2
7/21/2019 ACTITUD y Los 12 Espias http://slidepdf.com/reader/full/actitud-y-los-12-espias 1/2 uando Israel se estaba acercando al río Jordán, Moisés envió doce espías para que investigaran la Tierra Prometida. Un espía por cada una de las tribus de Israel entró a anaán, e!ploraron la tierra " regresaron con un in#orme. $os doce tuvieron las mismas e!periencias e!ternas  pero las conclusiones internas por parte de die% de ellos, di#irieron notablemente de los otros dos. Josué " aleb  presentaron lo que llamaremos el in#orme de la minoría, pero con una gran di#erencia, ellos si tenían ra%ón. &'ué pudo (aber causado estas di#erencias de opinión entre ambos grupos) Semejanzas *. $os doce espías eran líderes de sus tribus +*.-. -. $os doce espías recibieron la misma promesa +*.-. . $os doce espías recibieron las mismas oportunidades +*.-. Diferencias  El informe de la mayoría *. /ice di0eron 1no se puede.1 -. 2o comprendieron bien su misión. . 3ieron a /ios a la lu% de sus circunstancias.  El informe de la minoría *. /os di0eron 1sí se puede.1 -. omprendieron bien su misión. . 3ieron las circunstancias a la lu% de su /ios. /espués de su regreso, die% espías mostraron una mala actitud acerca de la tarea a reali%ar. 2o es de e!tra4ar que /ios no apareciera en ning5n lado de su in#orme. 6u nombre no se menciona ni siquiera una ve%. 6u disposición tan amarga, su perspectiva pesimista " su in#orme negativo se esparcieron como una  plaga por todo el campamento israelita. 7iertamente anaán era una tierra donde la lec(e " la miel #luían, pero 8estaba (abitada por gigantes91 :sí di0eron los die%. 12o (a" #orma de que podamos entrar "  poseer esa tierra.1 :unque Josué " aleb (icieron el mismo recorrido " vieron las mismas cosas que los otros espías (abían visto, ellos volvieron con un in#orme positivo " entusiasta. 2o dudaron en ning5n momento que los israelitas pudieran conquistar anaán. ;llos #undamentaron su in#orme en el registro (istórico de cómo /ios protegió a Israel en el desierto. :dmitieron que sí (abía obstáculos pero también sabían que no (abía nada ni nadie que pudiera detener a /ios. ;llos regresaron diciendo, 16i, es cierto que (a" gigantes en la tierra pero son nada comparados con nuestro /ios. 8Podemos conquistarlos a ellos " a su tierra9 :(, " a propósito, anaán sí #lu"e con lec(e " miel<. La mayor diferencia: ¡La actitud! $a 5nica di#erencia entre los que entregaron el in#orme de la ma"oría " la minoría era de aspecto interno. 6us in#ormes tan di#erentes re#le0aban sus actitudes contrarias acerca de la tierra, de las promesas divinas de la gente de anaán, del traba0o que implicaba, de /ios " de ellos mismos. onsidera las actitudes de la ma"oría. *. /esobedecieron a /ios -. re"eron que la tierra no les o#recía ning5n #uturo . Mostraron cobardía a causa de su temor =. Ignoraron a /ios en su in#orme totalmente >. 6u#rieron de un comple0o llamado 1saltamontes1 &uál #ue el resultado) ;stos die% pesimistas esparcieron su ansiedad por todo el campamento israelita. 6us actitudes podridas in#ectaron a la congregación a tal grado que este contagio espiritual no pudo ser contenido. 2ota a quienes se les culpó de la respuesta negativa de la nación? 12uestros (ermanos nos (an ACTITUD POSITIVA  Los diez espías contra los dos espías  Números 13.1--14.10) (Positiva y negativa)

ACTITUD y Los 12 Espias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACTITUD y Los 12 Espias

7/21/2019 ACTITUD y Los 12 Espias

http://slidepdf.com/reader/full/actitud-y-los-12-espias 1/2

uando Israel se estaba acercando al río Jordán, Moisésenvió doce espías para que investigaran la TierraPrometida. Un espía por cada una de las tribus de

Israel entró a anaán, e!ploraron la tierra " regresaron con unin#orme. $os doce tuvieron las mismas e!periencias e!ternas

 pero las conclusiones internas por parte de die% de ellos,

di#irieron notablemente de los otros dos. Josué " aleb presentaron lo que llamaremos el in#orme de la minoría, perocon una gran di#erencia, ellos si tenían ra%ón.

&'ué pudo (aber causado estas di#erencias de opinión entreambos grupos)

Semejanzas

*. $os doce espías eran líderes de sus tribus +*.-.-. $os doce espías recibieron la misma promesa +*.-.

. $os doce espías recibieron las mismas oportunidades +*.-.

