4
Química II MIII-U1- Actividad 1. La química orgánica y tú Datos de identificación: Nombre del alumno: Axel David Rodriguez Prado Matrícula : A07075907 Nombre del tutor: Hiyam Añorve Fecha: 11-02-2015 Lee el caso y responde las preguntas. Caso A principios de 1957, el medicamento talidomida se vendía en 48 países alrededor del mundo como una píldora para dormir y como un medicamento contra las náuseas en mujeres embarazadas. Para el año 1962, el medicamento había mostrado causar horribles defectos de nacimiento y una cantidad desconocida de muertes fetales. La talidomida interfiere con el desarrollo de la espina dorsal y más de 10,000 bebés con severos problemas de espina dorsal deforme. Muchas de las víctimas nacieron de mujeres que reportaron haber tomado solo una pastilla de talidomida al principio del embarazo. En aquel tiempo, este medicamento no estaba aprobado para su uso en los Estados Unidos, pero la tragedia de los demás países hizo que el congreso de los Estados Unidos le diera más poder a la FDA (Food and Drug Administration / Administración de Alimentos y Medicamentos) para controlar el proceso de aprobar nuevos medicamentos. En agosto de 1998, la FDA aprobó a la talidomida para el tratamiento de erythema nodosum leprosum, o ENL, una condición de la piel sumamente dolorosa y relacionada con la lepra. Esta aprobación es controversial dada la trágica historia, sin embargo la talidomida ha dado grandes promesas en el tratamiento de diversas enfermedades dolorosas, como lo son algunos cánceres, SIDA y artritis reumatoide. 1 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México, 2013

Actividad 1

  • Upload
    axel

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

quimica 2

Citation preview

Qumica II

MIII-U1- Actividad 1. La qumica orgnica y tDatos de identificacin:Nombre del alumno:Axel David Rodriguez PradoMatrcula:A07075907

Nombre del tutor:Hiyam AorveFecha:11-02-2015

Lee el caso y responde las preguntas.Caso

A principios de 1957, el medicamento talidomida se venda en 48 pases alrededor del mundo como una pldora para dormir y como un medicamento contra las nuseas en mujeres embarazadas. Para el ao 1962, el medicamento haba mostrado causar horribles defectos de nacimiento y una cantidad desconocida de muertes fetales. La talidomida interfiere con el desarrollo de la espina dorsal y ms de 10,000 bebs con severos problemas de espina dorsal deforme. Muchas de las vctimas nacieron de mujeres que reportaron haber tomado solo una pastilla de talidomida al principio del embarazo.

En aquel tiempo, este medicamento no estaba aprobado para su uso en los Estados Unidos, pero la tragedia de los dems pases hizo que el congreso de los Estados Unidos le diera ms poder a la FDA (Food and Drug Administration / Administracin de Alimentos y Medicamentos) para controlar el proceso de aprobar nuevos medicamentos.

En agosto de 1998, la FDA aprob a la talidomida para el tratamiento de erythema nodosum leprosum, o ENL, una condicin de la piel sumamente dolorosa y relacionada con la lepra. Esta aprobacin es controversial dada la trgica historia, sin embargo la talidomida ha dado grandes promesas en el tratamiento de diversas enfermedades dolorosas, como lo son algunos cnceres, SIDA y artritis reumatoide.

Dados los peligros conocidos asociados con el medicamento, los investigadores han concentrado sus esfuerzos a encontrar anlogos medicamentos que son lo suficientemente similares para cumplir con los beneficios teraputicos, pero lo suficientemente diferentes para no ocasionar los mismos efectos secundarios. Dos de los anlogos encontrados bajo investigacin son la lenalodomida y CC-4047.

Preguntas1. Investiga la (copia la imagen que la representa) y responde: Cul es el elemento ms abundante en su estructura? Respuesta: CarbonoImagen: 2. Investiga la estructura de la lenalidomida y el CC-4047. Copia las imgenes que los representan y responde:Cul es el elemento ms abundante en su estructura? Respuesta: Carbono e HidrogenoImgenes: 3. Qu ciencias consideras que se ven involucradas en el caso que leste?

Identifica cuatro de ellas.Respuesta 1: Quimica

Respuesta 2: FisicaRespuesta 3: MedicinaRespuesta 4: Biologia4. Cmo influye el estudio de la qumica orgnica en el caso anterior? Cul es la importancia de esta ciencia?Respuesta: Es importante porque ayudo a estudiar las reacciones de las sustancias relacionadas con este caso, as como sus frmulas y estructuras. La qumica orgnica es ayudarnos a conocer las soluciones de mltiples situaciones que involucran la vida humana y todo aquello que la rodea para as poder darles solucin.3D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnolgico, Monterrey, N.L. Mxico, 2013