ACTIVIDAD # 1 Diagnóstico 14 MARZO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 ACTIVIDAD # 1 Diagnstico 14 MARZO

    1/5

    Problemtica de la Evaluacin en los Procesos de EnseanzaAprendizaje

    Maestra en Educacin en Competencias Profesionales para la DocenciaPROBLEMTICA DE LA EVALUACIN EN LOS PROCESOS DE ENSEANZA APRENDIZAJE.

    ACTIVIDAD 1. DIAGNSTICO

    I. CONCEPTUAL

    PROPSITO: Que el participante sea consciente de su punto de partida, as como de su avancegradual en la apropiacin de nociones y significaciones de los procesos evaluativos.COMPETENCIA A DESARROLLAR: Evala su prctica docente para intervenir en el me!oramientode los aprendi"a!es de sus estudiantes.

    INSTRUCCIONES: #ea y conteste cada pregunta, sin consultar a sus compa$eros.1. Qu e e!"#u"$%

    Evaluar es valorar el sa%er &conocimientos', el sa%er (acer &las (a%ilidades y destre"as' y el sa%erser &actitudes y valores', logrados por los alumnos en un determinado momento. #a evaluacin esun proceso continuo, glo%al, co(erente y diversificado )ue considera tanto lo cuantitativo como locualitativo, dic(o proceso se da en tres momentos: al inicio del proceso &evaluacin diagnstica'*durante el proceso &evaluacin formativa' y al final del proceso &evaluacin sumativa'.

    &. Cu'# e e# u(e)* +e #" e!"#u",-/%#a evaluacin es reali"ada principalmente por el docente, pero no es el nico )ue puede reali"arla,tam%i+n el alumno puede evaluar su propio aprendi"a!e recurriendo a la autoevaluacin y a la

    coevaluacin si se trata de evaluar al grupo.

    0. Cu'# e e# *(e)* +e #" e!"#u",-/%Depende del momento en )ue se lleve a ca%o, por e!emplo la evaluacin diagnstica tiene por o%!etoconocer las ideas previas )ue los alumnos poseen acerca de un determinado tema, la formativa tienepor o%!eto conocer el grado de conocimientos )ue se o%tienen so%re la marc(a y la evaluacinsumativa tiene por o%!eto conocer el grado de conocimientos logrados por el alumno durante todo elproceso. En todo momento de%e considerarse lo cuantitativo y lo cualitativo, de tal manera )ue elo%!eto general de la evaluacin es valorar el conocimiento, las (a%ilidades, las destre"as, lasactitudes y valores )ue los educandos logran en un determinado momento, lo cual servir parame!orar la prctica docente a partir de los resultados logrados.

    2. C3* ,#"-4-,"$5" 6 ,*/,e7)u"#-8"$5" " #* +-4e$e/)e )-7* +e e!"#u",-/ 9ue u)e+,*/*,e% utoevaluacin: valoracin reali"ada por nosotros mismos, para conocer el logro de sa%eres

    )ue (emos alcan"ado. -eteroevaluacin: valoracin )ue otro compa$ero nos (ace para descri%irnos el grado de los

    conocimientos alcan"ados. Coevaluacin: es la valoracin )ue se da en e)uipo o de manera grupal, la cual descri%e

    nuestros conocimientos alcan"ados desde la percepcin del grupo.

    ELABOR: AB!OLA BER"AL #A"$O#

    SUBSECRETARA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

    DIRECCIN GENERAL DE OPERACIN DE SERVICIOS DE EDUCACIN

    MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

    DEPARTAMENTO DE DESARROLLO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

    CENTRO DE ACTUALIZACIN DEL MAGISTERIO DE CHILPANCINGO

  • 7/21/2019 ACTIVIDAD # 1 Diagnstico 14 MARZO

    2/5

    Problemtica de la Evaluacin en los Procesos de EnseanzaAprendizaje

    . Qu -/4*$3",-/ 7$*7*$,-*/" #" e!"#u",-/ -/-,-"#% P"$" 9u e ;)-#%os permite conocer el grado de conocimientos )ue el alumno posee de acuerdo a un determinadotema, adems de activar o generar ideas previas. Es til por)ue es la %ase de partida para el dise$o eimplementacin de estrategias didcticas )ue contri%uirn al logro de los aprendi"a!es esperados.

    e/ 9u ,*/+-,-*/e e 7ue+e ",e$ u*+e e)e $e,u$*%

    En lo personal descono"co cul sea el me!or instrumento de evaluacin, ya )ue esto depende de laaplicacin y el valor )ue como docentes le demos.

    ELABOR: AB!OLA BER"AL #A"$O#

  • 7/21/2019 ACTIVIDAD # 1 Diagnstico 14 MARZO

    3/5

    Problemtica de la Evaluacin en los Procesos de EnseanzaAprendizaje

    1 " #* 7"+$e> e),.%>7"$" 9u #e e ;)-# " ,"+" -37#-,"+*%

    El docente, para me!orar su prctica educativa y el alumno para conocer el grado de sa%eres )ue (aalcan"ado, as como para los padres de familia )ue de%en conocer lo )ue sus (i!os (an logrado.

