actancial_Edipo_ rey

Embed Size (px)

Citation preview

El modelo actancial aplicado a Edipo rey Cmo se define el sujeto de accin? En la 1 m.s. por ejemplo estn Edipo y la ciudad, ambos desean pero Edipo solo es el que genera la accinsu temor (su bien) C O R O Mensaje oracular, ciudad, Edipo>su temor (su bien) Saber la desgraciada verdad Saber la verdad y la reticencia de T Saber la verdad y Edipo Edipo

5

Descubrir al criminal y que Tiresias hable Callar para evitar el mal Tiresias hable Edipo deduzca de su habla la verdad

Ciudad y Edipo

6 7 8

Tiresias Edipo Tiresias que medio habla y

Ciudad, Edipo Ciudad, Edipo Ciudad, Edipo

Edipo>su insistencia, Tiresias>su ambigedad Tiresias>su moral Edipo>su poder Su don

Tiresias>su ambigedad (su moral) Edipo> su insistencia Tiresias Edipo incrdulo

9

10

Edipo que lo acusa en falso y lo amenaza Las palabras de T

medio calla Idem

Fastidiar a Edipo

Tiresias

Sabe la verdad del Su moral origen de Edipo Edipo> su poder

Edipo C O R O Creonte Edipo Yocasta

Tiresias se retire

Edipo

11 12 13

Edipo lo acusa a Creonte en falso E cree que C es un traidor Disputa E vs C

14

La acusacin sin pruebas hacia C y la rectitud de C disputa El relato de Y

Coro

15 16 17

Yocasta Edipo

18

Aclarar la muerte Edipo de Layo (saber si l es culpable) Desazn de Edipo Yocasta

Limpiar su nombre Castigar a Creonte Terminar la disputa: C vs E y frenar el mpetu de Edipo Que Edipo se asegure de ser verdad su acusacin Saber la razn de la disputa Cmo muri Layo Ver al criado (testigo de la muerte de Layo) Porqu la curiosidad de E (Y ve el tormento de E)

Creonte Edipo, ciudad Ciudad

Creonte, su inocencia Su poder de rey y hroe Su condicin de reina

Edipo que lo acusa Creonte EyC

Ciudad y Edipo

Divinidad

Edipo

Ciudad y de la familia Edipo, desmentir su inculpacin Edipo, ciudad

Coro y Edipo Yocasta Yocasta

Vaco Idem El criado no est en casa (se va en su busca) Idem

Yocasta y Edipo

Edipo

C O R O

19 20

Ansia de Edipo Muerte de Polibo, E ser rey de Corinto. Una recompensa. La llamada de Yocasta La declaracin del mensajero orculo

Yocasta Mensajero de Corinto

Cordura en E, solucin honorable Ver a Edipo e informarle de su padre (de Plibo) Saber porqu lo llama Yocasta Saber de la muerte de Plibo No volver a Corinto (por el orculo) Saber porque E no desea volver a Corinto (el orculo que pesa sobre E) Saber su origen Evitar que E sepa Al criado (al pastor)

La ciudad y ella El mensajero mismo

Apolo (su oracin) Yocasta

Desequilibrio de E Edipo no se encuentra

21 22 23

Edipo Idem Edipo

Edipo idem Edipo

Yocasta Yocasta y mensajero Edipo

vaco vaco orculo

24

La negativa de E a volver a C

Mensajero de Corinto

Mensajero, Corinto

mensajero

vaco

25 26 27

Saber que no es hijo de Plibo Saber la verdad trgica Saber la verdad de su origen

Edipo Yocasta Edipo C O R O

Edipo La familia real Edipo

Mensajero de Corinto vaco Edipo>su poder

Mensajero no lo sabe todo Edipo Yocasta

28

29

La negativa de Edipo Yocasta y saber la verdad de su origen La verdad trgica Criado de la casa

Saber su origen

Edipo

Mensajero y criado

La negativa del criado a hablar

Callar

Edipo, criado

Su reticencia, su

Edipo

30

Edipo sepa la verdad (Confirmar su relato)

Mensajero

Criado hable (confirmar su relato)

Edipo, mensajero

resistencia Insistencia de mensajero y miedo del criado a Edipo

La negativa del criado a hablar

C O R O 31 32 33 La tragedia en palacio idem La tragedia de su familia Siervo Edipo Creonte Informar Ser desterrado Arreglar el asunto en palacio y consultar al dios sobre el destino de E Cuidar de sus hijas, desahogarse con ellas Destierro y que cuiden a sus hijas Ciudad y Edipo Ciudad y familia Su testimonio Vaco

Creonte Consultar al dios Su rango de poder Vaco

34

Amor de padre

Edipo

Edipo

idem

La desgracia

35

idem

Edipo C O R O

idem

idem

Idem