8
Cual de las siguientes afirmaciones es correcta: Seleccione una respuesta. a. Se puede aumentar el volumen de un gas sin calentarlo. b. Si un gas se calienta siempre cambia el volumen. c. No se puede calentar un gas sin cambiar la presión. d. Si calentamos el gas siempre la presión cambia. 2 Si se dice que el trabajo que necesita realizar una persona para levantar un cuerpo es de 10 J, este valor en calorias es: Seleccione una respuesta. a. 2,4 Calorias b. 10 calorias c. 41,8 Calorias d. 100 calorias 3 Cuando nos levantamos temprano y ponemos un pie sobre la baldosa y otro sobre el tapete pensamos que este está tibio y la baldosa fria. Pero hace mucho tiempo que tapete y baldosa están en contacto, por tanto deben estar en equilibrio térmico. La razón que explica esta aparente contradicción es que: el material de cual está hecha. Seleccione una respuesta. a. La baldosa retiene menor temperatura que el material del cual está hecho el tapete. b. La baldosa es mejor conductor de calor que el material del cual está hecho el tapete, por lo que la baldosa conduce la energía térmica de nuestro pie con más

Acti 12 Fisica Eliana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acti 12 Fisica Eliana

Cual de las siguientes afirmaciones es correcta:Seleccione una respuesta.

a. Se puede aumentar el volumen de un gas sin calentarlo.

b. Si un gas se calienta siempre cambia el volumen.

c. No se puede calentar un gas sin cambiar la presión.

d. Si calentamos el gas siempre la presión cambia.

2 Si se dice que el trabajo que necesita realizar una persona para levantar un cuerpo es de 10 J, este valor en calorias es:Seleccione una respuesta.

a. 2,4 Calorias

b. 10 calorias

c. 41,8 Calorias

d. 100 calorias

3 Cuando nos levantamos temprano y ponemos un pie sobre la baldosa y otro sobre el tapete pensamos que este está tibio y la baldosa fria. Pero hace mucho tiempo que tapete y baldosa están en contacto, por tanto deben estar en equilibrio térmico. La razón que explica esta aparente contradicción es que: el material de cual está hecha.Seleccione una respuesta.

a. La baldosa retiene menor temperatura que el material del cual está hecho el tapete.

b. La baldosa es mejor conductor de calor que el material del cual está hecho el tapete, por lo que la baldosa conduce la energía térmica de nuestro pie con más eficiencia que el tapete.c. El tapete es mejor conductor de calor que el material de cual está hecha la baldosa, por lo que el tapete conduce la energía térmica de nuestro pie con más eficiencia que la baldosa.

4 El calor específico de un material se determina midiendo la temperatura final de equilibrio de la mezcla que se obtiene al colocar en un recipiente con agua una porción del material de calor específico desconocido, calentado a una mayor temperatura que la del agua.Seleccione una respuesta.

a. Se puede decir que el calor recibido por la porción de material, es igual al calor ganado por el agua más el calor perdido por el recipiente.b. El calor cedido por la porción de material, es igual al calor recibido por el agua más el calor recibido por el recipiente.c. Se puede decir que el calor recibido por la porción de material, es igual al calor cedido por el agua más el calor perdido por el recipiente.d. Se puede decir que el calor perdido por la porción de material, es igual al calor

Page 2: Acti 12 Fisica Eliana

ganado por el agua más el calor perdido por el recipiente.

5 En el proceso isocoro de una cantidad fija de gas, la temperatura en la escala kelvin aumenta cinco veces entonces:Seleccione una respuesta.

a. La presión aumenta cinco veces

b. La presión disminuye cinco veces

c. la presión no cambia

d. El volumenta aumenta cinco veces

6 A partir del equivalente mecánico de calor, halle 250 calorias cuantos Joule son:Seleccione una respuesta.

a. 1045J

b. 418 J

c. 250 J

d. 4,18 J

7 En el proceso isocoro de una cantidad fija de gas, la temperatura en la escala Kelvin aumenta tres veces entonces:Seleccione una respuesta.

a. El volumenta aumenta tres veces

b. La presión disminuye tres veces

c. La presión aumenta tres veces

d. El volumen disminuye tres veces

8 En el proceso isocoro, la temperatura aumenta cuatro veces entonces:Seleccione una respuesta.

a. La presión disminuye cuatro veces

b. El volumenta aumenta cuatro veces

c. El volumen disminuye cuatro veces

d. La presión aumenta cuatro veces

9 En un proceso isotérmico de una cantidad fija de gas, el volumen aumenta cuatro veces, entonces:Seleccione una respuesta.

