4
AVANZA por1 1Uo ACTA REUNIÓN COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ------------------------ 27 de marzo de 2014 --------------------- Asisten : SECCION SINDICAL EMPRESA PRESIDENTE DEL COMITÉ DTOR. TÉCNICO DTOR. EXPLOTACIÓN OPTO. RRHH SERVICIO DE PREVENCIÓN TÉCNICO DE PREVENCIÓN Al Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior. 8/ Puntos resueltos desde la reunión anterior. Fuengirola: pintada la zona exterior y algunas zonas interiores de peor apariencia. Reparado WC. Sala de conductores: pintada e imagen mejorada Taller de Málaga: sustituidas 50 bombillas fundidas, pintada señalización horizontal en fosos, adquiridos focos portátiles, reparado el muro junto a la ventana, intervención en duchas (si no se soluciona se reformarán) Taquilla de la estación de Málaga: reparada la puerta de entrada. Oficinas de Málaga: reparado atasco en WC, solucionado el problema de recirculación del sistema de AlA. Campa de Málaga: instalados dos focos para mejorar la iluminación en el turno de noche y personal de limpieza. Instalada chapa para revisión de luces en vehículos. Instalación de aire acondicionado : revisado en todas las instalaciones . Taller de Marbella: instalados casilleros individuales para partes. La entrega de os partes será directa al responsable del taller. Listado de CGT/CCOO sobre averías en vehículos : revisados rampa, asientos, volantes. Quedan pendiente los vehículos 686-679-677. C/ Puntos de carácter general. - Estadística -Accidentes laborales: Se hace entrega del índice de absentismo de 2013. Pendiente la entrega de los índices de siniestralidad. El número de accidentes en 2014 se reduce a un total de 6 de los que 3 son con baja y 3 sin baja laboral. Se comentan los accidentes del mes de marzo:

acta salud laboral 27-03-2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: acta  salud laboral 27-03-2014

AVANZA por11Uo

ACTA REUNIÓN COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

------------------------ 27 de marzo de 2014 ---------------------

Asisten :

SECCION SINDICAL

EMPRESA

PRESIDENTE DEL COMITÉ

DTOR. TÉCNICO

DTOR. EXPLOTACIÓN

OPTO. RRHH

SERVICIO DE PREVENCIÓN

TÉCNICO DE PREVENCIÓN

Al Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior.

8/ Puntos resueltos desde la reunión anterior.

Fuengirola: pintada la zona exterior y algunas zonas interiores de peor apariencia. Reparado WC.

Sala de conductores: pintada e imagen mejorada

Taller de Málaga: sustituidas 50 bombillas fundidas, pintada señalización horizontal en fosos, adquiridos focos portátiles, reparado el muro junto a la ventana, intervención en duchas (si no se soluciona se reformarán)

Taquilla de la estación de Málaga: reparada la puerta de entrada.

Oficinas de Málaga: reparado atasco en WC, solucionado el problema de recirculación del sistema de AlA.

Campa de Málaga: instalados dos focos para mejorar la iluminación en el turno de noche y personal de limpieza. Instalada chapa para revisión de luces en vehículos.

Instalación de aire acondicionado : revisado en todas las instalaciones .

Taller de Marbella: instalados casilleros individuales para partes. La entrega de os partes será directa al responsable del taller.

Listado de CGT/CCOO sobre averías en vehículos : revisados rampa, asientos, volantes. Quedan pendiente los vehículos 686-679-677.

C/ Puntos de carácter general.

- Estadística -Accidentes laborales:

Se hace entrega del índice de absentismo de 2013. Pendiente la entrega de los índices de siniestralidad.

El número de accidentes en 2014 se reduce a un total de 6 de los que 3 son con baja y 3 sin baja laboral.

Se comentan los accidentes del mes de marzo:

Page 2: acta  salud laboral 27-03-2014

Antonio Moreno Rico, mecánico: se golpea el dedo pulgar con un martillo por falta de precaución. No

requiere de baja laboral.

Mateo Tejada Luque, agente único: cerrando un portalón se lesiona el hombro por adopción de postura

inadecuada. Requiere de baja laboral.

- Se hace entrega del informe de ruido del puesto de mecánico del taller de Málaga y se explica que el nivel de

exposición se encuentra en el límite superior que da lugar a una acción por lo que es obligatorio el uso por parte de

los trabajadores de los EPis específicos para ruido durante la utilización de equipos de trabajo específicos

(herramientas neumáticas, aprieta tuercas, vehículos en ralentí en carga de gas R134, herramientas de impacto,

mazo). Se solicita la colaboración de los delegados de prevención para la concienciación del personal de taller en el

uso de este EPI.

- Reconocimientos médicos: en el año 2013 se realizaron un total de 413 reconocimientos médicos laborales . Ya

han comenzado a realizarse los de 2014. CCOO y SITP solicitan un toque de atención al servicio de vigilancia de la

salud de lbermutuamur SP en relación a la formalidad en los horarios. También manifiestan su malestar hacia

lbermutuamur SP al ofrecer a los trabajadores pruebas complementarias al reconocimiento médico que facturan

directamente a ellos.

