8
ACTIVIDAD 2 CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE ELABORADO POR: JORGE ENRIQUE ALARCÓN ROJAS CÓDIGO: 12281404 PRESENTADO A: JUAN PABLO ARISTIZABAL TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE CURSO DE CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA UNAD LA PLATA, MARZO DEL 2015

ACTIVIDAD 2_CONTROL DE LA CONTAMINACION_JORGE ALARCON.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • ACTIVIDAD 2 CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE

    ELABORADO POR:

    JORGE ENRIQUE ALARCN ROJAS

    CDIGO: 12281404

    PRESENTADO A:

    JUAN PABLO ARISTIZABAL

    TUTOR

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

    CURSO DE CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICA

    UNAD LA PLATA, MARZO DEL 2015

  • Esquema conceptual

  • Argumentacin de los propsitos de un SVCA (municipio de la Plata, Huila)

    A. Determinar el cumplimiento de las normas nacionales de la calidad del aire La finalidad de la red en este caso, debera consistir en determinar las concentraciones de contaminantes en

    las principales reas urbanas y comparar los resultados con las normas de calidad del aire

    establecidas en el Resolucin 601 de 2006 y reconocidas por el decreto 948 de 1995 que

    han sido fijadas teniendo como objetivo principal proteger la salud de la poblacin, es decir,

    para que los niveles de contaminantes atmosfricos se mantengan por debajo de tales

    lmites. Puede realizarse con equipos manuales o automticos, segn la frecuencia

    estipulada por la normatividad para cada contaminante, por lo general se requiere

    determinar los promedios anuales y promedios de 24 horas. En ciertos casos, como en el del

    CO y el SO2, se necesitan promedios horarios.

    B. Evaluar las estrategias de control de las autoridades ambientales El seguimiento que se efectu durante perodos cercanos a los cinco aos, a los contaminantes determinados por

    las diferentes estaciones componentes del SVCA, permitir a las autoridades ambientales,

    determinar la eficiencia y eficacia de las medidas de control implantadas, para reducir los

    niveles de contaminacin aportados por las fuentes de emisin existentes en la zona de

    estudio. El sistema de vigilancia de la calidad del aire, deber en lo posible, establecerse

    antes de que comiencen a funcionar los controles de emisiones para las fuentes.

    C. Observar las tendencias a mediano y largo plazo El objetivo principal de este tipo de evaluacin de la calidad del aire, es el de vigilar cualquier tipo variacin en la calidad del

    aire a consecuencia del desarrollo urbano, industrial o de otra ndole, la ocurrencia de

    condiciones meteorolgicas adversas para la dispersin de determinados contaminantes,

    junto con la variacin de las condiciones geogrficas, socio- econmicas, climatolgicas de

    la regin estudiada Se caracteriza por un nmero mnimo de estaciones manuales

    automticas, desplegadas en la mayor rea posible, mientras se cumplan los objetivos

    propuestos Los datos recolectados son tiles para planear investigaciones epidemiolgicas y

    para realizar sondeos previos que provean antecedentes sobre la necesidad de realizar o

    ampliar estudios de la contaminacin causada por algunos contaminantes en determinadas

    zonas.

    A mi forma de ver estos tres propsitos son los ms importantes y que se deberan de implementar

    en el municipio de la plata ya que si se determina el cumplimiento de las normas nacionales se

    asegura que el municipio este al menos cumpliendo con los parmetros y estndares mnimos

    permitidos; si se evala las estrategias de control implementadas se puede hacer a una idea de su

    eficiencia e impacto en el problema y por ultimo observar estas tendencias a mediano y largo plazo

    dan evidencias de su eficiencia o fracaso esto con miras a mejorar .

  • Cuadro comparativo de mtodos de muestreo

    Mtodos de medicin de la calidad del aire

    Pasivo

    Este mtodo de muestreo

    colecta un contaminante

    especfico por medio de su

    adsorcin y/o absorcin en un

    sustrato qumico seleccionado.

    ventajas

    desventajas

    Simplicidad en la operacin y

    bajo costo (no requiere energa

    elctrica).

    Desventajas: No desarrollados

    para todos los contaminantes,

    slo proporcionan valores

    promedios con resoluciones

    tpicas semanales o mensuales;

    no tienen gran exactitud

    (sirven solo como valor

    referencial), en general

    requieren de anlisis de

    laboratorio.

    Bioindicadores

    Este mtodo implica el uso de

    especies vivas generalmente

    vegetales, como rboles y

    plantas, donde su superficie

    funge como receptora de

    contaminantes.

