6
GESTION DEL TALENTO HUMANO: UN ENCUENTRO CON LA ETICA EN EL CONTEXTO LABORAL E INDIVIDUAL Presentado por: GÓMEZ BEDOYA DIANA CAROLINA Ensayo Presentado a: MARTINEZ SERNA ALEXANDRA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA

ACTIVIDAD 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GESTION DEL TALENTO HUMANO: UN ENCUENTRO CON LA ETICA EN EL CONTEXTO LABORAL E INDIVIDUALPresentado por:GÓMEZ BEDOYA DIANA CAROLINAEnsayoPresentado a:MARTINEZ SERNA ALEXANDRASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENACURSO VIRTUALPOPAYÁN2015INTRODUCCIONA través de la historia se ha comprobado la gran necesidad que tenemos los seres humanos de comunicarnos constantemente. El reconocimiento de la dignidad humana es de suma importancia en el proceso de comunicación.El “Nuevo hombre”, basado en un entorno altamente comunicacional y tecnológico, es el directamente responsable de que se presenten problemas éticos como el irrespeto a las audiencias, el modo de llamar la atención y el lenguaje vulgar utilizado en un medio donde pareciera importar más un alto índice de audiencia demostrando con ello la poca importancia que se le da a la dignidad humana y a la responsabilidad social de la comunicación.Después de leer el artículo señalado, es muy fácil pensar que la emisora tomo cartas en el asunto y corto de raíz con el problema del manejo inadecuado del lenguaje en sus emisiones. En la actualidad los empleados tienen expectativas diferentes acerca del trabajo que desean desempeñar. Algunos empleados desean colaborar en la dirección de sus puestos de trabajo, y quieren participar en las ganancias financieras obtenidas por su organización. Otros cuentan con tan pocas habilidades de mercado que los empresarios deben rediseñar los puestos de trabajo y ofrecer una amplia formación antes de contratar. Así mismo, están cambiando los índices de población y la fuerza laboral. Los medios son modeladores de la realidad social, donde el surgimiento de un nuevo paradigma cultural se impone a través de la culturización que promueven. De este modo, la ética se presenta como una reflexión crítica en torno a la configuración del propio ser junto con los otros y ante los otros. En este sentido, la ética es una intención de vida buena con y para los otros, en condiciones justas. El uso adecuado del lenguaje juega un papel muy importante en la formación ética, ya que es lo que se está expresando a un público con emociones y necesidades.Cada persona es un fenómeno sujeto a la influencia de muchas variables y entre ellas las diferencias en cuanto a aptitudes y patrones de comportamientos son muy diversos. Si las organizaciones se componen de personas, el estudio de las mismas constituye el elemento básico para estudiar a las organizaciones.No hay duda de que muchos trabajadores por lo general están insatisfechos con el empleo actual o con el clima organizacional imperante en un momento determinado y eso se ha convertido en una preocupación para muchos gerentesDesde el punto de vista de una perspectiva ética, en relación a la gestión del talento humano, es nuestro compromiso contribuir al desarrollo de la mejora del entorno social dentro de una política organizacional basada en principios y valores que nos lleven a tener una conducta acertada.CONCLUSIONESLa ética como construcción teórica de la filosofía indaga sobre el recto comportamiento del ser humano y además se encarga de establecer parámetros de conducta en los seres humanos que permite tener como primacía el respeto a la vida. El hombre debe aprender a desarrollar por sí mismo dicha conducta, mediante la indagación y conocimiento de su alma, donde reside el amor, para llegar a la felicidad.Si se puede observar, tanto la ética como la conducta, van totalmente ligadas con los valores del ser humano y desarrolla en él las acciones cabo a llevar a en determinado momento.BIBLIOGRAFIA• https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica• http://es.slideshare.net/lindakatherinesanche/tica-y-gestin-del-talento-humano• https://prezi.com/alxgszw2vqpc/gestion-del-talento-humano-un-encuentro-con-la-etica-en-el-contexto-laboral-e-individual/• http://ww

