Actividad 1 Respuestas Al Proceso de Soldadura

Embed Size (px)

Citation preview

1 Qu es el proceso de soldadura?

Es un proceso vital en el desarrollo de las estructuras, fcil de emplear y con gran efectividad, implicando variables que deben ser consideradas detalladamente si se quiere un resultado ptimo. Hoy da la ciencia ha avanzado mucho en materia de soldadura, permitiendo la utilizacin de tecnologas vanguardistas como robots y procesos automticos de gran velocidad, pero que en su mayor parte se realiza en taller. Los procesos ms comunes: Arco elctrico, por llamas, por puntos y por presin.El proceso de soldadura es fundamental para realizar todo tipo de trabajos, desde la construccin de muebles hasta la fabricacin de automviles, aviones y barcos. Cada da, estos procesos son perfeccionados y se descubren nuevas tcnicas que permiten que el proceso de unir metales sea ms rpido, eficiente y seguro.

2 Cules son los diferentes tipos de soldadura?

Dependiendo de la tcnica utilizada, y el equipamiento que se necesita, podemos definir diferentesmtodos de soldaduraque explicaremos a continuacin.Soldadura por Gas:Se trata de una tcnica bastante simple, barata y popular, aunque su utilizacin en procesos industriales ha disminuido ltimamente. La ms conocida es aquella que utiliza lacombustin de acetileno en oxgeno, llamadaautgena, que permite alcanzar una llama que supera los31.000 C. Sus ventajas principales son subajo costoy la capacidad demovilidadsus equipos. La desventaja, es eltiempoque tardan los materiales al enfriarse. Es una de las tcnicas ms utilizadas en trabajos deplomera.

Soldadura Por Arco:Esta es una de las tcnicas ms desarrolladas, y existen muchos procesos que se basan en este principio. Para lograr la soldadura se utiliza una fuente deenerga elctrica(ya sea corriente continua o alterna) que permite derretir los metales.El proceso vara de acuerdo a lafuente de energautilizada, eltipo de electrodos, y la utilizacin o no de un gas u otro material que altere lainteraccin de los componentes con atmsfera.

SMAW (Shielded Metal Arc Welding):Soldadura Manual de Arco Metlico, o soldadura de electrodo. En este proceso se utilizanelectrodos de acerorevestidos con un material fundente que, con el calor de la soldadura, produce CO2. Este gas acta como unescudocontra eloxgenode la atmsfera, previniendo la oxidacin y otros tipos de contaminacin del metal. El ncleo de acero del electrodo, al fundirse, une las piezas y rellena los espacios. Es unatcnica sencillade aprender y los equipos que requiere son baratos y fciles de conseguir.

GMAW (Gas Metal Arc Welding):Soldadura de gas de arco metlico, o de gas de metal inerte (MIG), es una tcnica parecida a la anterior, pero que usa unelectrodo que no se consumey ungas inerte, que se suministra a parte, y que sirve como blindado. Es una tcnica tambin sencilla de aprender, pero querequiere un equipo algo ms sofisticado. Al requerir la aplicacin de un gas,no es muy adecuada para trabajos al aire libre.

FCAW (Flux Cored Arc Welding):Soldadura de Arco de Ncleo Fundente. Es una tcnicamucho ms rpidaque la anterior, aunque ms susceptible a imperfecciones. En esta tcnica, elelectrodo de aceroest relleno de unmaterial en polvoque al quemarse produce ungas de blindajey una capa de escoria que protege la soldadura. Es un proceso semiautomtico, pero que se puede automatizar con las herramientas adecuadas. Por otro lado, esta tcnica tambin se puede combinar con el suministro de un gas de blindaje aparte para lograr mejores resultados.

GTAW (Gas Tungsten Arc Welding): Soldadura de Arco de Gas de Tungsteno, o de Gas Inerte de Tungsteno(TIG). En este proceso, el electrodo es detungstenoy no se consume, y se utilizangases inertes o semi-inertes como blindado. Es un proceso lento y preciso, que requiere de mucha tcnica, pero quepermite unir metales finosyrealizar trabajos delicados. Este tipo de soldaduras se utiliza extensamente en lafabricacin de bicicletas.

SAW (Sumerged Arc Welding):Soldadura de Arco Sumergido. En esta tcnica, se utiliza unmaterial protector granuladoque se aplica como unflujo constantesobre el arco, ocultando la luz y el humo que genera el proceso. El material protectorasla la soldadurade la contaminacin atmosfrica, genera una escoria que protege la soldadura y puede contribuir a laFORMACINde aleaciones. Adems, el mismo puede ser reutilizado. Este proceso se utiliza a escala industrial.

Soldadura por Resistencia:En esta tcnica se aplica unacorriente elctrica directamente a las piezasque deben ser soldadas, lo que permite fundirlas y unirlas. Requiere de equiposcostososy sus aplicaciones son bastantelimitadas. Las tcnicas ms utilizadas son las llamadassoldadura por puntosy soldadura de costura, que permiten unir varas piezas de metal fino, ya sea en pequeas uniones o en soldaduras largas y continuas.

