Acta pleno de Octubre 2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Acta pleno de Octubre 2015

    1/7

    ACTA DE LA SESIN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ORKOIENLLEVADA A CABO EL DA 15 DE OCTUBRE DE 2015.

    A las 09:30 horas del da 15 de octubre de 2015, se renen en el Saln deSesiones de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Orkoien las siguientes personas:

    Alcalde: Don Carlos Arrniz Loyola

    Concejales:

    - Doa Ainara Izurzu Ormazabal (EHBILDU)

    - Doa Blanca Esther Ojer Mira (EHBILDU)

    - Don Breixo Pequeo Fervenza (EHBILDU)

    - Don Alfonso Elizalde Marco (EHBILDU)- Doa J ulia Moratinos Olorn (UIO)- Don J ess Mara UnzuOzcoidi (UIO)- Doa J uana Mara Nieto Rayo (UIO)- Don Miguel ngel Ruiz Langarica (UPN)- Don Miguel Guerrero Prez (UPN)- Doa Erika Prez Soria (PSN)

    Secretario: Don Ramn Contreras Lpez

    Una vez comprobado que existe el qurum necesario, el Alcalde abre lasesin segn el siguiente:

    ORDEN DEL DA1.- LECTURA Y APROBACIN DEL ACTA DE LA SESIN ANTERIOR LLEVADA A C ABO ELDA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015.2.- APROBACIN DEFINITIVA MODIFICACIN DEL PUM S6 ZOP7 PROMOVIDA PORSERGOA SL3.- APROBACIN INICIAL MODIFICACIN DEL PUM PARCELA 1153 PROMOVIDA PORMAPSA4.- APROBACIN INICIAL MODIFICACIN PRESUPUESTARIA N 3/2015

    5.- APROBACIN DEFINITIVA MODIFICACIN PRESUPUESTARIA N 4/20156.- APROBACIN PROTOCOLO MUNICIPAL ANTE DESAHUCIOS

    II.- PARTE DE CONTROLA. DAR CUENTA DE RESOLUCIONES DE LA ALCALDAB. DAR CUENTA DE DISPOSICIONES OFICIALES Y CORRESPONDENCIAC. MOCIONESD. PREGUNTASE. RUEGOS

    Seguidamente en el transcurso de la sesin se tratan los temas de la maneraque se describe a continuacin:

    I.- PARTE RESOLUTIVA

  • 7/23/2019 Acta pleno de Octubre 2015

    2/7

    1.- Lectura y aprobacin del acta de la sesin del Pleno llevada a cabo el da17 de septiembre de 2015.

    Todos los presentes han rec ibido copia del acta en su domicilio, y por tantose da por leda. El Alcalde pregunta si alguien tiene alguna observacin que hacer, elSr. Elizalde (EHBildu) toma la palabra para solicitar que se corrija en la pgina 10 del

    acta, cuando se recogen las palabras del Sr. Breixo en el debate sobre la mocinpara la inclusin del programa PAI en los centros escolares de Orkoien, en el sentidode que en lugar de decir que los Consejos Escolares de la localidad se hanposicionado en contra de la implantacin de ese programa en la localidad, se digaque la Direccin de un centro escolar de la localidad se ha posicionado en contrade implantar ese programa. Lo que se modifica en este momento reflejando laintervencin del Sr. Breixo tal y como se ha indicado.

    Y no habiendo ninguna otra observacin, el ac ta es aprobada por launanimidad de los presentes.

    2.- Aprobacin definitiva modificacin del PUM A6 ZOP7 promovida porSERGOA SL.

    Dada cuenta del dictamen que presenta la Comisin Informativa por el quepropone al Pleno municipal la adopcin de acuerdo de aprobacin definitiva de laModificacin del Plan Municipal S6, ZOP-7, promovida por Sergoa, S.L.

    Antecedentes.-

    PRIMERO.- Con fecha 14 de mayo de 2015, el Pleno del Ayuntamiento acordla aprobacin inicial de la modificacin del Plan Municipal referente al S6 ZOP-7promovida por Sergoa S.L., con una serie de consideraciones que constan en elinforme de la arquitec ta municipal de fecha 4 de mayo de 2015, adems de solicitarseinforme a la MCP que con fecha 6 de octubre de 2015 emite informe favorable.

    SEGUNDO.- Sometido a informacin pblica por medio de anuncios publicadosen el BON nmero 102, de fecha 28 de mayo de 2015, notificacin a interesados,anuncio en prensa y tabln de edictos, no se han presentado alegaciones.

