9
Consejo de Federación Ordinario N°1 04/03/2015 Tabla: Evaluación de participación estudiantil en primera parte de Reforma educacional y proyecciones para 2° parte. CONFECh UTFSM 14/03/15 Reforma Estatutos FEUTFSM 2015 CONFEUSAM: Objetivos 2015 Varios Asistencia Centro de alumnos CAA/CEE Asiste No Asiste Atrasado FEUTFSM X AMB X CIVIL X ICQ X IND X IDP X ELI X ELO-TEL X CONSTRU X CIENCIAS X MEC X ICOM X INF X ARQ X MET X

Acta N°1 04-03-2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Consejo de federación

Citation preview

  • Consejo de Federacin Ordinario N1

    04/03/2015

    Tabla:

    Evaluacin de participacin estudiantil en primera parte de Reforma educacional y

    proyecciones para 2 parte.

    CONFECh UTFSM 14/03/15

    Reforma Estatutos FEUTFSM 2015

    CONFEUSAM: Objetivos 2015

    Varios

    Asistencia Centro de alumnos

    CAA/CEE Asiste No Asiste Atrasado FEUTFSM X

    AMB X

    CIVIL X

    ICQ X

    IND X

    IDP X

    ELI X

    ELO-TEL X

    CONSTRU X

    CIENCIAS X

    MEC X

    ICOM X

    INF X

    ARQ X

    MET X

  • Evaluacin de participacin estudiantil en primera parte de Reforma educacional y proyecciones para 2 parte. Tres partes: Desmunicipalizacin, Carrera Docente, Financiamiento Educacin Superior.

    Elo-Tel: La participacin fue lenta el ao pasado (congreso por ejemplo o asambleas ELO-TEL)

    Mec: Qu otros temas se trataron en el confech?

    Feutfsm: Tema aranceles y estado en las Universidades (Alzas).

    Evaluacin de aos anteriores. (Opiniones al gobierno y sus acogidas)

    Eli: En la carrera hay baja participacin en los temas nacionales. Puede que no se haya hecho

    gran trabajo por parte de los centros de alumnos para que los estudiantes den su opinin

    (respecto a la reforma) como centros de alumnos comprometernos a dar esa informacin.

    ICQ: Anlisis personal. Debe haber insumos en las asambleas. La confech no logr las

    expectativas. Factores internos de la Universidad: eleccin del rector, incendio.

    Desde el 2011 nos hemos dejado estar. Se debe elaborar un petitorio mancomunado que

    represente a la U en general (sus sedes). Desafos para el 2015.

    Base Info: el ao pasado la dinmica era que el jueves previo al confech se realizaban consejos

    para poder llevar opiniones a las plenarias del confech. Sera bueno tener una dinmica as.

    Feutfsm: se va a convocar a consejo previo al confech, (Prximo jueves). En el confech tambin

    se hizo el anlisis desde las mesas de federaciones. Autocrtica como interlocutores vlidos ante

    el gobierno. La situacin fue responder ante los temas del gobierno, a diferencia del 2011 en

    donde los temas eran puestos por el movimiento estudiantil. Se debe volver a eso e impulsar los

    temas.

    Tema suspensin de bloques para las marchas. Se llama a analizar este punto por parte de los

    centros de estudiantes para ver como funcion.

    Ambiental: cuestiona la dinmica del ao pasado respecto al funcionamiento de discusin previo

    a los confech.

    Ambiental: este ritmo no era adecuado para todos los CEE respecto a la rapidez de discusin de

    cada uno en particular.

    Feutfsm: quizs haya que hacer dos consejos: 1. Bajar los temas. 2. Ver las conclusiones. Se

    necesita la voluntad de los centros de estudiantes para realizar sus respectivas asambleas

    Base info: el ao pasado se enviaban los resmenes de las discusiones que se estaban dando

    respecto al confech, y si los centro de alumnos traan o no las discusiones era responsabilidad

    de ellos, dado que la informacin se enviaba (mecanismos como resmenes, documentos,

    correos)

  • Info: Mea culpa de la carrera, dada la poca participacin de las bases en las asambleas (10-15

    app).

    Nos basamos en los hechos ocurridos en el pasado y se ha avanzado poco, conformidad respecto

    a lo alcanzado. Baja participacin. Miedo a los paros (profesores aportan a esto). Se debe

    parcializar las asambleas generales y consejos para que los estudiantes no crean que nosotros

    tomamos todas las decisiones decidiendo sobre ellos. No es culpa del consejo que los cee

    decidan cuando sus bases no participan.

