18
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Y PATOLOGÍA CÉRVICOFACIAL C/ Fundadores, n.º 13 28028 MADRID Tel.: +34.915.759.393 Fax: +34.914.312.692 www.seorl.net REUNIÓN DE LA JUNTA GENERAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OTORRINOLARINGOLOGIA Y PATOLOGÍA CÉRVICOFACIAL Se celebró el lunes 8 de noviembre de 2010, en el Auditorio 1 del Palacio de Congresos de Valencia, Av. de las Cortes Valencianas, n.º 60, a las 18:30 horas en primera convocatoria y 18:45 horas en segunda convocatoria con arreglo al siguiente orden del día: 1.Aprobación si procede del Acta de la Junta Directiva, celebrada el 15 de noviembre de 2009 en Madrid. 2.Informe del Presidente. 3.. Informe del Secretario General 4.Informe del Tesorero (Resultados económicos 2009 y actuales 2010) 5.Informe de la Comisión de Formación. 6.Informe de la Comisión de Relaciones Internacionales. 7.Informe de la Comisión de Congresos 8.Ruegos y preguntas. 1.Aprobación si procede del Acta de la Junta Directiva, celebrada el 15 de noviembre de 2009 en Madrid. V.º B.º Presidente V.º B.º Secretario Página 1 de 18

Acta de la Junta General del 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Acta de la Junta General del 2010

Citation preview

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Y PATOLOGÍA CÉRVICO‐FACIAL 

 C/ Fundadores, n.º 13 28028 MADRID Tel.: +34.915.759.393 Fax: +34.914.312.692 www.seorl.net  

REUNIÓN DE LA JUNTA GENERAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE 

OTORRINOLARINGOLOGIA Y PATOLOGÍA CÉRVICO‐FACIAL 

 

Se  celebró el  lunes 8 de noviembre de 2010, en el Auditorio 1 del Palacio de Congresos de Valencia, Av. de  las Cortes Valencianas, n.º 60, a  las 18:30 horas en primera convocatoria y 18:45 horas en segunda convocatoria con arreglo al siguiente orden del día:  

 

1.‐ Aprobación si procede del Acta de la Junta Directiva, celebrada el 15 de noviembre de 2009 en Madrid. 

2.‐ Informe del Presidente. 

3.‐. Informe del Secretario General 

4.‐ Informe del Tesorero (Resultados económicos 2009 y actuales 2010) 

5.‐ Informe de la Comisión de Formación.  

6.‐ Informe de la Comisión de Relaciones Internacionales. 

7.‐ Informe de la Comisión de Congresos 

8.‐ Ruegos y preguntas. 

 

 

 

1.‐ Aprobación si procede del Acta de la Junta Directiva, celebrada el 15 de noviembre de 2009 en Madrid. 

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 1 de 18 

  El  Dr.  Quesada  corrige  que  él  no  dijo  que  fuese  la  Comisión  Delegada  sino  la Administración  la que redujese  los costes. Queda aprobada con dicha corrección el Acta antes mencionada. 

 

2.‐ Informe del Presidente. 

  EL presidente comunica que hay 74 nuevos socios, 43 bajas desde el  59 Congreso y a fecha 5 de octubre hay 2658 socios. Pide 1 minuto de silencio por los compañeros que han fallecido desde el 60 Congreso:     

FRANCISCO J. ECHARRI BARBERÍA 

ERNESTO FERNÁNDEZ PÉREZ 

MIGUEL GARCÍA PADÍN  

EDESIO GIL TUTOR 

CARLOS HERRÁIZ PUCHOL 

JOSÉ MARÍA LÓPEZ VIGURI 

JOSÉ RAMÓN RENEDO PÉREZ 

SANTIAGO SÁNCHEZ CARRIÓN 

ADOLFO VERGEZ SÁNCHEZ 

JOSÉ VILADOT CASTELL 

 

  Palabras del Presidente  a la Junta General:  

Después de haber sido  informados de  toda una serie de hechos muy graves referentes al comportamiento de María de  la Mota  y una vez  ratificada esa  información, entrevistando a todos los empleados, la comisión delegada reunida en Madrid el día 23 de abril de 2010, toma la decisión unánime de despedirla de manera fulminante. 

Todo ello se hace con el asesoramiento de un abogado, que se contacta a tal efecto, que nos ayuda a redactar la carta de despido y que después es contratado para llevar este y otros asuntos. 

Las  noticias  recibidas  y  después  corroboradas  por  una  auditoria  externa  como  más adelante  se  informará, consistían en  toda una cadena de  irregularidades y  faltas de enorme gravedad  de  entre  las  que  destacan:  la  información  repetidamente  engañosa  y  falsa  de  la economía de  la Sociedad,  la ocultación de acontecimientos de gran transcendencia, como    la creación  por  su  parte  de  una  sociedad  paralela  con  los  mismos  fines  que  la  propia  ORL Congresos,  la disposición de  fondos de  las cuentas de  la Sociedad  sin ninguna  justificación y muchas más de las que seréis informados en su momento por el Secretario General. 

