2
Actividad 1.3 Tarea de análisis y aplicación ¿Cuáles son los principales países exportadores e importadores de bienes y servicios en el mundo? Los cuatros principales países que podemos ver más activos en la importación y exportación de bienes son China, Estados Unidos, Alemania y Japón. Mientras que en servicios podemos ver que a estos 4 se le unen Reino Unido y Francia ¿Quiénes son los principales socios comerciales para diferentes grupos de países en exportación? ¿A qué crees que se debe esa división del comercio? Es un conjunto de las tres regiones que dominan la economía mundial, llamado la triada. Está conformado por Estados Unidos, Unión Europea y Japón. Se debe a los fuertes lazos históricos, culturales y políticos. En estas tres regiones se concentran los capitales y las operaciones financieras. Además están caracterizadas por aprovechar eficazmente la información y el conocimiento destacándose en el desarrollo tecnológico. Estas tres economías hacen el 70% de la producción mundial. Esta división también se puede deber a que estos 3 países contienen las 3 principales monedas mundiales, los 3 centros bursátiles más importantes, las instituciones bancarias más grandes del mundo y por ultimo podría mencionar que las organizaciones políticas más importantes, como la ONU, fueron creadas por influencia de la Triada. ¿Cuáles son los países con mayor valor de inversión en el extranjero? ¿Dónde invierten mayormente? Los países con mayor valor de IED son Estados Unidos, Unión Europea (Francia, Alemania), Reino Unido, Suiza, China, Hong Kong, Rusia. Normalmente el primer país considerado para invertir suele ser China seguido de Estados Unidos, India, Brasil, México, Alemania, Canadá, Australia e Inglaterra.

Actividad 1.3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Empresa

Citation preview

Page 1: Actividad 1.3

Actividad 1.3 Tarea de análisis y aplicación

¿Cuáles son los principales países exportadores e importadores de bienes y servicios en el mundo?Los cuatros principales países que podemos ver más activos en la importación y exportación de bienes son China, Estados Unidos, Alemania y Japón. Mientras que en servicios podemos ver que a estos 4 se le unen Reino Unido y Francia

¿Quiénes son los principales socios comerciales para diferentes grupos de países en exportación? ¿A qué crees que se debe esa división del comercio?Es un conjunto de las tres regiones que dominan la economía mundial, llamado la triada. Está conformado por Estados Unidos, Unión Europea y Japón. Se debe a los fuertes lazos históricos, culturales y políticos. En estas tres regiones se concentran los capitales y las operaciones financieras. Además están caracterizadas por aprovechar eficazmente la información y el conocimiento destacándose en el desarrollo tecnológico. Estas tres economías hacen el 70% de la producción mundial. Esta división también se puede deber a que estos 3 países contienen las 3 principales monedas mundiales, los 3 centros bursátiles más importantes, las instituciones bancarias más grandes del mundo y por ultimo podría mencionar que las organizaciones políticas más importantes, como la ONU, fueron creadas por influencia de la Triada.

¿Cuáles son los países con mayor valor de inversión en el extranjero? ¿Dónde invierten mayormente?Los países con mayor valor de IED son Estados Unidos, Unión Europea (Francia, Alemania), Reino Unido, Suiza, China, Hong Kong, Rusia. Normalmente el primer país considerado para invertir suele ser China seguido de Estados Unidos, India, Brasil, México, Alemania, Canadá, Australia e Inglaterra.

¿Por qué crees que no todas las regiones en el mundo reciben el mismo monto de las inversiones extranjeras directas (IED)?Porque no todos los países ofrecen los mismos beneficios a las compañías o países inversores. Los gobiernos de algunos países suelen ofrecer incentivos para que elijan su país para invertir y estos suelen ser los países que reciban mayores inversiones. Servicios como mano de obra barata, protección a la propiedad, exenciones tributarias, apoyo al inversionista. Además los inversionistas buscan invertir en economías crecientes y estables, ya que el objetivo de la inversión es adquirir beneficios, si los países están teniendo problemas económicos probablemente su inversión se ve perjudicada. Entonces los inversionistas siempre se darán a la tarea de analizar y elegir los países que las traigan mayores beneficios, por lo que algunos países queden en desventaja y no todos reciban el mismo monto de IED.