Acta Consejo FEUAH 26 de Septiembre

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Acta Consejo FEUAH 26 de Septiembre

    1/3

    Consejo de Federacin

    26 de Septiembr e

    Asistencia:

    Educacin Bsica Periodismo

    Ingenieria Comercial

    Pedagogia en Ingles

    Mesa Ejecutiva FEUAH

    Literatura

    Tabla:

    1. Respuesta de Rectora frente a la Propuesta

    Presidente FEUAH: La universidad, mediante Fernando Verdugo, nos mand un mail al correo

    de la FEUAH (Se lee dicho mail a los representantes por carrera). En esta misiva, la

    universidad reconoce el esfuerzo que se ha realizado en la construccin de la Propuesta,

    aunque difiere en el diagnstico hecho en ciertos puntos. Se llama a constituir un espacio

    estable de trabajo, con 3 representantes designados por la Federacin y otros 3 por la

    Direccin.

    Pedagoga en Ingls: Creo que es importante pedir como mnimo que la Universidad se

    comprometa a generar mejores condiciones para los guardias, como casetas, para que no les

    de frio en invierno o calor en verano.

    Ingenieria Comercial: No servir movilizarse si no tenemos la gente. Al momento de tener una

    negociacin, no necesitamos mnimos, sino que esos mnimos se darn durante la misma

    negociacin. Yo no creo que la UAH vaya a eliminar la matrcula o una rebaja de aranceles, no

    se sabe porque se tiene ese precio en los aranceles. Es crucial la transparencia de cmo se

    manejan las platas. En mi carrera la gente no llega a las asambleas, pero si tenemos intencin

    de participar, ya sea del centro de alumnos, o de la carrera, para participar de las Mesas.

    Presidente FEUAH: Complementando lo que tu dices, las Mesas deben ser capaces de

    abordar las diversas temticas, pero los mnimos son fundamentales. Antes de subirnos, tener

    ganadas concretas. Tal como tu dices, en cuanto nos sentamos a conversar, haya una

    valoracin de ciertas cosas que podamos trabajar.

    Periodismo: Nosotros no hemos discutido porque no hemos hecho asamblea. Yo creo que si

    es importante tener mnimos, porque no nos van a dar todo de una. Si nos sirve poder tener

    mesas de negociacin, ms si no contamos con un apoyo masivo de las bases. Si no hay

    capacidad de movilizacin, lo mejor es optar por mesas de negociacin.

  • 7/27/2019 Acta Consejo FEUAH 26 de Septiembre

    2/3

    Pedagoga en Ingls: Como dice Periodismo, es bueno que las 3 personas que vayan a esas

    mesas sean conscientes de esos mnimos. Que se d el dilogo sabiendo bien la postura sobre

    los temas, ya que los mnimos se van a ir dando durante la discusin, pero complica bastante el

    tema del apoyo. Si los mnimos los fijan 5 carreras, es complicado, para la Federacin y la

    Mesa Ejecutiva.

    Literatura: Nuestra situacin es complicada porque no hemos tenido asamblea. Queremos

    hacer una actividad como facultad, hacer un diagnstico de lo que se est haciendo en cada

    carrera, para motivar la participacin de los compaeros, y ver como nos hacemos cargo de

    ese problema, pero hasta ahora no hemos tenido asamblea.

    Pedagoga en Ingls: Ante la baja participacin, se levant en la asamblea que la Mesa

    Ejecutiva FEUAH levante una propuesta con las mnimas que se quieren ganar, para bajarla en

    las asambleas locales y apurar la discusin.

    Periodismo: Eso me parece mucho ms eficiente.

    Educacin Bsica: Comparto.

    Presidente FEUAH: Nosotros no tenemos problemas en elaborar un documento con

    propuestas. Aunque cabe agregar que en caso que nos subamos a unas Mesas de Trabajo,

    por resolucin del Congreso Estudiantil, los representantes que participen de dichas mesas

    deben ser elegidos democrticamente por el Consejo de Federacin.

    Pedagoga en Ingls: Es importante que en el documento se especifique porqu se pide que

    la Mesa Ejecutiva FEUAH debe crear los mnimos de la propuesta, para que no se vea como

    que pasan mquina.

    Periodismo: Yo comparto, deben ser especficos en ese tema para no haya problemas el

    prximo Consejo.

    Sntesis:

    Se valora el crear un espacio de trabajo estable en donde podamos negociar los

    puntos de la propuesta.

    La Mesa Ejecutiva FEUAH participar de la reunin.

    La Mesa Ejecutiva elaborar un documento con los mnimos.

    Prximo Consejo se define a los representantes y los mnimos.

    2. TRICEL

    Se hace el llamado oficial para que se conforme el Tribunal Calificador de Elecciones

    (TRICEL), el que regir todo el proceso eleccionario para la FEUAH 2014 (fechas, plazos, etc).

  • 7/27/2019 Acta Consejo FEUAH 26 de Septiembre

    3/3

    Los interesados deben mandar un mail a la FEUAH hasta el Jueves 3. El TRICEL lo componen

    5 miembros, 1 de la mesa y 4 estudiantes.

    3. Paro 4to ao Educacin Parvularia

    Vicepresidente FEUAH: Esta semana acompaamos a las estudiantes de 4to ao deEducacin Parvularia a 2 reuniones, una el lunes y otra este Jueves. En la primera, le

    expusimos al Decano de la Facultad de Educacin las legtimas demandas que se han

    construido durante esta movilizacin, a lo que se comprometi personalmente a ver la

    viabilidad y eventuales soluciones a estas. La movilizacin tena tres ejes. Uno tena relacin

    con las menciones en la titulacin, porque la malla con la cual ingresaron a la UAH tena

    menciones y ahora, ad portas de egresar, les comentaron que no existan y ninguna generacin

    la habia recibido. Ante ese problema, se aclar que la malla de ellos es del 2008, y que las

    modificaciones nunca se oficializaron, por lo que, pese a que las estudiantes estaban en lo

    correcto. ninguna generacin sali con especialidad. Un segundo punto era por el Internado,

    ms precisamente con respecto a la supervisin y acompaamiento del proceso educativo. Las

    estudiantes dieron cuenta de que las tutoras y tutores de ELAB no cumplian con la cantidad de

    visitas que corresponden, ante lo cual la Facultad accedi a contratar al menos 2 tutores extras

    para cumplir con dichos criterios. Por ltimo, el internado tiene mucha carga acadmica y no

    podan tomar OFGs. Ante esas demandas, se zanj que para la generacin de cuarto va a

    haber mencin, y va a tardar un ao en implementarse. Fue culpa de la universidad, y estn

    viendo la viabilidad de contratar al personal adecuado para ello. Y en cuanto al internado, se

    vio la posibilidad de cambiarlo a un rgimen de ELAB normal, para que no haya impedimento

    con tomar OFGs. Maana si termina el paro, se reunirn con la directora de carrera el decano y

    se firmar un acuerdo.