2
 Acta Reunión Equipo Enfermería 21 de Agosto, 2012 Participantes: -Dr. os! "uis #ontreras. -$%ad&s Día' R. -(a%es)a Ramíre'. -*aría +n!s eria. -#%audia "antadi%%a *. - erónica re&ofer . - /imena $on'%e' A. -ar%a rr utia *. -rancisca #!spedes . 3e comien'a %a reunión %e&endo ta4%a de encuentro anterior. /imena da inicio con segundo punto en %a ta4%a, tema 5Riesgos & re'agos en e% desarro%%o psicomotor6. Presentación de% 7u8ograma de contro% de sa%ud de %os 9 meses con EEDP con re'ago. 3e conersa so4re !ste 7u8ograma & su ap%icación en e% queacer pr of esiona%. 3e pesqui san pr o4%emas en recepción de ni;os a sa%a cuna o 8ardín de <+, &a que es un dereco #=##. /imena %o reisar con A. 3ocia% para encontrar e% pro4%ema. %u8ograma Pauta >ree: 3ra. $%ad&s aporta %a idea de que e% contro% de sa%ud con refuer'o educatio en EEDP norma% %uego de P>, se podría rea%i'ar una D integra%. *aría +n!s re ?ere que e% %a só%o rea%i'a p%an consensuado en ni;os con a%teraciones en e% EEP o @EP3+, pero se %e ac%ara que se de4e acer para todo ni;o con a%guna u%nera4i%idad. %u8ograma @EP3+: se podría imp%ementar D integra% en reea%uación de ni;os de a;os meses, cuando sa%en norma%. 3e queda con %a duda de porqu! %as consu%tas de d!?cit cuando de retraso e% ni;o pasa a riesgo son só%o 2, cuando de4erían ser . 3e ac%ara que %os ni;os de4en ser dados de a%ta cuando se rea%i'a deriación a nie% secundario. 3i ue%e se reingresa, si fa%tara a%guna interención de nie% de atención primario de sa%ud. 3i se deria a escue%a de %engua8e, no se de4en dar de a%ta, &a que es una interenci ón de AP3. E% indicador, a% parecer, no se ea afectado en e% preesco%ar, &a que a& p%a'o de 11 meses para recuperación. /imena p%antea tema so4re %a petición so4re certi?cados de sa%ud por parte de %as escue%as de %engua8e. 3e conersa e% tema, 3ra. $% ad&s nos ac %ara que ese tema se conersó con %as escue%as, &a que es inde4ido que !stas co4ren por ni;os que no se encuentran en re'ago en su D3*. Dr. #ontreras nos cuenta que fue %%amado de %a escue%a de ingeniería de %a niersidad de #i%e, &a que estn rea%i'ando una inestigación so4re 4uenas prcticas. "e informan que en e% #E3A* $arín se destaca en !ste punto gracias a% mane8o de enfermería en e% D3*. 3e in est ig ar e% po rqu! de estos 4uenos resu%tados & a su e', a&udarnos a tener me8ores prcticas tam4i!n, en otros m4itos. BCu! es %o distinto que se ace ac, nos consu%ta e% Dr. #onteras, &a que es e% nico punto en e% que somos superiores a "o ranco. 3ra. $%ad&s se;a%a que tendría re%ación a %as competencias, capacitación continua, permanencia & preferencia de %as co%egas, 4uena dotación de enfermeras respecto a %a po4%ación a cargo. EFiste transmisión de capacitaciones & así refrescamos %a información. @ am4i!n co%a4ora %a continuidad de %os contro%es, &a que se rea%i'an asta %os G a;os 11 meses & 2H as, de forma periódica. /imena ap orta que %a pesquisa & deriación oportuna de %os ni;os, e% rescate de pacientes inasistentes, así como e% refor'ar %a comunicación con %a pru%o, & una me8or coordinación. ar%a, indica qu e una en fermera eFc%usi a pa ra D de %os re' ag os, 4uena comunicación. 3ra. $%ad&s comenta que %a D de %os re ci !n nacidos & %a importancia de %a entrega con conse8ería de% materia% didctico de% #=## de forma parce%a tam4i!n es un punto que de4emos destacar. 3e acuerda reunión pa ra a 8ue es pa ra que %as enfermeras po damos & transmitir a %os profesiona%es que rea%i'an %a inestigación, todo %o conersado o&. De4emos

Acta de Enfermería

Embed Size (px)