Este cese se comunica de  inmediato a todos  los socios y a todas  las  instituciones oficiales corporativas  y  comerciales,  tanto  nacionales  como  internacionales  con  las  que  la  SEORL, mantiene relaciones y especialmente a algunas de ellas, con las que  la relación de María de la Mota era y sigue siendo directa y muy importante. 

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 2 de 18 

Independientemente  de  la  conmoción  que  este  hecho  nos  origina,  que  como  podréis suponer fue tremenda, nos encontramos con la necesidad inmediata de tener que afrontar una situación  que  por  definirla  de  alguna manera  era  realmente  preocupante,  heredada  de  la desastrosa gestión de María de la Mota y además de asumir la misión de coordinar y controlar el quehacer diario de la SEORL y de ORL Congresos.  

Labor que anteriormente realizaba  la gerente y que aunque conocíamos, precisaba de un gran  esfuerzo  y  sobre  todo  de  la  inversión  de   mucho  tiempo,  que  especialmente  Cristóbal López Cortijo como Secretario General y en menor medida, yo como Presidente nos vimos en la obligación de buscar y detraer de otras obligaciones y que hemos podido solventar, gracias a la colaboración  de  todo  el  personal  administrativo  de  la  Sociedad  y  especialmente  de  Sara González. 

Como  todos muy  bien  sabéis  la  SEORL  ha  crecido mucho  en  estos  últimos  años  y  ello devenga una tarea de tipo administrativo de cierta envergadura, correspondencia, preparación de cursos y congresos, revista, seguros, relaciones internacionales, etc… 

Esto añadido a que pasábamos y pasamos por unos difíciles momentos desde el punto de vista  económico,  agravados  sobremanera  por  la  compra  de  la  nueva  sede  y  los  incesantes intentos fallidos de venta de  la antigua, además de  la aparición de  innumerables facturas sin pagar, reclamaciones de acreedores, etc. 

Ello nos obligó a tomar una serie de medidas: la primera contratar a un nuevo abogado (ya realizada) y a un nuevo grupo  contable, que  se encargase de  la administración y de  toda  la burocracia  que  eso  conlleva  (Pago  de  nóminas,  impuestos,  contabilidad,  etc.),  ya  que  el anterior  equipo  contable  (Pajares),  había  colaborado  de  manera  evidente  con  la  gerente despedida,  en  mantener  la  apariencia  de  una  situación  económica  casi  idílica,  cuando  la realidad era muy diferente. 

La  segunda  tarea  era  la  de  elaborar  un  programa  de  supervivencia,  que  nos  permitiera seguir  funcionando  y  asumir  de  la  manera  más  rápida  posible  todas  las  funciones  de  la Sociedad.  

Ante  la  demanda  judicial  de  María  a  la  SEORL  por  despido  improcedente  y  la  lógica previsión por nuestra parte a  su  vez  interponer un demanda por  la  vía penal a María de  la Mota, por estafa, competencia desleal, engaños repetidos y todas  las faltas, que ya os hemos contado,  nos  vimos  en  la  necesidad  de  encargar  una  auditoría  con  fines  no  solamente contables  sino  también  forenses,  para  ser  presentada  ante  los  juzgados,  que  se  hizo  con  la firma Deloitte, de reconocido prestigio. 

Convocamos en septiembre una reunión extraordinaria en la sede de la Sociedad, a la que se  cita a  todos  los miembros de  las  tres últimas  juntas directivas, para  informar de  todo  lo sucedido y  lograr presentar una no solamente completa y además correcta  información de  lo sucedido  a  la  Junta  General,  que  ahora  celebramos,  sino  además  de  elaborar  un  plan  de actuaciones  que  nos  permitiera  superar  la  delicadísima  situación  económica  en  la  que  nos encontramos de una manera que no suponga un gran sacrificio a nuestros socios y que más adelante presentará nuestro Secretario General. 

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 3 de 18 

La reunión a la que acudieron gran parte de los convocados resultó muy provechosa y nos sirvió  para  diseñar  el  plan  definitivo  que  ahora  os  daremos  a  conocer  y  sobre  el  que recabaremos vuestra autorización. 

Somos absolutamente conscientes de la gravedad de todo lo que os estamos exponiendo. 

Nos  sentimos  engañados  y,  es  preciso  dejar  esto  muy  claro,  responsables  de  haber depositado  nuestra  confianza  en  una  persona  que  no  se  lo  merecía  y  además  queremos expresar nuestra completa solidaridad con la comisión delegada anterior, de la que algunos de nosotros también formamos parte. 

Por tanto nos vemos en  la obligación desde este momento de poner a disposición de esta Junta General nuestros cargos. 

Sin  embargo  que  nadie  piense  que  tiramos  la  toalla  y  damos  una  espantada,  nos comprometemos  si  tenéis  a  bien  ratificarnos  a  seguir manteniendo  toda  la  actividad  como hasta ahora y a invertir a partir de ahora todos los esfuerzos que sean necesarios. 

Rogamos  también  a  esta  junta  que  tenga  a  bien  escuchar  al  anterior  Presidente,  que seguro  que  tiene  algo  que  contaros  ya  que  fue  junto  con  el  secretario  y  el  tesorero lamentablemente engañados y que además corroborará lo ya expuesto por mi mismo. 

