7
1 ACUERDO PEDAGOGICO INSTITUCIONAL CUN 2013B ACTA DE ACUERDO PEDAGÓGICO PROGRAMA A DISTANCIA: __ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1A___ ASIGNATURA: __INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA_____ AULA: _ SALA DE SISTEMAS FECHA DEL ACUERDO: ___SEPT. 14 DE 2013__ HORA: _9:00 A.M__ NOMBRE DEL DOCENTE: ___CARLOS ANIBAL RIASCOS HURTADO ____ No. Celular: _316 421 90 88 _ E-mail: _[email protected]__ EN MI CALIDAD DE DOCENTE, AUTORIZO LA ENTREGA DE LA INFORMACION A MIS ESTUDIANTES? SI NO Observación: al inicio de la primera tutoría se propone un diálogo con los estudiantes con el propósito de informar y concertar algunos aspectos formativos para el trabajo académico. Se elije una persona que oficie de secretario y elabore el acta conforme a los aspectos del consenso. Agenda: 1. Presentación del Tutor y Estudiantes 2. Socialización de la Misión y Visión Institucionales. 2.1. Misión: Estamos comprometidos con la formación integral del ser humano y en especial la mujer, a través de un modelo innovador. 2.2. Visión: Ser en el 2022 una institución de formación respetada, entretenida, innovadora y reconocida nacional e internacionalmente, por su contribución a la transformación social

Acta de acuerdo_distancia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acta de acuerdo_distancia

11

ACUERDO PEDAGOGICO INSTITUCIONAL CUN 2013B

ACTA DE ACUERDO PEDAGÓGICO

PROGRAMA A DISTANCIA: __ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1A___

ASIGNATURA: __INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA_____

AULA: _ SALA DE SISTEMAS

FECHA DEL ACUERDO: ___SEPT. 14 DE 2013__ HORA: _9:00 A.M__

NOMBRE DEL DOCENTE: ___CARLOS ANIBAL RIASCOS HURTADO ____

No. Celular: _316 421 90 88 _ E-mail: [email protected]__

EN MI CALIDAD DE DOCENTE, AUTORIZO LA ENTREGA DE LA INFORMACION A MIS ESTUDIANTES?

SI NO

Observación: al inicio de la primera tutoría se propone un diálogo con los estudiantes con el propósito de informar y concertar algunos aspectos formativos para el trabajo académico. Se elije una persona que oficie de secretario y elabore el acta conforme a los aspectos del consenso.

Agenda:

1. Presentación del Tutor y Estudiantes2. Socialización de la Misión y Visión Institucionales.

2.1. Misión: Estamos comprometidos con la formación integral del ser humano y en especial la mujer, a través de un modelo innovador.

2.2. Visión: Ser en el 2022 una institución de formación respetada, entretenida, in-novadora y reconocida nacional e internacionalmente, por su contribución a la transformación social

3. Orientaciones Metodológicas3.1. Objetivo general de la asignatura:3.2. Socialización de los Syllabus de la asignatura. 3.3. Competencias a desarrollar: básicas, específicas, transversales.3.4. Explicación de créditos académicos. Número de créditos de la asignatura, nú-

mero de horas de trabajo presencial, Número de horas de trabajo autónomo.3.5. FECHAS DE ENCUENTROS: _SEPT 14 - SEPT 21 _ - SEPT. 28

OCT. 05 - OCT 12. DE 20133.6. INICIO DE LAS CLASES A LAS 9:15 A.M

3.7. SISTEMA DE EVALUACION:Para EL Primer Parcial Una evaluación escrita o practica + un punto por presenta-

Page 2: Acta de acuerdo_distancia

11

ACUERDO PEDAGOGICO INSTITUCIONAL CUN 2013B

ción de trabajo escrito y sustentación

Para el Segundo Parcial 2 Talleres prácticos

Evaluación practica (estudio de caso)

3.8. Realización de talleres, guías, elaboración de ensayos, Informes escritos, grupos virtuales, plataforma Moodle, Trabajo en equipo, prácticas de campo, consultas a bibliotecas físicas y virtuales, participación en actividades de semilleros de investigación, participación en un proyecto de investigación, actividades extracurriculares.

4. Estrategias de Evaluación: la argumentación, interpretación y proposición, capacidad de resolver preguntas, calidad de las preguntas, pruebas escritas tipo ECAES, elabora-ción de ensayos, mapas conceptuales, desarrollo de guías y talleres, avances del pro-yecto de investigación, participación en semilleros de investigación, trabajo en equipo: consolidación de los CIPAS: Círculos de integración y participación académica y social, uso de herramientas informáticas.

5. Acuerdos generales:

5.1. Entre los asistentes a este acuerdo se proveen algunas situaciones que pueden presentarse cuando:5.1.1. Un estudiante no cumpla oportunamente con la entrega de trabajos.

(presenta la excusa correspondiente y se la hace la actividad de lo contra-rio tendrá como nota (cero), 0)

5.1.2. Un estudiante no pueda asistir a una prueba escrita.(presenta la excusa correspondiente y se la hace la actividad de lo contra-rio tendrá como nota (cero), 0)

5.1.3. Un estudiante no cumple con los compromisos adquiridos.(presenta la excusa correspondiente y se la hace la actividad de lo contra-rio tendrá como nota (cero), 0)

5.1.4. Un estudiante tiene dificultades para asistir a clases.(presenta la excusa correspondiente y se la hace la actividad de lo contra-rio tendrá como nota (cero), 0)

5.1.5. Un estudiante se destaca por su interés, sentido de pertenencia, deseo de superación.Se le premia con un punto adicional en la nota final

5.1.6. Se presenten situaciones de conflicto en las relaciones interpersonales.Se deberá seguir el conducto regular, de acuerdo al reglamento estudiantil

5.2. Entre los asistentes se acuerdan las siguientes normas a fin de mantener am-bientes agradables para el desarrollo de las tutorías. 5.2.1. Mantener los celulares en tono de vibración. 5.2.2. Mostrar un alto nivel de responsabilidad en el cumplimiento de los com-

promisos académicos como estudiante Cunista.5.2.3. Cumplir a cabalidad con los compromisos aquí adquiridos. 5.2.4. Entregar oportunamente la retroalimentación de los procesos evaluativos

y subir notas oportunamente al sistema.

Page 3: Acta de acuerdo_distancia

11

ACUERDO PEDAGOGICO INSTITUCIONAL CUN 2013B

6. Bibliografía:

7. Cibergrafía:

ESTUDIANTES ASISTENTES AL ACUERDO PEDAGÓGICO

NOMBRE REPRESENTANTE DEL GRUPO: ________________________________

TEL-CEL: ___________________________________________________________

DIRECCIÓN: __________________________________________________________

E-MAIL:_________________________________________________

FIRMA DEL TUTOR FIRMA DEL REPRESENTANTE ESTUDIANTIL

FIRMA DE LOS ESTUDIANTES

NOMBRE TELEFONO C.C. e-mail