    TERCERO.- A la vista de lo expuesto, se estima que el expediente ha sidocorrectamente tramitado, conforme a lo establecido en el artculo 74 de la Ley Foral35/2002, de 20 de diciembre.

    A la vista de todo lo expuesto, por unanimidad de los presentes, SE ACUERDA:

    PRIMERO.- Aprobar de forma definitiva la Modificacin del Plan Municipal

    referente al S6 ZOP-7, promovido por Sergoa, S.L., con las condiciones que se hicieronconstar en la aprobacin inicial.---------------------------------------------------------------

    SEGUNDO.- Publicar el acuerdo junto con la normativa de la modificacin en elBON, y la remisin de un ejemplar del documento al Departamento de MedioAmbiente, Ordenacin del Territorio y Vivienda.----------------------------------------------

    3.- Aprobacin inicial modificacin del PUM, parcela 1153 promovida porMAPSA.

    Dada cuenta de dictamen que presenta la Comisin Informativa al Pleno por laque se propone la adopcin de acuerdo de aprobacin inicial de la modificacin

    pormenorizada del planeamiento municipal en relacin con la parcela 1153promovida por MAPSA.

  • 7/23/2019 Acta pleno de Octubre 2015

    3/7

    Visto el expediente que se tramita. Vistos los informes emitidos, por unanimidadde los presentes, SE ACUERDA:

    PRIMERO.- Aprobar con carcter inicial la modificacin propuesta.---------------

    SEGUNDO.- Someter a informacin pblica el expediente por plazo de un mes,mediante anuncios en el BON, peridico y tablones de edictos del Ayuntamiento ynotificacin a interesados, a efectos de que puedan formularse alegaciones al mismo.-

    4.- Aprobacin inicial modificacin presupuestaria N 3/2015

    Dada cuenta deldictamen que presenta la Comisin Informativa al Pleno por la

    que se propone la adopcin de aprobacin inicial de la modificacin presupuestarian 3/2015 crdito extraordinario.

    Antecedentes.- Visto el expediente de modificacin presupuestaria n 3/2015,en relacin con la necesidad de aprobar partidas presupuestarias para la financiacinde gastos derivados del Convenio suscrito con Pamplona para redaccin del PlanConjunto Pamplona-Orkoien y hacer frente a la reposicin de la secadora del centro0-3 aos, en las cantidades que constan seguidamente.

    Por unanimidad de los presentes, SE ACUERDA:

    PRIMERO.- Aprobar, de conformidad con lo establecido en el artculo 218 de la

    Ley Foral 2/1995, de Haciendas Locales de Navarra, la modificacin n 3/2015, crditoextraordinario, con el siguiente desglose:

    Crdito extraordinario

    4210 6250000 Inversiones equipamiento centro 0-3 aos 1.550 4320 6200400 Plan de conjunto San Mario 4.300 TOTAL GASTO 5.850

    Financiacin870 Remanente de tesorera gastos generales 5.850

    TOTAL FINANC. 5.850

    SEGUNDO.- Proceder a su publicacin en el BON a los efectos de que en elplazo de quince das puedan ser examinados y formularse alegaciones. En el caso deque transcurrido el mencionado plazo sin que se haya presentado ningn reparado,las modificaciones se considerarn aprobadas definitivamente, ordenndose supublicacin en el BON.------------------------------------------------------------------------

    5.- Aprobacin inicial modificacin presupuestaria N 4/2015.

    Dada cuenta del dictamen que presenta la Comisin Informativa al Pleno porla que se propone la adopcin de aprobacin inicial de la modificacin

    presupuestaria n 4/2015 crdito extraordinario y crdito generado por ingresos

  • 7/23/2019 Acta pleno de Octubre 2015

    4/7

    Antecedentes.- El Gobierno de Navarra en convocatoria realizada porResolucin 1950/2015, de 30 de septiembre, de la Directora Gerente del ServicioNavarro de Empleo, publicada en el BON n 200 de 7 de octubre, establece las basesreguladoras para la convocatoria de subvenciones a entidades locales por lacontratacin de jvenes desempleados menores de 30 aos.

    Atendiendo al nmero de habitantes, entre 1001 a 5.000, al Ayuntamiento deOrkoien le corresponden cuatro jornadas completas con una duracin mnima de seismeses, debiendo ser las jornadas de al menos un 50%. Se propone solicitar el acceso aestas ayudas contratando a cuatro personas a jornadas completas, una de ellas paralos servicios sociales de base, como trabajador/a o educador/a social y tres paraservicios mltiples, durante seis meses.