    Elo-tel: un tema recurrente es que las asambleas tienen poca participacin por diversas razones.

    Podemos reformular las asambleas con los temas que hay que ver para aumentar la

    participacin. Para que la gente se pueda interesar quizs se puede mejorar la forma de

    discusin (videos) darse el trabajo de hacer distintos materiales. Cada estudiante debera

    informarse por su cuenta, pero se sabe que se deben buscar mecanismos para aumentar la

    participacin.

    Feutfsm: para cerrar: el tema comunicacional es un tema que estamos considerando y

    trabajando a travs del equipo de comunicaciones. Si los dems cee tambin lo estn haciendo,

    los invitamos a compartir los insumos creados.

    CONFECh UTFSM 14/03/15

    Nos toca como feutfsm realizarlo dada la situacin de las dems federaciones del zonal

    quinta (2 mesas interinas, fepucv ya realiz un confech)

    Tabla a crear conjuntamente con el consejo.

    Tentativa: Situacin del agua, con un invitado que maneja el tema. (analizar fechas de

    marcha del agua)

    Segunda parte reforma educacional.

    Financiamiento.

    Elo-tel: conversaciones de nuestra rectora y el gobierno

    Feutfsm: previo a que la reforma llegue al congreso, es un mecanismo utilizado el conversar con

    los actores. El consejo de rectores acept este dialogo. Existen 5comisiones y en una de ellas

    participa nuestro rector, la cual es comisin de financiamiento.

    Feutfsm: La situacin actual presenta que nuestra U tiene q adherir, no tiene otra opcin. Esta

    informacin sea CONFIDENCIAL.

    CIVIL: cmo ser el sistema de recepcin de las dems Universidades.

    Feutfsm: el grupo que nos respalda como federacin estar trabajando en esta realizacin, para

    garantizar que esto est funcionando. Se invita a los dems centros de estudiantes que inviten

    a sus bases para que asistan a esta sesin, dado que es una instancia abierta de participacin.

  • La hora de inicio se estima que ser a las 10:30, sujeto a confirmacin.

    OTRA INFORMACIN DEL CONFECH:

    Se aprob el reglamento de sala. Este ser enviado en conjunto con el documento de sntesis.

    Reforma Estatutos FEUTFSM 2015

    Feutfsm: Necesidad de que los estatutos no sean contradictorios y estn redactados

    correctamente.

    Prioridad hacer el congreso el primer semestre. Esto porque las dos ocasiones anteriores

    a sido a fin de ao el congreso, lo que merma la participacin de los estudiantes. La fecha

    ser definida prontamente, tentativamente en mayo. El proceso queremos que empiece

    lo antes posible,

    Elo-tel: quera pedir... Lo primero que se necesita es participacin. Se debera empezar

    a difundir desde ya, en federacin, para llamar a todos y que no termine igual.

    Civil: el proceso ser como el del ao pasado. El funcionamiento de las comisiones, en

    donde tenan un lder reglamentado, sera bueno una interaccin de este con los de las

    dems comisiones.

    Feutfsm: importante es al menos tener redactado los estatutos, que este proceso se

    lleve a cabo para poder ser un estamento serio frente a las autoridades.

    Civil: sera bueno que las comisiones llegaran a analizar los temas con algn trabajo

    previo.

    ICQ: de acuerdo con que es importante la participacin. Qu va a pasar con el trabajo

    que se realiz el ao pasado?

    Que las personas que trabajaron el ao pasado no sientan que perdieron su trabajo. En

    lo comunicacional, cul ser la nueva apuesta para motivar a los compaeros?

    Feutfsm: sera bueno que en sus respectivas asambleas conversaran que pasara en el

    congreso. Nosotros vamos a impulsar este proceso. Sera bueno en las asambleas

    discutieran esto.

    Eli: es tarea de los cee entregar la informacin, pero adems se podra habilitar desde la

    pgina de federacin lo que se est trabajando, para que los estudiantes no tengan que

    depender de sus cee para informarse. Trabajo actualizado de las comisiones.

  • Mec: en el ltimo consejo del ao pasado se lleg a un acuerdo de que sera necesario

    hacer un documento con los dos congresos fallidos. Sera bueno dejar a cargo hoy da

    quienes se harn cargo de realizarlo.

    Info: a qu se lleg en los anteriores congresos y por qu fracasaron?

    Feutfsm: si el congreso no finaliza con quorum, este no tiene validez para presentarlo a

    las bases y se queda con nada.

