Acta Asamblea Gral. de Estudiantes de Odontología UdeC. 24-04-2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Acta Asamblea Gral. de Estudiantes de Odontologa UdeC. 24-04-2013

    1/6

    Asamblea General de Estudiantes Odontologa UdeC.

    24 de Abril de 2013

    En la sala 1 de la Facultad de Odontologa de la Universidad de Concepcin, con fecha 24 de

    abril, siendo las 13:26 hrs. se da inicio a la Asamblea. Preside la sesin Erik Rifo S. Oficia de

    secretario Fabin Muoz L.

    Se comienza presentando la tabla de la Asamblea:

    1. Cuenta Pblica CAAO 2012.

    2. Presentacin de candidatos representantes al Consejo de Carrera y el CGE.

    3. Informe Actividades de Mesa Directiva.

    4. Contingencia ENADEO.

    5. Proceso de Vacunacin Antigripal 2013.6. Varios.

    1. Cuenta Pblica CAAO 2012.

    Se informa al pleno que Loreto Oviedo, presidenta del CAAO 2012, por razones personales,

    solicita realizar cuenta pblica al final de la asamblea, por lo que se pospone ste como ltimo

    punto de la tabla.

    2. Presentacin de candidatos representantes al Consejo de Carrera y el CGE.

    * Antes de empezar con este punto, se hace hincapi en que solo primer ao ha oficializado asus delegados de curso. Se pide que los otros cursos hagan el trmite lo ms pronto posible. El

    plazo es hasta el mircoles 1 de mayo.

    2.a: Consejo de Carrera: estn abiertas las inscripciones para postular al puesto de

    representante ante el Consejo de Carrera. Son 2 cupos, uno para 4 y otro para 5 ao. El

    requisito es ser alumno regular de los cursos mencionados. Hasta el momento han postulado:

    - Paulina Negrn. . 5to. (Por no encontrarse presentes, no se realiza la presentacin de

    su candidatura ante el pleno).

    - Loreto Oviedo. . 5to. (Por no encontrarse presentes, no se realiza la presentacin de sucandidatura ante el pleno).

    - Valentina Cifuentes. 5to. (Valentina no fue presentada en la asamblea puesto que

    realiz su inscripcin se realiz posteriormente, y la exposicin del CAAO fue preparada

    con la informacin disponible el 23 de abril. No obstante, se actualiza la informacin

    para que su candidatura quede en conocimiento de todos, por esa razn se adjunta en

    el acta oficial de la Asamblea).

  • 7/30/2019 Acta Asamblea Gral. de Estudiantes de Odontologa UdeC. 24-04-2013

    2/6

    Se recibirn inscripciones hasta este viernes 26 de abril.

    Pregunta del pleno:qu pas con el aumento de cupos para estudiantes obtenido el ao

    pasado con las movilizaciones?

    R: Consultamos especficamente este tema con la Secretaria del Vicedecano. Nos comentque existen dos instancias de organizacin en donde los alumnos tenemos representantes, el

    Consejo de Carrera y el Consejo de Facultad. Actualmente NO se tiene claridad de en que

    instancia se consigui ampliar el nmero de representantes del alumnado. Esto queda

    pendiente y en cuanto exista informacin oficial por parte de las autoridades, se lo

    comunicaremos al pleno.

    2.b: Consejo General de Estudiantes (CGE): estn las inscripciones abiertas. Para nuestra

    facultad, son dos cupos que deben ser electos por votacin universal.

    Se han postulado hasta el momento:

    - Luciano Muoz. . 3 (realiza su presentacin al pleno).

    - Fernando Pavez. . 2 (realiza su presentacin al pleno).

    ** La prxima semana se realizarn las elecciones de los representantes ante el Consejo de

    Carrera y el CGE.

    3. Informe Actividades de Mesa Directiva.

    3.a: ENEO: Se realiz el sbado 20 de abril en la Facultad de Odontologa de la Universidad de

    Valparaso. De nuestra facultad participaron Erik Rifo S. en su calidad de Secretario Gral. De la

    Asociacin y Daniela Aliaga R. en su calidad de Vicepresidenta del CAAO y en representacinoficial de la Facultad. En esta oportunidad adems del ciclo de charlas de temas de inters, se

    firmaron ante notario los estatutos orgnicos de ADEO Chile, el trmite pendiente es la

    obtencin de la personalidad jurdica.

    Se est evaluando la posibilidad de efectuar el 9no ENEO en Concepcin.

    3.b: Charlas: Se informa al pleno de la realizacin, el da viernes 19 de abril, de una charla

    dada a compaeros de primer ao, donde se tocaron los temas de: Organizacin interna de la

    Universidad y de la Facultad, estructura de la malla curricular y gastos asociados a la carrera

    en materiales. Se plantea que como centro de alumnos evaluamos como positiva la respuesta

    de los compaeros de primer ao, por lo mismo, estamos abiertos a la repeticin de estacharla, o de charlas en relacin a otros temas de inters, si es que existe la motivacin del

    alumnado para participar.