Por ello nos parece oportuno que una vez conocidos y discutidos los hechos ratifiquéis o no vuestra confianza de esta comisión delegada. 

Os animamos a acudir en masa a Barcelona y estamos seguros que vamos a lograr realizar un excelente congreso con La participación de todos vosotros 

Una vez finalizada mi alocución paso el uso de  la palabra al Secretario General. 

 

3.‐. Informe del Secretario General 

Actuaciones seguidas por la anterior gerencia de la SEORL en los últimos ejercicios económicos. 

Situación de la SEORL en Noviembre de 2006 

Propietaria de vivienda en General Pardiñas con valor de tasación de 1.200.000 € aprox. 

Saldos positivos en Caja España de  1.800.000 € 

No existían pasivos 

5 Empleados en las oficinas 

‐ Se comienza a operar con CITIBANK , donde se abren cuentas a nombre de SEORL y ORL Congresos a principios de 2007. 

‐ Se comienza a estudiar la adquisición de una nueva sede de la SEORL. Se pide asesoría financiera y fiscal a diferentes fuentes fiables. 

‐ Todos los asesores coinciden que el patrimonio de la SEORL debe ser invertido y una inversión inmobiliaria es la mejor alternativa. 

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 4 de 18 

‐ En Diciembre 2007 se lleva a cabo  la adquisición de la nueva sede, tras valorar varias alternativas y tras recabar la autorización de la Junta General. Su precio de compra fue 3.900.000 € + IVA 

‐ Se llevó a cabo una operación de Leasing con Fortis  (BNP) aconsejados por Citibank a nombre de ORL Congresos, esto permitiría disminuir los ingresos de la empresa y desgravar gran parte de la inversión, la SEORL se constituye como garante de la operación. 

‐ Se hizo un análisis de los ingresos de ORL congresos y se calculó la cantidad a amortizar sobre ellos dejando un margen suficiente. 

‐ La venta de General Pardiñas permitiría afrontar una posible amortización anticipada. 

‐ Se invirtieron 800.000€ en la aportación inicial. 

‐ Posteriormente se acepta el compromiso de pagar 181 cuotas de  25.000 € como amortización del leasing. 

‐ En Citibank quedan como garantía del leasing valores  por 800.000 € invertidos en diferentes fondos de inversión y pignorados hasta Diciembre  de 2013. Al liberarse estos valores en esta fecha se dispondría de liquidez para una eventual nueva amortización anticipada. 

‐ Se realiza una inversión adicional de 220.000 € para las obras y adquisición de mobiliario y material informático  de la planta de oficinas  (superior) de la sede. 

‐ Se pospone el acondicionamiento de la planta inferior (aula) a obtener nueva financiación.  

‐ A lo largo de 2008 y 2009 se pone a la venta el piso de General Pardiñas y los balances de SEORL y ORL Congresos revelan beneficios en las cuentas de 160.000 € en 2008  y 150.000 € en 2009. 

‐ Posteriormente se comprobó que el piso de General Pardiñas  no estaba realmente a la venta y que los balances no correspondían a la realidad. 

‐ En 2009 se obtiene financiación adicional  para la obra del piso inferior. Varias casas comerciales van a aportar  más de la mitad del presupuesto. 

‐ La gerente refiere que existe una empresa interesada en realizar una operación de alquiler con derecho a compra de General Pardiñas, pagarían durante 1 año un alquiler de 3000 € y al año comprarían la sede por 1.200.000 €. 

‐ Se decide emprender las obras del aula y para ello se solicita una cuenta de crédito de 600.000 € en Caja España con garantía hipotecaria en General Pardiñas. 

‐ Se realiza la obra de la planta inferior que supuso un desembolso de 620.000 € sobre un presupuesto de 420.000 € 

‐ En Noviembre de 2009 se produce el cambio de Comisión Delegada. 

‐ En Diciembre se realiza una reunión con la gerente y la empresa de asesoría contable (Pajares)  del Presidente, Vicepresidente, Secretario General y Tesorera. Cuentas 

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 5 de 18 

mostradas en la Asamblea General con leves pérdidas a compensar con los ingresos del Congreso y la venta pendiente. 

‐ En ese momento ya era patente la crisis financiera mundial. Nuestros fondos de inversión pasan de 800.000 € a 570.000 €  y siguen pignorados. 

‐ La CD se muestra muy preocupada por la situación financiera, se comienza a sospechar que la situación económica es peor de lo que se nos había referido. 

‐ La gerente mantiene su criterio de que solo tenemos un problema de liquidez pasajero que se solventará a lo largo del año 2010 y que en 2011 con el Congreso Europeo podremos hacer frente a nuestras obligaciones e incluso amortizar anticipadamente.  

‐ La CD decide emprender una restricción de gastos de todo tipo, replanteamiento de la plantilla y búsqueda de financiación adicional, así como un replanteamiento de las actividades de SEORL Y ORL Congresos. 

‐ En Marzo de 2010 supimos del “cese voluntario” de una de nuestras empleadas, la gerente nos dijo que por motivos personales. 

