2
Actividad 1. La estructura organizacional El propósito de esta actividad es identificar la estructura organizacional a través de la relación entre jerarquías, responsabilidades y funciones para el logro de los objetivos de la organización. Participa en el foro; para ello, realiza los siguientes pasos: 1. Define con tus propias palabras qué es una estructura organizacional, sus características y elementos que la constituyen. La estructura organizacional de una empresa es la forma en la que la empresa se va a conducir, es un sistema ordenado de tareas definidas para su buen desempeño y éxito garantizado. Entre sus características más importantes son los principios del sistema que son subsistir y mantenerse en equilibrio. Los elementos que la constituyen: Especialización del trabajo Departamentalización Cadena de mando Extensión del control Centralización y descentralización Formalización 2. Explica, redacta y argumenta, con base en el Tema 2.1. Definición y elementos básicos de una estructura organizacional, lo que comprendiste acerca de ella. Desarrolla los siguientes planteamientos: ¿Por qué se dice que la designación de jerarquías, responsabilidades y funciones a través de la estructura organizacional favorece a la organización? Porque los miembros de las estructuras jerárquicas de organización, principalmente se comunican con su superior inmediato y con sus subordinados inmediatos. La estructuración de las organizaciones de este modo es útil en parte porque puede reducir la sobrecarga de comunicación, limitando el flujo de información, lo que es también su principal limitación. Una jerarquía suele

Actividad 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea

Citation preview

Page 1: Actividad 1

Actividad 1. La estructura organizacional

El propósito de esta actividad es identificar la estructura organizacional a través de la relación entre jerarquías, responsabilidades y funciones para el logro de los objetivos de la organización. Participa en el foro; para ello, realiza los siguientes pasos:

1. Define con tus propias palabras qué es una estructura organizacional, sus características y elementos que la constituyen.

La estructura organizacional  de una empresa  es la forma en la que la empresa se va a conducir, es un sistema ordenado de tareas definidas para su buen desempeño y  éxito garantizado. Entre sus características más importantes son los principios del sistema que son subsistir y mantenerse en equilibrio.

Los elementos que la constituyen:

Especialización del trabajo Departamentalización Cadena de mando Extensión del control Centralización y descentralización Formalización

2. Explica, redacta y argumenta, con base en el Tema 2.1. Definición y elementos básicos de una estructura organizacional, lo que comprendiste acerca de ella. Desarrolla los siguientes planteamientos:

¿Por qué se dice que la designación de jerarquías, responsabilidades y funciones a través de la estructura organizacional favorece a la organización?

Porque los miembros de las estructuras jerárquicas de organización, principalmente se comunican con su superior inmediato y con sus subordinados inmediatos. La estructuración de las organizaciones de este modo es útil en parte porque puede reducir la sobrecarga de comunicación, limitando el flujo de información, lo que es también su principal limitación. Una jerarquía suele visualizarse como una pirámide, donde la altura de la clasificación o persona representa su estado de energía y la anchura de ese nivel representa cuántas personas o divisiones de negocio están en ese nivel en relación con el todo (en la parte alta hay muy pocos de ellos, la base puede incluir a miles de personas que no tienen subordinados). Estas jerarquías son normalmente representadas con un árbol o un diagrama del triángulo y la creación de un organigrama. Los más cercanos a la parte superior tienen más poder que los más cercanos a la parte baja. Como resultado, los superiores de una jerarquía en general, tienen un status superior.La estructuras jerárquicas favorecen a las empresas a concentrar conjuntos particulares de habilidades y recursos para lograr la máxima eficiencia.

Page 2: Actividad 1

¿Qué sucedería en una organización sin estructura organizacional?

Yo creo que sin una organización sin estructura organizacional no tendría ni pies ni cabeza y no tendría el éxito asegurado y mucho menos buen funcionamiento. Por lo tanto es muy importante tener un orden y llevar al pie de la letra las herramientas que tenemos a la mano para hacer buenos proyectos de éxito para las empresas.

Alumno:Vicente Díaz Ayala

Matricula. AL12505732