Acta Consejo FEUAH - 13 de Septiembre

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Acta Consejo FEUAH - 13 de Septiembre

    1/7

    Consejo FEUAH12 de Septiembre de 2013

    Asistencia:

    Pedagogia en Ingles INGECO Sociologa Literatura Educacin Bsica Mesa Ejecutiva FEUAH Ciencia Poltica

    Tabla:

    1. Situacin por carreras2. Proyeccin y Movilizacin (establecer estrategias por carrera).

    Pedagoga en Ingles: Nosotros hicimos una jornada reflexiva de 11:30 a 4:30, en dondetocamos mayoritariamente temas internos. A nivel universidad, se toc la baja participacin y lapoca asistencia a las marchas. Formamos comisiones sobre los temas internos de las carreras,para generar mayor participacin. Estamos evaluando una mini-orgnica que le ayude a lascomisiones. Lo que se necesite a nivel federativo, esa comisin ayudar tambin a difundiresas cosas. En cuanto al documento, nosotros en una asamblea anterior habamos definidonuestro apoyo total.

    INGECO: Nosotros no paralizamos y en cuanto al documento nos abstuvimos. Hicimos unaasamblea en la que hubo hartas crticas a nosotros como centro de estudiantes, a lo queesperamos cambiar de enfoque en lo que nos queda. Se me emplazo por la postura queadopt en los consejos como vocero. En esa asamblea no nos centramos en el petitorio, siestamos de acuerdo o no, sino bsicamente en crticas a nuestra gestin. Nos dimos cuentaque fue coyunturalista, ya que en otras asambleas llegan 10 o 5 personas. No nos sirve que lagente llegue solo cuando le interesa. Definiremos mecanismos respecto al Documento despusdel 18, aunque apostamos por crear una Mesa de Negociacin, en la que me ofrezco comoparte de ellas.

    Sociologa: Tuvimos nuestra jornada la semana pasada, a la que no pude asistir, pero se veuna cierta tranquilidad de los procesos, de no apurarnos. Esperar la respuesta para empezar atrabajar. No se han descartado las mesas ni una movilizacin, a la espera de la respuesta delDocumento. Si bien hicimos actividades durante la jornada de paro, la participacin fue baja.No vemos que la ofensiva se tenga que dar este semestre, sino apostar a organizar a lasmasas, una fuerza estudiantil, que a futuro se pueda articular como fuerza.

  • 7/29/2019 Acta Consejo FEUAH - 13 de Septiembre

    2/7

    Literatura: La carrera ya haba aprobado el documento hace mucho rato. A grandes rasgos delo que sali de la discusin, fue una propuesta de movilizacin que la coment en la asambleageneral. Lo primero que propuso literatura, una vez entregado el petitorio, se fijar un plazodeterminado para fijar una cierta medida de presin. Por ejemplo, pasado un plazo quedeterminemos, definir algn mecanismo de presin. Paralelamente, una difusin permanente

    de las demandas. Pese a que fue aprobado, no todos estn al tanto de las demandas, lo quenos resta de movilizarnos. Segundo, creemos que es importante generar un boletn semanalinformativo para el estudiantado una vez que se inicien las negociaciones, teniendo unamovilizacin semanal durante ese periodo.

    Educacin Bsica: Tuvimos paro solo el jueves, en una jornada ms interna. Fuimosbastantes a la marcha, aunque no hemos discutido el petitorio ni mecanismos porque no hemostenido asamblea.

    Presidente FEUAH: Como Mesa Ejecutiva, creemos que si bien muchas carreras adhirieron alparo, el nivel de la discusin fue nulo. Apenas 2 carreras dan cuenta de tener una estrategiaclara, lo que demuestra la debilidad que poseemos. Ahora bien, creemos que un proceso demovilizacin con ganadas concretas valida la movilizacin. El hecho de tener ganadasconcretas le da sentido a nuestra participacin y organizacin. Para el estudiante de a pie, notiene sentido tener una Federacin de Estudiantes si cada vez que nos movilizamos perdemos.

