Actividad 2 Enviada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Actividad 2 Enviada

    1/5

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Creacin y Adecuacin de Programas de

    Formacin Virtual y a Distancia

    Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin

    Complementaria Virtual

    Versin: 01

    Fecha: 08-10-

    2013

    Cdigo: G001-

    P002-GFPI

    Pgina 1 de 5

    Programa de Form acin Cdigos y normas de soldadura

    Ficha 787996

    Aprendiz Luis Guillermo Acosta Ortega

    Descargue el archivo en formato Word.

    Desarrolle la actividad en el archivo descargado.

    Envi el archivo con la actividad resuelta por el enlace habilitado en el LMS.

    Siga las instrucciones que se dan para enviar la actividad.

    La actividad de esta unidad consiste en dar respuesta al cuestionario planteado acontinuacin, para lo cual debe apoyarse en los materiales de formacin y consultasen internet.

    1. Qu es la normalizacin?

    Lanormalizacines la redaccin y solo aprobacin denormasque se establecenpara garantizar el acoplamiento de elementos construidos independientemente,as como garantizar el repuesto en caso de ser necesario, garantizar la calidad delos elementos fabricados, la seguridad de funcionamiento y trabajar conresponsabilidad social.La normalizacin sirve para establecer, los procesos de formulacin, publicacin eimplementacin de las normas establecidas en dichas organizacin y mejorar o

    3. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

    2. INSTRUCCIONES

    1. INFORMACION

    ACTIVIDAD2

    http://es.wikipedia.org/wiki/Norma_(tecnolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Norma_(tecnolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Norma_(tecnolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Norma_(tecnolog%C3%ADa)
  • 8/12/2019 Actividad 2 Enviada

    2/5

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Creacin y Adecuacin de Programas de

    Formacin Virtual y a Distancia

    Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin

    Complementaria Virtual

    Versin: 01

    Fecha: 08-10-

    2013

    Cdigo: G001-

    P002-GFPI

    Pgina 2 de 5

    garantizar la calidad de los elementos fabricados y la seguridad defuncionamiento para trabajar con responsabilidad social.

    2. Cules son los beneficios de la normalizacin?

    Los beneficios de la normalizacin son mltiples, y apuntan bsicamente a crearcriterios mnimos operativos para un producto, proceso o servicio.La normalizacin promueve la creacin de un idioma tcnico comn a todas lasorganizaciones y es una contribucin importante para la libre circulacin de losproductos industriales. Adems, tanto en el mercado local como a nivel global,

    fomenta la competitividad empresarial, principalmente en el mbito de las nuevastecnologas.La participacin de los distintos sectores en las actividades de normalizacincontribuye a la industria, con las distintas actividades y, por ende, con nuestropas.La industria para desarrollarse y crecer, independiente de lo econmico-financiero, debe apoyarse en la normalizacin en todos sus mbitos dado quecuando un determinado sector industrial no dispone de normas nacionales,dependern de la tecnologa de los pases que si la tienen, debiendo adecuarse asus requisitos tcnico-comerciales.

    Es una herramienta de intercambio dado que permiten: El desarrollo de mercados en armonizacin con las reglas y practicas

    tendientes a la reduccin de las barreras tcnicas al comercio.

    La clasificacin de las transacciones ayudando a la definicin denecesidades, teniendo a optimizar las relaciones entre cliente y fabricantesy a la elaboracin de un referencial para la valorizacin de los productos yservicios y economizado en ensayos suplementario.

    Es una herramienta para el desarrollo de la economa que permite:

    La racionalizacin de los produccin a travs del dominio de las caractersticas

    tcnicas de los productos, la satisfaccin de los clientes, la validacin de losmtodos de produccin y la obtencin de ganancias en torno a una mayorproductividad y la garanta de la seguridad de los operadores e instaladores.

    Las transferencias de nuevas tecnologas dentro de los dominios especialespara la empresa y la comunidad: nuevos materiales, sistemas de informacin,tecnologa de vigilancia, electrnica, produccin, etc.

  • 8/12/2019 Actividad 2 Enviada

    3/5

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Creacin y Adecuacin de Programas de

    Formacin Virtual y a Distancia

    Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin

    Complementaria Virtual

    Versin: 01

    Fecha: 08-10-

    2013

    Cdigo: G001-

    P002-GFPI

    Pgina 3 de 5

    Con relacin al usuario: Le ayuda a elegir los productos ms aptos de acuerdo al uso que estn

    destinado.