    El anlisis de porque fracasaron es diverso. Lo que la mayora plantea es que la difusin

    fue mala y no haba motivacin de las bases para participar, adems de las fechas.

    Mec: lo que se logr el ao pasado fue hacer la reforma de los artculos (previo al

    congreso), eso est y hay que rescatarlo. Diferentes lecturas respecto a por qu fracas,

    discusin para otra ocasin.

    Feutfsm: conformar la comisin que recoger los dos congresos previos.

    Elo-tel: es importante motivar a los que participaron el ao pasado, como lo planteaba

    quimica, pero es complicado vincular las decisiones del ao pasado con este. Que esto

    sea informativo.

    COMISION REDACTORA RESUMEN CONGRESOS 2014-2013

    Mecnica, Industrial, Representante de feutfsm.

    Ambiental enviar archivo recopilatorio que poseen o crearon.

    CONFEUSAM: Objetivos 2015

    Producto de alguna reunin de las 4 federaciones de las sedes de la U, surge esto pero

    no existe formalmente. Se tuvo una reunin en donde se definieron algunos temas que

    se necesitan discutir, que conversaciones se deberan tener:

    Estatuto de confeusam. Discutir la necesidad de realizar esto.

    Asistencia a confeusam. Definir quienes debiesen participar: 1. Solo mesa feutsm abierto

    a las bases, 2. slo los cee de estudiantes y que las federaciones organicen, 3. que asistan

    tanto los centros de estudiantes como las federaciones.

    Esto debe definirse antes del 25 de abril. Prximo confeusam ser el 25 de abril.

    La reunin fue con: stgo, conce.

    Base info: concepcin en elecciones de federacin no tuvo quorum, estas se realizarn

    en marzo-abril y la sede de via del mar tambin tendr elecciones.

  • ICQ: el espritu de la confeusam es positivo, pero su operatividad ha sido mala. Un

    consenso del ao pasado fue sesionar todos los meses y eso no qued en nada. Creo

    que solo las federaciones debiesen participar y abierto a los centros de alumnos (por

    tema de presupuesto) si se debe hacer un estatuto.

    Feutfsm: la idea es tener una opinin respecto a quienes lo componen y si se necesita el

    estatuto (y qu mecanismo) es necesario tener estas dos respuestas.

    Elo-tel: en trminos de la representacin de confeusam, hacia las autoridades por

    ejemplo.

    Feutfsm: nos reunimos pero no existe, por ejemplo para el cupo de consejo superior. Si

    se tiene un estatuto, y se realiza un petitorio unificado, las autoridades deberan trabajar

    en l.

    VARIOS

    ELO-tel: lmites de creditos. El ao pasado se discuti sobre este tema y termin en lo

    que tenemos. Me preocupa a futuro que no se tengan retrocesos en lo acadmico.

    Es para tener un precedente.

    Feutfsm: los dilogos quizs pudieron haber sido mejor, pero este tema se discuti el

    ao pasado en consejo y no se pudo hacer nada ms de lo que ellos tenan planificado.

    Ambiental: fondos concursables de recepcin mechona

    Feutfsm: si van a seguir existiendo estos fondos. Es recomendable que todas las carreras

    postulen. Se enviar toda la informacin y las bases por correo.

    Elo-tel: problemas de los mechones en la inscripcin de ramos. Topes.

    Informaciones generales:

    Se envi un correo con la informacin de lo que se realizar para la recepcin mechona.

    Ser maana jueves en el patio del can. Con la participacin especial de un DJ.

    El ao pasado la federacin qued con un gasto a favor del presupuesto. Se compr

    amplificacin (que est bastante buena) se definir un mecanismo para poder prestarla

    a los centros de estudiantes mediante un costo. Esto cuando se defina se informar. Si

    se tienen actividades antes de esta definicin, se invita a conversar con la federacin.

    En las primeras conversaciones con rectora se entreg el presupuesto, el cual era un

    milln mayor al ao anterior, quedando en 68 millones el presupuesto final. Esto es

    positivo dado que se pudieron aumentar tems como: FFCC, becas o beneficios

    estudiantiles.

  • La nueva directora de relaciones estudiantiles plantea que se debe prohibir el consumo

    de alcohol dentro de la U (incluidas peas, etc.). Se acord que la feutfsm ser el primer

    fiscalizador de la cantidad de peas que se realicen.

    El calendario presentado por nuestra parte fue de 15 peas en el ao. El permiso se

    deber pedir primero en casa de federacin, en donde ser firmado por algn miembro

    de la mesa directiva.