Soldadura por un Rayo de Energa:En esta tcnica se puede utilizar unrayo lserconcentrado o un haz de electronesdisparado en el vaco para lograr soladuras de alta precisin. Es un procesomuy costoso, pero fcil de automatizar. La tcnica esextremadamente rpida, lo que la hace ideal para procesos de fabricacin en masa.

Soldadura de Estado Solido:Son tcnicas que permitenunir las piezas sin fundirlas. Una de ellas, es la aplicacin deondas de ultrasonidoen una atmsfera de presin alta, muchas veces utilizada para la unin demateriales plsticos. Otra tcnica es lasoldadura explosiva, que consiste encolisionardos piezas a alta velocidad, lo que produce que los materiales se plastifiquen y se unan sin generar demasiado calor.

3 Cules son las ventajas de la soldadura?

La unin entre piezas por Soldadura presenta las siguientes ventajas:

El tiempo de preparacin es menor que en el caso de las uniones atornilladas.Las uniones prcticamente no se deforman y son estancas.Las uniones son ms sencillas y tiene mejor apariencia.Es un proceso flexible en el que la maquinaria utilizada se puede adaptar fcilmente a cambios en diseos con bajo costo herramental.

4 Cules son las desventajas de la soldadura?

Limitado desempeo a carga dinmica que implica la realizacin de tratamientos mecnicos y trmicos para mejorarlos.Emisin de radiaciones que pueden afectar la salud de los operarios.Elevada dificultad para la separacin.Requiere de personal adecuada calificacin para su realizacin.Introduce concentracin de esfuerzos y tenciones residuales.Introduce deformaciones no deseables.Su diseo puede implicar la aplicacin de modelos de mecnicas de la fractura.Puede requerir tcnicas de inspeccin o ensayo especiales para garantizarla eficiencia de la junta y controlar los defectos que pueden ser focos potenciales para la nucleacion y crecimiento de fisuras, especiales en carga dinmica o estticas bajo determinadas condiciones de temperatura.

5 Qu tan confiable son los productos obtenidos por el proceso de soldadura?

La demanda de productos ms confiables, la tecnologa cada vez ms compleja y la necesidad de conservar los recursos, hacen que la calidad de las soldaduras cada da sea de mayor importancia. Un sistema de manufactura de soldadura como parte del sistema total de fabricacin producir artculos de buena calidad, estableciendo capacidades de ingeniera para:

Seleccionar, aplicar adecuadamente e inspeccionar los procesos y los equipos de soldadura:El programa de control de calidad.Seleccionar o generar y aplicar procedimientos calificados de soldadura para cada operacin: La calificacin del procedimiento de soldadura.

Dirigir, adiestrar y calificar al personal soldador que produce las construcciones soldadas:La calificacin del soldador.

El sistema de fabricacin proporciona el apoyo gerencial a travs de los planes de accin y de la autoridad delegada. El sistema comprende la documentacin que establece los diseos, las tcnicas de manufactura y los mtodos de control de calidad. Desde un punto de vista de la soldadura, incluye tambin las calificaciones de los procedimientos de soldadura, del desempeo de los soldadores, y un programa general de control de calidad de las soldaduras.

6 A qu riesgos est expuesto el soldador al aplicar una soldadura?

Los riegos a los que est expuesto un soldador son:

Riesgo elctrico.Riesgo de incendio o explosin.Quemadura por contacto, proyeccin de partculas incandescentes, etc.Riesgo higinico:Gases: ozonos, oxido de nitrgeno, oxido de carbono, etc.Humos metlicos: hierro, manganeso, cromo, nquel, cadmio, cinc, cobre, estao y fluoruros, slice amorfa o formaldehido. Depender del material de base y del estado de su superficie, del electrodo y su recubrimiento, el tipo de atmsfera de trabajo y de las caractersticas propias del proceso.Radiacin ultravioleta.Ruido y microclima.

7 Cul es la finalidad de la calificacin del procedimiento de soldadura?

Se usa un procedimiento de soldadura para hacer un registro de todos los elementos, variables y factores involucrados en la produccin de una soldadura especifica. Los procedimientos de soldadura deben estar escritos siempre que ello sea necesario con la finalidad de:

Mantener las dimensiones controlando la distorsin.Reducir las tensiones residuales u localizadas.Minimizar los cambios metalrgicos dainos.Construir uniformemente un ensamble de soldadura del mismo modo.Ajustar a ciertas especificaciones y cdigos de soldadura.

8 Cul es el objetivo de la prueba de calificacin del desempeo del soldador?

Calificar el desempeo de un soldador, es determinar la habilidad del soldador par realizar una soldadura sana, siguiendo una especificacin de procedimientos y normas de soldadura.

9 Qu tan importante es la creacin de un control de calidad para las soldaduras?

Es importante para juzgar la calidad de una soldadura en su fortaleza y la fortaleza del material alrededor de ella, prueba destructiva y no destructiva, e inspecciones visuales.

10 Qu se debe tener en cuenta para tener un buen programa de control de calidad?

Aplicar adecuadamente e inspeccionar los procesos y los equipos de soldadura ligados a unas normas de soldadura.