    Muy bajo costo, tiles para

    identificar la presencia y

    efectos de algunos

    contaminantes.

    Problemas con la

    estandarizacin de las

    metodologas y

    procedimientos; algunos

    requieren anlisis de

    laboratorio.

    Activo

    Requiere de energa elctrica

    para succionar el aire a

    muestrear a travs de un medio

    de coleccin fsico o qumico.

    El volumen adicional de aire

    muestreado incrementa la

    sensibilidad, por lo que pueden

    obtenerse mediciones diarias

    promedio

    Fcil de operar, muy

    confiables y costo

    relativamente bajo (requieren

    energa elctrica).

    No se aprecian los valores m-

    nimos y mximos durante el

    da, slo promedios

    generalmente de 24 horas;

    requieren de anlisis de

    laboratorio.

    Automtico

    Estos mtodos son los mejores

    en trminos de la alta

    resolucin de sus mediciones,

    permitiendo llevar a cabo

    mediciones de forma continua

    para concentraciones horarias

    y menores.

    Valores en tiempo real, alta

    resolucin; concentraciones

    mximas y mnimas; permite

    por la deteccin de valores

    mximos en tiempo real

    establecer situaciones de alerta

    para implantar las respectivas

    medidas de contingencia.

    Costo elevado de adquisicin y

    operacin; requieren personal

    capacitado para su manejo;

    requieren mantenimiento y

    calibracin constantes.

    ptico de percepcin remota

    Los mtodos pticos de

    percepcin remota: se basan en

    tcnicas espectroscpicas.

    Transmiten un haz de luz de

    una cierta longitud de onda a la

    atmsfera y miden la energa

    Valores en tiempo real, alta

    resolucin; tiles para

    mediciones de emisiones de

    fuentes especficas, de

    multicomponentes y para

    mediciones verticales en la

    atmsfera.

    Costo de adquisicin muy

    elevado; requieren personal

    altamente capacitado para su

    operacin y calibracin; no son

    siempre comparables con los

    analizadores automticos

    convencionales.

  • absorbida. Con ellos es posible

    hacer mediciones, en tiempo

    real.

    Clasificacin de la red de monitoreo y respuestas de preguntas

    Criterio Clasificacin de la Estacin Kennedy

    Segn tipo de rea Urbana

    Segn el tiempo de

    muestreo Fija

    Segn las emisiones

    dominantes Punto critico

    Pregunta Respuesta

    Cul es el contaminante atmosfrico ms

    crtico en esta estacin? Material particulado en dos fracciones 2,5 y 10mcg

    Segn el video, los equipos de esta

    estacin son aprobados por la EPA, qu

    significan estas iniciales?

    Agencia de proteccin ambiental

  • Clasificacin de fuentes de informacin

    # Fuente de informacin

    Facilidad de acceso a la

    fuente de informacin

    (s o no)

    Confiabilidad de la

    informacin

    (alta o baja)

    1 Vigas ambientales S Alta

    2 Plan de desarrollo de la alcalda de la

    Plata si Alta

    3 Informe de gestin gobernacin del

    Huila si Alta

    4 Corporacin autnoma del alto

    magdalena si alta

    Descripcin actividades econmicas

    Descripcin actividades econmicas Bibliografa consultada

    (utilizar normas APA)

    1. Ladrilleras: en la zona existen varias ladrilleras que permanentemente encienden sus hornos y estos a su vez son

    artesanales y rudimentarios produciendo gran cantidad de

    humo.

    (Alcaldia del municipio

    2008 - 2011, 2008)

    2. Tablilladoras: hay varios negocios de madera donde trabajan a la intemperie sin las mnimas medidas de proteccin lo cual

    arrojan el polvo producto de esta actividad.

    (Alcaldia del municipio

    2008 - 2011, 2008)

    3. Basurero municipal: hace poco fue cerrado por no cumplir con la reglamentacin nacional, pero an queda el relleno como

    foco de contaminacin al aire y muy cerca del casco urbano.

    (Alcaldia del municipio

    2008 - 2011, 2008)

  • Tabla de datos, grfico y anlisis

    ltimo punto fue imposible realizarlo el link nunca me abri las veces que intente me sale erro o

    esta pgina no responde.

    Ciudad Nombre de la estacin

    Girardota Girardota

    Medelln

    xito San Antonio

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

    Universidad Nacional Facultad de Minas

    Itagu Colegio El Rosario

  • Bibliografa

    Alcaldia del municipio 2008 - 2011. (2008). POT. La Plata.