    En ese contexto, es importante tener una estrategia clara que incentive el fortalecimientoorgnico y aumente la participacin. Debemos saber cmo generar estrategias mnimas quenos sirvan para mostrarles a los estudiantes que se pueden tener ganadas, que nos ayude avalidar la organizacin.

    Esta semana Direccin nos dio una carta en donde acusan recibo de la Propuesta para laUniversidad que Queremos, a lo que esperamos que la UAH tenga una postura clara de ac alLunes para ver si podemos gestar una lnea de trabajo y la voluntad de trabajar y avanzar enciertas reas. Desde ya, nos han manifestado que lo han discutido en reuniones internas y conlos Decanos de las facultades. Se prev que tendrn una respuesta despus del 18. Creemosque la respuesta no va a ser satisfactoria, y que nos invitarn a mesas de dilogo que nospueden llevar a nada. Ante esa situacin, necesitamos saber de qu manera las carrerasplantean que esto podemos llevarlo adelante.

    Nosotros proponemos que si de ac al Lunes 23 no hay respuesta, como dice Literatura,hagamos alguna movilizacin que sirva de presin. Es importante que nos pongamos en todoslos escenarios y definamos los mecanismos en cada cual. Si se genera una mesa denegociacin, cules seran las garantas para sentarnos con las autoridades de la universidad.El semestre es muy corto. Por estatuto, se llama a TRICEL la ltima semana de Septiembre, yan faltan proyectos relevantes como un Claustro Estudiantil y el Encuentro Universitario. Porlo que es importante saber cmo actuaremos, de manera estratgica, para lograr ganadasconcretas mnimas para los estudiantes y al mismo tiempo trabajar para darle nfasis alfortalecimiento orgnico de las carreras.

  • 7/29/2019 Acta Consejo FEUAH - 13 de Septiembre

    3/7

    Estudiante de Sociologa: Hoy no debemos lograr una defensa sin transar del petitorio, sinocomo fortalecemos la orgnica. Un proceso constante de presin, no de movilizacin, sino departicipacin, aportara a poder fortalecer una lucha por el petitorio. La movilizacin que hoy seha levantado no ha podido ser convocante, por ello debemos apuntar al fortalecimiento

    orgnico.

    Pedagoga en Ingls: Nosotros concordamos. Hay una baja participacin histrica, por lo quecentrarse en la difusin nos puede servir. Igual creo que se puede levantar una movilizacin porel petitorio, pero con el riesgo de que eso puede generar ms rechazo desde las bases.

    Vicepresidente FEUAH: Me sumo bastante a las palabras, por ms que muchas carrerasparalizaron, pocas llegaron con estrategias concretas, ni la marcha interna funcion. Hay undesgaste evidente, pero la propuesta ya se entreg. En ese contexto, creo que debemosapuntar hacia 2 frentes: Por una parte, analizar cmo vamos a hacer para que la Propuestaconlleve ciertas ganadas mnimas para la organizacin estudiantil, y, por otra parte, definirestrategias que apunten a fortalecer orgnicamente a las carreras. Si de direccin nos entreganunas mesas de negociacin, debemos subirnos con mnimos, buscar los puntos msestratgicos de la Propuesta, que nos permitan tener ganadas de antemano y que ello validenuestra orgnica y aumente de paso el involucramiento y participacin, al ver que si sirveorganizarse.

    Pedagoga en Ingls: Sera bueno poder generar un hito de movilizacin, como sacar unamarcha interna para el viernes.

    CECPRI: Quera pedir disculpas por el atraso. Yo estoy de acuerdo con que hay que atacar los

    2 frentes que se han planteado, pero tambin considero que hay algunas cosas, algunascondiciones, que nos permiten influir en aumentar la participacin de la universidad. Ya sea atravs de la respuesta, o no respuesta, de la universidad, lo que puede convocar a un sectordel estudiantado que no ha estado participando. Esos hitos pequeos pueden ser utilizadospara que vaya ms gente a las asambleas. La movilizacin va de la mano de la articulacin delas carreras. Por eso es importante que se complementen ambos frentes. El 11 se comi estasemana, y despus del 11, todos estn enfocados en el 18, por lo que el fin de semana previo,comunicacionalmente, es clave.