DESCRIPTION

enfermeria

Citation preview

Page 1: Acta de Enfermería

7/18/2019 Acta de Enfermería

http://slidepdf.com/reader/full/acta-de-enfermeria 1/2

Acta Reunión Equipo Enfermería 21 de Agosto, 2012 Participantes: -Dr. os!"uis #ontreras. -$%ad&s Día' R. -(a%es)a Ramíre'. -*aría +n!s eria. -#%audia"antadi%%a *. -erónica re&ofer. -/imena $on'%e' A. -ar%a rrutia *.-rancisca #!spedes . 3e comien'a %a reunión %e&endo ta4%a de encuentroanterior. /imena da inicio con segundo punto en %a ta4%a, tema 5Riesgos &re'agos en e% desarro%%o psicomotor6. Presentación de% 7u8ograma de contro% desa%ud de %os 9 meses con EEDP con re'ago. 3e conersa so4re !ste 7u8ograma& su ap%icación en e% queacer profesiona%. 3e pesquisan pro4%emas enrecepción de ni;os a sa%a cuna o 8ardín de <+, &a que es un dereco #=##./imena %o reisar con A. 3ocia% para encontrar e% pro4%ema. %u8ograma Pauta>ree: 3ra. $%ad&s aporta %a idea de que e% contro% de sa%ud con refuer'oeducatio en EEDP norma% %uego de P>, se podría rea%i'ar una D integra%.*aría +n!s re?ere que e%%a só%o rea%i'a p%an consensuado en ni;os cona%teraciones en e% EEP o @EP3+, pero se %e ac%ara que se de4e acer para todoni;o con a%guna u%nera4i%idad. %u8ograma @EP3+: se podría imp%ementar Dintegra% en reea%uación de ni;os de a;os meses, cuando sa%en norma%. 3equeda con %a duda de porqu! %as consu%tas de d!?cit cuando de retraso e% ni;o

pasa a riesgo son só%o 2, cuando de4erían ser . 3e ac%ara que %os ni;os de4enser dados de a%ta cuando se rea%i'a deriación a nie% secundario. 3i ue%e sereingresa, si fa%tara a%guna interención de nie% de atención primario de sa%ud.3i se deria a escue%a de %engua8e, no se de4en dar de a%ta, &a que es unainterención de AP3. E% indicador, a% parecer, no se ería afectado en e%preesco%ar, &a que a& p%a'o de 11 meses para recuperación. /imena p%anteatema so4re %a petición so4re certi?cados de sa%ud por parte de %as escue%as de%engua8e. 3e conersa e% tema, 3ra. $%ad&s nos ac%ara que ese tema seconersó con %as escue%as, &a que es inde4ido que !stas co4ren por ni;os queno se encuentran en re'ago en su D3*. Dr. #ontreras nos cuenta que fue%%amado de %a escue%a de ingeniería de %a niersidad de #i%e, &a que estn

rea%i'ando una inestigación so4re 4uenas prcticas. "e informan que en e%#E3A* $arín se destaca en !ste punto gracias a% mane8o de enfermería en e%D3*. 3e inestigar e% porqu! de estos 4uenos resu%tados & a su e',a&udarnos a tener me8ores prcticas tam4i!n, en otros m4itos. BCu! es %odistinto que se ace ac, nos consu%ta e% Dr. #onteras, &a que es e% nicopunto en e% que somos superiores a "o ranco. 3ra. $%ad&s se;a%a que tendríare%ación a %as competencias, capacitación continua, permanencia & preferenciade %as co%egas, 4uena dotación de enfermeras respecto a %a po4%ación a cargo.EFiste transmisión de capacitaciones & así refrescamos %a información. @am4i!nco%a4ora %a continuidad de %os contro%es, &a que se rea%i'an asta %os G a;os 11meses & 2H días, de forma periódica. /imena aporta que %a pesquisa &

deriación oportuna de %os ni;os, e% rescate de pacientes inasistentes, así comoe% refor'ar %a comunicación con %a pru%o, & una me8or coordinación. ar%a,indica que una enfermera eFc%usia para D de %os re'agos, 4uenacomunicación. 3ra. $%ad&s comenta que %a D de %os reci!n nacidos & %aimportancia de %a entrega con conse8ería de% materia% didctico de% #=## deforma parce%a tam4i!n es un punto que de4emos destacar. 3e acuerda reuniónpara día 8uees para que %as enfermeras podamos & transmitir a %osprofesiona%es que rea%i'an %a inestigación, todo %o conersado o&. De4emos

Page 2: Acta de Enfermería

7/18/2019 Acta de Enfermería

http://slidepdf.com/reader/full/acta-de-enfermeria 2/2

sumar tam4i!n nuestras competencias t!cnicas en %os contro%es sanos querea%i'amos. 3e cierra reunión, acordando %a próFima para e% día martes I deseptiem4re, por ausencia de co%egas e% día martes 29 de agosto.