acterísticas de La Teoría de EriksonCar

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 acterísticas de La Teoría de EriksonCar

    1/3

    CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA DE ERIKSON:

    La de Erikson también es una teoría de la competencia. Para él en cada una de lasetapas por las que pasa la vida el ser humano desarrolla una serie de competenciasdeterminadas.

    Si en esa etapa de la vida la persona ha adquirido la competencia que corresponde esa

    persona sentirá una sensación de dominio que según Erikson se denomina uer!a delego. Entonces la persona que ha adquirido la competencia saldrá con una sensación desu"ciencia que le a#udará a resolver los retos que tendrá que superar en la siguienteetapa de su vida.

    $tra de las características undamentales de la teoría de Erikson es que para él cadauna de las etapas de la vida se ve marcada por un con%icto que es lo que permite eldesarrollo del individuo. &uando la persona resuelve cada uno de los con%ictos esto lehace crecer psicológicamente.

    En la resolución de estos con%ictos el ser humano encuentra un gran potencial para elcrecimiento' pero como toda moneda tiene su cara # su envés también podemosencontrar un gran potencial para el racaso.

    LOS 8 ESTADIOS PSICOSOCIALES

    1.- Confanza – Desconfanza

    Este estadio se da desde el nacimiento hasta los dieciocho meses de vida del bebé #depende de la relación o vínculo que se estable!ca con la madre.

    El vínculo que se estable!ca con la madre será el que determine los uturos vínculosque se establecerán con las personas a lo largo de su vida( es la sensación decon"an!a' vulnerabilidad' rustración' satisacción' seguridad) la que puedepredeterminar cómo se relacione.

    .- Autono!a "s #e$%&enza ' (u(a

    Este estadio comien!a desde los *+ meses hasta los , a-os de vida del ni-o.

    En este estadio el ni-o emprende su desarrollo cognitivo # muscular' cuando empie!a acontrolar # eercitar los músculos que se relacionan con las eliminaciones del cuerpo.Este proceso de aprendi!ae puede llevar momentos de duda # verg/en!a porque esprogresivo pero' también le provoca una sensación de autonomía # de sentirse comoun cuerpo independiente al de los padres.

    In)c)at)"a "s Cu*+a

    Este estadio se da desde los , hasta los 0 a-os apro1imadamente.

    El ni-o comien!a a desarrollarse rápidamente tanto ísica como intelectualmente'

    comien!a a tener interés por relacionarse con otros ni-os' probando sus habilidades #capacidades. Los ni-os tienen curiosidad # es bueno que se les motive paradesarrollarse creativiamente.

    En el caso de que los padres respondan de orma negativa a las preguntas de los ni-oso a la iniciativa de estos' es probable que les genere culpabilidad.

    .- La,o$)os)(a( "s Ine$)o$)(a(

  • 8/17/2019 acterísticas de La Teoría de EriksonCar

    2/3

    Este estadio se da entre los 234 a-os hasta los *5 a-os.

    Los ni-os suelen mostrar un interés genuino por el uncionamiento de las cosas #tienden a intentar hacerlo todo por ellos mismos' con su propio esuer!o. 6e ahí' es tanimportante la estimulación positiva que pueda recibir en la escuela' en casa por partede sus padres como por el grupo de iguales que empie!a a tener una relevancia

    importantísima para ellos.En el caso de que esto no sea bien acogido o sus racasos motiven las comparacionescon otros' el ni-o puede desarrollar cierta sensación de inerioridad que le hará sentirseinseguro rente a los demás.

    /s0ue(a (e I(ent)(a( "s. D)us)n (e I(ent)(a(

    Este estadio se da durante la adolescencia' es el momento en que una pregunta rondaconstantemente por su cabe!a 7quién so#8

    &omien!an a mostrarse más independientes # a separarse de los padres' quieren pasarmás tiempo con sus amigos # empie!an a pensar en el uturo como lo que quierenestudiar' en qué trabaar' la independencia ísica' etc.

    En esta etapa comien!an a e1plorar sus propias posibilidades # comien!an a desarrollarsu propia identidad basándose en el resultado de estas e1periencias. Esta búsqueda vaa provocar que muchas veces se sientan conusos por su propia identidad' puesestarán constantemente probando pero también les provocará crisis en las anterioresetapas.

    2. Int))(a( $ente a a)s*a)ento

    Este estadio suele darse desde los 5* a-os hasta los 9: a-os' apro1imadamente.

    La orma de relacionarse cambia' uno comien!a a buscar relaciones más íntimas queore!can # requieran de un compromiso por ambas partes' una intimidad que produ!cauna sensación de seguridad' de no estar solo' de con"an!a.

    &uando se evita este tipo de intimidad' el amor que puede desplegarse en estasrelaciones más cercanas' uno puede estar bordeando la soledad o aislamiento quepuede derivar en depresión.

    . 3ene$at)")(a( $ente a estanca)ento

    Este estadio comien!a desde los 9: hasta los 2: a-os apro1imadamente.

    Es un momento en el que la persona se dedica a su amilia' una búsqueda de equilibrioentre la productividad # el estancamiento( una productividad que está ligada al uturo'al porvenir de los su#os # de las pró1imas generaciones' es la búsqueda ser # sentirsenecesitado por los demás' ser # sentirse útil.

    El estancamiento sería ese momento en el que uno se pregunta qué es lo que haceaquí sino sirve para nada' se siente estancado sino poder orecer nada al mundo.

    8. Inte%$)(a( (e* 'o $ente a (eses+e$ac)n.

    Este estadio se da desde los 2: a-os hasta la muerte.

  • 8/17/2019 acterísticas de La Teoría de EriksonCar

    3/3

    Es un momento en el que uno #a dea de ser productivo' o al menos no como lo ueentonces. ;n momento en el que la vida # la orma de vivir cambian completamente'los amigos # amiliares se van muriendo' uno tiene que arontar los duelos que provocala vee!' tanto en el propio cuerpo como en el de los demás.