    Presidente FEUAH:

    Sntesis:

    Caracterizacin poltica de la semana: Ante la baja participacin, y poca discusin,

    zanjar mnimos de la Propuesta que sirvan de horizonte. Apuntar a una articulacin de

    las carreras y movilizacin en el marco de ganadas concretas.

    El Lunes 23 se espera la respuesta de la Universidad.

  • 7/29/2019 Acta Consejo FEUAH - 13 de Septiembre

    4/7

    Propuesta de Educacin Bsica e INGECO: Hacer un Consejo FEUAH informativosobre la respuesta el Martes 24, y otro el Jueves 26 en el que se establecera que

    se piensa de la respuesta.

    Propuesta de Sociologa: Que cada carrera traiga mnimos para el Consejo delJueves 26.

    Viernes 27: Generar un hito de movilizacin.

    Secretaria General FEUAH: Necesitamos que nos ayuden con ideas para la campaacomunicacional. Sinceramente, hemos hecho todos lo que hemos podido para informar(afiches, plotters, lienzos, diseo de panfletos, etc). As que por favor, participen de la comisinde difusin.

    Pedagoga en Ingls: Es importante que tambin se llegue a Erasmo Escala, y Msica, quesuele no llegar nada. Nosotros podemos ayudar a pegar cosas all. El hecho de que haya unalejana fsica entre el centro de la universidad, y Erasmo, influye en la participacin. ConEducacin Bsica podemos generar algo en esa lnea.

    INGECO: Encuentro muy difcil que la gente prenda, porque de verdad ha habido muchadifusin. Pero la gente no se da la lata de leerlo. Debemos utilizar la respuesta de rectoracomo estrategia de negociacin. Las Mesas de Negociacin ya deberamos comenzarlas, almenos conformando los equipos.

    Literatura: Estoy de acuerdo con que si se han agotado todos los recursos en trminoscomunicacionales en torno al petitorio. Por ejemplo, yo se que cuando les pongo el documentodel petitorio en nuestro grupo de facebook, los estudiantes de mi carrera saben que est all,pero no todos lo leen. En literatura, mucho tiempo los compaeros no saban cules eran las

    demandas, pese a que se les subi el documento, se les hizo un resumen, etc. Y aun as, nosirvi ya que no sentan las demandas. Por eso hicimos una asamblea, a la que no llegaronmuchas personas, y se les fue explicando, incluso dndoles ejemplos si es necesario, paraexplicar la importancia del uso de espacios, y cmo las demandas nos afectan a nosotros. Si leencuentran sentido, se van a ir sumando, lo que es tarea de todos los estudiantes. En lamedida que haya ms convencidos, ms fuerza tendremos para movilizarnos. Nosotrossacamos una declaracin cono CELL emplazando a nuestras bases por la nula participacin.No sabemos qu efecto tendr, ya que no hemos tenido asamblea todava, pero si muchos laleyeron. Yo propongo que las dems carreras que se encuentren en esta situacin, hagan unadeclaracin, incluso la misma Federacin, para hacer notar la importancia de sumarse en estosprocesos. No s qu tan efectivo sea, pero al menos para hacer notar la molestia ante lairresponsabilidad de los compaeros.

    CECPRI: En la misma lgica, en Ciencia Poltica tambin tenemos un boletn informativo, conartculos cortitos informando sobre poltica nacional e interna. Se puede hacer uno con laesttica propia de cada carrera, si consideran efectivo poder hacerlo. Una estrategia para lacomisin de comunicacin, hacer una poltica que tenga que ver con cosas ms concretas, msde impacto. Por ejemplo el ao pasado, a la par que tenamos una movilizacin interna en la