    Opinin del pleno: considero que la charla fue muy interesante y productiva. Sera provechoso

    repetirla en 2 u otros cursos.

  • 7/30/2019 Acta Asamblea Gral. de Estudiantes de Odontologa UdeC. 24-04-2013

    3/6

    3.c: Convenios con Bancos: Se han realizado reuniones con diferentes instituciones

    bancarias para conseguir auspiciadores y financiamiento para la administracin del Centro de

    Alumnos. Las opciones son:

    - Banco de Chile

    - Banco Edwards- BBVA

    Se est buscando conseguir el acuerdo ms provechoso posible, que beneficie a ambas partes

    y que entregue el servicio de mayor calidad a los compaeros. Cerrado el acuerdo, se

    realizarn charlas informativas al respecto.

    3.d: Colegio de Dentistas de Concepcin: Se informa al pleno que se realiz una visita

    protocolar a la Sede del Colegio de Cirujano Dentistas de Concepcin, siendo recibidos por la

    administradora. Se agend una reunin para el da martes 30 de abril. Oportunidad en la cual el

    CAAO 2013 se presentar oficialmente y presentar su plan de trabajo, esperando poderestablecer relaciones para trabajar en conjunto.

    3.e: Junta vecinal de Coelemu: Ante la problemtica que enfrentan los compaeros de 4to y

    5to ao por la falta de pacientes para la clnica de Odontopediatra en el horario de las

    maanas, es que el CAAO dentro de lo que permiten sus capacidades, ha buscado una

    solucin. Es as como, en conjunto con docentes del Departamento de Odontopediatra, y

    apoyados por Decanato, se estableci un convenio con la Junta de Vecinos de Coelemu, para

    atender nios de entre 4 a 12 aos en el horario de las 09:00 a las 12:00 hrs. Este convenio

    comenzar a funcionar con un piloto el prximo jueves 2 de mayo. Llegarn 20 pacientes

    peditricos a realizarse diagnstico. La movilizacin y transporte de los nios ser gestionada

    por la Junta de Vecinos. Actualmente se est negociando el financiamiento, con el objetivo deconseguir algn porcentaje de descuento para todos los nios que se atiendan mediante este

    convenio.

    Se hace el llamado a los compaeros que tengan odontopediatra el prximo jueves 2 de mayo,

    en la jornada de la maana, a que destinen la primera parte de la sesin clnica para realizar el

    diagnstico a estos nios. Oportunamente, la Dra. Andrea Werner comunicar a la respectiva

    seccin, las condiciones en las que se desarrollar la actividad.

    Si la implementacin de ste programa piloto es exitosa, se apunta a poder hacerlo extensivo

    para los das martes y mircoles en las maanas.

    3.f: Club SAB: Este jueves 25 de abril, se sostendr una reunin con Francisco Parra(administrador de SAB) en la que se negociarn los trminos del convenio, prximo a firmarse.

    3.g: 2do Encuentro Regional por la Salud: Se hizo extensiva una Invitacin al CAAO para

    participar del 2do Encuentro Regional por la Salud, convocado por la Mesa Regional de Salud.

    Instancia de discusin y debate de la que participan diferentes actores sociales, agrupaciones

    gremiales, de usuarios y de estudiantes.

  • 7/30/2019 Acta Asamblea Gral. de Estudiantes de Odontologa UdeC. 24-04-2013

    4/6

    Se solicita la aprobacin del pleno para que el CAAO participe en representacin de los

    alumnos de la carrera de Odontologa. Nadie se opone.

    3.h: Reunin de directivas ACHEO/ADEO: El viernes 19 de abril se realiz en la ciudad de

    Stgo, en la sede de ACHEO, un encuentro entre las directivas de ambas asociaciones. Sediscutieron diversos temas. Las conclusiones de dicha reunin sern comunicadas por Cristian

    Bustos (U. de Chile) Vicepresidente de ADEO. A modo preliminar, se comentan algunos de los

    temas tratados en dicha reunin.

    Examen Odontolgico Nacional. La comisin a cargo se encuentra funcionando. La fecha

    tentativa de implementacin sera 2014, sin embargo est todo en evaluacin (cual ser la

    modalidad, los contenidos, la fecha de rendicin, etc). Hasta el momento, lo nico definido es

    que se quiere realizar, los trminos de la realizacin son objeto de discusin.

    Se sugiere la iniciativa por parte del CAAO para traer expositores externos que puedan

    informar a los alumnos de la facultad y generar opinin. Para esto se requiere la motivacin y

    participacin de los alumnos.

