Actividad 2. Control de La Calidad Del Aire. Lina Gomez

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Actividad 2. Control de La Calidad Del Aire. Lina Gomez

    1/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD.

    CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICA.

    INGENIERA AMBIENTAL.

    ACTIVIDAD 2. CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE.

    Presentado por

    Lina Yazmin Gmez Miranda. Cd. 358007-97

    Grupo. 358008- 83

    Tutor Virtual.

    Omar Javier Ramrez.

    PalocabildoTolima

    11 de octubre del 2015.

  • 7/24/2019 Actividad 2. Control de La Calidad Del Aire. Lina Gomez

    2/8

    ESQUEMA CONCEPTUAL.

  • 7/24/2019 Actividad 2. Control de La Calidad Del Aire. Lina Gomez

    3/8

    ARGUMENTACION DE LOS PROPOSITOS DE UN SVCA.

    A.Determinar el cumplimiento de las normas nacionales de la calidad del aire.

    La finalidad de la red en este caso en mi municipio de Palocabildo Tolima, deber consistir en determinarlas concentraciones de contaminantes el rea urbana puesto que existe mucha contaminacin atmosfricaproducto del trfico vehicular y comparar los resultados con las normas de calidad del aire establecidas enel Resolucin 601 de 2006 y reconocidas por el decreto 948 de 1995 que han sido fijadas teniendo comoobjetivo principal proteger la salud de la poblacin que se ha visto tan afectada por este motivo, es decir,para que los niveles de contaminantes atmosfricos se mantengan por debajo de tales lmites. Actualmenteno existe un Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire y ser muy importante conformarlo para asdeterminar dichas concentraciones que se presentan y que estn conforme a lo estipulado por la ley.

    B. Evaluar las estrategias de control de las autoridades ambientales.

    El seguimiento que se efectu durante perodos cercanos a los cinco aos, a los contaminantesdeterminados por la estacin del SVCA, permitir a las autoridades ambientales de mi municipio,determinar la eficiencia y eficacia de las medidas de control a implementadas, para reducir los niveles decontaminacin aportados por las fuentes de emisin existentes en la zona tales como el trfico vehicular.

    D. Evaluar el riesgo para la salud humana.

    Los efectos de los contaminantes atmosfricos sobre la salud de mi poblacin, pueden agruparse en doscategoras: efectos agudos, generalmente los observamos en funcin de cambios drsticos en los ndicesde morbilidad y mortalidad por afecciones o enfermedades asociadas a la contaminacin del aire, talescomo afecciones respiratorias y cardiacas, molestias en la visin; y los efectos crnicos, que se vanmanifestando poco a poco en diferentes grupos de la poblacin despus de muchos aos de exposicin acontaminantes especficos del aire. En ambos casos, la investigacin requiere que los sitios de vigilanciaestn localizados de manera que los datos obtenidos representen las concentraciones a las cuales estn

    expuestos los grupos de poblacin sujetos a estudio en este caso en el casco urbano de la poblacin dePalocabildo Tolima.

  • 7/24/2019 Actividad 2. Control de La Calidad Del Aire. Lina Gomez

    4/8

    CUADRO COMPARATIVO DE METODOS DE MUESTREO.

    MUESTREO

    PASIVO.

    MUESTREO CON

    BIOINDICADORES.

    MUESTREO

    ACTIVO.

    METODO

    AUTOMATICO.

    METODO OPTICO

    DE PERCEPCION

    REMOTA.Se realiza

    colectando uncontaminanteespecfico pormedio de su

    adsorcin y/oabsorcin en un

    sustratoqumico

    seleccionado.

    Se realiza conespecies vivasgeneralmente

    vegetales comorboles y plantas,

    donde su superficiefunge como receptora

    de contaminantes.

    Requieren deenerga elctrica

    para succionar elaire a muestrear atravs de un mediode coleccin fsico

    qumico.

    Se analizan lasmuestras

    colectadasutilizando

    variedad demtodos los

    cuales incluyen laespectroscopia y

    cromatografa.

    Se basan entcnicas

    espectroscpicas.

    Con ellos es posiblehacer medicionesen tiempo real de

    las concentracionesde diversos

    contaminantes.

    Los equiposutilizados se

    conocen comomuestreadores

    pasivos.

