6
La 1º generación, de 1940 a 1952, la constituyen las máquinas diseñadas a base de bulbos o tubos de vacío. La aplicación que se le dio fue para operaciones matemáticas y logarítmicas, el lenguaje utilizado en estas maquinas fue el lenguaje de maquinas (mediante conjuntos de códigos binarios) y la unidad de almacenamiento era en tarjetas perforadas.

Activ. hardware 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Activ. hardware 8

La 1º generación, de 1940 a 1952, la constituyen las máquinas diseñadas a base de bulbos o tubos de vacío. La aplicación que se le dio fue para operaciones matemáticas y logarítmicas, el lenguaje utilizado en estas maquinas fue el lenguaje de maquinas (mediante conjuntos de códigos binarios) y la unidad de almacenamiento era en tarjetas perforadas.

Page 2: Activ. hardware 8

La 2º generación de, 1952 a 1964, la constituyen las maquinas diseñadas a base de transistores, la aplicación que se les dio fue en los campos de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general, el lenguaje utilizado en estas maquinas era lenguaje de programacion (COBOL, FORTRAN) y la unidad de almacenamiento eran unos pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones, sumamente lentos.

Page 3: Activ. hardware 8

La 3º generación, de 1964 a 1971, la constituyen las maquinas diseñadas a base de circuitos integrados para procesar información, la aplicación que se les dio fue en los campos de tareas de procesamiento o análisis matemáticos, y el lenguaje utilizado en estas maquinas era la multiprogramación y la unidad de almacenamiento eran los "chips" y los circuitos integrados .

Page 4: Activ. hardware 8

La 4º generación, de 1971 a 1981, la constituyen las maquinas diseñadas a base de microprocesadores, la aplicación que se les dio fue en los campos de las computadoras personales, y el lenguaje utilizado en estas maquinas eran mediante los chips y la unidad de almacenamiento eran las memorias de chips de silicio.

Page 5: Activ. hardware 8

La 5º generación, de 1981 al presente, la constituyen las maquinas diseñadas a base de procesadores, la aplicación que se les dio fue en los campos de las tecnologías para el proceso del conocimiento, tecnologías para procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo, sitios de trabajo del alto rendimiento, informáticas funcionales distribuidas y supercomputadoras para el cálculo científico, y el lenguaje utilizado en estas maquinas era el lenguaje PROLOG a nivel de lenguaje de maquina, capaz de resolver problemas complejos y la unidad de almacenamiento era a base de dispositivos magneto-ópticos.

Page 6: Activ. hardware 8

Aún no existe tal generación, pero los avances indican que será en un futuro no muy lejano, por lo tanto, se trata de esbozar siquiera algunas de las características que tendria la misma; como cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo, computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes…