6
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: SISTEMA FINANCIERO Y BANCA. Duración en horas 30 Fase del Proyecto: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL DINERO Y SU EVOLUCIÓN ATREVES DE LA HISTORIA Duración en horas 4 Actividad de Proyecto Aplicación de conocimientos conceptos básicos del dinero Competencia: N/A Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Conocer los conceptos básicos del dinero y su evolución Reconocer los conceptos básicos del dinero y su evolución 4 2. PRESENTACION El objetivo de la actividad es que el aprendiz conozca la evolución del dinero y la evalución de este a lo largo del tiempo hasta nuestros días.. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

ACTIVIDAD 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TAREA 1, DESPUES DE HABER ESTUDIADO EL MATERIAL DE LA SEMANA 1 DEBE REALIZAR LA TAREA 1

Citation preview

Page 1: ACTIVIDAD 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: SISTEMA FINANCIERO Y BANCA. Duración en horas 30

Fase del Proyecto: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL DINERO Y SU EVOLUCIÓN ATREVES DE LA HISTORIA

Duración en horas4

Actividad de ProyectoAplicación de conocimientos conceptos básicos del dinero

Competencia: N/A

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

Conocer los conceptos básicos del dinero y su evolución

Reconocer los conceptos básicos del dinero y su evolución

4

2. PRESENTACION

El objetivo de la actividad es que el aprendiz conozca la evolución del dinero y la evalución de este a lo largo del tiempo hasta nuestros días..

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Se requiere que el aprendiz conozca el significado del dinero, la importancia del mismo y la evolución de este a lo largo del tiempo.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los documentos contenidos en el botón MATERIAL DEL CURSO (Unidad 1: CONCEPTOS

Page 2: ACTIVIDAD 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 4

BÁSICOS SOBRE LA TEORÍA DEL DINERO) claro está que no se debe limitar solo a la información contenida dentro de esa unidad. Puede utilizar otras fuentes de información.

Recomendaciones para el desarrollo

1. Para la realización de la actividad, debe primero dar respuesta a las preguntas propuestas.

2.Debe presentar las respuestas del cuestionario y el crucigrama.

PREGUNTAS.1. Cuáles son las siglas de los pasivos no monetarios.

2. Cuando el objetivo es poner más dinero en circulación se llama.

3. En el balance del Banco Central, se dice que todo el pasivo esta globalmente

respaldado por.

4. El Banco Central en Colombia es.

5. Una de las funciones principales que desempeña el Banco Central es.

6. Es la facilidad con que un activo puede convertirse en dinero.

7. A la función de la moneda de servir como común denominador para todas las

transacciones económicas, se le denomina.

2

3

Page 3: ACTIVIDAD 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 4

7

6

4

1

5

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de FormaciónMaterial (es) requerido:

Material del curso: Unidad 1: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA TEORÍA DEL DINERO

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Producto entregable: El aprendiz deberá entregar un informe donde se le haya dado respuesta al cuestionario y el cuestionario desarrollado

Forma de entrega: Después de resolver la Actividad 1 guardar el archivo con tu nombre en Word, debes enviar la Actividad 1 para que sea valorada por tu tutor por la plataforma de acuerdo a los siguientes pasos:

1. Entras a la plataforma virtual del Sena2. Entras al curso SISTEMA FINANCIERO Y BANCA3. Haces clic en el botón ACTIVIDADES4. Haces clic en el enlace TAREAS 1 – SEMANA 1 :

Page 4: ACTIVIDAD 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 4

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA TEORÍA DEL DINERO

5. Haces clic en el enlace que aparece debajo de la Actividad que dice Actividad 1 Por Aquí puedes enviar la Actividad 1 - semana 1 >>Ver/Completar actividad: Actividad 1

6. Haces clic en el Botón de Examinar, busca y selecciona el archivo donde realizaste la actividad, das clic en el botón Abrir y si deseas enviar algún comentario al Tutor, procedes a escribirle algo en la opción Comentarios y al final deberás dar clic en Enviar.

El documento debe contener:

Portada Estructura que contenga: Documento en el que se Conclusión: Bibliografía. Anexos si los hay

Criterios de Evaluación:

InvestigaciónAnálisis y conceptualización del tema propuesto.PresentaciónOrtografía.Puntualidad en la presentación de la actividad.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia FechaAutores MONICA

ARISTIZABALTutor Virtual Centro Agroindustrial

SENA Regional Quindío