‐ El Presidente y  el SG nos pusimos en contacto con ella de forma confidencial, ante la sospecha de otras causas. Nos habló de múltiples y concretas irregularidades por parte de la gerencia 

o Disposición de fondos sin control 

o Compras a precios desproporcionados. 

o Creación de empresas paralelas en competencia con ORL C. en su entorno familiar. 

o Falta de dedicación a su labor: ausencias, trabajo para otras instituciones durante su horario de trabajo en la Sociedad. 

‐ El Presidente y el SG corroboraron estos graves hechos con otros empleados de la SEORL y tras su confirmación solicitaron asesoría jurídica independiente. 

‐ En menos de 48 horas se reunió la CD a la que se informó de la grave situación y se decidió el despido inmediato de la gerente como única alternativa válida. 

‐ Esa mañana se le comunicó a la gerente su despido y a partir de ese momento Presidente y SG tomaron la gerencia de SEORL y ORL Congresos. 

‐ Hasta esa misma fecha aún no se había producido el traspaso de firmas y la nueva CD no tenía el control de las cuentas bancarias,  se bloquearon todas ellas. 

‐ Al solicitar a Pajares la liquidación de la gerente para su despido, se nos contestó que teníamos que proceder a su indemnización inmediata por despido improcedente, este hecho además de las reiteradas dificultades a facilitarnos la documentación contable de las empresas nos condujo a romper relaciones con la misma y buscar una alternativa.  

‐ Fue necesario amenazar legalmente a la empresa para que facilitara toda la documentación contable que ya tenemos.  

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 6 de 18 

‐ Se resolvió el contrato con Pajares y se estableció con otra empresa Contablock. (situación económica). 

‐ Se decidió realizar una Auditoria Forense para esclarecer la situación y constatar los hechos presuntamente irregulares detectados, se decidió realizarla con Deloitte y se puso en marcha de forma inmediata.  

‐ Se bloquearon los ordenadores pues en las horas siguientes al despido de la gerente se detecta un intento de borrar los datos del servidor por acceso telemático. 

‐ Se acudió a los bancos para cambiar la forma de operar, hasta ese momento la gerente tenía un control completo de las cuentas y podía realizar transferencias usando sello de firmas de la anterior CD. Se dispuso que a partir de ahora nadie puede realizar ninguna operación bancaria sin el control y dos firmas  de Presidente, SG y/o  tesorera. Para ello se habilita en ambos bancos un dispositivo informático para que estos tres miembros de la CD puedan controlarlo todo.  

‐ De forma discreta para evitar repercusiones legales se informa a otros miembros de anteriores CD de la situación, así como a nuestros colegas europeos. 

‐ Durante un tiempo nos vemos obligados por discreción aconsejada por los servicios jurídicos a no poder dar detalles por escrito de las irregularidades que se van detectando. 

‐ Acudimos al acto de conciliación con la gerente y  al juicio en Magistratura el 2 de Noviembre. 

‐ Previamente se ha presentado una demanda  penal contra la gerente en los Juzgados de Madrid. 

‐ Al recibir la documentación contable se constata que la situación económica está falseada: 

o Los ingresos son menores 

o Los gastos están infravalorados, incluso se han hecho desaparecer facturas impagadas. Palacio Congresos (2007) e IFEMA (2009) están sin pagar.  

o Existen facturas de la obra aún sin abonar. (60.000 €) 

o El total de deudas desconocidas era superior a 350.000 € 

o La situación de Tesorería nos abocaba a una insolvencia a finales de este año de más de 150.000 €. 

o La situación fiscal era también irregular, por lo que ha sido preciso ponerla al día, en temas importantes y que nos hacían correr el riesgo de una inspección.  

‐ Se envía  una carta a todos los Socios, en la que se comunica que la Gerente ha sido despedida por causas de suma gravedad. 

‐ Estas cartas también se remiten a La Administración ( Ministerio, Comunidad de Madrid…) y a  todas las Instituciones y Corporativos relacionados con la Sociedad y de la misma manera que a todos los laboratorios y casas comerciales, que habitualmente colaboran con nosotros. 

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 7 de 18 

‐ Se comunicó también el despido a todas las Sociedades europeas y americanas y muy especialmente a las que la tenían de alguna manera vinculada a la ex‐gerente como EAONO, ELS y UEMS. 

‐ El texto de la carta fue en todos los casos muy discreto y solamente se hizo saber que existían  causas graves y se  había producido una absoluta pérdida de confianza. 

‐ La respuesta de las instituciones europeas, especialmente de la UEMS y de la ELS, fue de escepticismo y antes de actuar se remitieron a la espera de la decisión judicial para tomar a su vez medidas. 

 

Medidas y decisiones tomadas al respecto en los últimos meses 

‐ Disminución de gastos. 

‐ Ya se han emprendido acciones en este sentido 

‐   Disminución de personal en 2 personas 

‐   Eliminar todos los gastos no imprescindibles 

‐   Comisión Delegada que se autofinancia 

‐ Negociación con FORTIS, para aligerar la presión en lo referente a la cantidad del Leasing y a otras condiciones, alquiler, etc.. 

‐ Abandono del leasing a favor de FORTIS del nuevo local y regreso al antiguo (Problema del crédito hipotecario de CAJA ESPAÑA de 600.000€) No es posible recuperar lo invertido. 

