5
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDADACTIVIDAD- FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000 Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad.

Actividad 1- Unidad 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 1- Unidad 1

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008:

FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

UNIDAD 1

“INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

ACTIVIDAD- FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000

Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la

Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad

y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque

de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es comprender

y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus

interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo y

mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad.

Page 2: Actividad 1- Unidad 1

1. productos de uso frecuente, según sus característica representados en la siguiente tabla:

PRODUCTO

FISICA SENSORIAL COMPORTAMIENTO TIEMPO ERGONOMICO FUNCIONAL

Perfume

Un líquido cuya

base es el alcohol

mezclado con cierta

cantidad de agua

que va de acuerdo

con las solubilidades

de los aceites y

fragancias

empleados.

sustancias de

olor agradable Un líquido inflamable

El olor se elimina

por la

desodorizarían

No es demasiado

irritante a la piel

humana.

Crear un aroma

especial en la piel

humana.

Pasta

dental

Es blanda, tiene diferentes colores según sus ingredientes activos.

Su sabor y olor es agradable, especialmente frescos.

Efectivamente funcional para el cuidado de los dientes.

Es confiable por eso su uso es el cuidado de los dientes y accesible diferentes puestos de mercado.

Puede usarla sin tener algún problema por sus químicos.

Se utiliza en un cepillo de dientes como un accesorio para limpiar y mantener la estética y la salud de los dientes.

Shampoo

Es viscoso. Este compuesto es soluble en agua fácilmente.

Deja un olor, buena apariencia en el cabello.

Cumple las funciones para dar un buen trato al cabello, es destinado propiamente para su uso.

Se utiliza después de cada alimento para “atrapar” la suciedad facilitando la limpieza.

Es un producto de uso higiénico, por lo que no genera ninguna reacción que afecte en la salud.

utilizado para la

limpieza y

cuidado del

cabello y del

cuero cabelludo

Page 3: Actividad 1- Unidad 1

2. Cuatro principios de calidad, enfocados a la temática: Principios de Calidad ISO 9000. Según las exigencias del mercado actual, desarrollados brevemente en la siguiente tabla:

No Principios

Seleccionados

¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su

cumplimiento?

1 Enfoque al cliente

La organización depende de sus clientes y por lo tanto deberían

comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes,

satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder

las expectativas de los clientes.

2 Liderazgo

Los líderes establecerán la unidad de propósito y la orientación

de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente

interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse

totalmente en el logro de los objetivos de la organización.

3 Enfoque basado en

procesos

Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las

actividades y los recursos relacionados se gestionan como un

proceso.

4 Mejora continua Tener un desempeño global de la organización, teniendo como

objetivo permanente de ésta.

Page 4: Actividad 1- Unidad 1

3. Temática: Aprender a Gerenciar. “Aspectos a trabajar en la organización”

Contempla las responsabilidades de la gerencia, quien asume el compromiso con

la calidad y con la satisfacción del cliente. Define la Política de calidad y los objetivos

de calidad, lo cual es parte de la planificación estratégica que se supone ha definido

o mantiene la empresa. Establece el marco administrativo y niveles de autoridad

que requiere la empresa. También es responsable por el monitoreo del Sistemas de

Gestión de la Calidad.

La Gestión de los Recursos, se refiere a la necesidad de definir y establecer los

recursos tanto económicos como financieros, los recursos de personal, los de

infraestructura y de ambiente de trabajo, necesarios para generar productos y

servicios de acuerdo al estándar de calidad definido por la gerencia.

Page 5: Actividad 1- Unidad 1

4. Establezca mínimo tres (3) conclusiones de su aprendizaje luego del desarrollo de la temática “FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000”.

1. La familia de Normas ISO 9000 se ha elaborado para asistir a las

organizaciones, de todo tipo y tamaño, en la implementación y la

operación de sistemas de gestión de la calidad eficaces.

2. Un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) no es sólo para las grandes

empresas, puede ser manejado para todo tipo de negocio y en todos los

aspectos de la gestión así como mercadeo, en las actividades de ventas

y gestión financiera. Sin embargo, es decisión de cada organización, el

alcance del SGC y que procesos incorpora.

3. El Sistema de Gestión de la Calidad debe estar integrado en los procesos,

procedimientos, instrucciones de trabajo, mediciones y controles, etc., de

las propias operaciones de la empresa.

4. La alta gerencia debe estar comprometida con la implantación efectiva de

los sistemas de la calidad y demostrarlo. La mejor manera de dirigir,

participar y demostrar su compromiso es dedicarle tiempo al Sistema de

Calidad y liderar los esfuerzos para la implantación del sistema de la

calidad en la función donde cada individuo sea responsable.