    El importe de la subvencin concretada en estos perfiles puede suponer lacantidad de 23.960 euros. Los costes estimados para estas contrataciones son de47.400 euros en retribuciones de personal y 17.950 euros en seguridad social, lo quehace un total de 65.350 euros. La aportacin municipal con cargo al remanente detesorera para gastos generales es de 41.390 euros.

    Abierto turno de intervenciones, la Sra. Prez (PSN) dice que se haga unaprueba para las contrataciones. Y en el Sr. Elizalde (EHBildu) plantea que se tenga encuenta criterios de paridad en la contratacin.

    Finalizadas las intervenc iones, por unanimidad de los presentes, SE AC UERDA:

    PRIMERO.- Aprobar, de conformidad con lo establecido en el artculo 218 de laLey Foral 2/1995, de Haciendas Locales de Navarra, la modificacin n 4/2015, crditoextraordinario y crdito generado por ingreso, con el siguiente desglose:

    A Generacin ctos por ingresos

    3224.1310100 Retribcontrt jvenes desempleados: 47.400 3221.1600100 Seguridad Social jvenes desempleados: 17.950 TOTAL GASTO: 65.350

    Financiacin45514. GN: subv contratacin jvenes desempleados: 23.960 870. Remanente de Tesorera Gastos Generales: 41.390 TOTAL FINANCIACIN: 65.350

    SEGUNDO.- Proceder a su publicacin en el BON a los efectos de que en elplazo de quince das puedan ser examinados y formularse alegaciones. En el caso deque transcurrido el mencionado plazo sin que se haya presentado ningn reparado,las modificaciones se considerarn aprobadas definitivamente, ordenndose supublicacin en el BON.--------------------------------------------------------------------------

    6.- Aprobacin protocolo municipal ante desahucios.

    Dada cuenta de dictamen que presenta la Comisin Informativa al Pleno por laque se propone la adopcin de acuerdo de aprobacin protocolo municipal antedesahucios

  • 7/23/2019 Acta pleno de Octubre 2015

    5/7

    Vista la propuesta presentada de protocolo municipal ente situaciones de

    desahucio. Teniendo en cuenta que se ha presentado informe favorable por losServicios Soc iales de Base. Por unanimidad de los presentes, SE AC UERDA:

    Aprobar el protocolo municipal de actuacin ante desahucios de conformidadcon el texto que consta en documento anexo que ser diligenciado por el secretario.-

    PARTE DE CONTROL.-

    A.- Se da cuenta de las siguientes resoluciones de la Alcalda: lascomprendidas entre el 14 de septiembre al 14de oc tubre de 2015, nmeros 312/2015 al344/2015.

    El Sr. Elizalde (EHBildu) pregunta por la resolucin 326 y en concreto sobre si laautorizac in para uso de sala del Centro C vico se ha cobrado alguna tasa. El Alcalderesponde que no se ha cobrado tasa alguna por tratarse de una accin de carctersocial en colaboracin con el Servicio Navarro de Empleo. El Sr. Elizalde (EHBildu)solicita que siempre que el uso sea abierto para el vecindario no se cobre tasa alguna.

    B.- Escritos o disposiciones oficiales.

    No se da cuenta de ninguna.

    C.- Mociones de los grupos municipales.-

    1.- Se presenta una moc in por parte del grupo municipal de PSN en apoyo dela planta y toda la plantilla de Volkswagen Navarra y empresas proveedoras.

    Toma la palabra la Sra. Erika Prez (PSN) para argumentar la urgencia de lamocin, en concreto se refiere a la reciente noticia de que el Grupo Volkswagen haequipado a varias unidades de sus vehculos con un software diseado para falsear loscontroles de emisiones contaminantes de motores disel. Lo que ha creado unasituacin de inquietud en muchas familias de la localidad que trabajan en la plantade Landaben o en empresas auxiliares. Por lo que se considera necesario aprobar estemensaje de apoyo y aliento a toda la plantilla exigiendo que las inversiones previstasse mantengan.

    Finalizada la intervencin y sometido a votacin el trmite de urgencia, por 5votos a favor (4 EHBildu y 1 PSN) y 6 votos en contra (4 UIO y 2 UPN), queda rechazadoel tratamiento de la moc in.