    Se ha mostrado graninters para estimar

    algunos factoresambientales comocalidad del aire.

    Los muestreadores

    activos se clasificanen burbujeadores

    (gases) eimpactados(partculas).

    Los equipos

    disponibles seclasifican enanalizadores

    automticos ymonitores departculas.

    Los equiposutilizados se

    conocen comosensores remotos.

    Ventajas.Simplicidad enla operacin ybajo costo.

    Ventajas. muy bajocosto, tiles para

    identificar lapresencia y efectos

    de algunoscontaminantes

    Ventajas. Fcil deoperar, muy

    confiables y costorelativamente bajo

    (requieren energaelctrica).

    Ventajas. Valoresen tiempo real,alta resolucin,concentraciones

    mximas ymnimas.

    Ventajas. Valoresen tiempo real, altaresolucin, tilespara mediciones de

    emisiones defuentes especficas.

    Desventajas.

    Nodesarrollados

    para todos loscontaminantes.

    Soloproporcionan

    valorespromedio. No

    tiene granexactitud.

    Requieren deanlisis delaboratorio.

    Desventajas.

    Problemas deestandarizacin delas metodologas yprocedimientos.

    Algunos requierenanlisis delaboratorio.

    Desventajas.

    No se aprecian losvalores mnimos y

    mximos durante elda, solo

    promedios.

    Requieren deanlisis delaboratorio.

    Desventajas.

    Costo elevado deadquisicin y

    operacin;requierenpersonal

    capacitado para sumanejo; requierenmantenimiento y

    calibracinconstantes.

    Desventajas.

    Costo elevado deadquisicin y

    operacin;requieren personal

    altamentecapacitado para su

    operacin ycalibracin.

  • 7/24/2019 Actividad 2. Control de La Calidad Del Aire. Lina Gomez

    5/8

    CLASIFICACION DE LA RED DE MONITOREO Y RESPUESTAS DE PREGUNTAS.

    Criterio Clasificacin de la Estacin Kennedy

    Segn tipo de rea Se clasifica en el rea Urbana. Ya que es un rea totalmente urbanizada.

    Segn el tiempo de muestreo Se clasifica en fija. Ya que permanece en un periodo de tiempo superiora un ao en un punto fijo.

    Segn las emisiones

    dominantes

    Es de trfico. Ya que la estacin est ubicada de manera que el nivel de

    contaminacin medido estn determinados principalmente por lasemisiones del trfico cercano.

    Adems, contestenlas siguientes preguntas:

    Pregunta Respuesta

    Cul es el contaminante atmosfrico mscrtico en esta estacin? El contaminante atmosfrico ms crtico en esta estacin

    es el Material Particulado PM10 Y PM2.5

    Segn el video, los equipos de esta estacinson aprobados por la EPA, qu significan

    estas iniciales?

    Estas iniciales significan Environmental ProtectionAgency (Agencia de Proteccin del Medio Ambiente).

  • 7/24/2019 Actividad 2. Control de La Calidad Del Aire. Lina Gomez

    6/8

    TABLA DE DATOS ESTACION DE MONITOREO UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA

    CIUDAD DE BELLO.

    Das abril 2015 PM 10 (Ug/m3) Resolucin 610/2010

    1 abr. 2015 72 100

    2 abr. 2015 63 100

    3 abr. 2015 45 100

    4 abr. 2015 55 100

    5 abr. 2015 43 100

    6 abr. 2015 49 100

    7 abr. 2015 52 100

    8 abr. 2015 49 100

    9 abr. 2015 54 100

    10 abr. 2015 58 100

    11 abr. 2015 56 100

    12 abr. 2015 51 100

    13 abr. 2015 51 100

    14 abr. 2015 49 100

    15 abr. 2015 59 100

    16 abr. 2015 60 100

    17 abr. 2015 69 100

    18 abr. 2015 56 100

    19 abr. 2015 54 100

    20 abr. 2015 49 100

    21 abr. 2015 54 100

    22 abr. 2015 45 100

    23 abr. 2015 48 100

    24 abr. 2015 53 100

    25 abr. 2015 49 100

    26 abr. 2015 36 100

    27 abr. 2015 40 100

    28 abr. 2015 45 100

    29 abr. 2015 48 100

    30 abr. 2015 63 100

  • 7/24/2019 Actividad 2. Control de La Calidad Del Aire. Lina Gomez

    7/8

    GRAFICO.

