6
 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Fecha: 08-10- 2013 Código: G001- P002-GFPI Página 1 de 6 Programa de Formación   Códigos y normas de soldadura Ficha   787996 Aprendiz Luis Guillermo Acosta Ortega  Descargue el archivo en formato word.  Desarrolle la actividad en el archivo descargado.  Envié el archivo con la actividad resuelta por el enlace habilitado en el LMS.  Siga las instrucciones que se dan para enviar la actividad. La actividad de esta unidad consiste en dar respuesta al cuestionario que se plantea a continuación, para lo cual debe apoyarse en los materiales de formación y consultas en internet. 1¿Qué es el proceso de soldadura? Es un proceso vital en el desarrollo de las estructuras, fácil de emplear y con gran efectividad, implicando variables que deben ser consideradas detalladamente si se quiere un resultado óptimo. Hoy día la ciencia ha avanzado mucho en materia de soldadura, permitiendo la utilización de tecnologías vanguardistas como robots y procesos automáticos de gran velocidad, pero que en su mayor parte se realiza en taller. Los procesos más comunes: Arco eléctrico, por llamas, por puntos y por presión. El proceso de soldadura es fundamental para realizar todo tipo de trabajos, desde la construcción de muebles hasta la fabricación de automóviles, aviones y barcos. Cada día, estos procesos son perfeccionados y se descubren nuevas técnicas que permiten que el proceso de unir metales sea más rápido, eficiente y seguro. 3. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD 2. INSTRUCCIONES 1. INFORMACION ACTIVIDAD 1

Actividad 1 Enviada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 1 Enviada

8/12/2019 Actividad 1 Enviada

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-1-enviada 1/6

 

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación

Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-

2013

Código: G001-

P002-GFPI

Página 1 de 6

Programa de Formación   Códigos y normas de soldadura

Ficha   787996

Aprendiz Luis Guillermo Acosta Ortega

  Descargue el archivo en formato word.  Desarrolle la actividad en el archivo descargado.  Envié el archivo con la actividad resuelta por el enlace habilitado en el LMS.  Siga las instrucciones que se dan para enviar la actividad.

La actividad de esta unidad consiste en dar respuesta al cuestionario que se planteaa continuación, para lo cual debe apoyarse en los materiales de formación yconsultas en internet.

1¿Qué es el proceso de soldadura?Es un proceso vital en el desarrollo de las estructuras, fácil de emplear y con gran efectividad,

implicando variables que deben ser consideradas detalladamente si se quiere un resultado óptimo.Hoy día la ciencia ha avanzado mucho en materia de soldadura, permitiendo la utilización detecnologías vanguardistas como robots y procesos automáticos de gran velocidad, pero que en sumayor parte se realiza en taller. Los procesos más comunes: Arco eléctrico, por llamas, por puntos ypor presión.El proceso de soldadura es fundamental para realizar todo tipo de trabajos, desde la construcción demuebles hasta la fabricación de automóviles, aviones y barcos. Cada día, estos procesos sonperfeccionados y se descubren nuevas técnicas que permiten que el proceso de unir metales sea másrápido, eficiente y seguro.

3. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

2. INSTRUCCIONES

1. INFORMACION

ACTIVIDAD 1

Page 2: Actividad 1 Enviada

8/12/2019 Actividad 1 Enviada

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-1-enviada 2/6

 

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación

Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-

2013

Código: G001-

P002-GFPI

Página 2 de 6

2 ¿Cuáles son los diferentes tipos de soldadura?  

Dependiendo de la técnica utilizada, y el equipamiento que se necesita, podemos definirdiferentes métodos de soldadura que explicaremos a continuación.

Soldadura por Gas:Se trata de una técnica bastante simple, barata y popular, aunque su utilización en procesosindustriales ha disminuido últimamente. La más conocida es aquella que utiliza la combustión deacetileno en oxígeno, llamada autógena, que permite alcanzar una llama que supera los 31.000 °C.Sus ventajas principales son su bajo costo y la capacidad de movilidad sus equipos. La desventaja,es el tiempo que tardan los materiales al enfriarse. Es una de las técnicas más utilizadas en trabajosde plomería.

Soldadura por Arco Esta es una de las técnicas más desarrolladas, y existen muchos procesos que se basan en esteprincipio. Para lograr la soldadura se utiliza una fuente de energía eléctrica (ya sea corriente continuao alterna) que permite derretir los metales.El proceso varía de acuerdo a la fuente de energía utilizada, el tipo de electrodos, y la utilización ono de un gas u otro material que altere la interacción de los componentes con atmósfera.

SMAW (Shielded Metal Arc Welding): Soldadura Manual de Arco Metálico, o soldadura de electrodo.En este proceso se utilizan electrodos de acero revestidos con un material fundente que, con el calorde la soldadura, produce CO2. Este gas actúa como un escudo contra el oxígeno de la atmósfera,previniendo la oxidación y otros tipos de contaminación del metal. El núcleo de acero del electrodo, al

fundirse, une las piezas y rellena los espacios. Es una técnica sencilla de aprender y los equipos querequiere son baratos y fáciles de conseguir.