Citation preview

GESTION DEL TALENTO HUMANO: UN ENCUENTRO CON LA ETICA EN EL CONTEXTO LABORAL E INDIVIDUAL

Presentado por:GMEZ BEDOYA DIANA CAROLINA

Ensayo

Presentado a:MARTINEZ SERNA ALEXANDRA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENACURSO VIRTUALPOPAYN2015

INTRODUCCION

A travs de la historia se ha comprobado la gran necesidad que tenemos los seres humanos de comunicarnos constantemente. El reconocimiento de la dignidad humana es de suma importancia en el proceso de comunicacin.El Nuevo hombre, basado en un entorno altamente comunicacional y tecnolgico, es el directamente responsable de que se presenten problemas ticos como el irrespeto a las audiencias, el modo de llamar la atencin y el lenguaje vulgar utilizado en un medio donde pareciera importar ms un alto ndice de audiencia demostrando con ello la poca importancia que se le da a la dignidad humana y a la responsabilidad social de la comunicacin.

Despus de leer el artculo sealado, es muy fcil pensar que la emisora tomo cartas en el asunto y corto de raz con el problema del manejo inadecuado del lenguaje en sus emisiones. En la actualidad los empleados tienen expectativas diferentes acerca del trabajo que desean desempear. Algunos empleados desean colaborar en la direccin de sus puestos de trabajo, y quieren participar en las ganancias financieras obtenidas por su organizacin. Otros cuentan con tan pocas habilidades de mercado que los empresarios deben redisear los puestos de trabajo y ofrecer una amplia formacin antes de contratar. As mismo, estn cambiando los ndices de poblacin y la fuerza laboral. Los medios son modeladores de la realidad social, donde el surgimiento de un nuevo paradigma cultural se impone a travs de la culturizacin que promueven. De este modo, la tica se presenta como una reflexin crtica en torno a la configuracin del propio ser junto con los otros y ante los otros. En este sentido, la tica es una intencin de vida buena con y para los otros, en condiciones justas. El uso adecuado del lenguaje juega un papel muy importante en la formacin tica, ya que es lo que se est expresando a un pblico con emociones y necesidades.Cada persona es un fenmeno sujeto a la influencia de muchas variables y entre ellas las diferencias en cuanto a aptitudes y patrones de comportamientos son muy diversos. Si las organizaciones se componen de personas, el estudio de las mismas constituye el elemento bsico para estudiar a las organizaciones.No hay duda de que muchos trabajadores por lo general estn insatisfechos con el empleo actual o con el clima organizacional imperante en un momento determinado y eso se ha convertido en una preocupacin para muchos gerentesDesde el punto de vista de una perspectiva tica, en relacin a la gestin del talento humano, es nuestro compromiso contribuir al desarrollo de la mejora del entorno social dentro de una poltica organizacional basada en principios y valores que nos lleven a tener una conducta acertada.

CONCLUSIONES

La tica como construccin terica de la filosofa indaga sobre el recto comportamiento del ser humano y adems se encarga de establecer parmetros de conducta en los seres humanos que permite tener como primaca el respeto a la vida. El hombre debe aprender a desarrollar por s mismo dicha conducta, mediante la indagacin y conocimiento de su alma, donde reside el amor, para llegar a la felicidad.Si se puede observar, tanto la tica como la conducta, van totalmente ligadas con los valores del ser humano y desarrolla en l las acciones cabo a llevar a en determinado momento.

BIBLIOGRAFIA

https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica http://es.slideshare.net/lindakatherinesanche/tica-y-gestin-del-talento-humano https://prezi.com/alxgszw2vqpc/gestion-del-talento-humano-un-encuentro-con-la-etica-en-el-contexto-laboral-e-individual/ http://www.buenastareas.com/ensayos/Gestion-Del-Talento-Humano-Un-Encuentro/52233332.html https://www.google.com.co/?gws_rd=ssl#q=la+etica+en+el+contexto+laboral+e+individual http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1315-99842008000300006&script=sci_arttext