8
SENA VIRTUAL APRENDIZ: OSCAR EDUARDO MORA MARTOS PROFESORA: ALBA LUCIA HERNÁNDEZ MANCILLA CURSO: METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION DE SISTEMAS INFORMATICOS DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD FINA 3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Para cada uno de los siguientes ejercicios realizar. a. Análisis de la solución b. Definición de variables. c. Algoritmo d. Diagrama de flujo e. Prueba de escritorio 1. Llenar un vector (arreglo unidimensional) con 10 valores enteros y determinar cuántos de ellos son positivos, cuantos negativos. SOLUCION Algoritmo para determinar número positivos y negativos Proceso num_pos Dimension a[200] cont=0 neg=0 Escribir 'Digite el tamaño del arreglo:' Leer c; Para i=1 Hasta c Con Paso 1 Hacer

Activida Final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividad sobre lenguaje de programación.

Citation preview

Page 1: Activida Final

SENA VIRTUAL

APRENDIZ: OSCAR EDUARDO MORA MARTOS

PROFESORA: ALBA LUCIA HERNÁNDEZ MANCILLA

CURSO: METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION DE SISTEMAS INFORMATICOS

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD FINA

3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

Para cada uno de los siguientes ejercicios realizar.

a. Análisis de la solución

b. Definición de variables.

c. Algoritmo

d. Diagrama de flujo

e. Prueba de escritorio

1. Llenar un vector (arreglo unidimensional) con 10 valores enteros y determinar cuántos de ellos son positivos, cuantos negativos.

SOLUCION

Algoritmo para determinar número positivos y negativos

            Proceso num_pos

                              Dimension a[200]

                               cont=0

                              neg=0

                              Escribir 'Digite el tamaño del arreglo:'

                               Leer c;

                                 Para i=1 Hasta c Con Paso 1 Hacer

                                                             Escribir 'Digite Numero posición: ',i

                                                             Leer a[i]

                                 FinPara                          

Page 2: Activida Final

                               Para i=1 Hasta c Con Paso 1 Hacer

                                             Si a[i]>0 Entonces

                                            cont=cont + 1;

                                       Fin Si

                               FinPara

                              neg=c-cont;

                               Escribir 'Existen ',cont,' números positivos y ',neg,' negativos.'

       FinProceso

 

 

Diagrama de flujo:

 

2. Dada una matriz de 5 filas y 5 columnas imprimir la diagonal de la matriz.

SOLUCION

Algoritmo para encontrar las diagonales de una matriz de un cuadrado

Proceso diagonal_matrices         Dimension vect(50,50); 

Page 3: Activida Final

        Escribir 'ingrese el numero filas';         Leer m;         Escribir 'ingrese el numero columnas';         Leer n;         Escribir 'Digite los valores:';         Para i<-1 Hasta m Con Paso 1 Hacer                        Escribir 'Fila ',i                       Para j<-1 Hasta n Con Paso 1 Hacer                                        Leer vect(i,j);                                                              FinPara         FinPara         Escribir 'La diagonal pincipal de la matriz es: ';         Para i<-1 Hasta m Con Paso 1 Hacer                        Para j<-1 Hasta n Con Paso 1 Hacer                                        Si (i=j)Entonces                                                        Escribir vect(i,j);                                       FinSi                       FinPara        FinPara         Escribir 'La diagonal secundaria de la matriz es: ';         Para i<-1 Hasta m Con Paso 1 Hacer                        Para j<-n Hasta n Con Paso 1 Hacer                                                        Escribir vect(i,j);                                       n<-n-1;                       FinPara        FinPara FinProceso 

Diagrama de flujo:

Page 4: Activida Final

3. Llenar un vector de 9 casillas con las calificaciones de un estudiante y posteriormente calcular e imprimir su promedio.

SOLUCION

Algoritmo para obtener el  promedio de calificaciones de un estudiante

Proceso calcular_promedio_notas             DIMENSION vect(50,50)              Escribir 'ingrese la cantidad de notas'              Leer m             Escribir 'Digite los valores:'              Para i<-1 Hasta m Con Paso 1 Hacer                                            Escribir 'Nota ',i                                            Para j<-1 Hasta 1 Con Paso 1 Hacer                                                                            Leer vect(i,j);                                            FinPara             FinPara             Para i<-1 Hasta m Con Paso 1 Hacer                                            Para j<-1 Hasta 1 Con Paso 1 Haceracm<-acm+vect(i,j);FinPara             FinPara             prom<-acm/m;             Escribir 'El promedio del estudiante es: ',promFinProceso

Diagrama de flujo:

Page 5: Activida Final

 

4. Una empresa dedicada a vender computadores, tiene 10 sucursales en varias ciudades. Se necesita leer las ventas mensuales de cada una de las sucursales y calcular el promedio de ventas, además sacar un listado de las sucursales cuyas ventas mensuales sean superiores al promedio.

SOLUCION

Algoritmo para calcular promedio de ventas de una empresa

 

 

Proceso calcular_promedio_ventas                             DIMENSION vect(50,50)                              Escribir 'ingrese la cantidad de meses'                              Leer m                             Escribir 'Digite los valores de las ventas por cada mes:'                              Para i<-1 Hasta m Con Paso 1 Hacer                                                            Escribir 'Mes ',i                                                            Para j<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer                                                                                            Leer vect(i,j)                                                            FinPara                             FinPara                             Para i<-1 Hasta m Con Paso 1 Hacer                                                            Para j<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Haceracm<-acm+vect(i,j)FinPara                             FinPara                             prom<-acm/m

Page 6: Activida Final

                              Escribir 'El promedio general de ventas de la empresa es: ',prom                            Para i<-1 Hasta m Con Paso 1 Hacer                                                            Para j<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer                                                                                            Si (vect(i,j)>prom) Entonces                                                                                                                           Escribir 'Las ventas destacadas son: ',vect(i,j)                                                                                            FinSi                                                            FinPara                             FinParaFinProceso

Diagrama de flujo:

5. Explique cuál es la ventaja de usar arreglos Multidimensionales. 

Comparte tips sobre para la elaboración de arreglos.

Page 7: Activida Final

RTA/ Los arreglos multidimensionales tienen más de una dimensión. En C#, las dimensiones se manejan por medio de un par de corchetes, dentro de los que se escriben los valores de cada dimensión, separados por comas.

Algunos metodos serían:

Métodos const y static.

Métodos normales y volátiles.