-

  • 7/30/2019 Acta Asamblea Gral. de Estudiantes de Odontologa UdeC. 15-05-2013

    4/9

    De lo anterior se deduce que el monto total disponible para la administracin del

    CAAO al finalizar el mes de abril es de $ 21.855.-

    3.b) 2do Encuentro Regional por la Salud: De acuerdo a lo que se decidi en la Asamblea

    General del 24-04-2013. El Centro de Alumnos, en representacin de todos los

    alumnos de la Facultad, particip el da sbado 27 de abril, del 2do Encuentro

    Regional por la Salud. Convocado por la Mesa Regional por la Salud y en el que

    participaron representantes de la FENATS, la CONFUSAM, la FENPRUS, Fundacin

    EPES, Asociacin de usuarios PRAIS, el ILCEP, entre otros.

    El objetivo de la mesa de trabajo es la elaboracin de una propuesta regional de

    mejoramiento del sistema de salud. Se est trabajando en un documento con las

    conclusiones del encuentro, el que ser difundido cuando se haga pblico de manera

    oficial.

    La administracin del CAAO manifiesta la intencin de participar regularmente en esta

    instancia de organizacin, de acuerdo a la disposicin de tiempo de sus integrantes.

    La Mesa Regional por la Salud sesiona todos los das viernes en las Oficinas de laFENATS Bio Bio, ubicadas en Galera Giacaman, Barros Arana #951, Oficina N 410.

    Concepcin. La invitacin es abierta a TODOS quienes deseen participar,

    indistintamente de su ocupacin, edad, etc, puesto que todos somos usuarios del

    sistema de salud.

    3.c) Reunin Colegio de Dentistas Concepcin: el da martes 30 de abril, la directiva del

    CAAO sostuvo una reunin con la Directiva Regional del Colegio de Cirujano Dentistas

    de Concepcin. En dicha oportunidad se present el plan de trabajo que la

    Administracin del Centro de Alumnos tiene para el periodo 2013 y se solicit el

    respaldo y apoyo del gremio para ciertas actividades. La recepcin fue favorable,

    siendo acogidas las propuestas de trabajo, establecindose as un primeracercamiento para el desarrollo de actividades en conjunto.

    En trminos concretos, se pretenden desarrollar charlas gremiales y profesionales

    dictadas por expositores del Colegio de Dentistas. El CAAO propondr un programa y

    hace la invitacin a todos quienes lo deseen, a proponer temticas que sean de

    inters, para evaluar la posibilidad de traer expositores para discutirlas.

    Se acord tambin el apoyo del Colegio para la realizacin del 2do Simposio de Salud

    Pblica, evento que ser organizado por el Centro de Alumnos para el segundo

    semestre.

    3.d) Convenio Banco BBVA: El CAAO firm un convenio con el Banco BBVA, el cual

    consiste en el Plan Cuenta Joven, que considera los servicios de cuenta corriente,

    cuenta de crdito, tarjeta de crdito y tarjeta de dbito, todo sin costo de mantencin

    hasta los 30 aos. El banco otorga una serie de beneficios a los clientes que obtengan

    los productos a travs de este convenio, pasando a ser clientes preferenciales y socios

    del Club Adelante, de la misma institucin.

  • 7/30/2019 Acta Asamblea Gral. de Estudiantes de Odontologa UdeC. 15-05-2013

    5/9

    El convenio est destinado a alumnos de 4to, 5to e internos de la Carrera, as como

    tambin alumnos de ltimo ao de otras carreras que quieran abrir la cuenta a travs

    de este sistema.

    El banco ofrece de regalo a todos quienes contraten los servicios, una camiseta

    original de los equipos de futbol Real Madrid, Barcelona o La Juventus, hasta agotarstock.

    Todos quienes tengan inters en contratar los servicios o deseen recibir informacin al

    respecto, pueden comunicarse directamente con los integrantes del Centro de

    Alumnos, o a travs de correo electrnico [email protected].

    3.e) Convenio Junta de Vecinos de Coelemu: Se ha establecido exitosamente hasta el

    momento, el convenio de atencin para 27 pacientes peditricos de entre 6 y 13 aos,

    provenientes de la comuna de Coelemu. Estn viniendo todos los das jueves en la

    jornada clnica de la maana. Se han realizado procedimientos diagnsticos para

    evaluar cual ser el costo total de la atencin. Si este plan piloto resulta exitoso,

    plantearemos a las autoridades la posibilidad de hacerlo extensivo a los das martes ymircoles en la maana; para ayudar a los compaeros de 4to y 5to que no tienen

    pacientes en dichas jornadas.

    3.f) Convocatoria ampliada Secretara T.T.C.C: una de las propuestas ms difundidas

    durante el proceso de campaa de la actual administracin, fue la de realzar

    intervenciones en las comunidades, a largo plazo, superando en la medida de lo

    posible, la lgica asistencialista de las intervenciones nicas y espordicas. En el

    desarrollo de sta lnea de trabajo es que la Secretara de Trabajos Comunitarios del

    CAAO, hace una convocatoria ampliada a todos quienes deseen participar de las

    actividades de voluntariado.

    En trminos concretos, al corto y mediano plazo, se realizarn dos operativos:1) Intervencin Odontolgica en el Centro de Internacin Provisoria y de Rgimen

    Cerrado del SENAME de Coronel: El objetivo es poder entregar atencin de

    operatoria bsica y educacin a jvenes de entre 14 y 21 aos que se encuentran

    en proceso de imputacin y/o cumpliendo condena en ste recinto. Se pretende

    asistir por lo menos un sbado al mes, durante todo el periodo 2013. Hasta el

    momento, estn calendarizadas todas las fechas para el primer semestre de ste

    ao.

    Para esto se necesitan voluntarios de 4to y 5to para trabajar como operadores, y

    voluntarios de 1ro, 2do y 3ro para trabajar como asistentes.

    La Secretara de Trabajos Comunitarios realizar reuniones abiertas para quienesdeseen participar, en donde se organizarn detalladamente estos operativos. La

    fecha de dichas reuniones, ser comunicada oportunamente.

    2) Intervencin Odontolgica Proyecto Social de Educacin en Salud: El objetivo es

    realizar actividades de educacin, promocin y prevencin en salud, en distintas

    comunidades. Puntualmente, la primera iniciativa en este aspecto es trabajar en

    conjunto con el equipo Salud Colectiva de la universidad, para intervenir la

    Poblacin Agita de la Perdiz, de Concepcin. La modalidad de trabajo ser a

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/30/2019 Acta Asamblea Gral. de Estudiantes de Odontologa UdeC. 15-05-2013

    6/9

    travs de talleres en los que se pueda educar y capacitar en torno a temas de

    salud bucal y tcnicas de autocuidado.

    Para esto se necesitan preferentemente voluntarios de 1ro, 2do y 3ro para trabajar

    como monitores (priorizando el trabajo de los voluntarios de 4to y 5to como

    operadores en otras iniciativas), no obstante, la invitacin es abierta a todosquienes deseen participar. Para stos efectos, el CAAO desarrollar talleres de

    capacitacin para los compaeros de 1ro, 2do y 3ro, con el objetivo prepararlos

    para las actividades en terreno con la comunidad. El primero de stos se realizar

    maana jueves 16 de mayo, de 13:00 a 14:00 hrs. en la sala 3 de la facultad, y se

    abordar el tema Higiene y Dieta.

    3.g) Materiales Vencidos: una situacin que la Administracin 2013 del Centro de

    Alumnos desea hacer de conocimiento pblico y de la cual pretende dejar constancia

    es que, la Administracin 2012 dej en la oficina del CAAO dos cajas con donaciones

    y muestras mdicas de productos odontolgicos (pastas dentales, colutorios, cepillos,

    etc.). Al momento de realizar un catastro e inventario de los insumos a disposicin, sepudo constatar que gran parte de stos productos se encontraban VENCIDOS.

    Algunos de stos hace ms de 2 aos.

    En definitiva, un total de 87 productos se encuentran VENCIDOS. El Centro de

    Alumnos actual lamenta profundamente esta situacin, puesto que se trata de valiosos

    recursos que debieron haberse utilizado en los diferentes operativos y trabajos

    voluntarios realizados, o en ltima instancia, regalarse a los pacientes de la facultad.

    Sin embargo, ahora debern destinarse como material de desecho, puesto que

    Productos

    02 colutorios Oral-B Prosalud de 250ml. VENCIDO.

    24 muestras de colutorio Perio-Aid Tratamiento de 15ml. VENCIDO.

    03 muestra de colutorio Perio-Aid Mantenimiento de 15 ml. VENCIDO.

    01 muestra de colutorio Halita de 15ml. VENCIDO.

    01 muestra de colutorio Sensaid de 15ml. VENCIDO.

    13 muestras de colutorio Caristop 0,05% de 60ml. VENCIDO.

    01 muestra de colutorio Caristop 0,2% DE 60ml. VENCIDO.

    02 muestras de colutorio Vitis Encas 30ml. VENCIDO.01 Hilo Dental Oral-B Essential Floss sin cera de 25 m. VENCIDO.

    02 Hilo Dental Oral-B Satin Floss de 25m. VENCIDOS.

    06 muestras de Pasta Dental Parogencyl Bi-Actif de 8g. VENCIDO.

    08 muestras de Pasta Dental Elygydium Sensitive de 7ml. VENCIDO.

    07 muestras de Pasta Dental Sensodyne Repara&Protege de 27g. VENCIDO.

    01 muestra de Pasta Dental Caristop Copmuesto de 15g. VENCIDO.

    01 muestra de Pasta dental Fluorencil 250 de 8g. VENCIDO.

    07 muestras de Pasta Dental Elgydium Anti-placa de 7ml. VENCIDO.

    01 muestra de Pasta Dental Sensaid de 15g. VENCIO.

    03 muestras de Pasta Dental Ortho-Kin. VENCIDO.

    01 muestra de Pasta Dental Curaprox Enzycal de 15 ml. VENCIDO.

    03 Set Fittydent con Adhesivo y Tabletas de Higiene de Prtesis. VENCIDO.01 muestra de Pasta Dental Caristop Sensitive de 15g. VENCIDO.

  • 7/30/2019 Acta Asamblea Gral. de Estudiantes de Odontologa UdeC. 15-05-2013

    7/9

    independientemente de la vida til, calidad o prestigio de la marca, no es tico regalar

    productos vencidos.

    Existen otros productos que estn prximos a vencer, se trata de muestras de

    colutorio Caristop al 0,05% de 60ml. Para evitar su desperdicio, estos productos

    quedan a disposicin de todo aquel que desee utilizarlos. Preferentementecompaeros de 4to y 5to para que los regalen a sus pacientes. Para retirarlos,

    acercarse directamente a la oficina del Centro de Alumnos.

    3.h) Primera Exposicin Artstica Facultad de Odontologa:El da martes 28 de mayo

    se realizar la inauguracin de sta exposicin. Estar abierta para todo pblico los

    das 28, 29, 30 y 31 de mayo. Tendr un acceso controlado, para poder resguardar la

    integridad de las obras.

    En esta exposicin participarn tanto alumnos como trabajadores e integrantes de la

    facultad en general. La recepcin de trabajos se realiz hasta el 10 de mayo, por

    razones logsticas, para definir oportunamente la manera en que se realizar el

    montaje. Sin embargo, si alguien desea exponer un trabajo, an puede hacerlo llegar ala oficina del Centro de Alumnos.

    Comentario del Pleno: Podra hacerse publicidad, para que todas las personas que

    circulen al interior de la facultad, incluidos los pacientes, conozcan la ubicacin de la

    exposicin.

    4. Catastro de Prdida de Beneficios: El da Jueves 2 de mayo se publicaron los

    resultados de la renovacin de becas y crditos para estudiantes de educacin

    superior que entrega el Estado.

    La denominada requintilizacin es un proceso llevado a cabo por el Ministerio de

    Educacin, segn el cual, los recursos asignados a beneficios estudiantiles debenser optimizados de acuerdo a los cambios en la situacin socioeconmica de los

    estudiantes beneficiados y por ende, su cambio de quintil. Segn cifras del propio

    MINEDUC, cerca de 2.700 estudiantes han perdido becas.