GMAW (Gas Metal Arc Welding): Soldadura de gas de arco metálico, o de gas de metal inerte (MIG),es una técnica parecida a la anterior, pero que usa un electrodo que no se consume y un gasinerte, que se suministra a parte, y que sirve como blindado. Es una técnica también sencilla deaprender, pero que requiere un equipo algo más sofisticado. Al requerir la aplicación de un gas, noes muy adecuada para trabajos al aire libre.

FCAW (Flux Cored Arc Welding): Soldadura de Arco de Núcleo Fundente. Es una técnica muchomás rápida que la anterior, aunque más susceptible a imperfecciones. En esta técnica, el electrodode acero está relleno de un material en polvo que al quemarse produce un gas de blindaje y unacapa de escoria que protege la soldadura. Es un proceso semiautomático, pero que se puedeautomatizar con las herramientas adecuadas. Por otro lado, esta técnica también se puede combinarcon el suministro de un gas de blindaje aparte para lograr mejores resultados.

GTAW (Gas Tungsten Arc Welding): Soldadura de Arco de Gas de Tungsteno, o de Gas Inerte deTungsteno (TIG). En este proceso, el electrodo es de tungsteno y no se consume, y se utilizan gasesinertes o semi-inertes como blindado. Es un proceso lento y preciso, que requiere de muchatécnica, pero que permite unir metales finos y realizar trabajos delicados. Este tipo de soldaduras

Page 3: Actividad 1 Enviada

8/12/2019 Actividad 1 Enviada

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-1-enviada 3/6

 

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación

Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-

2013

Código: G001-

P002-GFPI

Página 3 de 6

se utiliza extensamente en la fabricación de bicicletas.

SAW (Sumerged Arc Welding): Soldadura de Arco Sumergido. En esta técnica, se utiliza un materialprotector granulado que se aplica como un flujo constante sobre el arco, ocultando la luz y el humoque genera el proceso. El material protector aísla la soldadura  de la contaminación atmosférica,genera una escoria que protege la soldadura y puede contribuir a la  FORMACIÓN de aleaciones.

 Además, el mismo puede ser reutilizado. Este proceso se utiliza a escala industrial.

Soldadura por resistencia: En esta técnica se aplica una corriente eléctrica directamente a las piezas que deben ser soldadas,lo que permite fundirlas y unirlas. Requiere de equipos costosos y sus aplicaciones sonbastante limitadas. Las técnicas más utilizadas son las llamadas soldadura por puntos y soldadurade costura, que permiten unir varas piezas de metal fino, ya sea en pequeñas uniones o en

soldaduras largas y continuas.

Soldadura por rayo de energía: En esta técnica se puede utilizar un rayo láser  concentrado o un haz de electrones disparado en elvacío para lograr soladuras de alta precisión. Es un proceso muy costoso, pero fácil de automatizar.La técnica es extremadamente rápida, lo que la hace ideal para procesos de fabricación en masa.

Soldadura de estado sólido: Son técnicas que permiten unir las piezas sin fundirlas. Una de ellas, es la aplicación de ondas deultrasonido en una atmósfera de presión alta, muchas veces utilizada para la unión de materialesplásticos. Otra técnica es la soldadura explosiva, que consiste en colisionar  dos piezas a altavelocidad, lo que produce que los materiales se plastifiquen y se unan sin generar demasiado calor. 

3 ¿Cuáles son las ventajas de la soldadura?

La unión entre piezas por Soldadura presenta las siguientes ventajas:

El tiempo de preparación es menor que en el caso de las uniones atornilladas.

Las uniones prácticamente no se deforman y son estancas.

Las uniones son más sencillas y tiene mejor apariencia.

Es un proceso flexible en el que la maquinaria utilizada se puede adaptar fácilmente a cambios en

diseños con bajo costo herramental.

4 ¿Cuáles son las desventajas de la soldadura? 

Limitado desempeño a carga dinámica que implica la realización de tratamientos mecánicos y

térmicos para mejorarlos.

Emisión de radiaciones que pueden afectar la salud de los operarios.

Elevada dificultad para la separación.

Requiere de personal adecuada calificación para su realización.

Page 4: Actividad 1 Enviada

8/12/2019 Actividad 1 Enviada

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-1-enviada 4/6

 

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación

Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-

2013

Código: G001-

P002-GFPI

Página 4 de 6

Introduce concentración de esfuerzos y tenciones residuales.Introduce deformaciones no deseables.

Su diseño puede implicar la aplicación de modelos de mecánicas de la fractura.

Puede requerir técnicas de inspección o ensayo especiales para garantizarla eficiencia de la junta y

controlar los defectos que pueden ser focos potenciales para la nucleacion y crecimiento de fisuras,

especiales en carga dinámica o estáticas bajo determinadas condiciones de temperatura.