‐ Derramas extraordinarias/adecuación de cuotas a costes reales por parte de los socios, que se deberán calcular en base a tiempo y a cantidad. 

‐ La Presidencia, la Secretaría General y la Comisión Delegada ante la gravedad de los hechos expuestos,  entiende  que se encuentra en la obligación de poner a disposición de la Junta  General su cargo. 

‐ Se sienten plenamente solidarias con la Presidencia y toda la Comisión Delegada anterior. 

‐  Esta declaración no quisieran que fuera interpretada como una dejación de funciones, ya que están dispuestas a asumir la responsabilidad que le compete  por el tiempo que se estime oportuno, hasta que se vislumbre alguna vía de solución, que seguro entre todos encontraremos 

 

Informe de la Auditoría realizada 

La empresa de Auditoría DELOITTE expone de forma detallada las actuaciones llevadas a cabo y sus conclusiones sobre la implicación de María de la Mota en la gestión y malversación de fondos. Dicho informe se adjunta en documento separado. 

 

 

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 8 de 18 

4.‐ Informe del Tesorero (Resultados económicos 2009 y actuales 2010) 

La Dra. Vilaseca resume la situación financiera de la Sociedad 

Cuentas corrientes  

28‐OCUBRE‐2010  Activo  Pasivo 

Caja España SEORL  26.430   

Caja España ORL  340.773   

Cuenta crédito Caja España  87.854  ‐512.145 

Citibank SEORL  38.147   

Citibank ORL  46.585   

Cuenta Fundación Ariño  42.574   

Total   494.511  ‐512.145 

Inversiones financieras (7 cuentas de valores pignoradas) 

‐ 4 capital no protegido (valor actual acciones 305.635) 

‐ 3 capital protegido (287.500) 

Valor adquisición 800.000.  Valor actual 593.135  

• Piso General Pardiñas  

– Valor 1.200.000 Euros 

  Constituye el aval de la línea de crédito de 600.000 euros solicitada en su momento para acometer las obras de la planta inferior de la sede 

• Sede de la calle Fundadores  

– Valor: 3.500.000 Euros 

  El coste financiero corresponde a un importe de 5.288.288,20. Los dos primeros años 2008‐2009 sólo se pagaron intereses, desde enero‐2010 se ha empezado a amortizar. La revisión de la cuota es anual, en diciembre, (EURIBOR) 

  Las 7 cuentas de valores pignoradas constituyen una garantía, y finalizan en 2013. 

Tras revisión de las cuentas y datos presentados en asambleas de últimos años se constata que: 

o Las partidas aprobadas en asamblea no son fácilmente identificables según la estructura de la contabilidad hasta entonces (Pajares) 

o Transferencias entre sociedades (SEORL‐ORLCongresos) a demanda  

o Algunos datos erróneos  

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 9 de 18 

Ej. los beneficios 2007 se han presentado en 2 asambleas distintas con valores distintos. 

o Grandes desviaciones sobre los presupuestos iniciales 

Necesidad de una nueva situación contable 

Comparativo de gastos e ingresos a 31 de diciembre 

(Presentados y aprobados en AG)

  2006  2007  2008  2009 

(Pajares) 

Presup 

INGRESOS  

1.996.447  609.850 

1.849.856 (AG‐07) 

1.855.260 (AG‐08) 

2.157.150 (657.150 + PISO) 

2.453.760 

2.245.307 

(745.307+PISO)  

1.859.453 

Presup  

GASTOS  

1.784.902  512.800 

1.382.900 (AG‐07) 

1.582.478 (AG‐08) 

1.259.200 

2.307.588 

1.081.371 

1.781.644 

Presup 

BENEFICIOS 

211.575  97.050 

511.956 (AG‐07) 

272.782 (AG‐08)  

897.950  

‐602.050 + PISO 

146.171 

1.163.935 

(‐336.064+PISO)  

77.808  

   

Año 2009 

a 31 de diciembre 

(Pajares) 

Año 2009 

a 31 de diciembre 

(Contablock) 

INGRESOS TOTALES  1.859.453 €   1.659.453 €  

GASTOS TOTALES    1.781.644 €   1.791.009 €  

BENEFICIOS    77.809 €   ‐131.556 € * 

Medidas adoptadas durante este periodo

‐ Evaluación de la situación contable o Contablock sustituye al gerente desde junio y debe informar de: 

Nuevo estado de cuentas tras cierre del balance de 2009 

Establecer una nueva contabilidad con cuentas por separado de SEORL y ORL Congresos  

Previsión de gastos/ingresos de ambas sociedades hasta 2015 

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 10 de 18 

‐ Normas contables 

o Ningún pago autorizado. No se puede hacer ninguna transferencia sin la autorización de 2 / 3 

CajaEspaña (autorizados T‐SG) 

Citibank (autorizados P‐SG‐T) 

Se solicita a Contablock 

‐ Cuenta ingresos/gastos reales 2010 (28 oct.) 

