4
SÍNTESIS - PLENO 2 07 ENERO 2016 - 18:20 HORAS LUGAR: CASA FECH CUENTA/ REUNIONES SOSTENIDAS POR MIEMBROS DE LA MESA DIRECTIVA. Reunión CUECH: principalmente versó respecto de la coyuntura en torno a que universidades estatales quedaran fuera de la ley corta. El día viernes 8 habrá una reunión. Reunión MINEDUC: se nos presentó borrador de la Reforma (el acta oficial de la Mesa Ejecutiva CONFECH respecto de la reunión fue enviada al correo del pleno. Asunto correo: Reunión MINEDUC – presentación proyecto ESUP ) Reunión Plataforma de Ética con la VAEC (documento fue enviado al correo del pleno. Asunto correo: Documento Plataforma de Ética/ Oficina de Convivencia ) Bachillerato: la Mesa Directiva envió carta a la Dirección de Pregrado de la Universidad, respecto de los casos de estudiantes inhabilitados del Bachillerato. Medicina: proceso de movilización finalizó con importantes ganadas para la comunidad de la Facultad: se creará comité de crisis de carácter triestamental, y las definiciones de cómo solucionar los déficit financieros solo serán posibles si existe un proyecto de desarrollo institucional. Archivo FECH: se da comienzo a la programación de actividades en el marco de los 110 años. Si hay ideas pueden hacerse llegar mediante los/as miembros de la mesa. 1. ACOSO SEXUAL. Casos de la Universidad. Se está trabajando una propuesta desde la Oficina con actorías de carácter triestamental. Es fundamental que como estudiantes comencemos a trabajar en pos de resultados concretos en esta materia. Algunos antecedentes. El bajo nivel de denuncias por tema, la escasa resolución de los conflictos al ser presentados y la ausencia de sanciones para los victimarios dificulta estos procesos. En un contexto adverso es necesario que la Federación tome medidas. Premisa: equivocarse, no ser cómplice. Propuesta Mesa Directiva: Creación de comisión que tenga los siguientes objetivos: Realizar seguimiento a los casos ocurridos de la Universidad Realizar un Protocolo FECH para los casos propios (que tenga un efecto estatutario) Presión a la institucionalidad universitaria (declaración) Y con la siguiente composición zanjada en el pleno mismo: Mesa, 4 consejeros (Karina Cabrera y Valentina de Ciencias Sociales; Jorge Sanhueza de FyH; Fernando Quintana de Derecho), 4 presidentes de Centros de Estudiantes (Derecho, ICEI, Diseño, CES), encargado de Bienestar (Diego Soto), integrantes de las Secretarías de Género (entre 2 y 4). Se zanja la creación de la comisión. Plazo ideal: 16 Enero. Se zanja mediante el correo del Pleno en caso de que no exista otro Pleno.

Acta Pleno FECH - 7 de enero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Acta Pleno FECH - 7 de enero

SÍNTESIS - PLENO 207 ENERO 2016 - 18:20 HORAS

LUGAR: CASA FECH

CUENTA/ REUNIONES SOSTENIDAS POR MIEMBROS DE LA MESA DIRECTIVA.

Reunión CUECH: principalmente versó respecto de la coyuntura en torno a que universidades estatales quedaran fuera de la ley corta. El día viernes 8 habrá una reunión.

Reunión MINEDUC: se nos presentó borrador de la Reforma (el acta oficial de la Mesa Ejecutiva CONFECH respecto de la reunión fue enviada al correo del pleno. Asunto correo: Reunión MINEDUC – presentación proyecto ESUP)

Reunión Plataforma de Ética con la VAEC (documento fue enviado al correo del pleno. Asunto correo: Documento Plataforma de Ética/ Oficina de Convivencia)

Bachillerato: la Mesa Directiva envió carta a la Dirección de Pregrado de la Universidad, respecto de los casos de estudiantes inhabilitados del Bachillerato.

Medicina: proceso de movilización finalizó con importantes ganadas para la comunidad de la Facultad: se creará comité de crisis de carácter triestamental, y las definiciones de cómo solucionar los déficit financieros solo serán posibles si existe un proyecto de desarrollo institucional.

Archivo FECH: se da comienzo a la programación de actividades en el marco de los 110 años. Si hay ideas pueden hacerse llegar mediante los/as miembros de la mesa.

1. ACOSO SEXUAL.

Casos de la Universidad. Se está trabajando una propuesta desde la Oficina con actorías de carácter triestamental. Es fundamental que como estudiantes comencemos a trabajar en pos de resultados concretos en esta materia.

Algunos antecedentes. El bajo nivel de denuncias por tema, la escasa resolución de los conflictos al ser presentados y la ausencia de sanciones para los victimarios dificulta estos procesos. En un contexto adverso es necesario que la Federación tome medidas. Premisa: equivocarse, no ser cómplice.

Propuesta Mesa Directiva:

Creación de comisión que tenga los siguientes objetivos: Realizar seguimiento a los casos ocurridos de la Universidad Realizar un Protocolo FECH para los casos propios (que tenga un efecto estatutario) Presión a la institucionalidad universitaria (declaración)

Y con la siguiente composición zanjada en el pleno mismo: Mesa, 4 consejeros (Karina Cabrera y Valentina de Ciencias Sociales; Jorge Sanhueza de FyH; Fernando Quintana de Derecho), 4 presidentes de Centros de Estudiantes (Derecho, ICEI, Diseño, CES), encargado de Bienestar (Diego Soto), integrantes de las Secretarías de Género (entre 2 y 4).