  • 7/29/2019 Acta Consejo FEUAH - 13 de Septiembre

    5/7

    UAH, tambin pasaba en la UdeC, donde ellos si ganaron. Su consigna central era, si mal norecuerdo, luchamos por educacin gratuita y cada vez pagamos ms. Se podra hacer un lienzogrande desde el balcn de la FEUAH con las demandas que le pueden llegar a los estudiantes.Otra cosa, yo creo que la UAH sabe que si no dan una respuesta el 23, saben que el ambientepuede calentarse, por lo que esa semana es clave. Hemos apelado a agitar, pero no nos

    hemos enfrentado con Direccin, excepto para la lucha contra el Vicerrector de Finanzas.Considerando que nos queda menos de 1 mes y medio, y en eso debemos jugrnosla parasumar compaeros y usar las cosas que surjan en nuestro favor. Si queremos tener ganadasmnimas, necesitamos una fuerza mnima para lograrlo.

    Pedagoga en Ingles: Seria bueno hacer smil de experiencias, para que le llegue a losestudiantes, por ejemplo como en X universidad se puede circular libremente en los espacios.En el lienzo que planteaba CECPRI, sera bueno hacer un tambin para Erasmo.

    Secretaria General FEUAH: Necesitamos que la gente se sume al trabajo. Las ideas estnexcelentes, pero necesitamos que la gente se sume para poder concretarlas.

    Sntesis insumos comunicacionales: Crear una declaracin como hizo Literatura (para

    las carreras con poca participacin), pintar un lienzo con demandas centrales y colgar

    uno en Barroso y otro en Erasmo Escala.

    Presidente FEUAH: Los estudiantes de 4to de Parvulo nos pidieron notificarle al Consejo queestn en Paro. Es importante que podamos sumarnos y ayudarlos en todo lo posible,potenciando su incipiente participacin y movilizacin. Hoy ellos llevan adelante la creacin deun Petitorio interno por las decisiones unilaterales que se toman, y una serie de problemticascomo no poder tomar OFGs, les han quitado los lienzos, porque piensan que son una minora

    de estudiantes, algo que repudiamos como Mesa Ejecutiva FEUAH. bamos a hacer unadeclaracin pero nos pidieron esperar a que tuviesen listo su Petitorio. El Decano no se hamanifestado. Hoy ayudaremos a difundir el Petitorio de Educacin Parvularia para que entretodos los apoyen.

    Literatura: Es importante poder ayudarlos concretamente. Para que no les pase lo mismo quea Educacin Bsica, que tambin tuvieron un proceso similar, en donde por el cambio de mallase tuvieron que ir, y fue algo que paso super inadvertido.

    CIPOL: Creemos que es relevante que la gente de Parvulo pueda venir al Consejo y estasinstancias. Sera bueno que ellas pudiesen tener un interlocutor vlido para que hablen con elDepartamento. Al ser pocos, la representatividad le pueden pasar la cuenta. Se levanta comopropuesta que la Mesa Ejecutiva se presente como un interlocutor vlido para llevar adelanteesas reuniones, y ver cmo los estudiantes de la UAH, en cosas concretas como estas, se vela necesidad de llevar adelante las demandas. Sera un error, aunque suene mal, no hacer vera los estudiantes que estos son los problemas reales que tenemos.

  • 7/29/2019 Acta Consejo FEUAH - 13 de Septiembre

    6/7

    3. Fonda Hurtadiana

    Presidente FEUAH: Maana hay fonda. Desde las 12:30 se abren las puertas. El costo es$500, por unos costos extras que tuvimos y por otra parte para apoyar a la escuela Repblica

    Dominicana, que este semestre no han recibido nada de apoyo.

    Se termina a las 19:00 horas, y tenemos ya 5 stands confirmados:

    Educacin Bsica, Derecho: Choripanes.Ciencia Poltica: Bebidas

    Antropologa: Anticuchos (?)Sociologia: Papas fritas, empanadas, hamburguesas vegetarianas.

    Esperamos que los Stands puedan montar desde las 11:00 horas.Maana no se suspenden las clases.

    Educacin Bsica: Vamos a confirmar hoy en la tarde si es que tendremos un stand. Existemolestia por la desorganizacin.

    Presidente FEUAH: Se apela a una solidaridad en las carreras.