SITUACIÓN ACTUAL 

‐ Previsión ingresos/gastos  hasta 31 diciembre 2010  

PREVISIÓN SITUACIÓN CIERRE COMPLETO  de 2010, sobre la que tomar decisiones  

Situación tesorería 

  SEORL  ORL CONGRESOS 

CUENTA INGRESOS/GASTOS 28‐oct  64.578  387.359 

PREVISIÓN INGRESOS/GASTOS  ‐ 31‐dic  ‐32.946  110.317 

Incluye: 

•  83.000 euros ingresados a cuenta del C. Europeo 

•  El pago de algunas facturas de 2010 se ha aplazado a 2011 (por previsión de falta de liquidez) 

•  Pendiente resolución juicio despido MdM  

Diciembre 

‐ Se deberán aproximadamente los 600.000 euros de la cuenta de crédito  

‐ Sin liquidez en tesorería 

‐ Piso General Pardiñas pendiente de venta 

‐ Acciones (580.000 euros, pignoradas hasta 2013). Deberían servir para devolver el crédito 

Ingresos y gastos reales de años venideros 

‐ Ingresos fijos (cuota socio)   230.000 € 

‐ Ingresos variables por congresos     250.000 € 

‐ (año regular en base a Valencia)   

TOTAL INGRESOS:   480.000 € 

‐ Gastos fijos ORL   500.000 € 

‐ Gastos fijos SEORL    (sin becas)            170.000€  

(con becas)           222.500€    

TOTAL GASTOS    670.000 (SB) / 722.500(CB) 

‐ Diferencia I/G:   ‐190.000€ / ‐242.500 € 

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 11 de 18 

PROPUESTAS 

Disminución de gastos

  Ya se han emprendido acciones en este sentido 

  Disminución de personal: 2 personas 

  Eliminación de todos los gastos no imprescindibles 

  Comisión Delegada que se autofinancia 

  Disminuir gastos formación (Suspensión transitoria de fellows y bolsas de viaje) 

Renegociar leasing

Está en estudio el contrato de leasing inmobiliario 

para ver la forma de convertirlo en crédito hipotecario  y  

flexibilizarlo.  (Económicamente no parece posible) 

   

Pedir un esfuerzo al socio

  Incrementar la cuota para adecuarla a los gastos reales. 

  Derrama (NO) 

  Animar a todos a participar en el próximo Congreso Europeo de Barcelona 

Propuesta de viabilidad para los próximos dos años 

‐ Cuota de 150 € anuales en la SEORL 

Reevaluación de cuotas según situación

financiera en la asamblea 2012. 

‐ Venta del piso 

‐ Beneficios Congreso Europeo, otros.. 

Reequilibrar el presupuesto 

‐ Corto plazo 

o Incremento de la cuota 

70% del déficit 

o Congreso Europeo 

30% restante 

‐ Medio plazo 

o Incrementar ingresos 

Alquiler aula 

Cursos formación, plataforma online… 

 

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 12 de 18 

Otros supuestos 

‐ Seguir así, sin aceptar un incremento 

o Falta de liquidez en primavera 

o Posibilidad real de concurso de acreedores 

o COMPROMISO DEL CONGRESO EUROPEO 

‐ Disolver la Sociedad 

o Desaparecería la SEORL‐PCF y la revista 

o Se perdería todo el patrimonio 

 

Turno de palabra. El Presidente da el turno de palabra antes de realizar la votación sobre la ratificación de la Comisión Delegada y sobre la Opción económica propuesta.  

 

El Dr. Quesada ruega al Presidente que continúe la Comisión Delegada para continuar la labor realizada. Transmite que es la opinión también del Dr. Sacristán que ya lo había manifestado previamente. Propone que mientras se recupera la normalidad, se mejoren los Congresos, la Revista y las Ponencias. Propone que se nombre un Sistema de Control por socios nombrados por la Junta General.  

El Dr. Doñamayor interviene para aclarar las cargas financieras de la SEORL y el tiempo de efecto del leasing que son 12 años.  

El Dr. Muñoz insiste en que ha habido una mala gestión no achacable a esta CD ni a las anteriores. Existe, dice una responsabilidad moral y propone cambiar los Estatutos, realizar una Auditoría anual, un control de firmas mancomunada con 2 o 3 personas y reunificar las cuentas financieras. Apoya la continuidad de la CD.  

El Presidente comenta que ya está en marcha la idea de crear una Comisión de Garantía y Control formada por ex‐miembros  de la CD (menos de la precedente) que se llevará a evaluación en la siguiente Junta General. Se realizará una Auditoría anual y una Extraordinaria con el cambio de Junta.  

Se comenta que el seguro de vida está vigente y que está en estudio si se anula o se re‐ofrece de otra forma. Se están estudiando varias ofertas. Existen casos particulares de irregularidades con altas y bajas y fallecidos.  

El Dr. Antolí Candela propone que la cuota no se aumente a los residentes.  

Un socio propone disponer de las cuentas por e‐mail con antelación a la reunión de la Junta General. 

El Dr. Gómez Estancona propone no vender la vieja sede hasta haber pagado la nueva.  

El Dr. Massegur interviene para resaltar que el esfuerzo que se pide de 50 euros más al año cree que es perfectamente asumible por todos.  

El Dr. Santa Cruz pregunta si existen demandas o querellas contra la Dra. De la Mota y si existe posibilidad de recuperar algo del dinero perdido. Sugiere que las Comunidades 

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 13 de 18 

Autónomas que se encuentren en situación Económica más desahogada colaboren con la SEORL.  