    Si algn compaero se ha visto afectado por la prdida de algn beneficio, puede

    acercarse al Centro de Alumnos y comunicar su situacin. El objetivo es realizar un

    catastro de la situacin interna de la facultad. Ser responsabilidad de los

    delegados difundir sta y recopilar la informacin en sus respectivos cursos.

    La Federacin de Estudiantes ha convocado a un Mitin de Agitacin para maana

    jueves 16 de mayo, a partir de las 18:00 hrs. en la plaza de armas de Concepcin,

    para entregar informacin a la comunidad respecto a este tema.Comentario del Pleno: Aunque no es un medio formal, podra realizarse una

    encuesta va Facebook para agilizar el proceso.

    5. Contingencia ENADEO: El da viernes 31 de mayo se realizar una reunin entre

    la mesa directiva de ADEO y los Decanos de las facultades cuyos alumnos

    participan de ENADEO, en sta oportunidad se presentar la propuesta de parte de

  • 7/30/2019 Acta Asamblea Gral. de Estudiantes de Odontologa UdeC. 15-05-2013

    8/9

    los estudiantes para realizar el evento. Como ya se ha mencionado anteriormente

    esta propuesta debe emanar de parte de todos los estudiantes, para que sea

    expuesta por los representantes de ADEO. Para sta finalidad es que se solicita a

    los delegados, realizar asambleas internas en sus respectivos cursos, para discutir

    detenidamente el tema y plantear las condiciones de realizacin del evento que lesparezcan pertinentes. La postura de cada curso deber exponerse en la prxima

    Asamblea General.

    6. Varios:

    6.a) Redistribucin de Casilleros: el CAAO propone realizar una redistribucin en la

    asignacin de los casilleros, con la finalidad de optimizar los espacios y evitar las

    aglomeraciones que produce la actual distribucin. Para plantear sta iniciativa de

    manera formal a las autoridades, TODOS los estudiantes deben estar de acuerdo.

    Esta redistribucin considerara que los alumnos de 4to tengas casilleros en un pasillodiferente a los compaeros de 5to, y que la distribucin sea de tal manera que no se

    produzcan obstrucciones entre los compaeros de un mismo curso. Si se acepta sta

    iniciativa, se entrar a discutir el detalle de cmo sera la eventual redistribucin.

    6.b) Bolsas Ecolgicas Facultad de Odontologa: otra iniciativa que propone el CAAO

    es la confeccin de bolsas ecolgicas (similares a las que entrega Oral B) que tengan

    un diseo propio y distintivo para los alumnos de la facultad. Se estn realizando las

    cotizaciones de la manufactura y el estampado, pero es necesario conocer la

    disposicin de los alumnos ante esta idea, de manera previa a cualquier inversin de

    recursos.

    6.c) Polerones Facultad de Odontologa: siguiendo con la lgica anterior, se propone la

    confeccin de un polern institucional (similar a los polerones de las generaciones de

    egresados de enseanza media) que sea distintivo para todos los alumnos de la

    facultad, el que llevara el logo de la facultad y un diseo acorde a las preferencias de

    la mayora. Al igual que en el caso de las bolsas, se estn realizando las cotizaciones,

    pero es necesario conocer previamente la disposicin de los alumnos.

    Para todas las iniciativas planteadas en el tem Varios, se le solicita a los delegados que

    comenten y difundan en sus cursos, para que presenten la postura de sus compaeros en

    la prxima Asamblea General.

  • 7/30/2019 Acta Asamblea Gral. de Estudiantes de Odontologa UdeC. 15-05-2013

    9/9

    7. Sorteo: Se realiza el sorteo de una baraja de naipes espaoles, gentileza del

    Banco BBVA, entre los asistentes a la Asamblea. La ganadora del sorteo es Marly

    Miranda de 3er ao.

    No habiendo intervenciones pendientes, siendo las 13:13 hrs. Se da por finalizada la Asamblea.

    Erik Rifo Sandoval

    Presidente CAAO 2013.

    Fabin Muoz Lazcano

    Secretario Gral. CAAO 2013.