8
GUIA Nº10 ACTIVIDAD Nº2 Actividad (es) del Proyecto: Monitorear y evaluar el proceso químico desarrollado en el laboratorio y en la planta de producción. Agamez Pablo Arboleda Katherin González Daniela Guerrero Duvan Silva Viviana Bogotá D.C. 2015

Actividad 2 Gua 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

2

Citation preview

3.3.Actividad 2. Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin). Luego de leer, analizar y comprender la aplicacin de la norma NTC ISO 9001 realice las siguientes actividades:1. Con sus propias palabras explique el concepto de AUDITORA INTERNA ( Norma ISO 9001 ). De ejemplos aplicados a su proyecto.AUDITORA INTERNA

Es una actividad de supervisin que se realiza peridicamente para determinar si se cumplen los requisitos del sistema de gestin de calidad respecto a la normatividad y a la organizacin empresarial, y que adems verifica su implementacin y su eficacia. Las auditorias deben contener una serie de criterios que se basen en el rea o proceso a inspeccionar donde es fundamental que se tenga en cuenta su estado y la importancia, tambin se debe establecer la frecuencia con que se realizarn, de qu manera y definir muy bien el personal que las llevar a cabo.El apoyo documental es muy importante ya que estas deben llevar un procedimiento, registro y control de los resultados. Las inconformidades deben ser corregidas y el seguimiento de las inspecciones mediante la documentacin es clave para la mejora continua.Proyecto cido ActicoEn la implementacin del proyecto de produccin de cido actico a partir de uva, son primordiales las auditoras internas en el proceso de produccin ya que nos ayudara a evaluar y mejorar la eficacia de los procesos y mejorar las operaciones de la industria.Se llevaran a cabo en varias reas controlando siempre las variables del proceso y del mbito administrativo. Materia Prima (Cantidad, estado y condiciones) Preparacin Mosto (Disposicin, aditivos, homogeneidad) Fermentaciones (Temperatura, cantidad de oxgeno, microorganismos) Destilaciones (Temperatura, pureza) Empaque Y Rotulado (Empaque, sellado)

2. Con sus propias palabras explique el concepto de SEGUIMIENTO Y MEDICIN DE LOS PROCESOS. De ejemplos aplicados a su proyecto.

Seguimiento y medicin de los procesosPrimeramente debemos definir el concepto de proceso el cual es un conjunto de actividades planeadas para realizar un producto; con esto podemos decir que el seguimiento y medicin es un paso necesario e importante que se hace a un producto para verificar si en realidad el proceso planeado ha resultado eficiente. Se desarrollarn indicadores y se compararn los resultados encontrados para verificar lo planeado y requisitos de los clientes. Tambin se puede definir como la capacidad del proceso para alcanzar resultados planificados y hay que hacer el anlisis del conjunto del seguimiento y mediciones realizadas.Ejemplo: En nuestro proyecto encontramos diferentes procesos el cual al finalizar cada uno de ellos debemos hacerle un seguimiento y medicin, ya que esto nos verifica que el proceso es satisfactorio, de lo contrario debemos hacerle las correcciones y acciones correctivas; Como ejemplo del concepto anteriormente planteado tenemos: Proceso de obtencin de recursos: Se debe hacer un detallado seguimiento a los costos que estos nos generan, ya que no empezaremos con una gran industria, y se realizara una medicin en cuanto a las cantidades. Demanda: Es la ms importante ya que toda la empresa puede tener mejores resultados si realiza el debido seguimiento, grandes economistas estn completamente de acuerdo a la inversin que se realiza para el estudio de la demanda. Produccin: tambin se determina como el ms importante en nuestro proyecto puesto que el cido actico es bastante complejo de produccin y se debe tener mucho cuidado y esto se hace a partir del seguimiento que le demos a cada proceso. La medicin de produccin se debe realizar contantemente para obtener los mejores resultado, como por ejemplo realizar medicin en cantidades insumos, personal, rea de produccin y ambientes especficos, entre otros.