- Falta de información: UGT expone que el hecho de haber suficiente flota provoca estrés y conflictos con los

viajeros. Hay problemas con las tarjetas del consorcio que también son causa de estrés en el conductor.

- Modificación de horarios y líneas: el Director de Explotación informa que la modificación de la línea 110 está

pendiente de los horarios y que el resto de las líneas están todavía en estudio porque se está con ello.

- intercambiador Torremuelle y Playa Bonita: la problemática de ambas paradas ha sido puesta en conocimiento

del Ayuntamiento habiéndose solicitado desde la empresa bandas reductoras de velocidad, paso elevado y poda de

zonas verdes.

- Línea 6 de Marbella (cementerio): CGT explica que la maniobra actual para acceder a la parada implica una

multa de 300 € y la pérdida de 6 puntos del carné de conducir. Solicitan reubicar la parada. El Director de Explotación

se lo anota para revisarlo, solucionarlo y establecer un procedimiento.

- Parada de Puerto Banús: UGT pide que conste en acta que debe hacerse un escrito a la autoridad competente

comunicando la falta de visibilidad en el lado izquierdo. El Director de Explotación recuerda que el antiguo Director de

Instalaciones Don Diego Parada, realizó las gestiones oportunas, aunque debe retomarse el tema.

- Giro en la Cañada: CGT indica que la zona de aparcamiento dificulta las maniobras con el autobús. El Director

de Explotación comunica que se han mantenido conversaciones con el centro comercial para la retirada de dos

plazas de aparcamiento en dicha curva.

- Bisfenol en papel térmico: se hace entrega de la documentación facilitada por el proveedor de papel térmico

donde se relacionan los componentes del papel y donde se informa que dicho papel no supone un riesgo para la

seguridad y la salud de quien lo manipula. No existe normativa nacional que prohíba el bisfenol A como componente

del papel térmico.

- Descanso entre jornadas: CGT solicita que se tenga en cuenta el tiempo invertido en el trayecto de Málaga a Marbella para los residentes en Málaga con el objeto de que se respeten 10 horas de descanso desde que llegan a

casa hasta que vuelven a salir para su próxima jornada. Actualmente, si se suman las 3 horas de trayecto a las horas

de la jornada laboral, el número de horas de descanso para el conductor es inferior a 1O. Además, se están

incumpliendo los cuadrantes habiendo casos de jornadas de entre 9-7 horas. Todo esto conlleva a la falta de

descanso y de horas de sueño por parte del conductor con aumento de la probabilidad de ocurrencia de accidentes. El

Director de Explotación indica que el descanso entre jornadas de los conductores es de 1O horas. - Vibraciones vehículos 678-686: el Director Técnico se lo anota.

- Asientos de los vehículos: CGT acuerda pasar un listado con los vehículos donde consideran que los asientos

deben cambiarse por ser viejos, estar rotos y obsoletos. - Preventiva de los vehículos: CGT opina que el tiempo de dedicación de las preventivas no permite que el

vehículo salga bien del taller al quedar cosas pendientes de revisión (asideros, espejos , gomas de cierre de puertas ,

etc.) . Además, comenta que sería conveniente la participación de un conductor en las preventivas.

El Director Técnico informa de la elaboración de una instrucción técnica con lo que se debe revisar en las

preventivas, además, se ha designado a Juan León p a la revisión de interiores, dedicándole más tiempo diario.

Page 3: acta  salud laboral 27-03-2014

- Pulgas: UGT solicita el cierre de los vehículos por la existencia de pulgas y gatos. El Director Técnico se

compromete a realizar un tratamiento específico e informa de que se están cerrando los vehículos.

- A/A: Revisados los equipos de todas las instalaciones. Los vehículos se están revisando de forma continua. UGT

insiste en los vehículos articulados.

- Simulacro: queda pendiente la revisión de los planes de emergencias, actualización del personal designado y

formación, para la organización del simulacro.

Nuevas unidades: El Director Técnico explica que las pegatinas de uso obligatorio del cinturón están pedidas y

que él mismo se encarga de las pegatinas de video vigilancia.

MÁLAGA

Está pendiente la autorización de AENA para la adecuación de la taquilla.

Ha sido reparada la silla de Muelle Heredia, el almacenamiento de productos químicos ha sido retirado. Se

volverá a hablar con los responsables en relación a los baños.

Se insistirá ISS para la colocación de un expendedor de gel en los baños.

Se estudiará la forma de solucionar la rotura del resalte de los peldaños de la escalera hacia los vestuarios. SITP

propone retirar la señalización y pintar directamente sobre los peldaños.

Las filtraciones de agua han sido revisadas quedando pendiente la colocación del falso techo y pintar (lo hará

una empresa externa)

Si después de un tiempo en la intervención de los vestuarios continúan los problemas, se reformarán todas las

duchas . Es este el motivo por el que no se va a instalar todavía las mamparas. SITP insiste en que la falta de

mamparas aumenta el riesgo de caídas en los vestuarios.

El Director Técnico propone al Delegado de Prevención de SITP estudiar de forma conjunta la solución a las

maniobras de entrada en el taller en marcha atrás.

