3
ACTA DE LA ASAMBLEA Fecha: 21 de Agosto del 2015 Hora de inicio: Hora de término: Número de participantes: Temas: Propuestas: Acuerdos: Siendo las ____________ horas del día indicado da comienzo la reunión de la Asamblea para tratar el siguiente Orden del Día: 1-El trabajo infantil en el Perú

Acta de La Asamblea

Embed Size (px)

DESCRIPTION

llljo

Citation preview

Page 1: Acta de La Asamblea

ACTA DE LA ASAMBLEA

Fecha: 21 de Agosto del 2015

Hora de inicio:

Hora de término:

Número de participantes:

Temas:

Propuestas:

Acuerdos:

Siendo las ____________ horas del día indicado da comienzo la

reunión de la Asamblea para tratar el siguiente Orden del Día:

1-El trabajo infantil en el Perú

2-¿DE QUE MANERA PODEMOS DISMINUIR EL TRABAJO INFANTIL EN NUESTRO PAIS?

3-Preguntas

Page 2: Acta de La Asamblea

1-

Actualmente, miles de niños trabajan en las calles de nuestro país: venden caramelos, lustran zapatos, ayudan a sobrellevar el negocio de sus padres y hasta realizan labores domésticas. El dinero recaudado nunca acaba en sus bolsillos, y el tiempo que pierden dentro de las aulas jamás podrá ser recuperado.

En el Perú, las zonas con mayor porcentaje de trabajo infantil, son especialmente las zonas rurales, pues EL ESTUDIO REALIZADO POR EL INEI (instituto nacional de estadística e informática), nos muestra que existe un 87% de niños que trabajan en el campo, mientras que solo un 13% se dedica al negocio de familia.

2-

Para Combatir el trabajo infantil, hay que empezar con la educación en los hogares, ya que hoy en día hay mujeres que tienen más de 2 niños y algunas hasta más de 4 hijos , y si no pueden mantener a uno, menos van a mantener más 2, Son unas razones del trabajo infantil ya que los niños tienen que salir a la calle a trabajar, para poder ayudar a sus padres., mi solución sería brindar mayor educción en el hogar y en los centros educativos y hacer que los jóvenes aprendan a valorar su vida y la aprovechen y no cometan errores teniendo hijos a corta edad ya q esto los obliga a trabajar y dejar sus estudios .

La educación es un derecho humano, y un factor crítico para reducir el trabajo infantil, sin embargo son muy altas las estadísticas que nos muestran el gran número de niños fuera de las aulas.

Según el informe del INEI sobre el perfil del trabajo infantil, revela que el 14% de los niños y adolescentes entre 7 y 17 años de edad no han concluido sus estudios y no están matriculados en ninguna institución educativa.

La disminución del trabajo infantil y el logro de una educación son objetivos que se encuentran relacionados.

Sería un gran resultado lograr que todos los niños y adolescentes tengan una educación, porque hoy existen obstáculos que nos impiden estos, POR EJEMPLO, en las comunidades rurales existen escuelas que no están disponibles o son de mala calidad, ocasionando un riesgo mayor a que los niños puedan trabajar.

No habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las __________ horas del día citado, de todo lo cual doy fe como secretario y firmo la presente acta:

----------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------

Page 3: Acta de La Asamblea

-------------------------------------------------------------------------------------------