8
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDICIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS MATERIA: ESTUDIO DE LA INDUSTRIA DEL HARDWARE PROFESORA: MARINA VICARIO ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA REPORTE VISITA SATMEX ALUMNO: CRUZ GRANILLO VICTOR IVAN GRUPO: 1NM50

Actividad 1 complementaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 1 complementaria

INSTITUTO POLITECNICO

NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL

INTERDICIPLINARIA DE

INGENIERIA Y CIENCIAS

SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

MATERIA: ESTUDIO DE LA

INDUSTRIA DEL HARDWARE

PROFESORA: MARINA VICARIO

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

REPORTE VISITA SATMEX

ALUMNO: CRUZ GRANILLO

VICTOR IVAN

GRUPO: 1NM50

Page 2: Actividad 1 complementaria

Elaboración del informe con base en los siguientes rubros:

1. Caracterización del organismo visitado señalando a que sector

de la industria de las TICC pertenece (empresarial, gobierno,

académico, social), antigüedad, número de miembros, giro,

productos/servicios principales, estructura organizativa.

Es una compañía comercial de nuestro país que opera satélites

espaciales que proveen servicios alrededor del continente

americano, por lo tanto no solo tiene clientes en México, si en

toda América, incluso en América del norte.

Anteriormente esta empresa era una dependencia del gobierno,

que fue creada en 1985, por la secretaría de comunicaciones de

comunicaciones y transporta, llamada telecomm

El proceso de privatización de Telecomm de la Sección de

Servicios Fijos por Satélite comenzó en 1995. La operadora de

satélites de México se privatizó en 1997, convirtiéndose en

"Satmex", la empresa privada de servicios fijos satelitales de

telecomunicaciones

Page 3: Actividad 1 complementaria

Los principales satélites que satmex ha enviado, son:

El Morelos 1 que fue enviado el 17 de junio de 1985, aun bajo el

mando de telecomm, fue enviado , El satélite Morelos 2 que fue

enviado el 27 de noviembre de 1985, El satélite solidaridad 1 fue

enviado el 17 de noviembre de 1993 Y el solidaridad 2 fue enviado

el 17 de octubre de 1994, Ya con el mando de la empresa ya

privada, satmex, se envió el satélite satmex 5, en 1998, Y hace

apenas 6 años se envía el satmex 6 el 27 de mayo de 2006, Y

actualmente entre sus proyectos en fase de desarrollo están tanto

el satmex 7 que se enviara en el 2014 y el satmex 8 que se planea

su envió en 2012

SATMEX tiene dos Centros de Control. Los Centros de Control de

Satélites son responsables de la operación de la flota de satélites

Satmex, y que se encuentran en la Iztapalapa y en Hermosillo,

Sonora.

Los Centros de Control de Comunicaciones (CCC) vigilan las

señales enviadas a través de los satélites de Satmex mediante

varias consolas, monitoreando en todo momento las actividades

de los satélites, ubicación, operación y verifican que los usuarios

operen en los parámetros asignados. Satmex tiene Centros de

control de comunicaciones en sus oficinas corporativas y en los

dos Centros de Control de Satélites.

Page 4: Actividad 1 complementaria

Misión

Interconectamos al mundo, desde América, a través de servicios

satelitales innovadores.

Visión

Ser una empresa rentable, que brinde el mayor valor a nuestros clientes,

empleados y accionistas ofreciendo servicios satelitales innovadores.

2. Resumen de la visita, resaltando tres aspectos que más llamaron

tu atención y ¿Por qué?

Llegamos a el centro de operaciones iztapalapa de satmex,

alrededor de las 11 am, donde fuimos recibidos por parte del

personal de la recepción, donde pudimos apreciar una serie de

cuadros que contenían información acerca de la empresa, así

como imágenes de satélites, en este lapso de tiempo pudimos

leer en estos cuadros una pequeña introducción acerca de

satmex.

Fuimos recibido por un ingeniero que nos llevo a una sala donde

el nos explico los aspectos mas importantes de satmex, también

respondió a nuestras preguntas, en este lapso de tiempo nos

comento acerca de de satmex, su historia desde que era una

dependencia del gobierno hasta la actualidad, así como los

satélites que actualmente están en órbita, y además las

características generales de los satélites, además de su origen de

construcción que es estados unidos, también nos hablo acerca

Page 5: Actividad 1 complementaria

de los servicios que brinda satmex y algunos de sus principales

clientes tanto privados como lo son las empresas de cable o radio

difusoras como el gobierno.