5 ¿Qué tan confiable son los productos obtenidos por el proceso de soldadura?

La demanda de productos más confiables, la tecnología cada vez más compleja y la necesidad de

conservar los recursos, hacen que la calidad de las soldaduras cada día sea de mayor importancia. Un“sistema de manufactura de soldadura” como parte del sistema total de fabricación producirá

artículos de buena calidad, estableciendo capacidades de ingeniería para:

Seleccionar, aplicar adecuadamente e inspeccionar los procesos y los equipos de soldadura:

El programa de control de calidad.

Seleccionar o generar y aplicar procedimientos calificados de soldadura para cada operación: La

calificación del procedimiento de soldadura.

Dirigir, adiestrar y calificar al personal soldador que produce las construcciones soldadas:

La calificación del soldador.

El sistema de fabricación proporciona el apoyo gerencial a través de los planes de acción y de la

autoridad delegada. El sistema comprende la documentación que establece los diseños, las técnicas

de manufactura y los métodos de control de calidad. Desde un punto de vista de la soldadura, incluye

también las calificaciones de los procedimientos de soldadura, del desempeño de los soldadores, y un

programa general de control de calidad de las soldaduras. 

6 ¿A qué riesgos está expuesto el soldador al aplicar una soldadura? 

Los riegos a los que está expuesto un soldador son:

Riesgo eléctrico.

Riesgo de incendio o explosión.Quemadura por contacto, proyección de partículas incandescentes, etc.

Riesgo higiénico:

Gases: ozonos, oxido de nitrógeno, oxido de carbono, etc.

Humos metálicos: hierro, manganeso, cromo, níquel, cadmio, cinc, cobre, estaño y fluoruros, sílice

amorfa o formaldehido. Dependerá del material de base y del estado de su superficie, del electrodo y

su recubrimiento, el tipo de atmósfera de trabajo y de las características propias del proceso.

Page 5: Actividad 1 Enviada

8/12/2019 Actividad 1 Enviada

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-1-enviada 5/6

 

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación

Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-

2013

Código: G001-

P002-GFPI

Página 5 de 6

Radiación ultravioleta.Ruido y microclima.

7 ¿Cuál es la finalidad de la calificación del procedimiento de soldadura?

Se usa un procedimiento de soldadura para hacer un registro de todos los elementos, variables y

factores involucrados en la producción de una soldadura especifica. Los procedimientos de soldadura

deben estar escritos siempre que ello sea necesario con la finalidad de:

· Mantener las dimensiones controlando la distorsión.

· Reducir las tensiones residuales u localizadas.· Minimizar los cambios metalúrgicos dañinos.

· Construir uniformemente un ensamble de soldadura del mismo modo.

· Ajustar a ciertas especificaciones y códigos de soldadura.

8 ¿Cuál es el objetivo de la prueba de calificación del desempeño del soldador? 

Calificar el desempeño de un soldador, es determinar la habilidad del soldador par realizar una

soldadura sana, siguiendo una especificación de procedimientos y normas de soldadura.

9 ¿Qué tan importante es la creación de un control de calidad para las soldaduras? 

Es importante para juzgar la calidad de una soldadura en su fortaleza y la fortaleza del material

alrededor de ella, prueba destructiva y no destructiva, e inspecciones visuales.

10 ¿Qué se debe tener en cuenta para tener un buen programa de control decalidad?

 

Aplicar adecuadamente e inspeccionar los procesos y los equipos de soldadura ligados a unas normas

de soldadura.

4. LISTA DE CHEQUEO

Page 6: Actividad 1 Enviada

8/12/2019 Actividad 1 Enviada

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-1-enviada 6/6

 

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación

Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-

2013

Código: G001-

P002-GFPI

Página 6 de 6

  Sigue las instrucciones dadas para la realización de la actividad.  Demuestra amplitud y profundidad en los conocimientos y en el contenido que

debió haber estudiado para realizar la actividad.  Presenta la actividad de manera organizada.  Identifica el proceso de soldadura.  Identifica las ventajas y desventajas del proceso de soldadura.  Identifica los riesgos a que se expone el soldador durante el proceso de

soldadura.  Tiene claridad sobre la importancia de realizar controles al procedimiento de

soldadura.

  Tiene claridad sobre los factores que deben tenerse en cuenta al crear unprograma de control de calidad.

  Haga clic en el enlace para enviar la actividad 1.  Haga clic en el botón examinar mi equipo.  Busca el archivo que has guardado previamente en tu computador con la

actividad solucionada, selecciónalo y haz clic en el botón abrir.  Si desea anexar más archivos, haga clic en el botón adjuntar otro archivo y siga

los pasos explicados en el punto anterior.  Deja un comentario al tutor en caso de que desees hacer alguna aclaración sobre

la actividad que envías.  Para terminar haga clic en el botón enviar.

5. COMO ENVIAR LA ACTIVIDAD