El Dr. Algaba interviene para recordar que la SEORL es de las Sociedades Europeas con menos cuota en relación a lo ofrecido. Insiste en que la venta de la sede antigua es necesaria para poder llevar a buen fin la inversión de la nueva sede.  

Nuestro abogado D. José Macía aclara que los pagos a través de la Sociedad Mercantil ORL Congresos se efectuaban gracias a un Poder General y que se ha aprovechado jurídica y contablemente para realizar pagos de la SEORL.  Aclara que existen demandas. Que hay que defender primero el Despido como Procedente y que se ha presentado una querella (por lo penal y por lo civil) para intentar recuperar el daño económico demostrable (cuantificable).  

El Dr. Rodriguez cree que no es apropiada la subida de la cuota y pide buscar solución alternativa.  

Un socio sugiere interrumpir gastos relacionados con la revista. Si no se editase se perdería el acuerdo con la empresa editora y los ingresos en concepto de publicidad por lo que sería inviable mantenerla con la calidad que ahora tiene. 

El Dr. Suarez, como presidente previo ofrece apoyo completo a la Junta Directiva actual. Apoya la subida de cuota que cree más adecuada que una derrama.  Propone incluir en los estatutos un nivel de endeudamiento máximo. 

Un socio propone como alternativa vender la nueva sede, hacer un contrato de alquiler en nueva sede y renegociar el leasing. Dicha opción no es viable pues la sede nueva no se puede vender.  

El Dr.  Llorente destaca que los dos pilares de nuestra Sociedad son los Congresos  y la Revista y que se deben defender por encima de todo, con el esfuerzo que sea necesario. 

El Dr. Álvarez de Cózar insiste en el control de la tarjeta de crédito corporativa. Pregunta sobre la situación de la querella. Nuestro abogado responde que tendremos noticias de la admisión a trámite de la misma en el plazo máximo de 1 mes y que la tramitación penal puede prolongarse 1 año.  El Dr. López Cortijo responde al tema de la tarjeta aclarando que ahora la tarjeta de crédito está a su nombre y se encuentra bajo llave.  

Nuestro Presidente interviene para destacar el valor de la SEORL, la importancia de los Congresos y de la revista (que está próxima a ser indexada) y los compromisos de re‐acreditación que existen. La Sociedad es democrática, con cargos elegibles y se muestra muy satisfecho por la asistencia de socios a la Junta General.  

El Director de la Revista aclara que no se puede prescindir de la edición en papel de la misma porque si no perderíamos  la posibilidad de que sea indexada.  

El Dr. Cobeta reconoce públicamente el valor del trabajo de la CD actual. Apoya la opción de aumentar la cuota a 150 euros.  Propone la emisión de bonos a fondo perdido o de donaciones por parte de socios con mayor poder adquisitivo.  

El Dr. Sancho insiste en que 50 euros de subida son insignificantes para  conseguir el objetivo de revitalizar a la SEORL.  

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 14 de 18 

Un socio joven muestra su preocupación por el hecho de que la Dra. De la Mota siga como secretaria permanente de la UEMS y del Board Europeo y se muestra desconfiado del verdadero destino del dinero de inscripción de dicho examen.  

El Dr. Bernal explica que efectivamente la UEMS ha ratificado a la Dra. De la Mota, y propone que se traslade dicha duda  a ese organismo. 

El Dr. Ortega  comenta que el Board europeo debe seguir adelante y mantenerse por prestigio. 

Se sugiere que se valore asignar la cuota de inscripción por grupos. 

Una doctora felicita públicamente a la Dra. Vilaseca por su labor realizada como Tesorera.  

EL Dr. Ramos señala que la Dra. De la Mota ha sido destituida de su cargo en la EAONO y que se está presentando documentación a la UEMS y a la ELS para que sea destituida.  

 

VOTACIONES 

1.‐ Ratificación de la Comisión Delegada 

  En Contra 2 ; Abstenciones 9 ; Resto a favor 

2.‐ Incremento de cuota a 150 euros 

  En contra 4; Abstenciones 2; Resto a favor 

3.‐ Que el aumento de cuota afecte a los residentes 

  En contra 69; Abstenciones 1; A favor 193 

Se aclara que todo dependerá de la situación después de pasar las cuotas.  

 

5.‐ Informe de la Comisión de Formación.  

  EL Dr. Llorente informa que este año, en vista del problema surgido ha habido que hacer recortes  y  se  han  suspendido  temporalmente  las  becas  y  ayudas  que  espera  puedan  ser restauradas lo antes posible. Aún así se está planeando desarrollar una plataforma de cursos on‐line que permita proporcionar una oferta de formación amplia y seria a nuestros socios a la vez que conseguir ingresos para nuestra sociedad.  

 

6.‐ Informe de la Comisión de Relaciones Internacionales. 

  El Dr. Marco informa que se nombró la Comisión de Relaciones Internacionales con el Dr. Cenjor como Secretario y  los doctores Bernal y Scola Yurrita como vocales. Como miembro de Asuntos Humanitarios la Dra. Sandoval. El esfuerzo mayor ha ido encaminado a la promoción del Congreso  de  Barcelona.  Se  llevó  a  cabo  el  Board  Europeo  con  una  participación  notable  de españoles  con muy buenos  resultados. Presenta  los  informes de  los exámenes  realizados,  los participantes por pases y el % de aprobados.  