    Contribuyen a su proteccin. La normalizacin garantiza la concepcin yfabricacin de productos seguros.

    Con relacin a la empresa y a los actores econmicos:

    La normalizacin permite innovar, anticipar y mejorar los productos.

    Permite ser ms competitivo contando con las mejores armas para conquistarlos mercados, conociendo mejor tanto los mercados como sus tendencias.

    La normalizacin es tambin una herramienta para la poltica pblica dado queconstituye un complemento de la reglamentacin y una referencia para laapertura y la transparencia de los mercados pblicos.

    3. Qu es un cdigo?

    Un cdigo es un conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas yque sonsemnticamente interpretables, lo cual permite intercambiar informacin.Tambin se conoce como cdigo un conjunto ordenado de leyes, normas y reglassobre cualquier material.Un cdigo en soldadura es un conjunto de requisitos y condiciones, generalmenteaplicables a uno o ms procesos que regulan la manera integral: el diseo,materiales, fabricacin, construccin, montaje, instalacin, inspeccin, pruebas,reparacin, operacin y mantenimiento de instalacin, equipos, estructuras ycomponentes especficos.

    4. A quines se aplican las normas de soldadura?

    Es un documento que se le aplica a las entidades, que le suministran reglas,caractersticas en caminado para un grado optimo de orden en un contexto dadopara tener beneficios en la comunidad.

    Aplica de manera distinta a especificaciones, cdigo, mtodos, practicasrecomendadas, definiciones de trminos, clasificaciones y smbolos grficos que han

    sido aprobados por un comit patrocinado de ciertas sociedad tcnica y adaptadospor esta.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sem%C3%A1nticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sem%C3%A1ntica
  • 8/12/2019 Actividad 2 Enviada

    4/5

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Creacin y Adecuacin de Programas de

    Formacin Virtual y a Distancia

    Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin

    Complementaria Virtual

    Versin: 01

    Fecha: 08-10-

    2013

    Cdigo: G001-

    P002-GFPI

    Pgina 4 de 5

    5. Completa la siguiente tabla, consultando el significado de las siglas de lossiguientes organismos de normalizacin.

    SIGLA DESCR IPCIN

    AENOR Asociacin Espaola de Normalizacin y Certificacin

    AFNOR Asociacin Francesa de Normalizacin

    ANSI Instituto Nacional Estadounidense de EstndaresAPI Instituto Americano de Petrleo

    ASME Asociacin Americana de Ingenieros Industriales

    ASTM Sociedad Americana para Pruebas y Materiales

    AWS Sociedad Americana de Soldadura

    BSI Instituto de Normas Britnicas

    DIN Instituto Alemn de Normalizacin

    ICONTEC Instituto colombiano de normas tcnicas y certificacin

    ISO Organizacin internacional de normalizacin

    SAE Sociedad de Ingenieros Automotrices

    UNI Organizacin Italiana de Normalizacin

    Sigue todas las instrucciones dadas para la realizacin de la actividad.

    Demuestra amplitud y profundidad en los conocimientos y en el contenido que sedebi haber estudiado para realizar la actividad.

    Presenta la actividad de manera organizada.

    Reconoce la importancia de la normalizacin en el proceso de soldadura. Identifica las normas que rigen los procesos de soldadura.

    Identifica los organismos de normalizacin.

    5. COMO ENVIAR LA ACTIVIDAD

    4. LISTA DE CHEQUEO

  • 8/12/2019 Actividad 2 Enviada

    5/5

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Creacin y Adecuacin de Programas de

    Formacin Virtual y a Distancia

    Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin

    Complementaria Virtual

    Versin: 01

    Fecha: 08-10-

    2013

    Cdigo: G001-

    P002-GFPI

    Pgina 5 de 5

    Haga clic en el enlace para enviar la actividad 2. Haga clic en el botn examinar mi equipo.

    Busca el archivo que has guardado previamente en tu computador con laactividad solucionada, seleccinalo y haz clic en el botn abrir.

    Si desea anexar ms archivos, haga clic en el botn adjuntar otro archivo y sigalos pasos explicados en el punto anterior.

    Deja un comentario al tutor en caso de que desees hacer alguna aclaracin sobrela actividad que envas.

    Para terminar haga clic en el botn enviar.