    ELABOR: AB!OLA BER"AL #A"$O#

  • 7/21/2019 ACTIVIDAD # 1 Diagnstico 14 MARZO

    4/5

    Problemtica de la Evaluacin en los Procesos de Enseanza Aprendizaje&. C*/ #" -/4*$3",-/ +e u $e7ue)" e#"*$e u/ 3"7" +e ,*/,e7)*.

    ELABOR: AB!OLA BER"AL #A"$O#

    EVALUACINEVALUACIN

    PROCESOPROCESO

    CONTINUOCONTINUO COHERENTECOHERENTEGLOBALGLOBAL DIVERSIFICADODIVERSIFICADO

    SE DA EN TODO MOMENTODEL PROCESO

    SE DA EN TODO MOMENTODEL PROCESO

    ALUACINGNOSTICA

    ALUACINGNOSTICA

    EVALUACINFORMATIVA

    EVALUACINFORMATIVA

    EVALUACINSUMATIVA

    EVALUACINSUMATIVA

    CUALITATIVOCUALITATIVOCUANTITATIVOCUANTITATIVO

    SABER HACER(HABILIDADES)

    SABER SER(ACTITUDES)

    SABER HACER(HABILIDADES)

    SABER SER(ACTITUDES)

    SABER(CONOCIMIENTOS)

    SABER(CONOCIMIENTOS)

    SE EVALA LO QUESE ENSEA

    SE EVALA LO QUESE ENSEA

    SE EVALUA DEDIVESAS FORMAS

    SE EVALUA DEDIVESAS FORMAS

    AUTOEVALUACINAUTOEVALUACIN COEVALCOEVALHETEROEVALUACINHETEROEVALUACIN

    Es un

    Po!u"

    A# $n$%$o Du&n'" A# $n

    In%#u"

    Co*o Co*o

    Po!u"Po!u"

    + s" %#&s$$%&n "n

    CONTENIDOSCONCEPTUALES

    CONTENIDOS

    CONCEPTUALES CONTENIDOSPROCEDIMENTALES+ ACTITUDINALES

    CONTENIDOSPROCEDIMENTALES+ ACTITUDINALES

    R"$"" &

    R"$"" &

  • 7/21/2019 ACTIVIDAD # 1 Diagnstico 14 MARZO

    5/5

    Problemtica de la Evaluacin en los Procesos de EnseanzaAprendizaje

    II. De #" 7$',)-," e!"#u")-!".

    PROPSITO: Que el participante ela%ore un diagnstico de su prctica evaluativa: sea consciente desus es)uemas de accin, de sus aciertos, fortale"as, posi%les deficiencias y dificultades.

    INSTRUCCIONES: trav+s de un tra%a!o escrito, presente un diagnstico de su prctica evaluativa,en el cual descri%ir lo )ue (ace para evaluar el aprendi"a!e de sus alumnos, por un lado, y susformas de ense$an"a, por otro. #as siguientes preguntas pueden servir para ela%orar estediagnstico.

    o C*/ 9u 4-/"#-+"+ $e"#-8" u)e+ #" e!"#u",-/%Con la finalidad de conocer el grado de conocimientos, (a%ilidades y actitudes )ue (an logrado misalumnos y, con %ase a los resultados o%tenidos modificar mi prctica educativa con el propsito deformar alumnos competentes. dems la evaluacin )ue realice a mis alumnos ser la %ase parareali"ar una autoevaluacin de mi tra%a!o y darme cuenta de los avances o deficiencias )ue (asta elmomento (e presentado.

    o Qu "7e,)* +e# "7$e/+-8"(e 6 +e #" e/eF"/8" *3e)e u)e+ " e!"#u",-/%#a evaluacin del aprendi"a!e es acorde a los propsitos de la sesin y a los aprendi"a!es esperados

    )ue se desean alcan"ar, en cuanto a la ense$an"a evalo mis estrategias didcticas y mi desempe$odocente.

    o Qu 7$*,e+-3-e/)* -ue u)e+ 7"$" #" e!"#u",-/ +e #* +-)-/)* "7e,)*%#os tres momentos de la evaluacin &diagnstica, formativa y sumativa', tratando de tomar en cuentalo cuantitativo y lo cualitativo.

    o C"+" ,u'/+* $e"#-8" u)e+ #" e!"#u",-/%#a reali"o de forma continua, en todo momento del proceso. l inicio, durante y al final del proceso.

    o Cu'#e */ #* ,$-)e$-* 9ue -ue u)e+ 7"$" #" e!"#u",-/ +e #* +-)-/)* "7e,)*%#os criterios son de acuerdo a lo )ue pretendo evaluar.

    o Qu -/)$u3e/)* +e e!"#u",-/ u)-#-8" u)e+%#a r%rica de evaluacin, la escala estimativa y la lista de cote!o, as como el portafolio de evidencias.

    o Qu-/ * 9u-/e e!"#;"/%#os docentes y los alumnos.

    o A 9u-/ * " 9u-/e e e!"#;"/%El docente evala al alumno y se autoevala el mismo, los alumnos evalan al maestro, seautoevalan y se coevaluan.

    o

    C3* e!"#;" #" ,*37e)e/,-"%/inceramente no me considero eficiente en evaluar competencias, sin em%argo para evaluar lossa%eres (e empleado r%ricas y escalas estimativas, en las cuales (e definido indicadores y nivelesde aprendi"a!e segn lo )ue se desea evaluar.

    ELABOR: AB!OLA BER"AL #A"$O#