Acta Toma de Muestra

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Acta Toma de Muestra

    1/1

    oficina de

    BA

     ACTA TOMA DE MUESTRAS

     Expediente Nº: ………………………………

     

    En la localidad de………………………..........………….... Partido de………….............…………..... a los ……… días del mes

    de…………………….de…………., siendo las …………..horas, los infrascriptos, Inspectores de la Oficina de Alimentos, sepresentan en ....................................... propiedad de:............................................ Domicilio...................……..................…..................

    Habilitación Municipal Nº: ............…………………………………… R.N.E. Nº: ......................……………………………………

    E-mail………………................………………………, siendo atendidos por ……………………………………………………....................

    DNI Nº……………………, con domicilio en ……………………………………………………………. de la localidad de ..........................

    en su caracter de ................................................... procedieron a tomar muestras TRIPLES/ SIMPLES (tachar lo que no corresponda).

    Denominación completa del producto.……………………………………………………………………………… donde cada muestra

    consta de ........ unidad/es muestral/es con un peso o volumen de ………...cada una, marca…………………………………………

    elaborado por……………………………………………………R.N.P.A ó PAMS………………………………………………………………

    R.N.E Nº: .................................. Habilitación Municipal Nº: …………………………………… Fecha de elaboración……………….........,

    fecha de vencimiento/ una vez abierto consumir antes de (consignar en caso de ser necesario vencimiento según temperatura de conservación)

    …………………………………………………………………………………………………………………….................................................

    ……………………………………… Lote Nº……………......…………… Tamaño del lote………........………Temperatura y condiciones

    higiénico sanitarias de las muestras en el momento de la recolección …………………………….............................................................

    Las muestras se obtienen del producto: En su envase original cerrado

    (Marque con una cruz) Por fraccionamiento del envase original bajo la responsabilidad del firmante del acta

     A granel

    Punto de muestreo: Punto crítico en el proceso de elaboración

      Producto final en línea de producción

      en transporte

      en punto de venta

      Otro. ¿Cuál?.................................................................Recipiente en donde se remiten las muestras:

      Frascos estériles Bolsas de nylon estériles Bolsas de papel Bolsas de nylon no estériles

    Estado de conservación:

    Las muestras se envían: refrigeradas / congeladas / a temperatura ambiente (tachar lo que no corresponda) según indicación del rótulo.

    Observaciones …………………………………………………………………………………………………………………….........................

    …………………………………………………………………………………………………………………….................................................

    Dichas muestras fueron lacradas y selladas (sello Nº…………. ) adjuntando a cada una de ellas una tarjeta con el Nº de

    orden………………..letra..…, quedando la tercer muestra en poder del señor comerciante o elaborador. Leída la presente acta, la

    persona nombrada se ratifica en su contenido y firma de conformidad………………………………………. siendo las ………… horas.

      ………………………………………. ………………………………………

    Firma, cargo y sello del responsable Firma y sello de inspectores 

    Para cualquier trámite el interesado debe dirigirse a la Oficina de Alimentos. Dirección Provincial Instituto Biológico Tomás Perón.

    Colectora de Avda. Antártida Argentina entre 525 y 526, La Plata. Tel.: 0221 424 9892

    MOTIVO DEL ANÁLISIS:  Denuncia o reclamo. Envase abierto cerrado

      Programa de vigilancia. ¿Cuál?............................................................................................................

      Alimento implicado en intoxicaciones o toxinfecciones alimentarias

      Alertas e inmovilizaciones

    Otros. ¿Cuáles?……………………………………………………………..........…………………………

    PARÁMETROS A ANALIZAR:Fisicoquímicos Investigación de residuos y contaminantes

      Microbiológicos

      Estudio de rótulo

      Envases

      Otros. ¿Cuáles?..............................................................................................................................

      Los parámetros a analizar deben ajustarse al/ los articulo/s correspondiente/s del Código Alimentario Argentino.

    RECIBE DIRECCION DE LABORATORIO Y CONTROL:

    Nombre….....................................................................

    Firma ...........................................................................

    Fecha ...........................................................................

     ACTA Nº: 0000-