MARBELLA

El inicio de las actuaciones en la estación están pendiente del Ayuntamiento.

Se intervendrá en los socavones junto con las actuaciones en el resto de la estación o de forma conjunta junto

con la reparación del muro del lavadero. SITP y CGT recuerdan que este hecho afecta a la amortiguación de los

vehículos de forma diaria.

La pistola del surtidor de urea está pedida.

CGT explica que se está negando el permiso a los conductores de algunas líneas de dejar la cuenta la estación.

Estos conductores tienen que dejar la cuenta en el taller y allí no hay máquina y por tanto no tienen justificante.

Además, dejar el dinero en el taller aumenta el riesgo de atraco.

El Director de Explotación deja claro que si un conductor quiere dejar la cuenta en la estación, puede hacerlo

pero sólo después de haber dejado el vehículo en el taller y haber acabado su jornada laboral.

Se enviará una nueva silla a la taquilla. (

Han sido reparadas las escaleras portátiles del taller de Marbella.

FUENGIROLA

Director Técnico y delegado de prevención de CCOO deciden la nueva ubicación del equipo de aire

acondicionado de la taquilla.

CCOO solicita iluminación exterior de la taquilla.

Ha sido modificado el procedimiento de limpieza en la campa de manera que ahora el vehículo se mueve a la

zona iluminada para su limpieza. Posteriormente se estaciona en la zona media de la campa (no en el final) . De

esta manera tan solo se encharca la zona de limpieza anta las tareas de limpieza como de estacionamiento

se realizan con mayor nivel de iluminación.

Page 4: acta  salud laboral 27-03-2014

ESTEPONA

UGT solicita aumentar la frecuencia en la limpieza del baño de la taquilla ya que tan solo se limpia el día 7 y 20 de cada mes y por tanto hay mal olor.

UGT solicita agilizar la entrega de partes de anomalías de las bases de La Línea, Algeciras y Estepona, al

taller de Marbella. Propone que por ejemplo los partes se entreguen junto con la recaudación y que la persona

responsable de la base se encargue de hacerlo llegar al taller de Marbella vía mail. Tanto al Director Técnico como al Director de Explotación les parece buena idea. UGT pide que se informe de este procedimiento a los conductores.

Hay una avería en los motores de bombeo de agua del Ayuntamiento y el lavador no dispone de agua para la

limpieza de los vehículos. No se está limpiando el exterior de los buses desde hace tiempo. El Director de

Explotación se lo anota para verlo con el Ayuntamiento a través del Responsable de zona. UGT explica que

hubo un siniestro con un vehículo donde al acudir la Guardia Civil, ésta llama la atención al conductor por la

limpieza del vehículo. El Director Técnico se lo anota para ver este tema con ISS ya que no tenía constancia

de que llevaran 2 semanas sin agua.

El inicio de la actividad en la nueva terminal está pendiente a la adecuación del acceso por parte del

Ayuntamiento.

TORREMOLINOS:

Se ha llamado a una empresa para reparar la apertura automática de la puerta.

Se ha contactado con la propiedad para la reparación de la gotera del baño.

UGT expone la peligrosidad de la nueva parada. El Director de Explotación explica que el Ayuntamiento ha

decidido construir una parada de autobús sin habernos consultado y que se le ha pedido información pero se

niega a recibirnos.

ALGECIRAS: el autobús que va a Granada ya nos e limpia. El Director Técnico se lo anota para solucionarlo.

RUEGOS Y PREGUNTAS

UGT se interesa por el incidente de la línea 7: pedradas contra el autobús. El Director de Explotación explica

que está denunciado por la empresa, que la policía local va de paisano investigando, y que parece que es

vandalismo por un grupo de chavales.

Desde explotación se pone en conocimiento la existencia de una brigada de transporte de la policía nacional.

Están autorizados para acceder al bus, identificándose al conductor y portando un billete a cero que se le

está suministrando en la taquilla.

CCOO se interesa por saber si las BIE de la estación de Marbella están operativas ya que desde 2011 no se

revisan. El Director Técnico explica que no hay suficiente presión de agua y que está previsto subsanarlo en la reforma de la estación.

CCOO recuerda la obligatoriedad de disponer en la estación de Marbella de un desfibrilador además de

personal formado.

CCOO indica que el vehículo 664 hace un ruido insoportable a causa de la vibración del motor. El Director

Técnico se lo anota.

SITP se interesa por los vinilos de los limpias. El Director Técnico indica que se van a retirar los papeles y Proceder a pintar el cristal. UGT da preferencia a los vinilos y no a la pintura por tema de visibilidad.

SITP indica que la taquilla de la estación de Málaga necesita que se pinte, revisión de luminarias, reparación

de la persiana número 15, etc.

SITP indica que se retiró una BIE del interior del taller de Málaga y quizás no sean eficaces el resto de

medios de extinción de incendios en caso de una emergencia en la zona de carrocería del taller (no hay BIE

y no habrá posibilidad de aporte de agua). Sobre la BIE móvil ¿está accesible y sabe utilizarla la persona responsable?