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 15 de 18 

Respecto de la última reunión en Malta refiere que fue una situación violenta al estar María de la Mota presente como Secretaria de la UEMS. Allí se analizaron los requisitos del Board, el proceso de Bolonia en el postgrado y los Log‐books de Cirugía Plástica y Foniatría.  

 

7.‐ Informe de la Comisión de Congresos 

  El director de Congresos Dr. Manrique  informó de  la asistencia al 61 Congreso de ORL (1406  participantes)  así  como  al  de  Enfermería  en  ORL  (140).  Los  datos  de  dicho  congreso fueron: 

N.º de inscritos 1406 

N.º de enfermeras inscritas  140 

Comunicaciones orales  143 

Comunicaciones póster 644 

Comunicaciones vídeo  62 

Forum de Investigación 11  

Cursos de instrucción  66 

Mesas redondas  24 

Talleres de trabajo  24 

Conferencias  39 

 

  Insistió  sobre  l  importancia  del  Congreso  de  Barcelona  y  comentó  que  ya  tenían desarrollada la estructuración de las salas de la reunión que será conjunta del Congreso Nacional y del Europeo.  

 

8.‐ Revista. 

EL Secretario General informa sobre el contrato de Elservier por tramos de publicidad. Supondrá un coste anual de 80.000 euros.  

• Entra en vigor de forma retroactiva desde 2010. 

• Costes asimilados a la publicidad por tramos 

o 38.000 € al año 

• SEORL corre con los gastos de la traducción al inglés. 

o 7.000 € por número 

Coste total anual de 80.000 € al año 

El Director de la Revista mostró las cifras de publicaciones y los datos de estimación del factor de impacto que sitúa al Acta española de ORL al nivel de otras revistas europeas.  

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 16 de 18 

 

9.‐ Asociación Profesional 

EL Dr. López Cortijo comenta que asistieron 4 socios al acto de constitución de la Asociación. Se configuró de la siguiente manera la Junta Directiva. 

Junta Directiva de la Asociación Profesional elegida en la asamblea de 8 de Mayo de 2010 

Presidente – PRIMITIVO ORTEGA DEL ÁLAMO 

Vicepresidente – LUIS MARÍA GIL‐CARCEDO GARCÍA 

Secretario – CRISTOBAL LÓPEZ‐CORTIJO GÓMEZ DE SALAZAR 

Tesorero – ISABEL VILASECA GONZÁLEZ 

Vocales:    

ELOY INFANTE MATARREDONA 

LUIS MANUEL ARANDA GONZÁLEZ 

NIEVES MATA CASTRO 

IGNACIO JIMÉNEZ HUERTA 

JAIME FERRÁN BERNAL 

AGUSTÍN DEL CAÑIZO ÁLVAREZ 

ENRIQUE A. DURIO CALERO 

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 17 de 18 

Los objetivos de dicha Asociación son:  • Realizar un estudio de costes (ENDOCAT) para nuestras consultas. Sobre él, 

posteriormente, definir el coste real de los Actos Médicos. • Revisar las condiciones de contratación con las Aseguradoras, tendiendo al desarrollo de 

un contacto personal con las mismas. • Contratar un técnico Jurídico para la Asociación Profesional. • Implementación de una central de compras. • Estudiar nuestra relación con la Asociación de Médicos Empresarios. • Estudio para la contratación de Empresa de Facturación. • Desarrollar la actividad de la Asociación Profesional en Congresos. • Definir las prestaciones de la especialidad y evitar intrusismos. • Redefinir el NOMENCLATOR • Coordinar las actividades de la Asociación Profesional con las Sociedades Autonómicas 

 

10.‐ Ponencias 2014 

• Patología de Tiroides y Paratiroides. 

o  Dr. Mario Fernández Fernández  

• Audiología. Conceptos actuales. 

o Dr. Manuel Manrique Rodríguez. 

o Dr. Jaime Marco Algarra  

Salió elegida la ponencia de Audiología por 235 votos frente a 125 de la de Tiroides. 

 

11.‐ Sede del Congreso de 2014 

  Ganó Sevilla con 149 votos frente a Bilbao (127) y Cartagena (125) 

 

12. Socios de Honor para el Congreso de 2012 

  Se aprueba nombrar a Roland Laszig y Jatin Shah socios de honor en el año 2012. 

 

13.‐ Ruegos y Preguntas. 

  El  Dr.  Ortega  agradece  públicamente  a  Sara  González  la  labor  realizada  como  pieza fundamental para descubrir  las irregularidades de la Dra. De la Mota y en la gestión posterior de la Sociedad. 

  El  Dr.  Basterra  sugiere  hacer  un  Congreso  extraordinario  para  obtener  fondos.  Se  le explica que el Europeo es extraordinario y que la industria no respondería a esa sugerencia.  

  Se felicita públicamente a los Presidentes del Congreso de Valencia Doctores Jaime Marco y Constantino Morera.  

V.º B.º Presidente  V.º B.º Secretario  Página 18 de 18