14
SEGUNDA ACTIVIDAD – SEGUNDO PERIODO DIRIGIDO A: JORGE ENRIQUE MORENO DONOSO PRESENTADO POR: CARLOS MARIO GARCIA YOLIMA ANDREA LEON GISELL SABRINA MONCADA DIEGO RAMIREZ MARTIN FUNDACION UNIVERSITARA LOS LIBERTADORES

Actividad 2 Investigacion de Operaciones

Embed Size (px)

Citation preview

SEGUNDA ACTIVIDAD SEGUNDO PERIODO

DIRIGIDO A:JORGE ENRIQUE MORENO DONOSO

PRESENTADO POR: CARLOS MARIO GARCIA YOLIMA ANDREA LEON GISELL SABRINA MONCADA DIEGO RAMIREZ MARTIN

FUNDACION UNIVERSITARA LOS LIBERTADORESFACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESASINVESTIGACIN DE OPERACIONESBOGOT 26 DE ABRIL DE 2014SEGUNDA ACTIVIDAD SEGUNDO PERIODOPara los siguientes ejercicios desarrollar el Modelo y su solucin optima utilizando Programacin lineal (Solver o Winqsb si as lo requieren)1 Resolver el siguiente problema por el sistema dual simplexa) Min W = 2X + 2YSujeto a:X + 3Y = 13 X Y = 3X,Y >= 0

2 Una Fbrica de automviles, produce dos tipos de auto por pedido, lujo y corriente, usando hierro, acero de alta calidad y plstico de alta resistencia, en unidades cuadradas con el mismo espesor, a saber para el alto de lujo se necesitan 1000 unidades cuadradas de hierro, 400 de Acero y 1 500 de Plstico, para un Automvil Corriente se requieren 2 000 unidades de Hierro, 1 600 de Acero y 1 000 de Plstico.Los automviles de Lujo producen por su venta una ganancia de $ 12 000, los Tipo Corriente $ 9 000. En la actualidad, la empresa dispone de 200 000 unidades de Hierro, 128 000 de Acero y 220 000 de Plstico. Han recibido pedidos para dos tipos de Autos, y les gustara producir la cantidad de Automviles de cada Tipo que Maximicen la Utilidad Cuntos Automviles de cada Tipo se deben producir?

3 Una fbrica de muebles construye mesas y sillas, en diversos estilos. Cada mesa, independientemente de su estilo, se vende a $9 y cada silla a $5, el costo de produccin es de $4.= y $2.= . Las restricciones de tiempo a la semana en la actualidad para estos dos productos estn dados por: X1 + X2 80 y 3X1 + 2X2 220 y 2X1 +32X2 210 , Cuantos productos debe hacer respectivamente, para maximizar las utilidades?

4 Una cadena tiene tres almacenes en el pas, los cuales usan pocillos porcenalizados. Se ha invitado a tres proveedores para competir por la concesin de surtir estos productos. Sus propuestas son:

ProveedorPrecioCapacidad anual

A$9030000

B$10075000

C$110135000

El costo de transporte por unidad esta dado:

DeN 1N 2N 3

A$80$10$30

B$50$20$50

C$20$40$20

a.- Las necesidades anuales de pocillos para los restaurantes son de 30000, 60000 y 150000 respectivamente.b.- Cuantos pocillos deben comprarse de cada proveedor para cada restaurante?

5 Una Empresa industrial tiene tres plantas de distribucin, cuyo producto debe distribuirse a 4 almacenes. Las plantas 1, 2 y 3 producen 12, 17 y 11 pedidos por mes. Cada centro de distribucin necesita recibir 12 pedidos por mes. El costo del flete de cada pedido es de $100 mas $1.= por Km.Cuanto se debera despachar a cada almacn para minimizar el costo del envo?

Distancia

Centro de Distribucin

1234

Planta 1800 Km1300 Km400 Km700 Km

Planta 21100 Km1400 Km600 Km1000 KM

Planta 3600 Km1200 Km1 Km1

costos

Centro de Distribucin

1234

Planta 110001500 600 900

Planta 21300 1600 800 1200

Planta 3800 1400 K201201

6 Una microempresa tiene 3 mquinas A, B y C y 3 operarios. El administrador de la empresa desea que los operarios trabajen en las tres mquinas, minimizando el tiempo total de trabajo. Cada operario debe ser asignado a una mquina y cada mquina debe ser ocupada por un operario. La siguiente tabla nos presenta la distribucin de la informacin acerca del nmero de horas que pueden trabajar los operarios en una de las mquinas.

Hrs. Mquina

Operario

A

B

C

1

10

5

8

2

14

6

8

3

12

4

10

7 Una agencia de publicidad trata cual de entre 4 ejecutivos de contabilidad Jaime, Lucia, Javier, Sonia debe asignarse a cada uno de los clientes mayores. Use el mtodo conveniente para encontrar la solucin optima, a continuacin se presentan los costos estimados de la asignacin de cada ejecutivo. JaimeLuciaJavierSonia

A15192018

B14151714

C11151514

D21242624

8 Un corredor de bienes races planea la venta de cuatro lotes de terreno y ha recibido ofertas individuales de cuatro clientes. Debido a la cantidad de capital que se requiere, estas ofertas se han hecho en el entendimiento de que ninguno de los cuatro clientes comprara ms que un lote, las ofertas se muestran en el cuadro siguiente, el corredor de bienes races quiere maximizar su ingreso total a partir de esas ofertas. Resolver el problema mediante el mtodo hngaro. Establezca el valor de la funcin objetivo.JuliaTeodoroWalterSandra

A16152519

B19172415

C15151810

D1901517

9 Cuatro expendedores de gasolina A, B, C, D. requieren 50.000; 40.000; 60.000; 40.000. Galones de gasolina respectivamente es posible satisfacer estas demandas a partir de las localidades 1,2,3. que dispones de 80.000; 100.000; 50.000. Galones respectivamente. Los costos de despachar 1.000. Galones de gasolina son: Desde de la localidad 1 hasta el expendido A $ 80, enviar 1.000, galones d gasolina. Desde localidad 2 hasta expendedor B y as sucesivamente.Determinar las cantidades de gasolina que deben enviarse desde cada localidad hasta cada expendedor de manera que los requerimientos de los distribuidores sean satisfechos y los costos totales de despachos sea mni

10.- Juguetelandia fabrica dos piezas mecnicas en dos fabricas, una en Medelln y una en Cali, la fbrica de Medelln puede producir 150 piezas por da y la fbrica de Cali puede producir 200 piezas , las piezas se envan por aire a clientes en Bogot y Armenia, los clientes en cada ciudad requieren 130 piezas por da, debido a los precios del transporte Juguetelandia cree que le podra salir ms econmico enviar primero algunos dispositivos a Santa marta y Pereira y luego enviarlos a sus destinos finales los costos de enviar por va area un dispositivo lo mostramos en la siguiente tabla.

deMedellnCaliSanta MartaPereiraArmeniaBogot

Medelln0 -8132528

Cali -015122625

Santa marta - -061617

Pereira - - -01416

Armenia - - - -0 -

Bogot - - - - -0