3. Con sus propias palabras explique el concepto de ANLISIS DE DATOS. De ejemplos aplicados a su proyecto.

Anlisis de datosEs aquella actividad en la cual se analiza los datos recolectados a travs del proceso. Esta recoleccin de datos se desprende de las mediciones generadas en relacin con las caractersticas de los procesos, de los productos, el cumplimiento de los requisitos del cliente, los proveedores y la satisfaccin del cliente. Tambin en el anlisis de datos debe incluir datos generados del resultado de seguimiento y medicin y de otras fuentes pertinentes.Ejemplo: Se analiza los datos obtenidos cada vez que se realiza un proceso, tanto al principio como al final, Estos datos se recolectaron de la siguiente manera: Estudio de mercadeo: Se recolectaron datos de las de las empresas ya existentes gracias a las entidades como e DANE, cmara de comercio, entre otras, adems se tom en cuenta estos datos para analizar mejor las cantidades que se deberan producir y como debemos desarrollar el trabajo. Dentro del anlisis de datos se contempla la posibilidad de realizar encuestas para determinar qu tan beneficio puede llegar a ser el cido actico. Anlisis de datos para la produccin del cido actico: Este anlisis de datos se establece con base al estudio de mercado, ya que el estudio de mercado nos dar las pautas necesarias para saber cunta materia prima necesitaremos, cualidades y caractersticas de la producto a fabricar. Hemos venido evaluando los datos del presupuesto de las maquinarias para la produccin y de los costos fijos y variables para determinar el punto de equilibrio de la empresa propuesta en el proyecto. Anlisis de datos de logstica: Estos datos son todos los relacionados con la organizacin de la empresa, aqu hemos obtenidos datos tanto de mercado como de la solicitud de obtencin de materias primas, personal necesario, maquinaria requerida, recursos a utilizar, partiendo de un plan estratgico que llevamos. Financiamiento: Este es el anlisis ms importante de nuestro proyecto ya que se recolecta los datos necesarios para determinar si el proyecto es viable, factible y si realmente es de gran ayuda a la comunidad, aqu estamos determinando los costos de la produccin de cidos acticos tanto fijos como variables. Analizando si en la empresa que proponemos se llegara fcilmente al punto de equilibrio y que tan rentable sea para nosotros los investigadores del actual proyecto.

4. Con sus propias palabras explique el concepto de producto NO CONFORME (Norma ISO 9001 ). De ejemplos aplicados a su proyecto.El producto no conforme es aquel producto que no cumple con las especificaciones tcnicas para la produccin y distribucin segn las leyes y las especificaciones de los clientes.

5. Con sus propias palabras explique el procedimiento para el reporte de NO CONFORMIDADES. De ejemplos aplicados a su proyecto.Para determinar si el producto es no conforme se llenaran los formatos de verificacin del laboratorio.Para el caso del proyecto el producto debe cumplir las especificaciones dadas por la norma NTC 3544. En dado caso que no se cumplan se debe llevar a cabo un segundo anlisis para corroborar la no conformidad.En dado caso que no se cumpla con las especificaciones, se determinara si el producto es viable para su uso y se informara al cliente u se distribuir si las autoridades pertinentes lo permiten y si no lo permiten debe ser desechado o aprovechado en otros puntos del proceso.

6. Disee un formato para reporte de NO COMFORMIDAD. De ejemplos aplicados a su proyecto.

FORMATO DE NO CONFORMIDAD

FECHA 28/04/2015N DE NO CONFORMIDAD

AREA AUDITADArea de Lavado Triturado y Preparacin del Mosto, rea de fermentacin, rea de producto terminadoTres(3) no conformidades encontradas en las reas auditadas

PROCESO AUDITADOProduccin de cido actico y producto terminadoRESPONSABLE DEL AREADaniela Gonzlez

DESCRIPCION DE LA NO CONFORMIDAD Se auditaron tres reas en las cuales se evidencio que el personal tena conocimiento del proceso que se realiza dentro de la empresa; de tal modo se describir la causas de las no conformidades segn cada rea:

rea de Lavado Triturado y Preparacin del Mosto: se evidencio que la produccin se realiza pero no cumple con todo lo requerido puesto que tienen inconvenientes con el manejo de la trituradora el equipo no est calibrado.

rea de fermentacin: se determin que todo el proceso que se lleva a cabo este bien estructurado sin embargo surge inconvenientes con los tanques de fermentacin este equipo no cumple con la temperatura requerida.

rea de producto terminado: se determin que el producto est en buenas condiciones pero debe re estructurar el rotulado puesto que segn la norma NTC3544 se debe especificar si es de uso industrial o para industria alimentaria o farmacutica

CAUSA DE LA NO CONFORMIDADNo control en equipos y descuido de parte de la persona responsable del proceso, tambin por el incumplimiento estipulado en las NTC 9001 Y NTC3544

ACIONES PROPUESTAS Debe mejorarse el estado de los equipos y el rotulado correspondiente a el producto final TIEMPO MAXIMOFECHA DE IMPLEMENTACION

15 DIAS

29/04/2015

SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES CORECTIVAS

Pasados los quince (15) das del mes se realizara de nuevo la auditoria, se estima que para la prxima visita todo este en buenas condiciones y se haya aplicado la debida correccin a lo estipulado en el formato de no conformidad.

Katherin Arboleda Daniela GonzlezFIRMA AUDITOR RESPONSABLE FIRMA DEL AUDITADO