Diferencias

 El informe de la mayoría

*. /ice di0eron 1no se puede.1-. 2o comprendieron bien su misión.. 3ieron a /ios a la lu% de sus circunstancias.

 El informe de la minoría

*. /os di0eron 1sí se puede.1-. omprendieron bien su misión.. 3ieron las circunstancias a la lu% de su /ios.

/espués de su regreso, die% espías mostraron una mala actitud acerca de la tarea a reali%ar. 2o es de

e!tra4ar que /ios no apareciera en ning5n lado de su in#orme. 6u nombre no se menciona ni siquiera unave%. 6u disposición tan amarga, su perspectiva pesimista " su in#orme negativo se esparcieron como una plaga por todo el campamento israelita. 7iertamente anaán era una tierra donde la lec(e " la miel

#luían, pero 8estaba (abitada por gigantes91 :sí di0eron los die%. 12o (a" #orma de que podamos entrar " poseer esa tierra.1

:unque Josué " aleb (icieron el mismo recorrido " vieron las mismas cosas que los otros espías

(abían visto, ellos volvieron con un in#orme positivo " entusiasta. 2o dudaron en ning5n momento quelos israelitas pudieran conquistar anaán. ;llos #undamentaron su in#orme en el registro (istórico decómo /ios protegió a Israel en el desierto. :dmitieron que sí (abía obstáculos pero también sabían que no(abía nada ni nadie que pudiera detener a /ios. ;llos regresaron diciendo, 16i, es cierto que (a" gigantesen la tierra pero son nada comparados con nuestro /ios. 8Podemos conquistarlos a ellos " a su tierra9 :(," a propósito, anaán sí #lu"e con lec(e " miel<.

La mayor diferencia: ¡La actitud!$a 5nica di#erencia entre los que entregaron el in#orme de la ma"oría " la minoría era de aspecto

interno. 6us in#ormes tan di#erentes re#le0aban sus actitudes contrarias acerca de la tierra, de las promesasdivinas de la gente de anaán, del traba0o que implicaba, de /ios " de ellos mismos. onsidera lasactitudes de la ma"oría.

*. /esobedecieron a /ios-. re"eron que la tierra no les o#recía ning5n #uturo

. Mostraron cobardía a causa de su temor =. Ignoraron a /ios en su in#orme totalmente>. 6u#rieron de un comple0o llamado 1saltamontes1

&uál #ue el resultado) ;stos die% pesimistas esparcieron su ansiedad por todo el campamento israelita.

6us actitudes podridas in#ectaron a la congregación a tal grado que este contagio espiritual no pudo sercontenido. 2ota a quienes se les culpó de la respuesta negativa de la nación? 12uestros (ermanos nos (an

ACTITUD

POSITIVA

 Los diez espías contra

los dos espías Números 13.1--14.10)

(Positiva y negativa)

Page 2: ACTITUD y Los 12 Espias

7/21/2019 ACTITUD y Los 12 Espias

http://slidepdf.com/reader/full/actitud-y-los-12-espias 2/2

desanimado diciéndonos? @$a gente es más grande " más alta que nosotros<. +/eum? *.-A. : través delin#orme negativo de la ma"oría, esta comisión privó a casi dos millones de personas de su (erencia enanaán. Por medio de su in#luencia venenosa #ueron llevados de vuelta al desierto a morir " /ios retrasóel cumplimiento de su propósito para con sus escogidos por otros =B #rustrantes a4os. 86i tan sólo(ubieran escuc(ado a la minoría9 onsidera su vasta actitud positiva?

*. Cbedecieron a /ios-. Insistieron que deberían entrar " poseer la tierra. Mostraron una valentía #undada en la #e=. 6intieron una seguridad sin ansias>. 6e vieron a sí mismos en relación con /ios.

&uál #ue el resultado) aleb " Josué sobrevivieron a su generación, mientras que los otros die% espías perecieron en el desierto 0unto con el resto de esa generación incrédula.

Axiomas de Actitud

$a actitud (ace la di#erencia. ;l desarrollo de una actitud positiva es el primer paso conciente paraconvertirse en un líder e#ectivo. ;l lidera%go e!itoso no puede ser edi#icado sin este #undamento crucial.

:nali%a los siguientes a!iomas sugeridos por las palabras " las acciones de Josué " de aleb?

1. Nuestra actitud determina nuestra perspectiva de la vida.. Nuestra actitud determina nuestras relaciones con las personas.

3. Nuestra actitud es muc!as veces la única diferencia entre el "#ito y el fracaso.

4. Nuestra actitud al empezar una tarea afectar$ su resultado m$s %ue cual%uier otra cosa.

&. Nuestra actitud puede convertir pro'lemas en 'endiciones.

(. Nuestra actitud nos puede dar una perspectiva positiva %ue no es muy común en nuestra sociedad.

. Nuestra actitud no se !ace 'uena autom$ticamente s*lo por%ue le pertenecemos a +ios.