6
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDICIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES ESTUDIO DE LA INDUSTRIA CONTINENTAL DEL HARDWARE GRUPO: 1NM50 ACTIVIDAD OPCIONAL 2 INFORMATICA E INFORMACION ALUMNO: CRUZ GRANILLO VÍCTOR IVÁN NUMERO DE BOLETA: 2012600318 CORREO:[email protected]

Actividad 2 opcional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 2 opcional

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDICIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES

ESTUDIO DE LA INDUSTRIA CONTINENTAL DEL HARDWARE

GRUPO: 1NM50

ACTIVIDAD OPCIONAL 2 INFORMATICA E INFORMACION

ALUMNO: CRUZ GRANILLO VÍCTOR IVÁN

NUMERO DE BOLETA: 2012600318

CORREO:[email protected]

BLOG: http://eportafoliovic.blogspot.mx/2012_02_01_arc

hive.html

Page 2: Actividad 2 opcional

1. De acuerdo con la lectura ¿A qué se debe la confusión que hace mirar a la Informática como sinónimo de Computación o de Tecnologías de Información y Comunicación?

Creo que primeramente se debe a que como una definición muy simple tenemos que la informática es solo el tratamiento automatizado de la información, y este tratamiento se lleva acabo en una computadora, por lo que tanto otras personas o nosotros mismo nos definimos como personas que trabajan con las computadoras, y la informática pasa a ser encapsulada solo en la computación, pero esto también ha ocurrido a que como informáticos nos enfocamos solamente en el ámbito tecnológico, solo en nuestra área, reduciendo el potencial de la informática a una sola área, aunque la informática tiene demasiado potencial, ya que la información, que es el tercer componente para mirar la realidad, además de la materia y la energía, ya que debido a que la naturaleza actualmente no puede descubrirse solo con materia y energía, como en su momento las ciencias exactas lo hicieron, pero la pieza fundamental que nos ayudara a descubrir nuevas cosas y definir el rumbo tanto del pensamiento como de la vida es integrar la información, y que los tres componentes para definir la realidad, sean la base del descubrimiento y la innovación, por lo tanto la informática al tratar con la información, puede impactar y reformar todas las áreas del conocimiento, y no solo encerrarse en la tecnología.

2. ¿Qué hecho histórico enmarca el surgimiento de la Informática como disciplina científica?

La palabra se convirtió en concepto científico cuando se iniciaba la era de la comunicación electrónica, en la primera parte del siglo XX, cuando los científicos lo convirtieron en teoría, le dieron leyes, lo representaron con ecuaciones.La teoría de la Información, en donde quedan asentadas las consideraciones anteriores, puede atribuirse al Ingeniero Claude Shannon, quien la presenta al mundo en dos trabajos que publicó en el Bell System Technical Journal en julio y octubre de 1948.

La teoría consistía en un conjunto de teoremas que se ocupaban en el problema de envío rápido, económico y eficiente de mensajes de un lugar a otro y tenían como implicaciones, preocupaciones intelectuales comunes como son: orden y desorden, error y control del error, posibilidades y realización de posibilidades, incertidumbre y sus límites así como una expresión matemática para la cantidad de la información que representaba

Page 3: Actividad 2 opcional

la ecuación de la tendencia de las cosas a volverse menos ordenadas en el transcurso del tiempo cuando se les abandona.

De este modo, cuando la conceptualización de información empezó a ser descrita en forma suficientemente precisa para los matemáticos y los ingenieros de telecomunicaciones. Se volvió más que interesante, hasta fascinante, no sólo para los científicos de las ciencias naturales, sino también de las ciencias sociales.

3. ¿Por qué podríamos considerar a la Informática como una ciencia fundamentalista?

Si la Informática se encarga del estudio de la información, y la información constituye el tercer componente para el estudio de la realidad. Entonces la Informática tiene el potencial para fundamentar y conceptualizar la realidad y cimentar a otras áreas como lo hicieron en su momento la Física, la Química y las Matemáticas. Con lo cual trasciende el nivel de la mayoría de las disciplinas que han surgido para resolver algún problema concreto y que pocas veces impactan en la fundamentación y conceptualización de la realidad.

4. En tu opinión y después de haber leído este artículo, ¿qué creencias has cambiado respecto a estos temas?

Bueno , creo que estaba equivocado en cuanto a la informática, ya que yo la ciencia que trabaja con la información mediante sistemas automatizados, pero pude observar que no es así y que la informática, así como el concepto de información, tienen sus orígenes como concepto desde hace mucho tiempo, y a su vez este concepto ha ido cambiando socio – históricamente, y es muy amplio, ya que la verdad yo no sabia que la información era el tercer componente de la realidad, y además su importancia que tiene en todas las disciplinas y su potencial de reformar o adquirir nuevos conocimientos de nuestro mundo.

También yo creía que la informática era solo aplicación, tenia una definición muy cerrada, solamente aplicada a la tecnología, pero me di cuenta de que la información al ser el tercer componente de la realidad, al igual que la energía y la energía, y estos tres componentes nos ayudaran a comprender las cosas, y mejorarlas, innovar, pero no solo en un ámbito, sino en todos,

Page 4: Actividad 2 opcional

ya que creo que las disciplinas no funcionan aisladas, sino interactúan entre ellas, entonces el desarrollo de informáticos consientes de su deber como verdaderos especialistas de la información es innovar en nuevos campos.

5. ¿Qué resultó lo más interesante de la lectura para ti?

Me sentí muy interesado por tan solo un termino, como es la informática que cotidianamente incluso nosotros como estudiantes de la informática, tenemos definiciones muy simples del termino e incluso, entendemos la informática como un sinónimo de computación, pero como la informática es muy amplia e incluso, como la información puede ser un elemento tan vital en la actualidad, y no solo se usa en el área tecnológica como yo creía, sino yo diría que es como una parte del estudio de todas las ciencias y es el que ha modificado la forma de ver y explicar el mundo, por ejemplo como decía en la lectura, con la forma en que se apreciaban las cosas el siglo pasado, realmente me creo una nueva definición de la labor del informático

6. ¿Cuál es la principal duda que te surge después de leer el artículo?

Mi principal duda es, de que manera se explico la información en teoremas, formulas, leyes, etc., ya que me surge duda de que manera se pudieron hacer en cuanto a la información, cual era su objeto, y como se aplicaban.