Actividad 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad dos semana dos

Citation preview

Actividad 2: captulos de la ntcgp1000 vs principios de gestin de la calidad

Apreciado estudiante, Cuando se desarrollo el tema sobre la estructura de la NTC GP1000:2004, se mencion que los requisitos contenidos en esta norma se fundamentaban en los principios de gestin de la calidad, teniendo en cuenta esta enunciado, realice un cuadro de relacin entre los principios de gestin de calidad, vistos en la semana uno y los captulos de la NTCGP 1000:2004 vistos esta semana. Este cuadro deber permitir identificar con cul o cules de los 10 principios, est relacionado cada uno de los 8 captulos de la norma.No relacione mas de cuatro principios por capitulo, la idea es que usted identifique aquellos principios que tienen una fuerte relacin con este.Puede existir la posibilidad que un principio est relacionado con varios captulos. Es posible que un principio se relacione con un solo capituloJustifique su decisin de relacin.

CAPTULOSPRINCIPIOS RELACIONADOSJUSTIFICACIN

Captulo 1

Introduccin NTCGP 10004. ENFOQUE BASADO EN PROCESOS.

Estos principios involucran a este captulo ya que nos induce al enfoque de cada proceso.

5. ENFOQUE DEL SISTEMA PARA LA GESTIN. Este proceso se adelanta en la entidad para adoptar mejor calidad.

6.MEJORA CONTINUA

Es la metodologa del PHVA.

7. ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.Resultado al producto entregado al cliente.

Captulo 2

Objeto y campo de aplicacin de laNTCGP1000:20041.ENFOQUE HACIA EL CLIENTE

Hablamos del espacio que cubre el sistema de calidad donde involucramos a todos.

3. PARTICIPACIN ACTIVA DE LOS SERVIDORES PBLICOS Y/O PARTICULARES QUE EJERCEN FUNCIONES PUBLICAS.El cliente es quien nos va a calificar y mostrarnos si nos encontramos bien encaminado en nuestra labor.

7. ENFOQUE BASADO EN PROCESOS.

Vocacin basada en las normas establecidas para ofrecer un mejor producto.

10. TRANSPARENCIA.Procesos se fundamenta en las actuaciones y las decisiones claras.

Captulo 3

Trminos y definiciones2. LIDERAZGO.

Establece que todo se basa en el ejemplo de un buen lder que encamine al personal a laborar de una forma que sea el ejemplo a mostrar con sus determinaciones.

6. MEJORA CONTINUA.

Interesarse en ir aumentando la capacidad para cumplir los requisitos.

7. ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.Decisiones que no afecten o disminuya la calidad del producto entregado al cliente.

Captulo 4

sistema de gestin de la calidad7. ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.

Basado en los ejemplos de otras organizaciones y tomando la organizacin documental con elSistema de gestin de la calidad.

8. RELACIONES MUTUAMENTE BENEFICIOSAS CON LOS PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS.

Son interdependientes, una relacin de beneficio mutuo, basada en el equilibrio contractual.

9. COORDINACIN COOPERACIN Y ARTICULACIN.

Identificar entidades que tienen misiones similares a las nuestras, o que sus misiones complementan nuestra razn de ser.

10. TRANSPARENCIA.Desarrollar procedimientos claros y de amplio conocimiento para todas las partes interesadas en la entidad.

Captulo 5

Responsabilidades y compromisos de la direccin de la entidad.

2.LIDERAZGO

Hace referencia a las responsabilidades y compromisos que debe de tener la direccin de la entidad frente al sistema.

5.ENFOQUE DEL SISTEMA PARA LA GESTIN

Optimizando los procesos a los cuales estamos enfocados y siendo mejores cada da.

6.MEJORA CONTINUAMejorar constantemente la respuesta a los clientes basados en pruebas que mida la calidad del servicio.

Captulo 6

Gestin de los recursos7. ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.

En todos los niveles de las organizaciones, las decisiones eficaces se basan en el anlisis de los datos y la informacin, y no simplemente en la intuicin.

6. MEJORA CONTINUA.

En este punto se debe tener encuentra la parte de los elementos que nos ayuden a prestar un mejor servicio de calidad siempre en busca de un mejor servicio hacia el cliente por este motivo debe haber convenios con otras empresas pblicas o privadas.

8. RELACIONES MUTUAMENTE BENEFICIOSAS CON LOS PROVEEDORES DE BIENES O SERVICIOS.La creacin de las ventajas competitivas mediante el desarrollo de alianzas estratgicas o asociaciones con los proveedores.

Captulo 7

Relacin del producto o prestacin del servicio1. ENFOQUE HACIA EL CLIENTE.

La razn de ser de las entidades es prestar un servicio dirigido a satisfacer a sus clientes.

4.ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

Definir el proceso para alcanzar el resultado deseado.

5. ENFOQUE DEL SISTEMA PARA LA GESTIN.

Mejorar continuamente el sistema a travs de su medicin y evaluacin.

6. MEJORA CONTINUA.

Mediante la evaluacin peridica frente a criterios establecidos para lograr la excelencia, identificar reas de mejoras potenciales.

Captulo 8

Medicin anlisis y mejora4. ENFOQUE BASADO EN PROCESOS.

Para poder determinar siempre el grado de calidad del servicio debe ser medido.

6. MEJORA CONTINUA.

Parte del personal que integra nuestra empresa con la calificacin del cliente con que se est fallando para mejorarlo y tomar decisiones en pro del beneficio de la empresa.

7. ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.Tomar decisiones y acciones basadas en los resultados del anlisis lgico, equilibrado con la experiencia e intuicin.