2
Acta CGE 11/04/2012 en el Aula 1 Realizada por: Jose Manuel Barriga Parra Tabla: 1.- La interna: a.- Acceso b.- Democracia c.- Financiamiento 2.- A nivel nacional: a.- Balance y proyecciones b.- Zonal Sur c.- Congreso CONFECH d.- Jornadas movilización 1a.- se plantea la necesidad de que llegue más gente a la comisión, además de que la conversación se haga en asambleas para nutrir la discusión. Se van a juntar el martes a las 14:00 hrs para hablar del tema en la FEC. 1b.- Se habló con el sindicato 1 y 3 para vincular la discusión con los otros actores, además se habló con la asociación de académicos, pero esta está en periodo de elecciones y por lo tanto no tienen con quién conversar. El lunes 23 a las 12:30 en la casa del deporte se llevará a cabo una asamblea tri-estamental. Se habla de hacer una actividad el 27 de Abril en conjunto por el día del trabajador. La propuesta y realización del claustro tri-estamental se verá después de la asamblea nombrada. 1c.- Se habla la idea de proponer una negociación colectiva, ya que si se hace por estamento pueden empezar ciertos problemas entre estos, además que así se desarrollaría una negociación con más fuerza.** en cuanto a la idea de rebajar carreras a cuatro años (propuesta emanada desde el MINEDUC), se sabe extraoficialmente que los decanos y el consejo académico de la UDEC está en contra de esta propuesta. En cuanto a trabajar en el proyecto de gratuidad no dicen nada concreto, sólo hacen referencia a homologar los dos créditos para que así se saque a la banca de la educación. 2a. Se hace referencia a tratar en el documento el tema de la violencia de una sola manera, sin hacer las diferencias entre

Acta CGE 11/04/2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Acta tercer Consejo General de Estudiantes

Citation preview

Page 1: Acta CGE 11/04/2012

Acta CGE 11/04/2012 en el Aula 1Realizada por: Jose Manuel Barriga Parra Tabla: 1.- La interna:a.- Accesob.- Democraciac.- Financiamiento 2.- A nivel nacional:a.- Balance y proyeccionesb.- Zonal Surc.- Congreso CONFECHd.- Jornadas movilización 1a.- se plantea la necesidad de que llegue más gente a la comisión, además de que la conversación se haga en asambleas para nutrir la discusión. Se van a juntar el martes a las 14:00 hrs para hablar del tema en la FEC. 1b.- Se habló con el sindicato 1 y 3 para vincular la discusión con los otros actores, además se habló con la asociación de académicos, pero esta está en periodo de elecciones y por lo tanto no tienen con quién conversar. El lunes 23 a las 12:30 en la casa del deporte se llevará a cabo una asamblea tri-estamental. Se habla de hacer una actividad el 27 de Abril en conjunto por el día del trabajador. La propuesta y realización del claustro tri-estamental se verá después de la asamblea nombrada. 1c.- Se habla la idea de proponer una negociación colectiva, ya que si se hace por estamento pueden empezar ciertos problemas entre estos, además que así se desarrollaría una negociación con más fuerza.** en cuanto a la idea de rebajar carreras a cuatro años (propuesta emanada desde el MINEDUC), se sabe extraoficialmente que los decanos y el consejo académico de la UDEC está en contra de esta propuesta. En cuanto a trabajar en el proyecto de gratuidad no dicen nada concreto, sólo hacen referencia a homologar los dos créditos para que así se saque a la banca de la educación. 2a. Se hace referencia a tratar en el documento el tema de la violencia de una sola manera, sin hacer las diferencias entre organizada o no organizada ya que estas tienen un mismo fin. 2b. Se vota por la elección de las otras dos vocerías que acompañaran a la FEC en su participación en la mesa ejecutiva como zonal sur. La votación termina en abtención con respecto a las otras dos vocerías (En el CONFECH del sábado se determino que la FEC Concecpión, la FEUFRO y la FEUBB Concepción toman las vocerías del zonal sur). 2c.- Se hace referencia a las votaciones de las metodologías, en cuanto a esto gana la 1 federación = 1 voto, pero estas tienen ciertas dificultades tanto políticas como de metodología, es por esto que se pide que se haga la aclaración en el CONFECH. Se hace referencia a postergar el congreso y todas sus fechas para el próximo semestre, pero no se lleva a discusión por tema de tiempo. El último punto no se trató por problema de tiempo.