Después nos mostro una presentación que contenía información

desde la historia de satmex, hasta la serie de satélites que han

sido enviados, tanto en órbita inclinada como en órbita

geoestacionaria, que su diferencia prioritaria es el Angulo en el

que se encuentra que define la calidad de los servicios, además

de los proyectos futuros de satmex como lo es el satmex 8 que

probablemente será enviado a finales de este año para

remplazar el Satmex 5, que actualmente está terminando su

periodo de vida útil que se aproxima a 15 años

Además nos explico acerca de la banda k, que necesita equipo

especial, en equipo de tierra, aunque es innovadora por su

calidad de señal, pero si no está el equipo necesario no tiene

caso usare este tipo de banda

También nos explico el concepto de negocio, que aunque en

satélite cuesta alrededor de 300, 000,000, y tiene 60 canales, y

cada canales renta aproximadamente en 1 millón de dólares al

año, por lo que si un satélite tiene toda su capacidad llena y

además contando el gasto de compra y puesta en órbita, como

el uso de capital humano preparado para el monitoreo, aun así se

considera que se obtienen buenas ganancias.

Después pudimos pasar al área de monitoreo donde se nos dio

una explicación de su labor.

Los 3 aspectos que me parecieron más importantes fueron

1. Como en este centro se hace una monitorización de los

satélites 24 horas, todos los días del año, y además como se

necesita capital humano que este muy preparado para

desempeñar estas tareas, donde se usan hasta casi 10 equipos

para realizar su labor, además como es una fuente de empleo,

que en esta empresa según lo que nos comentaron los salarios

y prestaciones son buenos con relación a la industria de los

satélites

2. Como la empresa está certificada bajo la norma ISO 9001:2008

que avala que la empresa tiene calidad mundial en sus

servicios, que dentro de la industria tiene una certificación que

ayuda en cuanto a la competencia, y además beneficia el

desarrollo de la industria

3. El costo de inversión que conlleva un satélite, ya que además

de su costo de elaboración, que por cierto se hace fuera del

país y su monitoreo durante su periodo de vida, conllevan

gastos de millones de pesos, pero a su vez, la ganancia que se

Page 6: Actividad 1 complementaria

obtiene por parte de los clientes tanto privados como del

gobierno es buena

4. Describir -de acuerdo con lo observado, lo presentado por los

anfitriones y/o lo preguntado por ti o tus compañeros- al menos

un aspecto directamente asociado con la materia como

puede ser la arquitectura de una tecnología, un estándar o

norma, una ley, la caracterización de un área del negocio, el

perfil de algún miembro de su comunidad, la descripción de

algún puesto, el presupuesto del rubro que nos interesa, alguna

cadena de valor, etc.

A mí me pareció muy interesante como dentro de la empresa

hay departamentos de informática, donde se necesita

profesionales egresados de universidades tanto públicas como

privadas, y como en esta empresa la oferta es poca, debido a

las dimensiones y el personal requerido, pero entre las

competencias que ayudan a obtener un empleo en esta

empresa, puede ser, tener un nivel posgrado y además tener

un buen nivel de idioma ingles, creo que aquí podemos ver en

la vida real el hecho de el perfil ofertado de las universidades y

el perfil demandado por la industria, el ingeniero que nos

atendió, nos dijo que en la empresa había trabajadores de

universidades como UPIICSA, UPIITA Y ESCOM.

Page 7: Actividad 1 complementaria

5. Proponer a partir de la visita, alguna idea de innovación para

el sector al que pertenece.

Creo que una solución sería que de las ganancias que satmex

obtiene por concepto de los servicios se utilice una parte para

inversión en programas para estudiantes, para desarrollar

capital humano que esté preparado y además tenga un

contacto con esta industria, así, en algún corto tiempo el

capital humano dentro de la empresa pueda desarrollar

completamente o parte de los satélites que usa satmex, lo que

le permitiría reducir los costos.

Page 8: Actividad 1 complementaria

6. Comentar tus reflexiones sobre el papel, la importancia y el

impacto para la industria de las TICC de la existencia de este

organismo.

Creo que el papel de satmex es esencial dentro de las

comunicaciones, ya que permite ampliar los servicios de

comunicación en el país, aumenta la gama de productos

privados como las televisoras por cable, lo que permite una

mayor oferta, creo que satmex es una empresa que brinda no

tan solo servicios satelitales, si no lo hace con calidad, además

de que es una empresa comprometida con el manejo y

monitoreo de esta, creo que permite que la industria mexicana

tenga nuevas oportunidades fuera del país tato como cliente

como prestador de servicios.