    ANALISIS.

    Como podemos observar en el grafico los niveles no sobre pasan la norma y el da que registro mayorcontaminacin con PM10 es el mircoles 01de abril, y el da de menor concentracin de PM10 es eldomingo 26 de abril, entonces los das de mayor concentracin de dicho contaminante son los dasmircoles, jueves y viernes y los das sbados y los da domingos presenta variaciones de concentracin.En general observamos que aunque no superan la norma estas concentraciones son igualmenteperjudiciales para la salud de los habitantes de dicha poblacin, estos resultados obedecen a que laestacin de monitoreo est ubicada en un Municipio donde no se presenta tanta contaminacin comparadacon una ciudad.

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    1

    abr.

    2015

    2

    abr.

    2015

    3

    abr.

    2015

    4

    abr.

    2015

    5

    abr.

    2015

    6

    abr.

    2015

    7

    abr.

    2015

    8

    abr.

    2015

    9

    abr.

    2015

    10

    abr.

    2015

    11

    abr.

    2015

    12

    abr.

    2015

    13

    abr.

    2015

    14

    abr.

    2015

    15

    abr.

    2015

    16

    abr.

    2015

    17

    abr.

    2015

    18

    abr.

    2015

    19

    abr.

    2015

    20

    abr.

    2015

    21

    abr.

    2015

    22

    abr.

    2015

    23

    abr.

    2015

    24

    abr.

    2015

    25

    abr.

    2015

    26

    abr.

    2015

    27

    abr.

    2015

    28

    abr.

    2015

    29

    abr.

    2015

    30

    abr.

    2015

    PM 10(Ug/m3)

    Resolucion610/2010

  • 7/24/2019 Actividad 2. Control de La Calidad Del Aire. Lina Gomez

    8/8

    BIBLIOGRAFIA.

    -Gua integrada de actividades curso de Control de la Contaminacin Atmosfrica. UniversidadNacional Abierta y a Distancia Unad. Extrado el 10 de agosto de 2015 de

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/Guia_integrada_2015_II_agosto.pdf

    2. Medicin de calidad del aire.

    -2.1. Conceptos bsicos de monitoreo de calidad del aire. Extrado el 10 de septiembre de 2015 de

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/c_Conceptos_basicos_de_monitoreo.pdf

    -2.2. Propsitos de un Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire SVCA. Extrado el 10 de septiembre de2015 dehttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/d_Propositos_SVCA.pdf

    -2.3. Principios de medicin de calidad del aire. Extrado el 10 de septiembre de 2015 dehttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/e_Principios_calidad_del_aire.pdf

    -2.4. Red de monitoreo de calidad del aire (Bogot). Extrado el 10 de septiembre de 2015 dehttp://campus02.unad.edu.co/ecapma01/mod/page/view.php?id=11289

    -2.5. Tipo de estaciones de calidad del aire. Extrado el 10 de septiembre de 2015 dehttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/g_Tipo_de_estaciones_calidad_del_aire.pdF

    3. Normatividad de calidad del aire.

    -Norma de Calidad del Aire o Niveles de Inmisin.Extrado el 10 de septiembre de 2015 dehttps://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/aire/res_0610_240310

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/Guia_integrada_2015_II_agosto.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/Guia_integrada_2015_II_agosto.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/c_Conceptos_basicos_de_monitoreo.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/d_Propositos_SVCA.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/e_Principios_calidad_del_aire.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/e_Principios_calidad_del_aire.pdfhttp://campus02.unad.edu.co/ecapma01/mod/page/view.php?id=11289http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/g_Tipo_de_estaciones_calidad_del_aire.pdFhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/g_Tipo_de_estaciones_calidad_del_aire.pdFhttps://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/aire/res_0610_240310https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/aire/res_0610_240310https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/aire/res_0610_240310https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/aire/res_0610_240310https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/aire/res_0610_240310http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/g_Tipo_de_estaciones_calidad_del_aire.pdFhttp://campus02.unad.edu.co/ecapma01/mod/page/view.php?id=11289http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/e_Principios_calidad_del_aire.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/d_Propositos_SVCA.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/c_Conceptos_basicos_de_monitoreo.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/Guia_integrada_2015_II_agosto.pdf