3
Actividad 1 Pre saberes ética Principios de ética y moral Cada vez que los seres humanos se enfrentan a problemas, estos (los problemas) se resuelven teniendo en cuenta los valores aprendidos a lo largo de la historia de cada individuo, el comportamiento que asume una persona frente al problema se le conoce comportamiento práctico –moral. La moral es entendida como el comportamiento individual frente aun problema especifico de la realidad a partir de lo aprendido. La ética, es la reflexión teórica sobre los problemas práctico – morales, es decir que la ética es entendida como una ciencia de la moral que busca explicar las condiciones por las cuales el ser humano actúa de una manera en una situación y otro ser humano actúa de diferente manera frente a un mismo hecho. Al comportamiento práctico-moral que se da ya en las formas más primitivas de comunidad, sucede posteriormente -muchos milenios después- la reflexión sobre él. Los hombres no sólo actúan moralmente (es decir, se enfrentan a ciertos pro blemas en sus relaciones mutuas, toman decisiones y realizan ciertos actos para resolverlos, y a la vez juzgan o valoran de un modo u otro esas decisiones y esos actos), sino que también re flexionan sobre ese comportamiento práctico, y lo hacen objeto de su reflexión o de su pensamiento. Se pasa así del plano de la práctica moral al de la teoría moral; o también, de la moral efec tiva,vivida, a la moral reflexiva. Cuando se da este paso, que coincide con los albores del pensamiento filosófico, estamos ya propiamente en la esfera de los problemas teórico-morales o éticos. A diferencia de los problemas práctico-morales, los éticos se caracterizan por su generalidad. Si al individuo concreto se le plantea en la vida real una situación dada, el problema de cómo actuar de manera que su acción pueda ser buena, o sea, valiosa moralmente, tendrá que resolverlo por sí mismo con ayuda de una

Actividad 1 y 7 etica.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Actividad 1 Pre saberes tica Principios de tica y moralCada vez que los seres humanos se enfrentan a problemas, estos (los problemas) se resuelven teniendo en cuenta los valores aprendidos a lo largo de la historia de cada individuo, el comportamiento que asume una persona frente al problema se le conoce comportamiento prctico moral. La moral es entendida como el comportamiento individual frente aun problema especifico de la realidad a partir de lo aprendido.La tica, es la reflexin terica sobre los problemas prctico morales, es decir que la tica es entendida como una ciencia de la moral que busca explicar las condiciones por las cuales el ser humano acta de una manera en una situacin y otro ser humano acta de diferente manera frente a un mismo hecho.Al comportamiento prctico-moral que se da ya en las formas ms primitivas de comunidad, sucede posteriormente -muchos milenios despus- la reflexin sobre l. Los hombres no slo actan moralmente (es decir, se enfrentan a ciertos pro blemas en sus relaciones mutuas, toman decisiones y realizan ciertos actos para resolverlos, y a la vez juzgan o valoran de un modo u otro esas decisiones y esos actos), sino que tambin re flexionan sobre ese comportamiento prctico, y lo hacen objeto de su reflexin o de su pensamiento. Se pasa as del plano de la prctica moral al de la teora moral; o tambin, de la moral efec tiva,vivida, a la moral reflexiva. Cuando se da este paso, que coincide con los albores del pensamiento filosfico, estamos ya propiamente en la esfera de los problemas terico-morales o ticos.A diferencia de los problemas prctico-morales, los ticos se caracterizan por su generalidad. Si al individuo concreto se le plantea en la vida real una situacin dada, el problema de cmo actuar de manera que su accin pueda ser buena, o sea, valiosa moralmente, tendr que resolverlo por s mismo con ayuda de una norma que l reconoce y acepta ntimamente. Ser intil que recurra a la tica con la esperanzade encontrar en ella lo que debe hacer en cada situacin concreta.1. Los seres humanos responde a situaciones pues han aprendido valores que los hacen ser lo que son.2. Es la reflexin que se da despus que el ser humano ha actuado ante diversas situaciones, si se quiere es la reflexin filosfica de la moral.3. La tica es la ciencia de la moral elaborando la teora, la moral indica la forma de actuar en contextos especficos.4. Es una tica de normas mnimas que asegura de manera racional las condiciones bsicas de convivencia.5. Porque somos seres racionales y podemos llegar a acuerdos mnimos6. Una sociedad racional moderna.7. Las relaciones racionales en un Estado Social de derecho8. La tica es la reflexin terica sobre la moral9. Para darle un fundamento racional a las prcticas morales10. Por que la reflexin tica es teorica y el actuar es un problema de la moralidad

ETICA ACTIVIDAD 71. LA RAZON1. La principal fuente de los valores es el Amor a DioS1. ES LA REFLEXION CONCIENTE QUE SE PLANTEA APARTIR1. Dios le da voluntad a los seres humanos para una vida en busqueda de la felicidad.1. EL AMOR A DIOS1. La distribucin natural en la polis1. Es el modelo de pensamiento que tiene en cuenta la utilidad de las cosas y de los hechos para genear bie1. Pensar lo que se quiere, cuando se quiera de la norma pero hay que obedecer a la norma1. Son los derechos que tienen todos los seres humanos por el hecho de haber nacido1. Tambien conocido como derecho de gentes, son los derechos que cobijan a los comprometidos en conflictos armados ya sean militantes o poblacin civi