Se zanja la creación de la comisión. Plazo ideal: 16 Enero. Se zanja mediante el correo del Pleno en caso de que no exista otro

Pleno.

Se enviarán al correo:

Protocolo de derecho:General. Qué no decir, qué es una conducta discriminatoria, qué es la violencia de género. Particular. Procedimiento: sistema único de recepción de denuncias (se enviará).

Protocolo de Salud:Creación de observatorio equidad.

El 25 de noviembre, en conmemoración del día contra la violencia hacia las mujeres se realiza una declaración que se presenta en el Consejo Universitario. Es necesario realizar acciones en aquel espacio.

Tareas: Reunión abierta para tratar la temática y otras afines – Encargadas: Bárbara Brito y Camila Rojas Conformación de Secretarías locales en todos los espacios Protocolo del Pleno (con fecha señalada anteriormente) – Encargada: Comisión

Page 2: Acta Pleno FECH - 7 de enero

Protocolos locales (a raíz de lo que zanje el Pleno y otras iniciativas) – Encargados: Centros de Estudiantes

Consejo Universitario (acción) – Encargada: Mesa Directiva Declaración FECH (repudio) – No tiene encargado/a

2. NACIONAL: 

Dialogo:

Contexto de poca discusión: poca claridad que estará el próximo año. Omitirse de diálogos durante el verano – CED

No hay claridad del fin de los espacios con el MINEDUC – CEI

Plebiscito:

Posibilidad de que exista el plebiscito u otro mecanismo, que se discuta en marzo – CED Diagnóstico: El gobierno fue ambiguo, errático, baja legitimidad, invisibilización del movimiento

estudiantil como actor, pérdida de fuerza mediática del mismo, distanciamiento de las discusiones. Plebiscito: permitiría acercar a los/as estudiantes al contenido. Caracterización en marzo – CEI

Actores sociales:

Maximización de esfuerzos con otros actores sociales – CECO Priorizar el trabajo con actores sociales – CEI

Énfasis:

Límite con la duración formal de la carrera Techo de los 70% de los/as estudiantes y no gratuidad universal En resumen esta Gratuidad no es tal.

Ideas Plebiscito (vinculado a la planificación):

Analizar factibilidad Objetivos: fortalecer programáticamente al movimiento estudiantil Consulta y/o Referéndum Plebiscito abierto que permita posicionar demandas programáticas: parcelado hacia el mundo

estudiantil / o social

Otras ideas vinculadas a la planificación:

Formas de movilización variadas. Desgaste sistemático: convocar marcha en marzo, varios lugares diferentes, entregar información a la gente, otros horarios, etc.

No dicotomizar entre reunirse con actores y con el Gobierno. Reunión con otros actores ¿con quiénes? De la Educación y de otras sectores productivos. Ver

puntos programáticos comunes TPP (Insumo a cargo de Gabriel) El proceso no debería darse en lo pronto (enero) ya que no se condice con las necesidades

anteriores Respecto de próximas instancias con el MINEDUC evaluar según se amerite

Tareas inmediatas a realizar (enero):

Planificación y pauta común de discusión: programático y táctico. Y calendario – Encargado: CONFECH

Campaña de información - Encargado: comisión. Objetivo: abrir la discusión hacia compañeros/as y hacia la sociedad (2 objetivos). Idea: gratuidad qué queremos / gratuidad que quiere el gobierno.

Declaración. Caso BEMES, enmarcado en el proceso general de rechazo a la Reforma – Encargada: presidencia FECH

Page 3: Acta Pleno FECH - 7 de enero

Crítica a definición del plebiscito sin caracterización en la plenaria CONFECH del domingo – Encargada: presidencia FECH

Nuevas universidades estatales .

La chile es tutora ¿Qué haremos como Federación? El Borrador de los estatutos de ambas universidades estará el 4 de marzo

CUECH zanjó no ceder la discusión sobre democracia para que no se generalice la discusión en otras universidades

Tareas:

Solicitar reunión al rector con el Senado y la Mesa FECH // Reunión con rectores de las nuevas universidad. Encargada: Mesa Directiva FECH

Declaración: universidad pública (consensos: trabajo, acoso, democracia, desarrollo regional). – Encargada: CONFECH

3. MESAS CON RECTORÍA. BALANCE Y PROYECCIONES

Se debe realizar evaluación y proyecciones desde los espacios. Se realizó resumen de la situación (Asunto correo: Recordatorio Insumos Pleno)

Novedades:

Próxima semana se junta: Acceso, Pregrado, Plataforma de Ética y Subcontrato.

Tareas:

Bienestar debe zanjar quienes participarán en las comisiones de Acceso, Plataforma de Ética y Uso de Espacios – Encargados: Delgados/a de Bienestar

Pauta de discusión. Evaluación y proyecciones – Encargado: Mesa Directiva Priorización de problemas internos – Encargado: Pleno FECH

4. COSEFECH. PROPUESTA ESTATUTARIA

Coordinadora de secretarías de la FECH tiene propuesta de cambios de estatutos. Se adjuntará propuesta. – Encargada: Camila Jerez

Tareas:

Presentación de Secretarías a concejeros, y en general a los/as estudiantes de la U. Documento de presentación.

5. PRESENTACIÓN BIENESTAR. PUNTO SOLICITADO POR LOS DELEGADOS DE BIENESTAR

Tareas:

Centros de Estudiantes se pueden referir al documento enviado por Delgados/a. Información a enviar por Delgados/a Bienestar: Comisión PDI SEMDA

PRÓXIMO PLENO:

El punto 4 y 5 quedan sin quórum. Pasaran como puntos prioritarios para el pleno próximo.