    2.- Se presenta una mocin por parte del grupo municipal de EHBILDU enapoyo a la solicitud de la Asociacin Pueblo de las Viudas y Asociacin de Familiaresde Fusilados de Navarra, para colaborar en el parque de la memoria de Sartaguda.

    El Sr. Elizalde (EHBildu) motiva la urgencia de la mocin en el sentido de que nose puede demorar por ms tiempo el merecido homenaje a todas las personas quemurieron por defender la libertad y la justicia social en Navarra. Y en concreto paraque este Ayuntamiento muestre su voluntad a favor del recuerdo de las miles de

    mujeres represaliadas por el franquismo, aportando una cantidad de 800 euros a laconstruccin e instalac in de una escultura en el Parque de la Memoria.

  • 7/23/2019 Acta pleno de Octubre 2015

    6/7

    Finalizada la intervencin y sometido a votacin el trmite de urgencia, por 5votos a favor (4 EHBildu y 1 PSN) y 6 votos en contra (4 UIO y 2 UPN), queda rechazadoel tratamiento de la moc in.

    D.- Preguntas.-

    La Sra. Prez (PSN) pregunta por la razn por la que no se ha repuesto elparque de la plaza J uslapea. Si se piensa en su reposicin que se tenga en cuenta lanecesidad de cambiar algunos elementos que han quedado desfasados, y tambinque se ponga una fuente.

    En este sentido el Sr. Elizalde (EHBildu) apostilla que tambin el suelo delparque de Rafael Alberti se encuentra en mal estado.

    El Sr. Alcalde contesta que se est programando una renovacin de parquesinfantiles y que tendr en cuenta las sugerencias planteadas.

    Contina la Sr. Prez (PSN) en uso de su turno para preguntar por el traslado

    del establecimiento Parisien al local de la Costa del Ajo. El Sr. Alcalde responde que notiene noticias de tal traslado pero que se informar sobre ello. La Sra. Prez ruega quesi se plantea alguna solicitud de traspaso de licencia, el Ayuntamiento intervenga paraimpedir este tipo de negocios.

    El Sr. Guerrero (UPN) pregunta por los planes de poner en funcionamiento labiblioteca municipal y el centro de jubilados.

    La Sra. Izurzu (EHBildu), pregunta sobre el quinto contenedor y si elAyuntamiento tiene pensado alguna campaa para animar al vecindario a usarlo.

    El Sr. Unzu (UIO) pregunta si es cierto lo que dice la revista de EHBildu sobre

    el aumento del sueldo del Alcalde.

    El Alcalde contesta que a solicitud del PSN se aadi al sueldo lascompensaciones por gastos de representacin, y que ello supone un neto inferior alque cobraba anteriormente.

    El Sr. Elizalde (EHBildu) contesta que objetivamente el sueldo del Alcaldesubi en este mandato. Y adems pregunta por qu razn en la revista municipal senombra a EHBildu en el artculo sobre el auto del Tribunal de Cuentas archivando elprocedimiento de responsabilidad contable por alcance abierto a raz del informe dela Cmara de Comptos en donde se deca que en la indemnizacin a laadministrativa de Iturgain haba indicios de responsabilidad contable. Cuando EHBildu

    no tiene nada que ver ni con el informe de Comptos ni con el auto del Tribunal deCuentas. Por lo que solicita que la revista municipal no sea utilizada de formapartidista.

    El Sr. Alcalde contesta que no hay comisin de la revista y que la nicaintencin es informar sobre la decisin del Tribunal de Cuentas de no considerar quehaya responsabilidad contable en la actuacin habida con el pago de laadministrativa de Iturgain, que, recuerda una vez ms, se hizo con la asistencia de unespecialista en Derecho laboral.

    E.- Ruegos.-

    El Sr. Breixo (EHBildu) informa de la organizacin de una charla para el prximo2 de noviembre sobre vivienda y alquiler.

  • 7/23/2019 Acta pleno de Octubre 2015

    7/7

    El Sr. Ruiz (UPN) informa sobre las dos reuniones habidas de la Mancomunidadde la C omarca de Pamplona, as como su designac in como miembro del Consejo deAdministracin.

    Y no habiendo ms asuntos que tratar, el Sr. Alcalde levanta la sesin, cuandoson las 10,30 horas, habiendo asistido la totalidad de los miembros de la Corporacinque constan en el encabezamiento, extendindose esta Acta que firman el Alcalde yel Secretario.

    El Alcalde El Secretario