    4. Otros.

    Prueba Inicia (Peticin de Pedagoga en Ingls)

    Pedagoga en Ingls: Todos tenemos una cierta nocin sobre la Prueba INICIA. Actualmenteno es habilitante. El tema es que debido a la demandas estudiantiles, se quiere crear unanueva carrera docente, en la que se quiere hacerla habilitante. Tiene 2 ejes: saberespedaggicos y contenidos; y metodologas de enseanza. El problema que se penaliza alestudiante, y no a la institucin. Esto lo abordamos en asamblea de carrera, y tiene lgicas muysimilares al SIMCE y la PSU. Se avala la desregulacin de la calidad de las institucioneseducativas. Se culpa al estudiante, como producto, y su competencia para el mercado, y no elproceso que llev a cabo. Si llega a titularse, en una U acreditada, esto no debera pasar. Lootro son las perversidades que se generan en cuanto a los cambios curriculares que la INICIApuede traer, parecido a lo que pasa con el SIMCE.

    Discutimos 2 acciones a seguir:

    1. A nivel interno: Redactar una carta a Coordinacin y Directora de carrera, ya que nuestrapropia Facultad est generando los estndares de la Prueba INICIA, para saber su posturasobre la prueba.2. A nivel federativo: Hacer un llamado a poder generar otra carta a nivel universidad, y tratarde que cada carrera, y la Mesa Ejecutiva, adopte una postura al respecto. Generar una

  • 7/29/2019 Acta Consejo FEUAH - 13 de Septiembre

    7/7

    asamblea con las carreras de Pedagoga (aunque sean de distintas facultades). Que esto selevante a CONFECh.

    Presidente FEUAH: A nivel CONFECh se ha tomado mucho el tema. Qu correlato polticotienen las demandas. Por ejemplo, la gratuidad igual puede darse en un sistema neoliberal. Se

    ha discutido bastante la importancia de un nuevo proyecto educativo, con lo que calza muy biencon lo que ustedes comentan: cuestionar las bases del sistema que tenemos. Sera importanteplantearlo a nivel CONFECh para la plenaria del 28 de Septiembre.

    (Pedagoga en Ingls mandar un insumo para difundirlo a las organizaciones

    estudiantiles).

    Vicepresidente FEUAH: Tal como ocurre con la Prueba INICIA, como Mesa Ejecutiva FEUAHhemos participado activamente de la campaa Alto Al SIMCE, que tiene un correlato con lalucha de golpear los cimientos de una educacin de mercado, y los mltiples efectos nocivosque estn asociados a estas pruebas estandarizadas, que generan una importante reduccin ysesgo curricular, competencia entre establecimientos, entre muchos otros. Es relevante quezanjemos el apoyo como FEUAH, y no slo como Mesa Ejecutiva.

    Sntesis:

    Como Mesa Ejecutiva FEUAH se adhiere a la crtica que se realiza de la PruebaINICIA. Se pide al Consejo de Federacin llegar con una postura al respecto para

    el prximo Consejo FEUAH.

    Se votar en el siguiente Consejo el apoyo formal como Consejo de Federacin alas campaas:

    Alto al SIMCE No Alto Maipo

    Universidad Central

    CIPOL: Se expulsaron a 37 estudiantes de la movilizacin que ellos tuvieron este ao. Loscompaeros estn pidiendo que se sume apoyo desde distintas organizaciones polticas ysociales. Haba un acuerdo con rectora de que no hubiesen represalias, y realizar un claustrouniversitario. Propongo que se repudie lo que se hizo en la Universidad Central con unadeclaracin. Esto puede marcar un precedente de cmo neutralizar las movilizaciones. Hay quetener ojo porque la Ucen tiene un reglamento similar al de la UAH.

    Vicepresidente FEUAH: Nosotros, junto a las otras Federaciones, hicimos una declaracincomo CONFECH apoyando a los 37 expulsados.

    (CECPRI se compromete a mandar una propuesta de declaracin para que se determine si seaprueba por las carreras para ser publicada como FEUAH).