2
 RESUMEN La T ecnoloa y su rel aci ón con los med ios han ten ido un papel muy importan te tanto entre el alumno y el maestro y ante esta realidad que nos toc a obser va r día dí a, observamos el crecimiento de los medios de comunicación, los cuales parecen que han tomado la estafeta de la escuela y de l a fa milia y se han convertido en los principales agentes de socialización. Sin embargo, en la escuela no se ha podido hacer eco de estas nuevas formas de comu nicaci ón que predomi nan, por lo que para sacar prove cho de ella s los docent es deben prepararse para que se introduzcan en la educación “para los medios  !quí quiero destacar la definición de "íos !riza, quien afirma que “la tecnología educativa estudia los procesos d  e significación que generan los distintos equipos tecnológicos y  demás materiales didácticos, dentr  o d  e los  procesos culturales y  educativos, con el  fi  n d  e buscar  teorías explicativas y descri pti vas que, por un lado, il umine n el empl eo de equi pos cnicos o inspiren, por otr  o lado, el diseño, la producción y  l  a evaluación de mensajes y  materi al es di ct icos se gún las finali dades educat ivas y valores culturales”  . "espec to a la tecnología educat iva, ti en e c om o c en tr o las tecnologí as de la información y la comunicación, y a lg uno s au to res la agrupan en tres sistemas# a$ la inform%tica. b$ las telecomunicacione s c$ el video &enta'as de la Tecnología de la (ducación# ) *avo recen el ac ceso a una gran canti dad de inf ormación y de una manera m%s f% cil y m% s r%pida. ) *avorecen el autoaprendiz a'e y la socializaci ón, lo cual permite que cada alumno lleve su propio ritmo en algunos de los contenidos del aprendiza'e. ) +ermiten producir simulaciones, las cual es f a v orecen en el alumnado la toma de decisiones.

Actividad 1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

RESUMEN

La Tecnologa y su relacin con los medios han tenido un papel muy importante tanto entre el alumno y el maestro y ante esta realidad que nos toca observar da da, observamos el crecimiento de los medios de comunicacin, los cuales parecen que han tomado la estafeta de la escuela y de la familia y se han convertido en los principales agentes de socializacin.Sin embargo, en la escuela no se ha podido hacer eco de estas nuevas formas de comunicacin que predominan, por lo que para sacar provecho de ellas los docentes deben prepararse para que se introduzcan en la educacin para los mediosAqu quiero destacar la definicin de Ros Ariza, quien afirma que la tecnologa educativa estudia los procesos de significacin que generan los distintos equipos tecnolgicos y dems materiales didcticos, dentro de los procesos culturales y educativos, con el fin de buscar teoras explicativas y descriptivas que, por un lado, iluminen el empleo de equipos tcnicos o inspiren, por otro lado, el diseo, la produccin y la evaluacin de mensajes y materiales didcticos segn las finalidades educativas y valores culturales.Respecto a la tecnologa educativa, tiene como centro las tecnologas de la informacin y la comunicacin, y algunos autores la agrupan en tres sistemas: a) la informtica.b) las telecomunicacionesc) el video

Ventajas de la Tecnologa de la Educacin:

Favorecen el acceso a una gran cantidad de informacin y de una manera ms fcil y ms rpida.

Favorecen el autoaprendizaje y la socializacin, lo cual permite que cada alumno lleve su propio ritmo en algunos de los contenidos del aprendizaje.

Permiten producir simulaciones, las cuales favorecen en el alumnado la toma de decisiones.

Ayudan y motivan a un trabajo ms creativo en el aula.

Permiten crear formas de trabajar el conocimiento, similares a las que adoptarn en su futura vida profesional.

Por tanto, la formacin de los profesores, debera tener al menos tres dimensiones importantes a. Conocimientos y competencias sobre las posibilidades de las nuevas tecnologas como herramientas, as como recursos didcticos, utilizados en las aulas y en sistemas de educacin a distancia y educacin no formal, es decir, su potencial didctico.b. Conocimiento del currculum oculto, lo cual implica el uso y consecuencias de las nuevas tecnologas, tanto en el aprendizaje intencionado propio de la educacin formal como en la educacin informal, los cuales proporcionan los medios de masas. Nos referimos a su potencial educativo.c.Conocimiento del contexto: Conocer la realidad escolar donde se desarrolla su labor como docente y la realidad social donde funciona la institucin escolar.Consideraciones importantes: La Tecnologa de la Educacin en s misma no produce automticamente un cambio educativo que mejore los procesos de enseanza-aprendizaje.Los medios tecnolgicos son slo herramientas educativas y no substitutos del profesor. Hay falta de recursos tecnolgicos en los centros educativos, y los pocos que hay son utilizados con metodologas tradicionales, y no se utilizan adecuadamente como corresponde a su naturaleza.Hay falta de formacin tecnolgica, esto significa que los docentes necesitan de una alfabetizacin tecnolgica y una actualizacin permanente.