    OTRO TEMA CONVERSADO EN CONFEUSAM

    Cupo en el consejo superior: se est de acuerdo que CC mantenga el cupo fijo y el

    rotativo usado por las sedes, hasta que se defina un mecanismo.

    Base industrial: exista la situacin en que las dems sedes no podan usar el cupo o se

    perda el segundo cupo

    Feutfsm: ahora las federaciones tiene su presupuesto y Santiago est asistiendo. En caso

    contrario, iran dos personas de casa central.

    CONSEJO SUPERIOR

    Financiamiento de un edificio de Elo. Dos alternativas: 1. $1000 M 2. $2000 M . Se critica

    el hecho de hacer edificios de investigacin, careciendo de laboratorios para algunos

    departamentos.

    Se estn analizando todos los espacios de la U, para saber cundo retornarn los

    espacios adjudicados a investigaciones que ya caducaron en su tiempo solicitado.

    Base industria: se ha dicho que el aumento de dos pisos tambin tendra contemplado

    el uso por iniciativas estudiantiles. La federacin podra influir en el uso de estos

    espacios adicionales para estudiantes.

    Feutfsm: las reas estn definidas sin contemplar el uso para iniciativas estudiantiles.

    Construccin: pre grado cuenta con la infraestructura necesaria para investigacin. En

    construccin los mismos espacios de docencia se usan para investigacin.

    CONSEJO SUPERIOR ENERO

    En el ejercicio contable se modific el tem de ingreso del ao posterior, que

    corresponda a los fondos no ejecutivas del ao anterior.

    Es un cuestionamiento el valor de los aranceles actuales de la universidad, dado que los

    fondos totales no se ejecutan y quedan en un fondo general de la universidad (que no

    se tiene influencia en que se ocupan)

  • Elo-tel: los excedentes de los aos se van guardando para proyectos futuros, como el

    edificio de fsica.

    Feutfsm: si el consejo superior aprueba un proyecto, saca eso de su presupuesto.

    Base ind: el rector dijo que subira los sueldos a los profesores en un 30% en su promesa

    de campaa, por lo que infiero que se pueden tocar esos fondos. La federacin si puede

    decir algo ah.

    Feutfsm: buscar asesora. Tenemos la capacidad para poder proponer alternativas de

    gastos para estos fondos no ejecutados.

    Base ind: hay mucho dinero que no se est tocando. Sera bueno comenzar a dar estas

    discusiones respecto al arancel, desde ahora, haciendo comisiones en consejo y tocar

    este tema en consejo superior.

    Feutfsm: se nos acept participar en el tema de arancel con el consejo superior.

    Deberamos tener un plan de accin lo ms realizable posible. Se debe buscar

    alternativas, como inversiones para los estudiantes, generando gastos inmediatos ms

    que objetivos sostenibles en el tiempo.

    Una demanda que creo debe estar es el congelamiento de aranceles.

    Eli: se podran incluir problemas de las dems sedes.

    Feutfsm: puntualmente en el caso de la sede de Vitacura han pasado estas situaciones.

    La suma es de $20.000.000.000

    Participacin Estudiantil

    Dentro de los objetivos a corto plazo eran 3:

    1. Crear un pro-rector

    2. Vice rectoria de investigacin y post grado

    3. Formalizar la existencia de los campus y sedes

    Por parte de federacin se acota incorporar la participacin estudiantil en la agenda

    corta.

    Presentar al claustro pleno en donde se discute y decide.

    Se est hablando de participacin estudiantil y no de triestamentalidad. Dejando fuera

    a los funcionarios.

    La comisin de reforma de estatutos de la Universidad, siendo parte el presidente de la

    feutfsm. Esta debera organizar las discusiones de este punto a agregar.

  • Mec: cmo se va a tratar el tema de triestamentalidad respecto a la discusin del

    consejo superior

    Feutfsm: se discutir en todo mbito de que piensan o quieren los estudiantes. Mi

    preocupacin es el tema de los funcionarios

    Elo-tel: propone un consejo especial con los funcionarios para tratar este tema, como

    mediadores de su participacin

    Feutfsm: sera bueno una reunin para saber si los funcionarios estn interesados.

    VOTACIONES:

    - Incorporacin IND a consejo

    SI UNANIME

    NO 0

    ABS 0

    - Conformacin comisin recopiladora

    SI UNANIME

    NO 0

    ABS 0

    - Reunin estamentos : Estudiantes- Funcionarios

    SI UNANIME

    NO 0

    ABS 0