Page 3: Acti 12 Fisica Eliana

a. La presión disminuye cuatro veces

b. La presión aumenta cuatro veces

c. La temperatura aumenta al doble

d. la temperatura aumenta 4 veces

10 A partir del equivalente mecánico de calor, se puede decir entonces que 200 Joule son:Seleccione una respuesta.

a. 4,18 Calorias

b. 418 Calorias

c. 200 calorias

d. 47.8 Calorias

Usted se ha autentificado como YUDY LORENA GARCIA (Salir)100413A

Las unidades del coeficiente de tensión superficial pueden ser : Seleccione una respuesta.

a. N/(ms)

b.

c. N/m

d. J/m

2 En un proceso isotérmico de una cantidad fija de gas, el volumen disminuye cuatro veces, entonces:Seleccione una respuesta.

a. La temperatura aumenta al doble

b. La presión aumenta cuatro veces

c. La presión disminuye cuatro veces

d. la temperatura aumenta 4 veces

3 En un proceso isotérmico de una cantidad fija de gas, el volumen aumenta cuatro veces, entonces:Seleccione una respuesta.

Page 4: Acti 12 Fisica Eliana

a. La presión aumenta cuatro veces

b. La presión disminuye cuatro veces

c. La temperatura aumenta al doble

d. la temperatura aumenta 4 veces

4 Si se dice que el trabajo que necesita realizar una persona para levantar un cuerpo es de 10 J, este valor en calorias es:Seleccione una respuesta.

a. 100 calorias

b. 41,8 Calorias

c. 10 calorias

d. 2,4 Calorias

5 En un proceso isotérmico de una cantidad fija de gas, el volumen aumenta al doble, entonces:Seleccione una respuesta.

a. La presión aumenta dos veces

b. la temperatura aumenta 4 veces

c. La temperatura aumenta al doble

d. La presión disminuye dos veces

6 Cuando nos levantamos temprano y ponemos un pie sobre la baldosa y otro sobre el tapete pensamos que este está tibio y la baldosa fria. Pero hace mucho tiempo que tapete y baldosa están en contacto, por tanto deben estar en equilibrio térmico. La razón que explica esta aparente contradicción es que: el material de cual está hecha.Seleccione una respuesta.

a. El tapete es mejor conductor de calor que el material de cual está hecha la baldosa, por lo que el tapete conduce la energía térmica de nuestro pie con más eficiencia que la baldosa.b. La baldosa es mejor conductor de calor que el material del cual está hecho el tapete, por lo que la baldosa conduce la energía térmica de nuestro pie con más eficiencia que el tapete.

c. La baldosa retiene menor temperatura que el material del cual está hecho el tapete.

7 En el proceso isocoro de una cantidad fija de gas, la temperatura en la escala kelvin aumenta cinco veces entonces:Seleccione una respuesta.

Page 5: Acti 12 Fisica Eliana

a. la presión no cambia

b. El volumenta aumenta cinco veces

c. La presión disminuye cinco veces

d. La presión aumenta cinco veces

8

La presión del aire en las ruedas de un carro es de 18 cuando su temperatura es 20°C. ¿Cuál es la presión si en el transcurso de un viaje las ruedas alcanzan una temperatura de 45°C? Considere que el volumen es constante. Seleccione una respuesta.

a. La presión alcanzada es 19,5N/cm2

b. La presión alcanzada se mantiene constante.

c. La presión alcanzada es 18,5N/cm2

d. La presión alcanzada es 29,5N/cm2

9 El calor específico de un material se determina midiendo la temperatura final de equilibrio de la mezcla que se obtiene al colocar en un recipiente con agua una porción del material de calor específico desconocido, calentado a una mayor temperatura que la del agua.Seleccione una respuesta.

a. El calor cedido por la porción de material, es igual al calor recibido por el agua más el calor recibido por el recipiente.b. Se puede decir que el calor recibido por la porción de material, es igual al calor ganado por el agua más el calor perdido por el recipiente.c. Se puede decir que el calor perdido por la porción de material, es igual al calor ganado por el agua más el calor perdido por el recipiente.d. Se puede decir que el calor recibido por la porción de material, es igual al calor cedido por el agua más el calor perdido por el recipiente.

10 Cual de las siguientes afirmaciones es correcta:Seleccione una respuesta.

a. Si un gas se calienta siempre cambia el volumen.

b. Si calentamos el gas siempre la presión cambia.

c. Se puede aumentar el volumen de un gas sin calentarlo.

d. No se puede calentar un gas sin cambiar la presión.

Usted se ha autentificado como MEINSSER ELIANA HERRERA (Salir)100413A