3
MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO AGROINDUSTRIAL REGIONAL QUINDÍO Guía de aprendizaje (ACTIVIDAD APLICABLE UNIDAD 1) Tendrá una calificación de 15 puntos, lo equivale a un porcentaje del 15% sobre la nota final del curso 1. INSTRUCCIONES Esta guía es elaborada con el fin de recoger evidencias de los logros de aprendizaje adquiridos durante el transcurso de la unidad No. 1. Llene con los datos de identificación (nombre y cédula de ciudadanía) del alumno. No envíe la actividad al correo de la instructora, debe adjuntarla una vez resuelta a través del botón “Actividades”. Esté pendiente de su calificación entre 24 a 48 horas después de enviada la actividad. Para la elaboración de cada una de las actividades, le sugiero estudiar las lecturas recomendadas que se encuentran en la sección de “Materiales”. 2. INTRODUCCIÓN Efectivamente, la alimentación tiene gran importancia en el desarrollo individual y colectivo. A medida que evolucionan los conocimientos sobre la nutrición y ciencias paralelas, analizamos que el desarrollo físico, intelectual, social, la salud inclusive y la resistencia física, dependen, en gran medida, de nuestra alimentación. Es por eso que no debemos conformarnos con el hecho de comer para satisfacer una necesidad momentánea, sino hacerlo para satisfacer las necesidades nutricionales y orgánicas que tenemos como personas. 3. DATOS GENERALES Módulo de formación: ASPECTOS SANITARIOS EN LA NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Unidad de aprendizaje No.1: PLANEACIÓN DE MINUTAS Actividad De Aplicación Centro de Formación: Agroindustrial Regional / seccional: Quindío Nombre del estudiante en formación: _______________________________ Identificación: _________________________________ Nombre del formador: Luz Dary Celis G. Ciudad: Fecha: Tiempo: El requerido 4. OBJETIVOS Aquí encuentra la ACTIVIDAD APLICABLE de la "UNIDAD No. 1 PLANEACION DE MINUTAS". Para el desarrollo de está actividad deberá estudiar el contenido de la unidad 1 que se encuentran el botón "MATERIALES"

Actividad 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad 1

Citation preview

Page 1: Actividad 1

MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO AGROINDUSTRIAL REGIONAL QUINDÍO

Guía de aprendizaje ( ACTIVIDAD APLICABLE UNIDAD 1)

Tendrá una calificación de 15 puntos, lo equivale a un porcentaje del 15% sobre la nota final del curso

1. INSTRUCCIONES Esta guía es elaborada con el fin de recoger evidencias de los logros de aprendizaje adquiridos durante el transcurso de la unidad No. 1.

• Llene con los datos de identificación (nombre y cédula de ciudadanía) del alumno. • No envíe la actividad al correo de la instructora, debe adjuntarla una vez resuelta

a través del botón “Actividades”. • Esté pendiente de su calificación entre 24 a 48 horas después de enviada la actividad. • Para la elaboración de cada una de las actividades, le sugiero estudiar las lecturas

recomendadas que se encuentran en la sección de “Materiales”.

2. INTRODUCCIÓN

Efectivamente, la alimentación tiene gran importancia en el desarrollo individual y colectivo. A medida que evolucionan los conocimientos sobre la nutrición y ciencias paralelas, analizamos que el desarrollo físico, intelectual, social, la salud inclusive y la resistencia física, dependen, en gran medida, de nuestra alimentación. Es por eso que no debemos conformarnos con el hecho de comer para satisfacer una necesidad momentánea, sino hacerlo para satisfacer las necesidades nutricionales y orgánicas que tenemos como personas.

3. DATOS GENERALES

Módulo de formación : ASPECTOS SANITARIOS EN LA NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Unidad de aprendizaje No.1: PLANEACIÓN DE MINUTAS Actividad D e Aplicación

Centro de Formación: Agroindustrial Regional / seccional: Quindío Nombre del estudiante en formación: _______________ ________________ Identificación: _________________________________ Nombre del formador: Luz Dary Celis G. Ciudad: Fecha: Tiempo: El requerido 4. OBJETIVOS

Aquí encuentra la ACTIVIDAD APLICABLE de la "UNIDAD No. 1 PLANEACION DE MINUTAS".

Para el desarrollo de está actividad deberá estudiar el contenido de la unidad 1 que se encuentran el botón "MATERIALES"

Page 2: Actividad 1

a. Comprender la importancia del consumo de una dieta balanceada para la conservación de la salud personal.

b. Seleccionar los alimentos acordes a las necesidades nutricionales. c. Identificar los diferentes alimentos en cosecha, como punto importante en la planeación

de minutas. 5. ACTIVIDAD PROPUESTA:

A continuación usted encontrará un cuadro, donde debe realizar un ciclo de minutas para 5 días, teniendo en cuenta los contenidos abordados en la unidad número uno.

6. RESULTADOS ESPERADOS :

Que el estudiante ponga en práctica los conocimientos adquiridos en la Unidad 1 y envíe una minuta balanceada para 5 días. Los parámetros a tener en cuenta en la actividad son:

� Contenido de la minuta � Frecuencia de la minuta � Presentación y ortografía � Cumplimiento a tiempo

7. DURACIÓN: La requerida.

8. EVALUACIÓN:

ASPECTOS SANITARIOS EN LA NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

Desarrolle un ciclo de minutas para 5 días teniendo en cuenta los principios básicos en la elaboración de una minuta:

1. No repetir el mismo alimento durante el día 2. No realizar la misma preparación durante el ciclo de la minuta 3. Tener en cuenta los alimentos en cosecha

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES DESAYUNO MEDIAS MAÑANAS ALMUERZOS MEDIAS TARDES CENA

Page 3: Actividad 1