    4. Contingencia ENADEO: En la misma reunin con ACHEO se trat el tema de

    ENADEO. Existe entre los decanos la disposicin a negociar, no existe un NO rotundo. Sin

    embargo, esto requiere de una reformulacin completa del evento. ADEO solicit una reunin

    exclusiva con los decanos cuyos alumnos participan de ENADEO, peticin que fue acogida,

    debiendo ahora seguirse los conductos regulares para su oficializacin. Se pretende establecer

    una mesa de negociacin en la que se pueda discutir con los decanos los trminos del evento.

    Una de las impresiones entregadas es que existe la disposicin por parte de todos los decanos

    para apoyar un encuentro estrictamente deportivo. El problema surge con el consumo de

    alcohol.

    Como administracin no nos hemos sumado al proceso de recoleccin de firmas an porque noest claro lo que se pretende con esas firmas. Es necesario elaborar una propuesta formal, y

    entonces recolectar las firmas en apoyo a dicha propuesta. De lo contrario se convierte en una

    suerte de juntar firmas por el simple hecho de juntarlas.

    5. Proceso de Vacunacin Antigripal: el CAAO plante al decano la posibilidad de que

    la facultad costeara total o parcialmente el costo de la vacunacin para los alumnos de

    pregrado que lo necesitaran. Ante esto, se nos inform que precio de mercado de la vacuna,

    fuera de la facultad es de aprox. $13.000. La administracin de la Facultad ya realiz el

    esfuerzo de conseguir la vacunacin de los alumnos a un precio de $5.000. Sin embargo, por

    peticin del CAAO, las autoridades se comprometen a evaluar el otorgar algn beneficioadicional. Se propone establecer conversaciones a nivel Universidad para alguna posibilidad de

    gratuidad a travs de la Direccin de Asuntos Estudiantiles.

    Cualquier novedad respecto a este tema ser comunicada oportunamente.

    Pregunta del pleno:Se podr gestionar gratuidad para quien la necesite? Personalmente, no

    tengo dificultades para pagar por la vacuna, pero puede que otros compaeros si.

  • 7/30/2019 Acta Asamblea Gral. de Estudiantes de Odontologa UdeC. 24-04-2013

    5/6

    R: Ese es el objetivo de las gestiones del CAAO, quien pueda vacunarse de manera gratuita en

    consultorios, o pueda conseguirla por medios particulares (previsin de padres, etc) es libre de

    hacerlo (siempre y cuando presente un certificado de vacunacin a la Sra. Marta Barrios).

    Como CAAO se tratar de conseguir el mayor beneficio posible para quienes se vacunen a

    travs de la Facultad.

    Pregunta del pleno: De donde sale el valor de $13.000?

    R: Al vacunarse externamente, adems de pagar el producto (la vacuna en si), se paga el

    procedimiento de la vacunacin, que debe ser realizado por personal capacitado que cobra por

    sus servicios. De ah es que en farmacias o vacunatorios, de manera particular se cobre

    $13.000 aprox. Sin embargo, este valor variable segn la cobertura previsional, el lugar de

    vacunacin, los porcentajes de descuento o convenios vigentes con los clientes, etc. El valor de

    $13.000 es un marco de referencia aproximado de lo que cuesta de manera particular.

    Opinin del pleno: Creo que es pertinente que nos informemos en nuestras familias sobreposibilidades de vacunarse por el sistema de previsin de los padres, porque es mucho ms

    econmico.

    6. Varios:

    6.a: Fiesta Mechona: Se plantea la alternativa de realizar la fiesta el da martes 30 de abril.

    Actualmente el CAAO se encuentra negociando con diferentes centros de eventos, para

    evaluar la mejor relacin costo/beneficio. Si no se realiza el 30, la idea es realizarla a ms

    tardar la primera o segunda semana de mayo.

    Opinin del pleno: debiera considerarse que algunos cursos superiores tienen vespertino losmartes, esto implica salir a las 21:00 hrs, sin la mejor disposicin para participar del evento.

    Opinin del pleno: debiera considerarse por otro lado que si se realiza un da viernes, la

    convocatoria disminuye notoriamente por los compaeros que viajan.

    Se evaluar la mejor alternativa para todos. Y se informar oportunamente la realizacin del

    evento.

    6.b: Del pleno no surge ningn otro tema que se quiera plantear en asamblea.

  • 7/30/2019 Acta Asamblea Gral. de Estudiantes de Odontologa UdeC. 24-04-2013

    6/6

    7. Cuenta Pblica CAAO 2012: Loreto Oviedo, presidenta del CAAO 2012, por razones

    personales, solicit realizar la cuenta pblica al final de la asamblea. Sin embargo, por no

    encontrarse presente al momento final, la cuenta pblica no se realiza, quedando pendiente

    para la prxima Asamblea General Ordinaria.

    No habiendo intervenciones pendientes, siendo las 14:09 hrs. Se da por finalizada la Asamblea.

    Erik Rifo Sandoval

    Presidente CAAO 2013.

    Fabin Muoz Lazcano

    Secretario Gral. CAAO 2013.